SlideShare una empresa de Scribd logo
EL/LA DINAMIZADOR/A
Hacia la dinamización recreativa
Mª Elena García Montes
TEMA 2. EL DINAMIZADOR
DEPORTIVO
Hacia la dinamización recreativa
JOSÉ ANTONIO TENA SANTOS
ANIMADOR/A - DINAMIZADOR/A
DEPORTIVO/A
“UNA FIGURA POLIVALENTE, TÉCNICAMENTE CUALIFICADA
Y CON LA DEBIDA TITULACIÓN,
CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL SE DESARROLLA
EN EL CAMPO DE LA ANIMACIÓN DEPORTIVA
ATENDIENDO A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES Y
SOCIALES DEL GRUPO CON EL QUE ACTÚA.
POR ELLO NECESITARÁ UNA FORMACIÓN ESPECÍFICA,
ADECUADA A CADA CONTEXTO Y TIPO DE NECESIDAD,
EN RELACIÓN DIRECTA CON LA DEMANDA GENERADA
POR LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES.”
DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A
RELACIÓN CON
LA DEMANDA
FORMACIÓN
ESPECÍFICA
NECESIDADES
SOCIALES DEL GRUPO
NECESIDADES
INDIVIDUALES
TITULADO/A
TÉCNICAMENTE
CUALIFICADO/A
POLIVALENTE
MISIÓN:
ANIMADOR/A - DINAMIZADOR/A
DEPORTIVO/A
PROPORCIONAR ACTIVIDADES DE RECREACIÓN A LOS
USUARIOS
PROMOVER LAS RELACIONES INTERPERSONALES INTERNAS Y
EXTERNAS, LAS CUALES DETERMINAN EN GRAN MEDIDA LA
EFICACIA DE LA AGENCIA (INSTITUCIÓN O EMPRESA) EN
SUMINISTRAR LAS ACTIVIDADES
PRESENTAR DE MODO POSITIVO Y ENTUSIASTA DIVERSAS
OPCIONES RECREATIVAS PARA DIFERENTES INDIVIDUOS,
GRUPOS Y COLECTIVOS MULTITUDINARIOS ADAPTÁNDOLOS
A DIVERSOS ESCENARIOS
DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A
MISIÓN
PROPORCIONAR
ACTIVIDADES
PROMOVER
RELACIONES
INTERPERSONALES
PRESENTAR OPCIONES
RECREATIVAS ADAPTADAS
DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A
FORMACIÓN
REAPROPIACIÓN
CUERPO
DEMANDA
SOCIAL
DINÁMICA DE
GRUPOS
TECNICO
DEPORTIVA
FORMACIÓN
PERMANENTE
NIVELES DE FORMACIÓN
U
N
I
V
N E
O R
S
I
D
A
D
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
Monitor act extraescolar y para el T.L.
Organiz act temporada
NIVEL
1
TÉCNICO DEP. BASE
DIREC. COLONIAS
Monitor T.L.
Animación del T.L.
Campañas de animación sociocultural
en barrios y entidades
sociales y culturalesNIVEL
2
NIVEL
3
TÉCNICO DE A.F. Y ANIMACIÓN
ciclo superior F.P.
TÉCNICO DE A.F. Y ANIMACIÓN
ciclo superior F.P.
Animación del T.L.
Campañas animación sociocultural
en barrios y entes sociales y cultur.
Docencia primaria
Docencia d.p.t., programas
locales recreaciónNIVEL
4 EDUCACIÓN
SOCIAL
MAESTRO ESPECIALISTA
EN EDUC. FÍSICA
Docencia secundaria
Planif. dep. élite y comp.
Coordinación docencia, gestión,
administración, marketing d.p.t.
en programas recreación
NIVEL
5
LICENCIADO EN CC. A. F. D.
ESPECIALISTA EN:
Educación
Entrenamiento
Planificación T.L.
APLICACIÓN PROFESIONALNIVELES TITULACIÓN FORMACIÓN
MIRANDA y CAMERINO, 1998
PERFIL: DINAMIZADOR/A
DIMENSIÓN
COGNITIVA
DIMENSIÓN
AFECTIVA
DIMENSIÓN
SOCIAL
DIMENSIÓN
MORAL
DIMENSIÓN
FÍSICA
Capacidad de
iniciativa
Inteligencia
despierta
Actitud de
búsqueda
Perseverancia
Espíritu reflexivo
Evaluador
Planificador
Constancia
Lucidez
Motivación
creativa
Equilibrio emocional
Confianza en si
mismo
Serenidad
Bondad
Autocontrol
Altruismo
Tolerancia a la
fustración
Control de
emociones
Familiar
Simpático
Sentido del Humor
Confianza en el grupo
Capacidad de
organización
Espíritu democrático
Flexibilidad
Capacidad de
compromiso
personal
Sociabilidad
Disponibilidad
Empatía
Sensibilidad
Independencia
Competitivo
Capacidad de
admiración
Amabilidad
Generosidad
Discreción
Imparcialidad
Ecuanimidad
Honestidad
Formación
moral
Actitud física
Entusiasmo
Dinamismo
Fortaleza
Facilidad de
palabra
Capacidad de
trabajo
Resistencia física
Elegancia
PERFIL: DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A
• CAPACIDADES OBJETIVAS
EXPERIENCIAS SOCIALES Y MOTRICES
EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS DEPORTIVAS
• CAPACIDADES DEPORTIVO RECREATIVAS
CONOCIMIENTOS CONTENIDOS RECREACIÓN
REPERTORIO BÁSICO DE JUEGOS
