SlideShare una empresa de Scribd logo
Master Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de Idiomas
Juan Antonio García González
Geografiando en las nubes ; -)
orcid.org/0000-0001-7049-1085
Diseño y desarrollo curricular de Geografía, Historia e Historia del Arte I
FUNDAMENTOS DE LA
DIDÁCTICA
El término “didáctica” procede etimológicamente
del griego y significa enseñanza
Según la definición del Diccionario de la
Lengua Española (1992: 527), didáctica es
el arte de enseñar
Artística
Científica
Tecnológica
DIMENSIONES DE LA DIDÁCTICA
E. W. Eisner, 1982: 153.
Artística
basada en la
experiencia, la
intuición y las
habilidades
Científica
explicativa del proceso de
enseñanza y aprendizaje,
centrada en la búsqueda y
formulación de principios
y leyes
Tecnológica
basada en un conocimiento
científico cuya finalidad es
la aplicación y la
intervención, que se puede
concretar en la
programación.
Se puede considerar como objeto de la
didáctica el estudio, la elaboración y la
práctica del currículum
J. Mallart Navarra, 2001: 40
Incluye como elementos docente,
discente, materia, método y entorno o
contexto.
-espontánea: basada en el sentido común, en los hábitos,
en la tradición, en las creencias, ...
-reflexiva: cuando se pretende construir leyes y
conocimientos a partir de casos particulares
-tecnológica: cuando se busca la resolución de problemas
prácticos
-comunicativa: basada en el diálogo, en el entendimiento
y en el acuerdo
DIMENSIONES DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
L. GARCÍA ARETIO, M. RUIZ CORBELLA, 2003: 258
¿Por qué enseñar?, en relación a unos objetivos
¿Qué enseñar?, en relación a los contenidos y al programa,
¿A quién enseñar?, en relación a unos discentes, alumnos y aprendices, con unas
necesidades, intereses y motivaciones concretos y un contexto determinado
¿Cómo enseñar?, en relación con la metodología empleada
¿Cuándo evaluar?, en relación con la valoración de los resultados alcanzados
en el proceso de enseñanza-aprendizaje
ELEMENTOS DEL ACTO DIDÁCTICO
MIALERET 1984: 71
-Intencionalidad y objetivos
-Diseño:
-Fundamentación y justificación
-Diagnóstico del contexto
-Planificación:
-formulación de objetivos
-secuenciación de contenidos
-selección de medios y recursos
-organización de actividades
-determinación de la evaluación
-Desarrollo:
-Puesta en práctica:
-aplicación en el aula
-aplicación en el contexto sociocultural
-Evaluación
ELEMENTOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
Estrategias expositivas:
conferencia, clase magistral,
exposición, explicación, debate,
Estrategias indagativas:
Aprendizaje basado en
problemas, brainstorming
Estrategias del medio como
recurso: Tecnológico, textual,
vivencial,…
SABER
Adquisición y dominio de conocimientos, para lo cual se
utilizan métodos memorísticos e informativos y
estrategias de explicación, lectura, etc
Estrategias de simulación: juegos
de rol, observación e
interpretación del mundo real,..
Estrategias de habilidades
psicomotoras: Aprendizaje basado
en problemas, brainstorming
SABER HACER
Desarrollo de habilidades para realizar acciones
SABER SER
Estas estrategias se desarrollan en
diferentes fases, que van desde la
simple percepción del problema
hasta la implicación personal y el
compromiso en la mejora. Se trata
de estrategias difíciles de evaluar
Modificación y consolidación de actitudes y valores
MÉTODOS OBJETIVOS TÉCNICAS
Laissez faire -Adquirir valores mediante la estricta neutralidad
y objetividad del profesorado
-Enseñanza de los
conocimientos del
curriculum
Inculcación -Provocar o suscitar determinados valores
considerados deseables.
-Provocar el cambio de unos valores por otros
-Refuerzos
positivo/negativo
-Moralización
-Aprendizaje por
descubrimiento
-Presentación de
modelos
Análisis de valores -Ayudar a poner en juego el pensamiento lógico y
la investigación científica para decidir sobre
temas y cuestiones acerca de los valores
-Debate
-Investigación
-Discusión racional
Clarificación de valores -Reflexionar sobre la toma de conciencia de los
propios valores y el de los demás.
-Comunicarse abierta y sinceramente sobre sus
valores.
-Diálogo clarificador
-Frases inacabadas
-Lista de valores
-Escala de valores
Desarrollo moral -Estimular la crítica de postura y elecciones de
valores
-Potenciar el crecimiento moral
-Dilemas morales con
discusión en pequeños
grupos
Técnicas de
comunicación
persuasiva
-Provocar confrontación entre las ideas que
mantiene el alumno y las que podrían
considerarse deseables.
-Fotografías, carteles,
comentarios de texto,
diapositivas, cine-
forum, vídeo.
Juegos de simulación -Concienciarse de la problemática ambiental a
partir de unos juegos.
-Identificar, mediante las normas y reglas del
juego, los conflictos y las posibles soluciones
-Juegos de
problemática
ambiental.
Estrategias
para el
desarrollo de
actitudes y
valores
Fuente: J. García y J. Nando, 2000: 85.
FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA
Comunicación
Actividad
Individualización
Socialización
Creatividad
Intuición
Apertura
Globalización
N. Rajadell, 2001: 467
Transmitir señales mediante un
código común al emisor y al
receptor. El proceso didáctico
como proceso comunicativo
puede responder a tres modelos:
• el informativo, basado en una
comunicación unidireccional
entre docente y discente
• el interactivo, centrado en una
comunicación bidireccional,
donde el diálogo el debate
cobran protagonismo
• el retroactivo
Comunicación
Experimentación
el esfuerzo personal
la planificación, tanto por
parte del alumno como por
parte del docente. Evitar la
memorización repetitiva y no
significativa
Actividad
http://actualidadpedagogica.com/como-ser-un-mal-
profesor-i-10-sencillos-pasos-para-limitar-la-
participacion-del-alumno-en-clase/
http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/search/label/motivaci%C3%B3n
El alumno es
un ser único,
de manera que
la enseñanza
debe adaptarse
a él en
concreto, no
debe por tanto
generalizarse
Individualización
EDUCACIÓN FORDIANA
Adaptar al
alumno al medio
social en el que
vive y convive, a
la sociedad que
le ha tocado vivir
Socialización
Creatividad
Permite resolver problemas
y enfrentarse a situaciones
novedosas de forma original
e imaginativa
Capacidad máxima del ser
humano y, en consecuencia,
objetivo prioritario del
aprendizaje, radica en las
disposiciones del alumno
para tomar decisiones
http://www.pinterest.com/ielenar/
Directa: el objeto está físicamente, se puede tocar,
mirar, oler,...,
Intuición indirecta o virtual: objeto no se encuentra
físicamente, obliga un esfuerzo de abstracción.
Intuición
Apertura
a la diferencia, a la diversidad o a
la integración.
Cada alumno es diferente y por
tanto la enseñanza debe adaptarse
a sus características psicológicas,
intelectuales, de madurez,...,
Los aspectos familiares,
económicos, culturales,..., pueden
influir en el propio proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Globalización
Percepción total de la
realidad antes que
fragmentada
Busca la formación
completa de la persona
http://www.udel.edu/udaily/2016/august/keep-calm-and-teach-on-8-3/
Thanks for your attention, you can follow us in
“Geografiando en las nubes ;-)”
@JGARCIAGONZALEZ
garciagonzalez.juanantonio@gmail.com
http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee
“Geographying in the clouds ;-)”
http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro
http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez
http://pinterest.com/geografiando/boards/
http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/
http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-gonzalez
https://plus.google.com/u/0/105941284089211583758/posts
http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeDanny Sayago
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasJosé Luis Daza
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónPedro Capriles
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS Susana Gomez
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiadelciddinsy
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoJessy Santander
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educación
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 

Similar a Fundamentos de la didáctica

Estrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasSilvana Parodi
 
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtEstrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtlesdy
 
Presentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptxPresentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptxchapa373
 
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   CopiaApoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 CopiaNoris trujillo
 
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   CopiaApoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 CopiaNoris trujillo
 
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   CopiaApoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 CopiaNoris trujillo
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdfProyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdfDanis Oballos
 
Proyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergaraProyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergarajosevergarac
 
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Hilda Rojas Glez
 
Planificacion del aprendizaje
Planificacion del  aprendizajePlanificacion del  aprendizaje
Planificacion del aprendizajemaibys
 
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfUC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfEnmanuelGabrielVilla
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeDiviana Colombo Parra
 
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...UNEFA
 

Similar a Fundamentos de la didáctica (20)

Estrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y Técnicas
 
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odtEstrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
 
Presentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptxPresentación CTE.pptx
Presentación CTE.pptx
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Proyecto herramienta utda
Proyecto herramienta utdaProyecto herramienta utda
Proyecto herramienta utda
 
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   CopiaApoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
 
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   CopiaApoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
 
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   CopiaApoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009   Copia
Apoyo DidáCtico Del Docente MéTodos Y TéC.2009 Copia
 
Programacinycompetenciasbsicas
ProgramacinycompetenciasbsicasProgramacinycompetenciasbsicas
Programacinycompetenciasbsicas
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdfProyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
 
Proyecto Herramienta UTDA
Proyecto Herramienta UTDAProyecto Herramienta UTDA
Proyecto Herramienta UTDA
 
Proyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergaraProyectos de aula jose vergara
Proyectos de aula jose vergara
 
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje “Didáctica Crítica"
 
Planificacion del aprendizaje
Planificacion del  aprendizajePlanificacion del  aprendizaje
Planificacion del aprendizaje
 
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdfUC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
 
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
 

Más de Juan Antonio García González

2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?Juan Antonio García González
 
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthEl aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthJuan Antonio García González
 

Más de Juan Antonio García González (20)

2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
2024 Eurogeo GEOGRAPHY THE REAL WORLD TODAY THE CONTEXTUALISATION OF WHERE?
 
2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf
2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf
2024 GEOTALLER visores cartográficos PID.pdf
 
2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG
2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG
2024 Fuentes cartográficas para análisis SIG
 
Mentiras cartografía.pdf
Mentiras cartografía.pdfMentiras cartografía.pdf
Mentiras cartografía.pdf
 
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
Espacios protegidos Curso UCLM MUSTEspacios protegidos Curso UCLM MUST
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
 
2023 Curso 0 Humanidades y TICs
2023 Curso 0 Humanidades y TICs2023 Curso 0 Humanidades y TICs
2023 Curso 0 Humanidades y TICs
 
Geografía Física de España
Geografía Física de EspañaGeografía Física de España
Geografía Física de España
 
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthEl aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
 
Geografía de la percepción
Geografía de la percepciónGeografía de la percepción
Geografía de la percepción
 
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
 
2022 Firenze
2022 Firenze2022 Firenze
2022 Firenze
 
john snow y el colera_geografiando.pdf
john snow y el colera_geografiando.pdfjohn snow y el colera_geografiando.pdf
john snow y el colera_geografiando.pdf
 
2022 EUROGEO Lesvos.pdf
2022 EUROGEO Lesvos.pdf2022 EUROGEO Lesvos.pdf
2022 EUROGEO Lesvos.pdf
 
2021 QSIG muestra aleatoria.pdf
2021 QSIG muestra aleatoria.pdf2021 QSIG muestra aleatoria.pdf
2021 QSIG muestra aleatoria.pdf
 
Elementos de un mapa.pdf
Elementos de un mapa.pdfElementos de un mapa.pdf
Elementos de un mapa.pdf
 
2019 Santiago Didáctica.pptx
2019 Santiago Didáctica.pptx2019 Santiago Didáctica.pptx
2019 Santiago Didáctica.pptx
 
2022 qsig símbolos proporcionales
2022 qsig símbolos proporcionales2022 qsig símbolos proporcionales
2022 qsig símbolos proporcionales
 
2022 pirg cuestiones explicadas
2022 pirg cuestiones explicadas2022 pirg cuestiones explicadas
2022 pirg cuestiones explicadas
 
Fuentes cartográficas
Fuentes cartográficasFuentes cartográficas
Fuentes cartográficas
 
cartografía 25000
cartografía 25000cartografía 25000
cartografía 25000
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Fundamentos de la didáctica

  • 1. Master Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de Idiomas Juan Antonio García González Geografiando en las nubes ; -) orcid.org/0000-0001-7049-1085 Diseño y desarrollo curricular de Geografía, Historia e Historia del Arte I FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA
  • 2. El término “didáctica” procede etimológicamente del griego y significa enseñanza Según la definición del Diccionario de la Lengua Española (1992: 527), didáctica es el arte de enseñar
  • 3. Artística Científica Tecnológica DIMENSIONES DE LA DIDÁCTICA E. W. Eisner, 1982: 153.
  • 4. Artística basada en la experiencia, la intuición y las habilidades
  • 5. Científica explicativa del proceso de enseñanza y aprendizaje, centrada en la búsqueda y formulación de principios y leyes
  • 6. Tecnológica basada en un conocimiento científico cuya finalidad es la aplicación y la intervención, que se puede concretar en la programación.
  • 7. Se puede considerar como objeto de la didáctica el estudio, la elaboración y la práctica del currículum J. Mallart Navarra, 2001: 40 Incluye como elementos docente, discente, materia, método y entorno o contexto.
  • 8. -espontánea: basada en el sentido común, en los hábitos, en la tradición, en las creencias, ... -reflexiva: cuando se pretende construir leyes y conocimientos a partir de casos particulares -tecnológica: cuando se busca la resolución de problemas prácticos -comunicativa: basada en el diálogo, en el entendimiento y en el acuerdo DIMENSIONES DE LA ACCIÓN EDUCATIVA L. GARCÍA ARETIO, M. RUIZ CORBELLA, 2003: 258
  • 9. ¿Por qué enseñar?, en relación a unos objetivos ¿Qué enseñar?, en relación a los contenidos y al programa, ¿A quién enseñar?, en relación a unos discentes, alumnos y aprendices, con unas necesidades, intereses y motivaciones concretos y un contexto determinado ¿Cómo enseñar?, en relación con la metodología empleada ¿Cuándo evaluar?, en relación con la valoración de los resultados alcanzados en el proceso de enseñanza-aprendizaje ELEMENTOS DEL ACTO DIDÁCTICO MIALERET 1984: 71
  • 10. -Intencionalidad y objetivos -Diseño: -Fundamentación y justificación -Diagnóstico del contexto -Planificación: -formulación de objetivos -secuenciación de contenidos -selección de medios y recursos -organización de actividades -determinación de la evaluación -Desarrollo: -Puesta en práctica: -aplicación en el aula -aplicación en el contexto sociocultural -Evaluación ELEMENTOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
  • 11.
  • 12. Estrategias expositivas: conferencia, clase magistral, exposición, explicación, debate, Estrategias indagativas: Aprendizaje basado en problemas, brainstorming Estrategias del medio como recurso: Tecnológico, textual, vivencial,… SABER Adquisición y dominio de conocimientos, para lo cual se utilizan métodos memorísticos e informativos y estrategias de explicación, lectura, etc
  • 13. Estrategias de simulación: juegos de rol, observación e interpretación del mundo real,.. Estrategias de habilidades psicomotoras: Aprendizaje basado en problemas, brainstorming SABER HACER Desarrollo de habilidades para realizar acciones
  • 14. SABER SER Estas estrategias se desarrollan en diferentes fases, que van desde la simple percepción del problema hasta la implicación personal y el compromiso en la mejora. Se trata de estrategias difíciles de evaluar Modificación y consolidación de actitudes y valores
