SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Docentes
Analee Barrera González
Educación y humanidades
El profesor ante las
estrategias de aprendizaje
El profesor como aprendiz de
estrategias
Todo proceso de enseñanza-aprendizaje requiere una
responsabilidad compartida entre el profesor y el
alumno.
Profesor: tiene
como misión
enseñar a
aprender.
Alumno: debe
aprender a
aprender.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
Ahora bien, para que el profesor sepa enseñar a aprender… debe
haber aprendido a aprender, o mejor aún, debe estar en una
disposición permanente de aprender, seleccionando, elaborando
y organizando la información que ha de aprender.
El profesor debe tomar decisiones sobre qué debe aprender,
cómo hacerlo, en qué situaciones y con qué finalidad debe usar
las estrategias de aprendizaje con las que dispone.
Es decir, ha de actuar metacognitivamente en el aprendizaje de
los procedimientos que le son propios como enseñante de
estrategias (Pressley, 1990; Poggioli, 1989).
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
Video:
• https://www.youtube.com/watch?v=A3fABH5YeOU
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
Así, pues, para enseñar a los estudiantes a usar
estratégicamente sus recursos en situaciones de
aprendizaje, es necesario que, previamente, el profesor
sea capaz de aprender y enseñar estratégicamente los
contenidos curriculares; el profesor tiene que saber tanto
enseñar como aprender.
¿Qué ha de aprender el profesor sobre el uso
metacognitivo de las estrategias de aprendizaje?
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
Cualquier persona que deba aprender estrategias,
incluido el profesor, debe poseer dos requisitos
fundamentales:
- Reflexionar sobre el estado de los propios
conocimientos y habilidades.
- Regulación de la actuación.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
Reflexionar sobre el estado de los
propios conocimientos y
habilidades.
Implica responder a:
¿Soy capaz de tomar notas sintéticas
en una charla o conferencia?
¿Sé cómo ampliar mis conocimientos
profesionales?
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Saber regular la propia actuación
para realizar una tarea o resolver
interrogantes como estos:
¿Cuáles son los objetivos que
pretendo conseguir?
¿Qué conocimiento necesitaré para
realizar bien mi tarea?
¿Son adecuados los procesos que
estoy utilizando?
¿Me atengo al tiempo que dispongo?
¿He conseguido, al finalizar la tarea,
los objetivos que me propuse?
¿Qué modificaría si volviera a hacer
esta misma tarea?
El profesor como aprendiz de
estrategias
Es necesario que el profesor se cuestione sobre qué requisitos
son necesarios para que aprenda sus propias estrategias de
aprendizaje de forma metacognitiva.
Baker y Brown (1984), consideran que cualquier programa que
tenga como objetivo formar en el uso metacognitivo de las
estrategias de aprendizaje ha de cumplir, para ser efectivo, tres
requisitos generales:
Entrenamiento y práctica en el uso de procedimientos de aprendizaje.
Revisión y supervisión en la utilización de éstos.
Análisis del resultado de estos procedimientos y de su utilidad en
situaciones educativas reales.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Si un programa cumple sólo uno de ellos no lograrán que los
alumnos hagan un uso adecuado de las estrategias, ya que no
aprecian las razones por las que tales procedimientos son
beneficiosos, y no desarrollan las habilidades que les permiten
saber cómo, cuándo y en qué situaciones deben utilizarlos.
El profesor como aprendiz de
estrategias
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor entonces, como aprendiz de estrategias, es lo que
debe hacer, con la intención de enseñar posteriormente a sus
alumnos lo que ha aprendido. Deberá saber, al preparar su clase:
Lo que aprende o ha aprendido
Cómo lo ha aprendido
Cuándo y con qué finalidad utilizará el contenido aprendido
El profesor como aprendiz de
estrategias
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como aprendiz de
estrategias
De esta forma, al preparar una clase, se dará cuenta de qué, por
ejemplo, lo que le interesa es seleccionar y organizar la
información según el nivel de sus alumnos, o analizar qué
estrategias de aprendizaje considera más adecuadas para
aprender esos contenidos y de qué forma enseñaría esas
estrategias.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como facilitador,
mediador y orientador de estrategias
El profesor, por tanto, debe aprender los contenidos de su
materia de forma estratégica y metacognitiva para poder
enseñar al alumno a aprender.