CONOCIMIENTOS ACT. ORIENTADAS A LA SALUD
CONOCIMIENTOS ORGANIZACIÓN ACTIVIDADES
PERFIL: DINAMIZADOR/A
DEPORTIVO/A
• CAPACIDADES METODOLÓGICAS
 CAPACIDAD PARA LA ADAPTACIÓN METODOLÓGICA
 PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE APRENDIZAJE
• CAPACIDADES PERSONALES
 CAPACIDAD PARA LA EXPLICACIÓN
 CAPACIDAD PARA PODER ANIMAR Y ORGANIZAR
• CAPACIDADES SOCIALES
 CAPACIDAD DE ACERCARSE A LOS GRUPOS
 CONDUCTA SOCIAL ADECUADA A SITUACIONES
 SENSIBILIDAD
 PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES
PERFIL: DINAMIZADOR/A
DEPORTIVO/A
Competencia
educativa
CUALIFICACIÓN
Experiencias
previas
Conocimientos
teóricos espc.
Características
personales:
autenticidad
empatía
comprensión
demócrata
Competencia
comunicativa
Competencia
integradora
Competencia
profesional
específica
Competencia
creativa y cultural
Competencia
participativa
FUNCIONES: DINAMIZADOR/A
 POTENCIAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES
 PROMOVER Y DESARROLLAR PROGRAMAS
 POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN
 CREAR ACTITUDES DE COOPERACIÓN
 POTENCIAR LA AUTOESTIMULACIÓN DEL GRUPO
 ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
 COORDINAR ACTIVIDADES
 PROPICIAR LA DIVERSIÓN
 OFRECER RECURSOS TÉCNICOS
 PLANIFICAR, COORDINAR Y EVALUAR PROGRAMAS
FUNCIONES: DINAMIZADOR/A
ACTIVIDAD
FÍSICO
DEPORTIVA
RECREATIVA
UTILIZACIÓN RECURSOS
TÉCNICAS FÍSICO
DEPORTIVAS
TÉCNICAS GRUPALES
CONOCIMIENTO DEL
ENTORNO
OBJETIVOS ANIMACIÓN
DESARROLLO PERSONAL
HÁBITOS DE SALUD
EDUCACIÓN DE LA
SOCIALIDAD
DINAMIZACIÓN DEL
ENTORNO
DEBERES DEL/DE LA DINAMIZADOR/A EN LA
RECREACIÓN DEPORTIVA
ACTIVIDADES
DE CARÁCTER
LÚDICO
FAVORECER
SALUD
BIENESTAR
TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN
• CONSEJOS SOBRE EL METODO DE TRABAJO
 LA COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS LA HACE PREFERENTEMENTE EL/LA
DINAMIZADOR/A
 VELAR PORQUE LA ORGANIZACIÓN SE DESARROLLE AFABLEMENTE
 UNA EXPLICACIÓN BREVE PERO COMPLETA DE LAS ACTIVIDADES ESTIMULA
UNA BUENA SECUENCIA DE LAS SITUACIONES
 PROCURAR TENER UNA BUENA PERSPECTIVA DEL CONJUNTO DEL TERRENO Y
DE LOS PARTICIPANTES
 DETENER EL JUEGO EN EL MOMENTO OPORTUNO Y DIRIGIRSE A TODO EL
GRUPO, PARA CORRECCIONES O NUEVAS INSTRUCCIONES
TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN
• CONSEJOS SOBRE EL METODO DE TRABAJO
 INTENTAR HACER PARTICIPAR A TODOS EN LA ACTIVIDAD
 UTILIZAR TODAS LAS VARIACIONES POSIBLES DE LA ACTIVIDAD
 TRATAR DE ESTIMULAR A LOS PARTICIPANTES A TRAVÉS DE LA ACTITUD Y DE
LAS PALABRAS
 VIGILAR QUE EL JUEGO NO PIERDA INTERÉS POR UNA EXCESIVA DURACIÓN
 VESTIRSE DE MANERA ADECUADA A LAS CIRCUNSTANCIAS PLANTEADAS
TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN
REGLAS DE ORO DEL JUEGO
 1.- PRESCINDIR DE LOS PREPARATIVOS LARGOS Y COMPLICADOS; SI TARDO
MUCHO, VA EN DETRIMENTO DE LA ACTIVIDAD.
 2.- SER DE FÁCIL APRENDIZAJE, PERO TENER UN REGLAMENTO BASE Y
FUNDAMENTAL (el juego debe ser fácil, entendible por el participante, si
no, no va a disfrutar)
 3.- LA ACTIVIDAD NO DEPENDE DE UNA MERA CASUALIDAD Y DE LOS
IMPREVISTOS.
 4.- CUANTOS MENOS JUEGOS DE ELIMINACIÓN, MEJOR.
 5.- ESTAR EN DIRECTA RELACIÓN CON EL ESPACIO, MATERIAL, TIEMPO....
DEL QUE SE DISPONE.
TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN
REGLAS DE ORO DEL JUEGO
 6.- PRESCINDIR DE LOS/AS JUGADORES/AS ESPECTÁCULO.
 7.- MOVILIZAR A TODOS/AS LOS/AS PARTICIPANTES.
 8.- EQUILIBRIO ENTRE LA ACTIVIDAD Y EL DESCANSO.
 9.- TENER VARIANTES Y NO REPETIR SIEMPRE LO MISMO.
 10.-NO EXIGIR A LOS/AS JUGADORES/AS UNA GRAN
 HABILIDAD Y DESTREZA
 11.- PODER VOLVER A JUGAR CON EL MISMO INTERÉS QUE
 LA PRIMERA VEZ
BIBLIOGRAFÍA
• ELENA GARCÍA MONTES,M. E. Profesora en la Facultad de Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivosFicha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivosJuanitoaragon
 
Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...Isa Vela
 
Plan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportivaPlan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportivatoyocontreras
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICAhugomedina36
 
Lúdica y el juego
Lúdica y el juegoLúdica y el juego
Lúdica y el juegoAlex Carbono
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Lizbeth Jiménez Toledo
 
Competencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación FísicaCompetencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación Físicasalmef
 
La tecnica deportiva.
La tecnica deportiva.La tecnica deportiva.
La tecnica deportiva.Fernando R
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaJariid Echeverria Sarabia
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónSofia Huertas Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Ficha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivosFicha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivos
 
Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...
Principios Pedagógicos de la Educación física. 1 principio adecuación a la na...
 
Plan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportivaPlan estratègico de una organizacion deportiva
Plan estratègico de una organizacion deportiva
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
 
Elementos del sistema deportivo
Elementos del sistema deportivoElementos del sistema deportivo
Elementos del sistema deportivo
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Lúdica y el juego
Lúdica y el juegoLúdica y el juego
Lúdica y el juego
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
 
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
Presentacion del Currículo de Educación Física 2016
 
Competencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación FísicaCompetencias Básicas y Educación Física
Competencias Básicas y Educación Física
 
Educacion fisica de calidad.pdf
Educacion fisica de calidad.pdfEducacion fisica de calidad.pdf
Educacion fisica de calidad.pdf
 
La tecnica deportiva.
La tecnica deportiva.La tecnica deportiva.
La tecnica deportiva.
 