  • 15.
  • 16. MÉTODOS OBJETIVOS TÉCNICAS Laissez faire -Adquirir valores mediante la estricta neutralidad y objetividad del profesorado -Enseñanza de los conocimientos del curriculum Inculcación -Provocar o suscitar determinados valores considerados deseables. -Provocar el cambio de unos valores por otros -Refuerzos positivo/negativo -Moralización -Aprendizaje por descubrimiento -Presentación de modelos Análisis de valores -Ayudar a poner en juego el pensamiento lógico y la investigación científica para decidir sobre temas y cuestiones acerca de los valores -Debate -Investigación -Discusión racional Clarificación de valores -Reflexionar sobre la toma de conciencia de los propios valores y el de los demás. -Comunicarse abierta y sinceramente sobre sus valores. -Diálogo clarificador -Frases inacabadas -Lista de valores -Escala de valores Desarrollo moral -Estimular la crítica de postura y elecciones de valores -Potenciar el crecimiento moral -Dilemas morales con discusión en pequeños grupos Técnicas de comunicación persuasiva -Provocar confrontación entre las ideas que mantiene el alumno y las que podrían considerarse deseables. -Fotografías, carteles, comentarios de texto, diapositivas, cine- forum, vídeo. Juegos de simulación -Concienciarse de la problemática ambiental a partir de unos juegos. -Identificar, mediante las normas y reglas del juego, los conflictos y las posibles soluciones -Juegos de problemática ambiental. Estrategias para el desarrollo de actitudes y valores Fuente: J. García y J. Nando, 2000: 85.
  • 17.
  • 18. FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA Comunicación Actividad Individualización Socialización Creatividad Intuición Apertura Globalización N. Rajadell, 2001: 467
  • 19. Transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor. El proceso didáctico como proceso comunicativo puede responder a tres modelos: • el informativo, basado en una comunicación unidireccional entre docente y discente • el interactivo, centrado en una comunicación bidireccional, donde el diálogo el debate cobran protagonismo • el retroactivo Comunicación
  • 20. Experimentación el esfuerzo personal la planificación, tanto por parte del alumno como por parte del docente. Evitar la memorización repetitiva y no significativa Actividad
  • 23. El alumno es un ser único, de manera que la enseñanza debe adaptarse a él en concreto, no debe por tanto generalizarse Individualización
  • 25. Adaptar al alumno al medio social en el que vive y convive, a la sociedad que le ha tocado vivir Socialización
  • 26. Creatividad Permite resolver problemas y enfrentarse a situaciones novedosas de forma original e imaginativa Capacidad máxima del ser humano y, en consecuencia, objetivo prioritario del aprendizaje, radica en las disposiciones del alumno para tomar decisiones
  • 28. Directa: el objeto está físicamente, se puede tocar, mirar, oler,..., Intuición indirecta o virtual: objeto no se encuentra físicamente, obliga un esfuerzo de abstracción. Intuición
  • 29. Apertura a la diferencia, a la diversidad o a la integración. Cada alumno es diferente y por tanto la enseñanza debe adaptarse a sus características psicológicas, intelectuales, de madurez,..., Los aspectos familiares, económicos, culturales,..., pueden influir en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 30.
  • 31. Globalización Percepción total de la realidad antes que fragmentada Busca la formación completa de la persona
  • 32.
  • 34. Thanks for your attention, you can follow us in “Geografiando en las nubes ;-)” @JGARCIAGONZALEZ garciagonzalez.juanantonio@gmail.com http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee “Geographying in the clouds ;-)” http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez http://pinterest.com/geografiando/boards/ http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/ http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-gonzalez https://plus.google.com/u/0/105941284089211583758/posts http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37