Los profesores deben ser muy conscientes de que su forma de
enseñar influye decisivamente sobre la forma de aprender de
sus alumnos.
¿Cómo debe actuar el profesor?
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como facilitador,
mediador y orientador de estrategias
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Proporcionar a los alumnos procedimientos de trabajo e investigación, que
les ayuden a construir el conocimiento basado en cuestiones como dónde
y cómo buscar y seleccionar información relevante. “que el niño no
aprenda la ciencia, que la invente”; procesos inductivos y deductivos.
Explicar las relaciones existentes entre lo que enseñamos y cómo lo
enseñamos, ofreciendo modelos de aprendizaje sobre cómo aprender la
materia y qué podemos hacer con lo que hemos aprendido. Así se utilizan
de forma metacognitiva las estrategias de aprendizaje.
Insistir en la reflexión sobre los procesos de pensamiento seguidos por los
alumnos para resolver cada problema dentro del aula.
El profesor como facilitador,
mediador y orientador de estrategias
Video:
• https://www.youtube.com/watch?v=5MQ_TzuMvkk
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como facilitador,
mediador y orientador de estrategias
• Para ayudar a los alumnos a aprender de una manera eficaz, el
profesor debe tener en cuenta tanto el proceso como el
contenido de la disciplina.
• Las técnicas de estudio se enseñan creando oportunidades
para la aplicación estratégica de dichas técnicas y cómo se
llevarían a cabo.
Exigencia de la tarea  modo de resolución
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como facilitador, mediador y
orientador de estrategias
• El profesor debe enseñar a los alumnos a actuar
estratégicamente cuando aprenden. Significa traspasarles la
función reguladora que realiza el profesor, de forma que
autorregulen su aprendizaje y puedan así planificar, controlar y
evaluar sus operaciones mentales mientras aprenden.
• Se trata, en este punto, que el alumno camine desde una
inicial dependencia del profesor hacia una competencia y
autonomía cada vez mayores en el control del propio
aprendizaje.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
El profesor como facilitador, mediador y
orientador de estrategias
Video:
• https://www.youtube.com/watch?v=SFnMTHhKdkw
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Influencia de las actividades en el uso
de estrategias
Para realizar bien las actividades, han de tenerse en cuenta, al
menos tres aspectos:
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
1. Que el alumno sepa identificar correctamente qué es
lo que el profesor pide que haga (trabajo mental también
del profesor).
2. Determinar las habilidades cognitivas necesarias para
resolver bien cada actividad, ya que proporcionan una
referencia segura para escoger las mejores estrategias
que exige su resolución.
3. Grado de complejidad de la tarea, y si el alumno está
familiarizado con ella.
Influencia de las actividades en el uso de
estrategias
La complejidad de una actividad depende de la cantidad y nivel
de las estrategias que exige su resolución. Esta complejidad debe
ser valorada adecuadamente por el alumno para emplear el
tiempo y esfuerzo necesarios, así como la cantidad y tipo de
procedimientos exigidos por ella.
La familiaridad del alumno con la tarea depende de la
experiencia previa que de ella tenga. En este sentido se debe
comprobar si dicha experiencia ha sido o no satisfactoria, pues
ocurre a veces que, a pesar de no haber resuelto con éxito
actividades similares en el pasado, el alumno insiste en utilizar
las mismas estrategias en cada nueva ocasión que se presenta.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Influencia de las actividades en el uso de
estrategias
El profesor debe analizar con el estudiante la inadecuación de las
estrategias utilizadas y proponerle soluciones alternativas que
rompan el círculo vicioso…
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
Cómo enseñar las estrategias
Uno de los factores determinantes en la enseñanza de las
estrategias de aprendizaje es que el profesor sepa comunicar a
los alumnos el valor real de la utilización de un procedimiento de
aprendizaje, mediante la demostración de su incidencia positiva
en su rendimiento.
