SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS
LUDICOS EN EL
PREESCOLAR
¿QUE SON LOS JUEGOS LUDICOS?
 El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para
crear un ambiente de armonía en los estudiantes que están
inmersos en el proceso de aprendizaje. Este método busca que
los alumnos se apropien de los temas impartidos por los
docentes utilizando el juego.
 El método lúdico no significa solamente jugar por recreación,
sino por el contrario, desarrolla actividades muy profundas
dignas de su aprehensión por parte del alumno, empero
disfrazadas a través del juego. Los juegos en los primeros años
deben ser sensoriales (3 años). En etapas más avanzadas
deben promover la imaginación y posteriormente juegos
competitivos.
 Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute
de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta
educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo, pero
en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara.
También un juego es considerado un ejercicio recreativo sometido a
reglas.
 La primera referencia sobre juegos que existe es del año 300. A.C. Los
juegos son considerados como parte de una experiencia humana y
están presentes en todas las culturas.1 Probablemente, las cosquillas,
combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades lúdicas
del ser humano, al tiempo que una de las primeras
actividades comunicativas previas a la aparición del lenguaje.
 Juegos tradicionales
 Artículo principal: Juegos tradicionales
 Son juegos más solemnes que también han sido transmitidos de generación
en generación, pero su origen se remonta a tiempos muy lejanos.
 No solamente han pasado de padres a hijos, sino que en su conservación y
divulgación han tenido que ver mucho las instituciones y entidades que se
han preocupado de que no se perdieran con el paso del tiempo. Están muy
ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, un territorio o una
nación. Sus reglamentos son similares, independientemente de donde se
desarrollen.
 El material de los juegos es específico de los mismos, y está muy ligado a la
zona, a las costumbres e incluso a las clases de trabajo que se desarrollaban
en el lugar.
 Sus practicantes suelen estar organizados en clubes, asociaciones y
federaciones. Existen campeonatos oficiales y competiciones más o menos
regladas.
 Los juegos populares suelen tener pocas reglas y normalmente
sencillas, y en ellos se utiliza todo tipo de materiales, sin que tengan
que ser específicos del propio juego. Todos ellos tienen sus objetivos
y un modo determinado de llevarlos a cabo: perseguir, lanzar un
objeto a un sitio determinado, conquistar un territorio, conservar o
ganar un objeto, etc. Su práctica no tiene una trascendencia más
allá del propio juego, no está institucionalizado, y el gran objetivo del
mismo es divertirse.
 Con el tiempo, algunos se han ido convirtiendo en un apoyo muy
importante dentro de las clases de Educación Física, para desarrollar
las distintas capacidades físicas y cualidades motrices, o servir como
base de otros juegos y deportes.
 Los juegos populares pueden servir como herramienta educativa en
el aula en diversas materias ya que en sus retahílas, canciones o
letras se observa características de cada una de las épocas. Esta
tipología puede ser una estrategia divertida en la que las personas
que los realizan aprenden al mismo tiempo que se divierten.
El juego simbólico
Entre los 2-7 años. Estadio pre operacional. Consiste en simular situaciones reales o imaginarias,
creando o imitando personajes que no están presentes en el momento del juego. Los beneficios
del juego simbólico son:
•Comprensión y asimilación el entorno.
•Aprendizaje de roles establecidos en la sociedad adulta.
•Desarrollo del lenguaje.
•Desarrollo de la imaginación y la creatividad.
El juego de reglas
Tiene un carácter necesariamente social. Se basa en reglas simples y concretas que todos deben
respetar. La estructura y seguimiento de las reglas definen el juego. Los beneficios del juego de
reglas son:
•Se aprende a ganar y perder, a respetar turnos y normas y opiniones o acciones de los
compañeros de juego.
•Aprendizaje de distintos tipos de conocimientos y habilidades.
•Favorecimiento del desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la
reflexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
solaggi
 
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juegoTeóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Alina Dominguez
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
Benimeli7
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
ana_16
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Aleja Quijano Montiel
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
ayepety
 
Objetos, juego y construcciones
Objetos, juego y construccionesObjetos, juego y construcciones
Objetos, juego y construcciones
luciana07
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
andrea catalina hernandez
 
El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
Moises Logroño
 
Tipos de Juegos
Tipos de JuegosTipos de Juegos
Tipos de Juegos
Dustin Orellana
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Eli Lucas Fernandez
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
Teoría juegos
Teoría juegosTeoría juegos
Teoría juegos
oscarpesainz
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
IvanaRov
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
paoleidy
 