Sistema nacional del deporte en colombia
Sistema nacional del deporte en colombiaSistema nacional del deporte en colombia
Sistema nacional del deporte en colombia
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
 
Sistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporteSistema nacional del deporte
Sistema nacional del deporte
 
Proyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivoProyecto educativo deportivo
Proyecto educativo deportivo
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
 
Diferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreaciónDiferencias entre juego ludica y recreación
Diferencias entre juego ludica y recreación
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 

Similar a Tema 2. El dinamizador Deportivo

Similar a Tema 2. El dinamizador Deportivo (20)

DNM_Tema3_el animador de actividades
DNM_Tema3_el animador de actividadesDNM_Tema3_el animador de actividades
DNM_Tema3_el animador de actividades
 
Diaz suarez
Diaz suarezDiaz suarez
Diaz suarez
 
J. pre dep
J. pre   depJ. pre   dep
J. pre dep
 
PresentacióN Medios Y Predeportivos
PresentacióN Medios Y PredeportivosPresentacióN Medios Y Predeportivos
PresentacióN Medios Y Predeportivos
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
 
Tema 1.3 principios de integracion de grupos
Tema 1.3 principios de integracion de gruposTema 1.3 principios de integracion de grupos
Tema 1.3 principios de integracion de grupos
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
 
Dinámica grupal
Dinámica grupalDinámica grupal
Dinámica grupal
 
Dinámica grupal
Dinámica grupalDinámica grupal
Dinámica grupal
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
 
Iniciación Deportiva Deportes Implemento 15.16
Iniciación Deportiva Deportes Implemento 15.16Iniciación Deportiva Deportes Implemento 15.16
Iniciación Deportiva Deportes Implemento 15.16
 
Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17
 
Tema 6.
Tema 6.Tema 6.
Tema 6.
 
Power tic gamigi
Power tic gamigiPower tic gamigi
Power tic gamigi
 
El deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf faEl deporte escolar 2014 ppf fa
El deporte escolar 2014 ppf fa
 
El deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppffEl deporte escolar 2014 ppff
El deporte escolar 2014 ppff
 
Bases devis
Bases devisBases devis
Bases devis
 
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivoEnseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
Enseñanza de los juegos motores y el deporte en el modelo reflexivo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tema 2. El dinamizador Deportivo