En este sentido existen estudios que demuestran que la
inversión de tiempo y esfuerzo que debe realizarse para
aprender el uso de estrategias queda ampliamente compensada
cuando se realizan posteriormente de un modo autónomo.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Cómo enseñar las estrategias
Borkowski (1990), dice que los estudiantes deben participar
activamente y analizar la forma en que las estrategias aprendidas
inciden en los resultados que obtienen. De este modo se facilita
el mantenimiento y la generalización de su utilización.
Una información que no tenga en cuenta esta participación del
estudiante puede lograr aumentar el conocimiento teórico de las
estrategias, pero no su utilización funcional.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Cómo enseñar las estrategias
Es importante enseñar las estrategias dentro de las asignaturas
mismas para que el alumno pueda ver la relación entre los
principios del programa y el estudio de la asignatura.
Así, el alumno se ve obligado a poner en práctica, dentro del
trabajo diario, los principios del aprendizaje de estrategias, pero
fuera de un ambiente exclusivo de aprendizaje de estrategias y
así no lo ven fuera de su trabajo diario.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Cómo enseñar las estrategias
Se recomienda dedicar, a principios de cada curso, algunas horas
a enseñar los aspectos de las estrategias que son comunes a las
distintas materias, de modo que después cada profesor se
responsabilice por aplicarlas con sus alumnos en sus asignaturas.
Se pretende que los alumnos las usen de forma continua para
que lo conviertan en hábitos de trabajo y estilos de aprendizaje
de forma que sean guías diarias de trabajo escolar.
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Rutinario
ComprensivoMetacognitivo
Cómo enseñar las estrategias
Tres métodos para enseñar las estrategias:
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Cómo enseñar las estrategias
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
RUTINARIO
• Se les exige a los
alumnos hacer un
trabajo de una forma
determinada, pero no
se les explica por qué
deben hacerlo de esa
forma, con lo cual no
descubren si es o no
mejor que otra. Sirve
para aprender pero no
para aprender a
aprender.
COMPRENSIVO
• Se les explica además
por qué deben hacerlo
así, resaltando su
importancia y utilidad.
Es un paso importante,
pero aún insuficiente,
hace falta además, que
el alumno compruebe
la utilidad de la
estrategia
recomendada, que
descubra por sí mismo
qué estrategias son más
eficaces en cada
situación.
METACOGNITIVO
• El alumno aprende a
aprender, sabe trabajar
por sí mismo y
autorregula sus
sistemas de trabajo ya
que auto-observa sus
estrategias, comprueba
su eficacia y descubre
nuevas técnicas sin la
guía constante de otra
persona.
Cuándo enseñar las estrategias
Carrasco, 2009, propone:
1. Utilizar, desde los primeros años, métodos de
enseñanza de la lectura que, incidan decididamente
en la comprensión.
2. En 4° de primaria enseñar destrezas básicas del
aprendizaje: insistir en la comprensión lectora,
identificar y subrayar las ideas principales, hacer
resúmenes adecuados a la edad, cultivar la
expresión escrita y oral y proporcionar orientación
básica en el uso de la atención y de la memoria y en
el saber escuchar.
3. En secundaria añadir: enseñanza de estrategias de
memorización para recordar vocabulario,
definiciones, listas, fórmulas, etc. Realización de
síntesis y esquemas, enseñanza de estrategias para
los exámenes, para aprovechar las clases y para
tomar apuntes, uso de mapas conceptuales,
mentales y redes semánticas. Tratamiento
sistemático de las estrategias de aprendizaje más
específicas de cada materia
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
4. En bachillerato y universidad se intensificará
la enseñanza concreta sobre cómo utilizar la
biblioteca, cómo tomar apuntes, cómo
organizar y archivar la información en el
estudio y cómo realizar trabajos monográficos
y hacer citas bibliográficas.
5. Una vez siguiendo este programa general, se
irán introduciendo programas específicos
acordes con la edad, los problemas y
circunstancias de los alumnos, de las materias
y del propio centro escolar.
Reflexión final
Estrategias Docentes - Analee Barrera González
Referencias
• Carrasco, B. (2004). Una didáctica para hoy. Cómo enseñar mejor. España: RIALP.
• Castellà, J. M. (2007). Entender(se) en clase. Estrategias discursivas y habilidades
comunicativas. España: Graó.
• Day, C. (2005). Formar docentes. España: Narcea.
• Díaz A. F. (2002). Didáctica y currículo: un enfoque constructivista. España: Ediciones de la
Universidad de la Mancha-Castilla.
• Hernández, P. (2007). Diseñar y enseñar. Teoría y práctica de la programación y del Proyecto
docente. España: Narcea.
• Tardif, M. (2009). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. España: Narcea.
• Zabala, A. (2007). La práctica Educativa. España: Graó
Estrategias Docentes - Analee Barrera González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
Yesi Yass GonGut
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemáticaYuri Mardones
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Juan Carlos Yataco Hermoza
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y ExplicitoCurriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Elsa
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesVi00letha
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Dimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticaDimensiones de la didactica
Dimensiones de la didactica
felipecoello
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Robert Baxter Palacios
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Paradigma educativo tradicional y el nuevo paradigma
Paradigma educativo tradicional y el nuevo paradigmaParadigma educativo tradicional y el nuevo paradigma
Paradigma educativo tradicional y el nuevo paradigma
DmarisRobledo1
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
7. educabilidad
7.  educabilidad7.  educabilidad
7. educabilidad
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y ExplicitoCurriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
 
Nerici
NericiNerici
Nerici
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentes
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Dimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticaDimensiones de la didactica
Dimensiones de la didactica
 
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizajeAspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
Aspectos metodológicos de los modelos de aprendizaje
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 
Paradigma educativo tradicional y el nuevo paradigma
Paradigma educativo tradicional y el nuevo paradigmaParadigma educativo tradicional y el nuevo paradigma
Paradigma educativo tradicional y el nuevo paradigma
 
Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 

Similar a Tema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje.doc imp
Estrategias de aprendizaje.doc impEstrategias de aprendizaje.doc imp
Estrategias de aprendizaje.doc imp
Karen Cepeda
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
OrlandoVerdugoChapar
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
Emagister
 
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7. raiz de vida - estrategias de aprendizajeOscar Hernandez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
samuel993
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeRichard
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Byron Matías V
 
Reporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Reporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticasReporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Reporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticasKaren Jasmin Alcantar
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje3012522560
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajebetgit
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
INSTITUTO PRIVADO JOSÉ CRISAM
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje3012522560
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
mabelgarrido2
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizajeFUNDACION FAUTAPO
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAYelisenyed
 

Similar a Tema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizaje (20)

Estrategias de aprendizaje.doc imp
Estrategias de aprendizaje.doc impEstrategias de aprendizaje.doc imp
Estrategias de aprendizaje.doc imp
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)
 
Reporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Reporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticasReporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Reporte de la capacitación en estrategias y técnicas didácticas
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

Tema 3 el profesor ante las estrategias de aprendizaje

  • 1. Estrategias Docentes Analee Barrera González Educación y humanidades
  • 2. El profesor ante las estrategias de aprendizaje
  • 3. El profesor como aprendiz de estrategias Todo proceso de enseñanza-aprendizaje requiere una responsabilidad compartida entre el profesor y el alumno. Profesor: tiene como misión enseñar a aprender. Alumno: debe aprender a aprender. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 4. El profesor como aprendiz de estrategias Ahora bien, para que el profesor sepa enseñar a aprender… debe haber aprendido a aprender, o mejor aún, debe estar en una disposición permanente de aprender, seleccionando, elaborando y organizando la información que ha de aprender. El profesor debe tomar decisiones sobre qué debe aprender, cómo hacerlo, en qué situaciones y con qué finalidad debe usar las estrategias de aprendizaje con las que dispone. Es decir, ha de actuar metacognitivamente en el aprendizaje de los procedimientos que le son propios como enseñante de estrategias (Pressley, 1990; Poggioli, 1989). Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 5. El profesor como aprendiz de estrategias Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 6. El profesor como aprendiz de estrategias Video: • https://www.youtube.com/watch?v=A3fABH5YeOU Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 7. El profesor como aprendiz de estrategias Así, pues, para enseñar a los estudiantes a usar estratégicamente sus recursos en situaciones de aprendizaje, es necesario que, previamente, el profesor sea capaz de aprender y enseñar estratégicamente los contenidos curriculares; el profesor tiene que saber tanto enseñar como aprender. ¿Qué ha de aprender el profesor sobre el uso metacognitivo de las estrategias de aprendizaje? Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 8. El profesor como aprendiz de estrategias Cualquier persona que deba aprender estrategias, incluido el profesor, debe poseer dos requisitos fundamentales: - Reflexionar sobre el estado de los propios conocimientos y habilidades. - Regulación de la actuación. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 9. El profesor como aprendiz de estrategias Reflexionar sobre el estado de los propios conocimientos y habilidades. Implica responder a: ¿Soy capaz de tomar notas sintéticas en una charla o conferencia? ¿Sé cómo ampliar mis conocimientos profesionales? Estrategias Docentes - Analee Barrera González Saber regular la propia actuación para realizar una tarea o resolver interrogantes como estos: ¿Cuáles son los objetivos que pretendo conseguir? ¿Qué conocimiento necesitaré para realizar bien mi tarea? ¿Son adecuados los procesos que estoy utilizando? ¿Me atengo al tiempo que dispongo? ¿He conseguido, al finalizar la tarea, los objetivos que me propuse? ¿Qué modificaría si volviera a hacer esta misma tarea?
  • 10. El profesor como aprendiz de estrategias Es necesario que el profesor se cuestione sobre qué requisitos son necesarios para que aprenda sus propias estrategias de aprendizaje de forma metacognitiva. Baker y Brown (1984), consideran que cualquier programa que tenga como objetivo formar en el uso metacognitivo de las estrategias de aprendizaje ha de cumplir, para ser efectivo, tres requisitos generales: Entrenamiento y práctica en el uso de procedimientos de aprendizaje. Revisión y supervisión en la utilización de éstos. Análisis del resultado de estos procedimientos y de su utilidad en situaciones educativas reales. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 11. Si un programa cumple sólo uno de ellos no lograrán que los alumnos hagan un uso adecuado de las estrategias, ya que no aprecian las razones por las que tales procedimientos son beneficiosos, y no desarrollan las habilidades que les permiten saber cómo, cuándo y en qué situaciones deben utilizarlos. El profesor como aprendiz de estrategias Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 12. El profesor entonces, como aprendiz de estrategias, es lo que debe hacer, con la intención de enseñar posteriormente a sus alumnos lo que ha aprendido. Deberá saber, al preparar su clase: Lo que aprende o ha aprendido Cómo lo ha aprendido Cuándo y con qué finalidad utilizará el contenido aprendido El profesor como aprendiz de estrategias Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 13. El profesor como aprendiz de estrategias De esta forma, al preparar una clase, se dará cuenta de qué, por ejemplo, lo que le interesa es seleccionar y organizar la información según el nivel de sus alumnos, o analizar qué estrategias de aprendizaje considera más adecuadas para aprender esos contenidos y de qué forma enseñaría esas estrategias. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 14. El profesor como facilitador, mediador y orientador de estrategias El profesor, por tanto, debe aprender los contenidos de su materia de forma estratégica y metacognitiva para poder enseñar al alumno a aprender. Los profesores deben ser muy conscientes de que su forma de enseñar influye decisivamente sobre la forma de aprender de sus alumnos. ¿Cómo debe actuar el profesor? Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 15. El profesor como facilitador, mediador y orientador de estrategias Estrategias Docentes - Analee Barrera González Proporcionar a los alumnos procedimientos de trabajo e investigación, que les ayuden a construir el conocimiento basado en cuestiones como dónde y cómo buscar y seleccionar información relevante. “que el niño no aprenda la ciencia, que la invente”; procesos inductivos y deductivos. Explicar las relaciones existentes entre lo que enseñamos y cómo lo enseñamos, ofreciendo modelos de aprendizaje sobre cómo aprender la materia y qué podemos hacer con lo que hemos aprendido. Así se utilizan de forma metacognitiva las estrategias de aprendizaje. Insistir en la reflexión sobre los procesos de pensamiento seguidos por los alumnos para resolver cada problema dentro del aula.
  • 16. El profesor como facilitador, mediador y orientador de estrategias Video: • https://www.youtube.com/watch?v=5MQ_TzuMvkk Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 17. El profesor como facilitador, mediador y orientador de estrategias • Para ayudar a los alumnos a aprender de una manera eficaz, el profesor debe tener en cuenta tanto el proceso como el contenido de la disciplina. • Las técnicas de estudio se enseñan creando oportunidades para la aplicación estratégica de dichas técnicas y cómo se llevarían a cabo. Exigencia de la tarea  modo de resolución Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 18. El profesor como facilitador, mediador y orientador de estrategias • El profesor debe enseñar a los alumnos a actuar estratégicamente cuando aprenden. Significa traspasarles la función reguladora que realiza el profesor, de forma que autorregulen su aprendizaje y puedan así planificar, controlar y evaluar sus operaciones mentales mientras aprenden. • Se trata, en este punto, que el alumno camine desde una inicial dependencia del profesor hacia una competencia y autonomía cada vez mayores en el control del propio aprendizaje. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 19. El profesor como facilitador, mediador y orientador de estrategias Video: • https://www.youtube.com/watch?v=SFnMTHhKdkw Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 20. Influencia de las actividades en el uso de estrategias Para realizar bien las actividades, han de tenerse en cuenta, al menos tres aspectos: Estrategias Docentes - Analee Barrera González 1. Que el alumno sepa identificar correctamente qué es lo que el profesor pide que haga (trabajo mental también del profesor). 2. Determinar las habilidades cognitivas necesarias para resolver bien cada actividad, ya que proporcionan una referencia segura para escoger las mejores estrategias que exige su resolución. 3. Grado de complejidad de la tarea, y si el alumno está familiarizado con ella.
  • 21. Influencia de las actividades en el uso de estrategias La complejidad de una actividad depende de la cantidad y nivel de las estrategias que exige su resolución. Esta complejidad debe ser valorada adecuadamente por el alumno para emplear el tiempo y esfuerzo necesarios, así como la cantidad y tipo de procedimientos exigidos por ella. La familiaridad del alumno con la tarea depende de la experiencia previa que de ella tenga. En este sentido se debe comprobar si dicha experiencia ha sido o no satisfactoria, pues ocurre a veces que, a pesar de no haber resuelto con éxito actividades similares en el pasado, el alumno insiste en utilizar las mismas estrategias en cada nueva ocasión que se presenta. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 22. Influencia de las actividades en el uso de estrategias El profesor debe analizar con el estudiante la inadecuación de las estrategias utilizadas y proponerle soluciones alternativas que rompan el círculo vicioso… Estrategias Docentes - Analee Barrera González Video: https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
  • 23. Cómo enseñar las estrategias Uno de los factores determinantes en la enseñanza de las estrategias de aprendizaje es que el profesor sepa comunicar a los alumnos el valor real de la utilización de un procedimiento de aprendizaje, mediante la demostración de su incidencia positiva en su rendimiento. En este sentido existen estudios que demuestran que la inversión de tiempo y esfuerzo que debe realizarse para aprender el uso de estrategias queda ampliamente compensada cuando se realizan posteriormente de un modo autónomo. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 24. Cómo enseñar las estrategias Borkowski (1990), dice que los estudiantes deben participar activamente y analizar la forma en que las estrategias aprendidas inciden en los resultados que obtienen. De este modo se facilita el mantenimiento y la generalización de su utilización. Una información que no tenga en cuenta esta participación del estudiante puede lograr aumentar el conocimiento teórico de las estrategias, pero no su utilización funcional. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 25. Cómo enseñar las estrategias Es importante enseñar las estrategias dentro de las asignaturas mismas para que el alumno pueda ver la relación entre los principios del programa y el estudio de la asignatura. Así, el alumno se ve obligado a poner en práctica, dentro del trabajo diario, los principios del aprendizaje de estrategias, pero fuera de un ambiente exclusivo de aprendizaje de estrategias y así no lo ven fuera de su trabajo diario. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 26. Cómo enseñar las estrategias Se recomienda dedicar, a principios de cada curso, algunas horas a enseñar los aspectos de las estrategias que son comunes a las distintas materias, de modo que después cada profesor se responsabilice por aplicarlas con sus alumnos en sus asignaturas. Se pretende que los alumnos las usen de forma continua para que lo conviertan en hábitos de trabajo y estilos de aprendizaje de forma que sean guías diarias de trabajo escolar. Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 27. Rutinario ComprensivoMetacognitivo Cómo enseñar las estrategias Tres métodos para enseñar las estrategias: Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 28. Cómo enseñar las estrategias Estrategias Docentes - Analee Barrera González RUTINARIO • Se les exige a los alumnos hacer un trabajo de una forma determinada, pero no se les explica por qué deben hacerlo de esa forma, con lo cual no descubren si es o no mejor que otra. Sirve para aprender pero no para aprender a aprender. COMPRENSIVO • Se les explica además por qué deben hacerlo así, resaltando su importancia y utilidad. Es un paso importante, pero aún insuficiente, hace falta además, que el alumno compruebe la utilidad de la estrategia recomendada, que descubra por sí mismo qué estrategias son más eficaces en cada situación. METACOGNITIVO • El alumno aprende a aprender, sabe trabajar por sí mismo y autorregula sus sistemas de trabajo ya que auto-observa sus estrategias, comprueba su eficacia y descubre nuevas técnicas sin la guía constante de otra persona.
  • 29. Cuándo enseñar las estrategias Carrasco, 2009, propone: 1. Utilizar, desde los primeros años, métodos de enseñanza de la lectura que, incidan decididamente en la comprensión. 2. En 4° de primaria enseñar destrezas básicas del aprendizaje: insistir en la comprensión lectora, identificar y subrayar las ideas principales, hacer resúmenes adecuados a la edad, cultivar la expresión escrita y oral y proporcionar orientación básica en el uso de la atención y de la memoria y en el saber escuchar. 3. En secundaria añadir: enseñanza de estrategias de memorización para recordar vocabulario, definiciones, listas, fórmulas, etc. Realización de síntesis y esquemas, enseñanza de estrategias para los exámenes, para aprovechar las clases y para tomar apuntes, uso de mapas conceptuales, mentales y redes semánticas. Tratamiento sistemático de las estrategias de aprendizaje más específicas de cada materia Estrategias Docentes - Analee Barrera González 4. En bachillerato y universidad se intensificará la enseñanza concreta sobre cómo utilizar la biblioteca, cómo tomar apuntes, cómo organizar y archivar la información en el estudio y cómo realizar trabajos monográficos y hacer citas bibliográficas. 5. Una vez siguiendo este programa general, se irán introduciendo programas específicos acordes con la edad, los problemas y circunstancias de los alumnos, de las materias y del propio centro escolar.
  • 30. Reflexión final Estrategias Docentes - Analee Barrera González
  • 31. Referencias • Carrasco, B. (2004). Una didáctica para hoy. Cómo enseñar mejor. España: RIALP. • Castellà, J. M. (2007). Entender(se) en clase. Estrategias discursivas y habilidades comunicativas. España: Graó. • Day, C. (2005). Formar docentes. España: Narcea. • Díaz A. F. (2002). Didáctica y currículo: un enfoque constructivista. España: Ediciones de la Universidad de la Mancha-Castilla. • Hernández, P. (2007). Diseñar y enseñar. Teoría y práctica de la programación y del Proyecto docente. España: Narcea. • Tardif, M. (2009). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. España: Narcea. • Zabala, A. (2007). La práctica Educativa. España: Graó Estrategias Docentes - Analee Barrera González