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
eareiza22
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
Patricia Marín Plaza
 
El juego
El juegoEl juego

La actualidad más candente (20)

Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
 
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juegoTeóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Objetos, juego y construcciones
Objetos, juego y construccionesObjetos, juego y construcciones
Objetos, juego y construcciones
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
 
El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
 
Tipos de Juegos
Tipos de JuegosTipos de Juegos
Tipos de Juegos
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Teoría juegos
Teoría juegosTeoría juegos
Teoría juegos
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
 
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
Diapositivas ludica y_juego_abril_10[1]
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Destacado

MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
marcyto
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
isidrostich
 
como crear juegos infantiles
como crear juegos infantilescomo crear juegos infantiles
como crear juegos infantiles
vanesa ONCOY DEXTRE
 
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLARJUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
Gina Encalada Loyola
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
joselyn andrade
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
natisignes
 
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Eduard Vives
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
Victhor Manuelle
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
Qué es lúdica
Qué es lúdicaQué es lúdica
Qué es lúdica
liesel leal sierra
 
El Juego Lúdico
El Juego LúdicoEl Juego Lúdico
El Juego Lúdico
Cristina-narro
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Nallely Rojas
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
anacoie
 
Juegos lúdicos
Juegos lúdicosJuegos lúdicos
Juegos lúdicos
carmenartesanal
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Erasmo Lagares Jimenez
 

Destacado (16)

MéTodo LúDico
MéTodo LúDicoMéTodo LúDico
MéTodo LúDico
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
como crear juegos infantiles
como crear juegos infantilescomo crear juegos infantiles
como crear juegos infantiles
 
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLARJUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
JUEGOS LUDICOS EN EL PREESCOLAR
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
 
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
Estrategias Ludicas para el Aprendizaje
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Qué es lúdica
Qué es lúdicaQué es lúdica
Qué es lúdica
 
El Juego Lúdico
El Juego LúdicoEl Juego Lúdico
El Juego Lúdico
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Juegos lúdicos
Juegos lúdicosJuegos lúdicos
Juegos lúdicos
 
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativoProyecto pedagogico lúdico recreativo
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
 

Similar a Métodos Lúdicos

Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
Carlos Avelar
 
Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.
JEISONGAMARRA
 
Juegos
JuegosJuegos
Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Recreacionyjuegos
RecreacionyjuegosRecreacionyjuegos
Tesis juegos recreativo
Tesis juegos recreativoTesis juegos recreativo
Tesis juegos recreativo
Erclis Medina
 
Elementos de los juegos
Elementos de los juegosElementos de los juegos
Elementos de los juegos
Betty Zonrikz
 
Ud. Juegos populares
Ud. Juegos popularesUd. Juegos populares
Ud. Juegos populares
MaraGarca303
 
Juegos
JuegosJuegos
Tabajito
TabajitoTabajito
Tabajito
taniaviridiana
 
Unidad didáctica-juegos-populares
Unidad didáctica-juegos-popularesUnidad didáctica-juegos-populares
Unidad didáctica-juegos-populares
David Belandria
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
ayepety
 
Juegos educacion fisica
Juegos educacion fisicaJuegos educacion fisica
Juegos educacion fisica
rodezatito
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
Leida Rhenals Orozco
 
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
nelsonherrera66
 
La importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosLa importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niños
NuestrasHuellitas
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
cgorrita
 
La Importancia Del Juego
La Importancia Del JuegoLa Importancia Del Juego
La Importancia Del Juego
Ana
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
chechuatleti
 
Album de fotografias
Album de fotografiasAlbum de fotografias
Album de fotografias
EdwinMateoRamirez1
 

Similar a Métodos Lúdicos (20)

Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.Concepto de juego ojo tipos de juego.
Concepto de juego ojo tipos de juego.
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
 
Recreacionyjuegos
RecreacionyjuegosRecreacionyjuegos
Recreacionyjuegos
 
Tesis juegos recreativo
Tesis juegos recreativoTesis juegos recreativo
Tesis juegos recreativo
 
Elementos de los juegos
Elementos de los juegosElementos de los juegos
Elementos de los juegos
 
Ud. Juegos populares
Ud. Juegos popularesUd. Juegos populares
Ud. Juegos populares
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Tabajito
TabajitoTabajito
Tabajito
 
Unidad didáctica-juegos-populares
Unidad didáctica-juegos-popularesUnidad didáctica-juegos-populares
Unidad didáctica-juegos-populares
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Juegos educacion fisica
Juegos educacion fisicaJuegos educacion fisica
Juegos educacion fisica
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
 
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
Conceptualización del Deporte Social Comunitario, Lineamientos e Importancia ...
 
La importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niñosLa importancia del juego en los niños
La importancia del juego en los niños
 
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
 
La Importancia Del Juego
La Importancia Del JuegoLa Importancia Del Juego
La Importancia Del Juego
 
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niñoEl juego como actvidad de enseñanza en el niño
El juego como actvidad de enseñanza en el niño
 
Album de fotografias
Album de fotografiasAlbum de fotografias
Album de fotografias
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Métodos Lúdicos

  • 2. ¿QUE SON LOS JUEGOS LUDICOS?
  • 3.  El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de armonía en los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje. Este método busca que los alumnos se apropien de los temas impartidos por los docentes utilizando el juego.  El método lúdico no significa solamente jugar por recreación, sino por el contrario, desarrolla actividades muy profundas dignas de su aprehensión por parte del alumno, empero disfrazadas a través del juego. Los juegos en los primeros años deben ser sensoriales (3 años). En etapas más avanzadas deben promover la imaginación y posteriormente juegos competitivos.
  • 4.  Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. También un juego es considerado un ejercicio recreativo sometido a reglas.  La primera referencia sobre juegos que existe es del año 300. A.C. Los juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.1 Probablemente, las cosquillas, combinadas con la risa, sean una de las primeras actividades lúdicas del ser humano, al tiempo que una de las primeras actividades comunicativas previas a la aparición del lenguaje.
  • 5.  Juegos tradicionales  Artículo principal: Juegos tradicionales  Son juegos más solemnes que también han sido transmitidos de generación en generación, pero su origen se remonta a tiempos muy lejanos.  No solamente han pasado de padres a hijos, sino que en su conservación y divulgación han tenido que ver mucho las instituciones y entidades que se han preocupado de que no se perdieran con el paso del tiempo. Están muy ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, un territorio o una nación. Sus reglamentos son similares, independientemente de donde se desarrollen.  El material de los juegos es específico de los mismos, y está muy ligado a la zona, a las costumbres e incluso a las clases de trabajo que se desarrollaban en el lugar.  Sus practicantes suelen estar organizados en clubes, asociaciones y federaciones. Existen campeonatos oficiales y competiciones más o menos regladas.
  • 6.  Los juegos populares suelen tener pocas reglas y normalmente sencillas, y en ellos se utiliza todo tipo de materiales, sin que tengan que ser específicos del propio juego. Todos ellos tienen sus objetivos y un modo determinado de llevarlos a cabo: perseguir, lanzar un objeto a un sitio determinado, conquistar un territorio, conservar o ganar un objeto, etc. Su práctica no tiene una trascendencia más allá del propio juego, no está institucionalizado, y el gran objetivo del mismo es divertirse.  Con el tiempo, algunos se han ido convirtiendo en un apoyo muy importante dentro de las clases de Educación Física, para desarrollar las distintas capacidades físicas y cualidades motrices, o servir como base de otros juegos y deportes.  Los juegos populares pueden servir como herramienta educativa en el aula en diversas materias ya que en sus retahílas, canciones o letras se observa características de cada una de las épocas. Esta tipología puede ser una estrategia divertida en la que las personas que los realizan aprenden al mismo tiempo que se divierten.
  • 7. El juego simbólico Entre los 2-7 años. Estadio pre operacional. Consiste en simular situaciones reales o imaginarias, creando o imitando personajes que no están presentes en el momento del juego. Los beneficios del juego simbólico son: •Comprensión y asimilación el entorno. •Aprendizaje de roles establecidos en la sociedad adulta. •Desarrollo del lenguaje. •Desarrollo de la imaginación y la creatividad. El juego de reglas Tiene un carácter necesariamente social. Se basa en reglas simples y concretas que todos deben respetar. La estructura y seguimiento de las reglas definen el juego. Los beneficios del juego de reglas son: •Se aprende a ganar y perder, a respetar turnos y normas y opiniones o acciones de los compañeros de juego. •Aprendizaje de distintos tipos de conocimientos y habilidades. •Favorecimiento del desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.