  • 1. EL/LA DINAMIZADOR/A Hacia la dinamización recreativa Mª Elena García Montes TEMA 2. EL DINAMIZADOR DEPORTIVO Hacia la dinamización recreativa JOSÉ ANTONIO TENA SANTOS
  • 2. ANIMADOR/A - DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A “UNA FIGURA POLIVALENTE, TÉCNICAMENTE CUALIFICADA Y CON LA DEBIDA TITULACIÓN, CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL SE DESARROLLA EN EL CAMPO DE LA ANIMACIÓN DEPORTIVA ATENDIENDO A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES Y SOCIALES DEL GRUPO CON EL QUE ACTÚA. POR ELLO NECESITARÁ UNA FORMACIÓN ESPECÍFICA, ADECUADA A CADA CONTEXTO Y TIPO DE NECESIDAD, EN RELACIÓN DIRECTA CON LA DEMANDA GENERADA POR LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES.”
  • 3. DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A RELACIÓN CON LA DEMANDA FORMACIÓN ESPECÍFICA NECESIDADES SOCIALES DEL GRUPO NECESIDADES INDIVIDUALES TITULADO/A TÉCNICAMENTE CUALIFICADO/A POLIVALENTE
  • 4. MISIÓN: ANIMADOR/A - DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A PROPORCIONAR ACTIVIDADES DE RECREACIÓN A LOS USUARIOS PROMOVER LAS RELACIONES INTERPERSONALES INTERNAS Y EXTERNAS, LAS CUALES DETERMINAN EN GRAN MEDIDA LA EFICACIA DE LA AGENCIA (INSTITUCIÓN O EMPRESA) EN SUMINISTRAR LAS ACTIVIDADES PRESENTAR DE MODO POSITIVO Y ENTUSIASTA DIVERSAS OPCIONES RECREATIVAS PARA DIFERENTES INDIVIDUOS, GRUPOS Y COLECTIVOS MULTITUDINARIOS ADAPTÁNDOLOS A DIVERSOS ESCENARIOS
  • 7. NIVELES DE FORMACIÓN U N I V N E O R S I D A D U N I V E R S I D A D Monitor act extraescolar y para el T.L. Organiz act temporada NIVEL 1 TÉCNICO DEP. BASE DIREC. COLONIAS Monitor T.L. Animación del T.L. Campañas de animación sociocultural en barrios y entidades sociales y culturalesNIVEL 2 NIVEL 3 TÉCNICO DE A.F. Y ANIMACIÓN ciclo superior F.P. TÉCNICO DE A.F. Y ANIMACIÓN ciclo superior F.P. Animación del T.L. Campañas animación sociocultural en barrios y entes sociales y cultur. Docencia primaria Docencia d.p.t., programas locales recreaciónNIVEL 4 EDUCACIÓN SOCIAL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUC. FÍSICA Docencia secundaria Planif. dep. élite y comp. Coordinación docencia, gestión, administración, marketing d.p.t. en programas recreación NIVEL 5 LICENCIADO EN CC. A. F. D. ESPECIALISTA EN: Educación Entrenamiento Planificación T.L. APLICACIÓN PROFESIONALNIVELES TITULACIÓN FORMACIÓN MIRANDA y CAMERINO, 1998
  • 8. PERFIL: DINAMIZADOR/A DIMENSIÓN COGNITIVA DIMENSIÓN AFECTIVA DIMENSIÓN SOCIAL DIMENSIÓN MORAL DIMENSIÓN FÍSICA Capacidad de iniciativa Inteligencia despierta Actitud de búsqueda Perseverancia Espíritu reflexivo Evaluador Planificador Constancia Lucidez Motivación creativa Equilibrio emocional Confianza en si mismo Serenidad Bondad Autocontrol Altruismo Tolerancia a la fustración Control de emociones Familiar Simpático Sentido del Humor Confianza en el grupo Capacidad de organización Espíritu democrático Flexibilidad Capacidad de compromiso personal Sociabilidad Disponibilidad Empatía Sensibilidad Independencia Competitivo Capacidad de admiración Amabilidad Generosidad Discreción Imparcialidad Ecuanimidad Honestidad Formación moral Actitud física Entusiasmo Dinamismo Fortaleza Facilidad de palabra Capacidad de trabajo Resistencia física Elegancia
  • 9. PERFIL: DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A • CAPACIDADES OBJETIVAS EXPERIENCIAS SOCIALES Y MOTRICES EXPERIENCIAS ORGANIZATIVAS DEPORTIVAS • CAPACIDADES DEPORTIVO RECREATIVAS CONOCIMIENTOS CONTENIDOS RECREACIÓN REPERTORIO BÁSICO DE JUEGOS CONOCIMIENTOS ACT. ORIENTADAS A LA SALUD CONOCIMIENTOS ORGANIZACIÓN ACTIVIDADES
