SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD QUIRÚRGICA
UNIDAD QUIRÚRGICA
 Conjunto de sala de operaciones diseñadas
arquitectónicamente para la realización de
procedimientos quirúrgicos, pueden estar dotadas
de servicios auxiliares (RX, Laboratorio, banco de
sangre y anatomía patológica).
SERVICIOS QUE LO
INTEGRAN
 Se relaciona con diversos servicios del
hospital de los cuales se suministra
equipo y material necesario.
CEYE ADMISIÓN URGENCIAS
CLASIFICACIÓN DE
ZONAS
 Zona Blanca: Quirófano (área estéril).
 Zona Gris: Pasillos de Quirófanos.
 Zona Negra: Séptico y vestidores
QUIRÓFANO
 Es el área estrictamente blanca en la que se
interviene quirúrgicamente a los pacientes con
fines aislamiento bacteriológico y con el fin de
reducir al mínimo la posibilidad de infección.
CARACTERÍSTICAS
 Tamaño: Para un quirófano
multiuso para cirugía es de al
menos 6x6 mts. aprox. de 37m2
de superficie.
 Puertas: Medidas 1.22 mts. de
ancho, deberán ser de tipo
vaivén y provistas de una
ventanilla.
 Temperatura: Se mantiene
entre 22° - 25°C.
 Humedad: De 40-60 %.
 Paredes y techos: Deben ser
lisos, lavables, sin brillo y de un
color claro, no se construyen
repisas ni ventanas.
 Pisos: Deben ser resistentes al
agua, con esquinas y bordes
redondeados.
 Iluminación: Deben ser alumbrada
de forma difusa, luces de haces
convergentes (no proyectan
sombras).
 Relojes: Cada quirófano deberá
tener dos relojes, uno debería ser
visible desde el campo y el otro
sería útil como cronómetro.
EQUIPO Y MOBILIARIO
Clasificación
Móvil
Semi-móvil
Fijo
MÓVIL
SEMI-MÓVIL
FIJO
CARACTERÍSTICAS DEL
MOBILIARIO
 Fabricado en acero inoxidable.
 Mesa de operaciones con una colchoneta
cubierta con material impermeable, accesorios
para colocar al paciente y soporte para los
brazos.
 Equipo de aspiración preferentemente portátil.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
QUIRÚRGICO
 Enfermera Quirúrgica
 Enfermera Circulante
 Enfermera Instrumentista
 Cirujano
 Primer Ayudante
 Segundo Ayudante
 Anestesiólogo
ENFERMERA
QUIRÚRGICA
 Es la que involucra el estudio, realización y aplicación
de las técnicas y procedimientos quirúrgicos.
FUNCIONES DE LA
ENFERMERA QUIRÚRGICA
 Realiza visita Preoperatoria al
paciente en la sala de
recuperación para verificar el
procedimiento Quirúrgico,
lugar y preparación del área a
operar.
 Asiste al cirujano y al
ayudante del cirujano durante
la intervención Quirúrgica.
 Verifica que el paciente salga
de la sala Quirúrgica en
optimas condiciones hacia la
sala de Recuperación.
ENFERMERA
CIRCULANTE
 Es la que comprende la vigilancia y control
de que todo el ambiente se desarrolle
dentro de las medidas de seguridad y de
higiene.
FUNCIONES DE LA
ENFERMERA CIRCULANTE
 Recibirá al paciente identificándolo.
 Se encargará del correcto traslado del
paciente a la camilla quirúrgica.
 Supervisará y controlará que el paciente
llega al quirófano en las condiciones
higiénicas demandadas.
 Así mismo vestirá al instrumentista, una vez
este se haya lavado quirúrgicamente.
 Abrirá los paquetes quirúrgicos. Ofrecerá los
guantes y colaborará con el instrumentista a
vestir la mesa auxiliar.
 Al final de la intervención comprobará que el
paciente está preparado para el traslado
junto con la documentación clínica propia
ENFERMERA
INSTRUMENTISTA
 Debe garantizar el aporte de todo el material que se
va a requerir durante la intervención.
 Debe mantener una estricta asepsia en el área
blanca de la sala de operaciones.
 Debe tener conocimientos anatómicos y fisiológicos
para anticiparse a posibles complicaciones durante
la intervención Quirúrgica.
FUNCIONES DE LA
ENFERMERA
INSTRUMENTISTA
 Efectuar el lavado quirúrgico de manos,
colocarse bata y guantes estériles,
colocar mesa de instrumental, ayudar
al cirujano a ponerse bata y guantes.
 Ayudar a cubrir al paciente con ropa
estéril, colocando aspiración y
electrocauterio.
 Entregar el instrumental adecuado en
cada tiempo quirúrgico, conservando el
instrumental limpio.
 No dejar instrumental sobre el paciente.
 Separar el material punzocortante.
 Identificar tiempos sépticos separando el instrumental,
cambio de guantes y campos.
 Hacer recuento de gasas, compresas instrumental y
agujas al inicio de la cirugía, antes del cierre de
cavidad y al finalizar el procedimiento.
 Conservar en todo momento la esterilidad del campo e
instrumental.
 Limpiar la zona de incisión y colocación de apósito y
vendaje si fuera necesario.
 Preparación de instrumental para su esterilización.
 Dejar ordenada la sala quirúrgica para su posterior
utilización.
CIRUJANO
 Es aquel médico que es
capaz de prevenir,
diagnosticar y curar
enfermedades
ejerciendo la cirugía.
AYUDANTES
 Primer Ayudante: Tiene
participación activa, practica el
secado de la sangre
continuamente, presenta las
pinzas hemostáticas para las
ligaduras etc.
 Segundo Ayudante: Tiene
actividad más estática que
dinámica, pero de su acción y
eficiencia también depende el
resultado de la cirugía
ANESTESIÓLOGO
 Es el responsable de manejar
sus funciones vitales, mientras
es anestesiado. Durante la
intervención, el anestesiólogo
realiza valoraciones médicas y
es el responsable del manejo
de su estado físico. Si el
paciente presenta cualquier
problema médico durante la
cirugía, lo diagnostica
inmediatamente y lo trata.
¡El éxito de un Procedimiento
Quirúrgico no depende de una sola
persona depende de todo el Equipo
Quirúrgico!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacionAzul Palomo
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
Vic Manuel
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófanoLuxeldy López
 
