SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Yaly García
Lesiones celulares reversibles
Reducción de
la
fosforilación
oxidativa
Depleción de
las reservas
de energía
(ATP)
Edema
celular
(desequilibrio
en iones)
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Muerte
celular
Necrosis
Apoptosis
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Causas
de
lesión
celular
Privación de
oxígeno
Agentes físicos
Agentes químicos
y fármacos
Agentes
infecciosos
Reacciones
inmunológicas
Alteraciones
genéticas
Desequilibrios
nutricionales
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Alteraciones morfológicas en las lesiones celulares
Edema
celular
Cambio
graso
Lesión reversible: Se presentan dos características.
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Alteraciones morfológicas en las lesiones celulares
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Por la desnaturalización de las proteínas intracelulares y la
digestión enzimática.
Necrosis
La necrosis de los tejidos puede tener los siguientes patrones:
Necrosis
coagulativa:
isquemia
Necrosis
licuefactiva
Necrosis
caseosa
Necrosis grasa
Necrosis
fibrinoide
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Mecanismo de la lesión celular
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Lesión isquémica e hipóxica
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Apoptosis
Mecanismo regulado de muerte celular que sirve para eliminar las células no deseadas y
con lesiones irreparables
Mecanismo
de
la
apoptosis
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Autofagia
Representa una muerte distinta a la necrosis y a la apoptosis
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
ACUMULACIONES
INTRACELULARES
Se acumulan en el citoplasma como en el núcleo
• Lípidos
• Carbohidratos
Sustancias
celulares normales
• Exógenas: minerales.
• Endógenas: metabolismo
Sustancias
anormales
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Lípidos Triglicéridos, colesterol, fosfolípidos, ésteres.
Efectos de las acumulaciones de algunos de estos lípidos.
Esteatosis hepática
(cambio graso)
Toxinas
Malnutrición
proteica
DM Obesidad
Anorexia Alcoholismo
Hepatopatía
grasa no
alcohólica
Causas
Mecanismo
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Colesterol y ésteres de
colesterol
Se presenta en procesos patológicos como
Aterosclerosis Xantomas Colesterolosis
Enf. De
Niemman-
Pick, tipo C
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Proteínas
Causas
Daño al glomérulo
Acumulación de proteínas
Transporte intracelular
Acumulación de proteínas citoesqueleto
Agregación de proteínas anormales
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Cambio
hialino
Glucógeno
Pigmento Pigmentos
exógenos
Carbón
Tinte de los
tatuajes
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Pigmentos
endógenos
•Corazón
•Hígado
Lipofucsina
•Negro-parduzco
•No deriva de la Hemoglobina
Melanina
•Pacientes con alcaptonuria
•Piel, tejido conjuntivo, cartílago.
Ácido
Homogentísico
•Cristalino, amarillento o pardo.
•Derivado de la hemoglobina.
•Deposito de hierro.
•Hígado, medula ósea y bazo.
Hemosiderina
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Calcificación
patológica
Se acumula calcio, magnesio y otros.
Posee dos formas
Calcificación distrofica
-Zonas necroticas.
-Coagulativas.
-Caseosa.
-Grasa.
Mecanismo
Calcio se une a los fosfolipidos
Fosfatas de membrana, generan fosfatos
Repetición del ciclo
Complejo Ca-fosfato,
Calcificación metastasica
- Hipercalcemia.
- Afecta todo el cuerpo.
- Depósitos amorfos.
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Envejecimiento
celular
Resultado de una combinación de múltiples
alteraciones celulares progresivas
Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
Fin.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 y 3 II unidad.pptx

Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
DraNancyJoVargas
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
DraNancyJoVargas
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
DraNancyJoVargas
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
DraNancyJoVargas
 
Radicales Libres
Radicales LibresRadicales Libres
Radicales Libres
Antero Vasquez Mejia
 
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptxCLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CARMENLOPEZ303
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
Yunoo
 
1.2 patología celular1
1.2 patología celular11.2 patología celular1
1.2 patología celular1
Karla González
 
BIOQUÍMICA MEDICA
BIOQUÍMICA MEDICABIOQUÍMICA MEDICA
BIOQUÍMICA MEDICA
BrunaCares
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
CarlosCastro700956
 
El envejecimiento
El envejecimientoEl envejecimiento
El envejecimiento
jose perez
 
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez MelgozaEstrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
01 bioquímica medica
01 bioquímica medica01 bioquímica medica
01 bioquímica medica
Ucebol
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
Universidad de Pamplona
 
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptxTRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
ELIZABETHCORDOVA37
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
OmarGuillermoPeaBarr
 
Clase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdf
Clase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdfClase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdf
Clase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdf
MatasMartnezStuardo
 
Teorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptxTeorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptx
Centro universitario metropolitano de hidalgo
 
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celularAspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
MAVILA
 
Oligoelement0s
Oligoelement0sOligoelement0s
Oligoelement0s
EvelynjhaelCruzattiu
 

Similar a Tema 2 y 3 II unidad.pptx (20)

Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
 
Bioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medicaBioquímica importancia medica
Bioquímica importancia medica
 
Radicales Libres
Radicales LibresRadicales Libres
Radicales Libres
 
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptxCLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
 
Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
1.2 patología celular1
1.2 patología celular11.2 patología celular1
1.2 patología celular1
 
BIOQUÍMICA MEDICA
BIOQUÍMICA MEDICABIOQUÍMICA MEDICA
BIOQUÍMICA MEDICA
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
 
El envejecimiento
El envejecimientoEl envejecimiento
El envejecimiento
 
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez MelgozaEstrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
Estrógenos y trombosis. Ruth Jaimez Melgoza
 
01 bioquímica medica
01 bioquímica medica01 bioquímica medica
01 bioquímica medica
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
 
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptxTRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
 
Clase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdf
Clase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdfClase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdf
Clase 3.- FISIOPATOLOGIA DE LA CÉLULA.pdf
 
Teorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptxTeorías de Radicales Libres.pptx
Teorías de Radicales Libres.pptx
 
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celularAspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
 
Oligoelement0s
Oligoelement0sOligoelement0s
Oligoelement0s
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Tema 2 y 3 II unidad.pptx

  • 2. Lesiones celulares reversibles Reducción de la fosforilación oxidativa Depleción de las reservas de energía (ATP) Edema celular (desequilibrio en iones) Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 3. Muerte celular Necrosis Apoptosis Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 4. Causas de lesión celular Privación de oxígeno Agentes físicos Agentes químicos y fármacos Agentes infecciosos Reacciones inmunológicas Alteraciones genéticas Desequilibrios nutricionales Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 5. Alteraciones morfológicas en las lesiones celulares Edema celular Cambio graso Lesión reversible: Se presentan dos características. Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 6. Alteraciones morfológicas en las lesiones celulares Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 7. Por la desnaturalización de las proteínas intracelulares y la digestión enzimática. Necrosis La necrosis de los tejidos puede tener los siguientes patrones: Necrosis coagulativa: isquemia Necrosis licuefactiva Necrosis caseosa Necrosis grasa Necrosis fibrinoide Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 8. Mecanismo de la lesión celular Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 9. Lesión isquémica e hipóxica Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 10. Apoptosis Mecanismo regulado de muerte celular que sirve para eliminar las células no deseadas y con lesiones irreparables Mecanismo de la apoptosis Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 11. Autofagia Representa una muerte distinta a la necrosis y a la apoptosis Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 12. ACUMULACIONES INTRACELULARES Se acumulan en el citoplasma como en el núcleo • Lípidos • Carbohidratos Sustancias celulares normales • Exógenas: minerales. • Endógenas: metabolismo Sustancias anormales Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 13. Lípidos Triglicéridos, colesterol, fosfolípidos, ésteres. Efectos de las acumulaciones de algunos de estos lípidos. Esteatosis hepática (cambio graso) Toxinas Malnutrición proteica DM Obesidad Anorexia Alcoholismo Hepatopatía grasa no alcohólica Causas Mecanismo Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 14. Colesterol y ésteres de colesterol Se presenta en procesos patológicos como Aterosclerosis Xantomas Colesterolosis Enf. De Niemman- Pick, tipo C Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 15. Proteínas Causas Daño al glomérulo Acumulación de proteínas Transporte intracelular Acumulación de proteínas citoesqueleto Agregación de proteínas anormales Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 16. Cambio hialino Glucógeno Pigmento Pigmentos exógenos Carbón Tinte de los tatuajes Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 17. Pigmentos endógenos •Corazón •Hígado Lipofucsina •Negro-parduzco •No deriva de la Hemoglobina Melanina •Pacientes con alcaptonuria •Piel, tejido conjuntivo, cartílago. Ácido Homogentísico •Cristalino, amarillento o pardo. •Derivado de la hemoglobina. •Deposito de hierro. •Hígado, medula ósea y bazo. Hemosiderina Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 18. Calcificación patológica Se acumula calcio, magnesio y otros. Posee dos formas Calcificación distrofica -Zonas necroticas. -Coagulativas. -Caseosa. -Grasa. Mecanismo Calcio se une a los fosfolipidos Fosfatas de membrana, generan fosfatos Repetición del ciclo Complejo Ca-fosfato, Calcificación metastasica - Hipercalcemia. - Afecta todo el cuerpo. - Depósitos amorfos. Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 19. Envejecimiento celular Resultado de una combinación de múltiples alteraciones celulares progresivas Robbibs y Cotran, “Patología Estructural y Funcional” , 8°Edición, Elsevier Saunders, 2010. Goldman y Austello.
  • 20. Fin.