  • 10. PERFIL: DINAMIZADOR/A DEPORTIVO/A • CAPACIDADES METODOLÓGICAS  CAPACIDAD PARA LA ADAPTACIÓN METODOLÓGICA  PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE APRENDIZAJE • CAPACIDADES PERSONALES  CAPACIDAD PARA LA EXPLICACIÓN  CAPACIDAD PARA PODER ANIMAR Y ORGANIZAR • CAPACIDADES SOCIALES  CAPACIDAD DE ACERCARSE A LOS GRUPOS  CONDUCTA SOCIAL ADECUADA A SITUACIONES  SENSIBILIDAD  PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SOCIALES
  • 12. FUNCIONES: DINAMIZADOR/A  POTENCIAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES  PROMOVER Y DESARROLLAR PROGRAMAS  POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN  CREAR ACTITUDES DE COOPERACIÓN  POTENCIAR LA AUTOESTIMULACIÓN DEL GRUPO  ESTIMULAR LA CREATIVIDAD  COORDINAR ACTIVIDADES  PROPICIAR LA DIVERSIÓN  OFRECER RECURSOS TÉCNICOS  PLANIFICAR, COORDINAR Y EVALUAR PROGRAMAS
  • 13. FUNCIONES: DINAMIZADOR/A ACTIVIDAD FÍSICO DEPORTIVA RECREATIVA UTILIZACIÓN RECURSOS TÉCNICAS FÍSICO DEPORTIVAS TÉCNICAS GRUPALES CONOCIMIENTO DEL ENTORNO OBJETIVOS ANIMACIÓN DESARROLLO PERSONAL HÁBITOS DE SALUD EDUCACIÓN DE LA SOCIALIDAD DINAMIZACIÓN DEL ENTORNO
  • 14. DEBERES DEL/DE LA DINAMIZADOR/A EN LA RECREACIÓN DEPORTIVA ACTIVIDADES DE CARÁCTER LÚDICO FAVORECER SALUD BIENESTAR
  • 15. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN • CONSEJOS SOBRE EL METODO DE TRABAJO  LA COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS LA HACE PREFERENTEMENTE EL/LA DINAMIZADOR/A  VELAR PORQUE LA ORGANIZACIÓN SE DESARROLLE AFABLEMENTE  UNA EXPLICACIÓN BREVE PERO COMPLETA DE LAS ACTIVIDADES ESTIMULA UNA BUENA SECUENCIA DE LAS SITUACIONES  PROCURAR TENER UNA BUENA PERSPECTIVA DEL CONJUNTO DEL TERRENO Y DE LOS PARTICIPANTES  DETENER EL JUEGO EN EL MOMENTO OPORTUNO Y DIRIGIRSE A TODO EL GRUPO, PARA CORRECCIONES O NUEVAS INSTRUCCIONES
  • 16. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN • CONSEJOS SOBRE EL METODO DE TRABAJO  INTENTAR HACER PARTICIPAR A TODOS EN LA ACTIVIDAD  UTILIZAR TODAS LAS VARIACIONES POSIBLES DE LA ACTIVIDAD  TRATAR DE ESTIMULAR A LOS PARTICIPANTES A TRAVÉS DE LA ACTITUD Y DE LAS PALABRAS  VIGILAR QUE EL JUEGO NO PIERDA INTERÉS POR UNA EXCESIVA DURACIÓN  VESTIRSE DE MANERA ADECUADA A LAS CIRCUNSTANCIAS PLANTEADAS
  • 17. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN REGLAS DE ORO DEL JUEGO  1.- PRESCINDIR DE LOS PREPARATIVOS LARGOS Y COMPLICADOS; SI TARDO MUCHO, VA EN DETRIMENTO DE LA ACTIVIDAD.  2.- SER DE FÁCIL APRENDIZAJE, PERO TENER UN REGLAMENTO BASE Y FUNDAMENTAL (el juego debe ser fácil, entendible por el participante, si no, no va a disfrutar)  3.- LA ACTIVIDAD NO DEPENDE DE UNA MERA CASUALIDAD Y DE LOS IMPREVISTOS.  4.- CUANTOS MENOS JUEGOS DE ELIMINACIÓN, MEJOR.  5.- ESTAR EN DIRECTA RELACIÓN CON EL ESPACIO, MATERIAL, TIEMPO.... DEL QUE SE DISPONE.
  • 18. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN REGLAS DE ORO DEL JUEGO  6.- PRESCINDIR DE LOS/AS JUGADORES/AS ESPECTÁCULO.  7.- MOVILIZAR A TODOS/AS LOS/AS PARTICIPANTES.  8.- EQUILIBRIO ENTRE LA ACTIVIDAD Y EL DESCANSO.  9.- TENER VARIANTES Y NO REPETIR SIEMPRE LO MISMO.  10.-NO EXIGIR A LOS/AS JUGADORES/AS UNA GRAN  HABILIDAD Y DESTREZA  11.- PODER VOLVER A JUGAR CON EL MISMO INTERÉS QUE  LA PRIMERA VEZ
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • ELENA GARCÍA MONTES,M. E. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada.