SlideShare una empresa de Scribd logo
BRACHO, Zulybett
   DÁVILA, Blanca
 HERNÁNDEZ, Yajaira
MARKARIAN, Clemencia
UZCÁTEGUI, Oromaika
  VALECILLOS, José
PUNTOS A TRATAR:

 Currículo Explícito e
       Implícito

Factores del Entorno
Amplio y el Contexto
     Específico
TEORÍA Y PRAXIS DEL
         CURRÍCULO
ACTIVIDADES:

  1. Exposición
   2. Dinámica
     3. Taller


TEORÍA Y PRAXIS DEL
         CURRÍCULO
Es empleado para desarrollar al máximo todo
aquello que tenga que ver, en su práctica, con el
qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo de
acuerdo a las intenciones educativas del momento.




                      CURRÍCULO
                      EXPLÍCITO
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
Viviand Jiménez
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
Gabriela Garcia
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
Sandra Roberts
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Reingeniería Educativa
Reingeniería EducativaReingeniería Educativa
Reingeniería Educativa
alfredojdp
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAriiZz GaRciia
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaNadia Coltella
 

La actualidad más candente (20)

FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Reingeniería Educativa
Reingeniería EducativaReingeniería Educativa
Reingeniería Educativa
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 

Similar a Curriculo Implicito y Explicito

Segundapartedelensayoterminado
SegundapartedelensayoterminadoSegundapartedelensayoterminado
SegundapartedelensayoterminadoWixix Luna
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolarguest6e73e8
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
karenalmanza123
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final21rivera
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
Tdah2Tdah2
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente brendagleza
 
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificaciónCon base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificaciónPerla Yaritza Mezano Cruz
 
Segunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docenteSegunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docente
Wichol de Cerro
 
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 añosLa programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 añosRaquel Señorís Recamal
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
samantha de la parra
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
samantha de la parra
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
samantha de la parra
 
TFG-G5550.pdf
TFG-G5550.pdfTFG-G5550.pdf
TFG-G5550.pdf
DoraMariaAlvarez1
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Reggae
 

Similar a Curriculo Implicito y Explicito (20)

Segundapartedelensayoterminado
SegundapartedelensayoterminadoSegundapartedelensayoterminado
Segundapartedelensayoterminado
 
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de PreescolarDiapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
Diapositivas de lo que se debe enseñar en 3o de Preescolar
 
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicialPotenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
Potenciar la atención de los niños y niñas del nivel inicial
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
 
Tdah2
Tdah2Tdah2
Tdah2
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
 
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificaciónCon base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
Con base al programa 2011identificar los elementos de la planificación
 
Segunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docenteSegunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docente
 
Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
 
Proyecto de practica
Proyecto de practicaProyecto de practica
Proyecto de practica
 
Planificacion Y Evaluacion
Planificacion Y EvaluacionPlanificacion Y Evaluacion
Planificacion Y Evaluacion
 
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 añosLa programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte (hilda)
 
TFG-G5550.pdf
TFG-G5550.pdfTFG-G5550.pdf
TFG-G5550.pdf
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 

Más de Elsa

Chinese proverb
Chinese proverbChinese proverb
Chinese proverbElsa
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
Elsa
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
Elsa
 
Servicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBEServicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBE
Elsa
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
Elsa
 
Curriculo2 Componente Docente
Curriculo2   Componente DocenteCurriculo2   Componente Docente
Curriculo2 Componente Docente
Elsa
 

Más de Elsa (6)

Chinese proverb
Chinese proverbChinese proverb
Chinese proverb
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
Servicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBEServicio Comunitario URBE
Servicio Comunitario URBE
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
 
Curriculo2 Componente Docente
Curriculo2   Componente DocenteCurriculo2   Componente Docente
Curriculo2 Componente Docente
 

Curriculo Implicito y Explicito

  • 1. BRACHO, Zulybett DÁVILA, Blanca HERNÁNDEZ, Yajaira MARKARIAN, Clemencia UZCÁTEGUI, Oromaika VALECILLOS, José
  • 2. PUNTOS A TRATAR: Currículo Explícito e Implícito Factores del Entorno Amplio y el Contexto Específico TEORÍA Y PRAXIS DEL CURRÍCULO
  • 3. ACTIVIDADES: 1. Exposición 2. Dinámica 3. Taller TEORÍA Y PRAXIS DEL CURRÍCULO
  • 4. Es empleado para desarrollar al máximo todo aquello que tenga que ver, en su práctica, con el qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo de acuerdo a las intenciones educativas del momento. CURRÍCULO EXPLÍCITO