El Ambiente Quirúrgico
El Ambiente QuirúrgicoEl Ambiente Quirúrgico
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
Eli Quishpi
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaFavi Rodmor
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
Rafael Vásquez
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
FUNDACION TRILEMA
 
Área de Quirófanos
Área de QuirófanosÁrea de Quirófanos
Área de Quirófanos
Benício Araújo
 
Función Arsenalera
Función ArsenaleraFunción Arsenalera
Función Arsenalera
Ingrid Alarcón
 
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaEl proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
annyzap
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
catalina cuellar
 
Uniad delpaciente
Uniad delpacienteUniad delpaciente
Uniad delpaciente
ENFERMERIA UPSE
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Periodo preoperatorio
Periodo preoperatorioPeriodo preoperatorio
Periodo preoperatorioMariam Mg
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
YovanniCordero1
 
enfermería quirúrgica
enfermería quirúrgica enfermería quirúrgica
enfermería quirúrgica
Mayito Gonzalez Gaarzia
 
U. qx. rafael
U. qx. rafaelU. qx. rafael
U. qx. rafael
Richard Almaraz
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
yanilita
 

La actualidad más candente (20)

Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófano
 
El Ambiente Quirúrgico
El Ambiente QuirúrgicoEl Ambiente Quirúrgico
El Ambiente Quirúrgico
 
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgica
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
 
Área de Quirófanos
Área de QuirófanosÁrea de Quirófanos
Área de Quirófanos
 
Función Arsenalera
Función ArsenaleraFunción Arsenalera
Función Arsenalera
 
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaEl proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
 
Uniad delpaciente
Uniad delpacienteUniad delpaciente
Uniad delpaciente
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Periodo preoperatorio
Periodo preoperatorioPeriodo preoperatorio
Periodo preoperatorio
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
 
enfermería quirúrgica
enfermería quirúrgica enfermería quirúrgica
enfermería quirúrgica
 
U. qx. rafael
U. qx. rafaelU. qx. rafael
U. qx. rafael
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
 

Destacado

Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Mariam Mg
 
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
CICAT SALUD
 
Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Valdir Marques
 
Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.
Mónica Navarro
 
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listoProtocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
lorena346
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aulasiyaloka
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Planta quirúrgica
Planta quirúrgicaPlanta quirúrgica
Planta quirúrgica
Karen Fumero
 
Areas del quirofano
Areas   del  quirofanoAreas   del  quirofano
Areas del quirofano
IRIAEL CISNEROS
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aulajofedi
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
organización del área quirurgica
organización del área quirurgicaorganización del área quirurgica
organización del área quirurgica
José Santiago Almaraz
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012guisellicarmen
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiarosa romero
 

Destacado (20)

Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICA
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.
 
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
Buenas prácticas para la limpieza del ambiente en el área quirúrgica - CICAT-...
 
Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)Area de quirófanos (3)
Area de quirófanos (3)
 
Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.
 
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listoProtocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
Protocolo de limpieza y desinfeccion de juguetes listo
 
Medicamentos riesgo ocupacional
Medicamentos riesgo ocupacionalMedicamentos riesgo ocupacional
Medicamentos riesgo ocupacional
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aula
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
 
Planta quirúrgica
Planta quirúrgicaPlanta quirúrgica
Planta quirúrgica
 
Quirófano by pontual
Quirófano by pontualQuirófano by pontual
Quirófano by pontual
 
Areas del quirofano
Areas   del  quirofanoAreas   del  quirofano
Areas del quirofano
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aula
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
 
organización del área quirurgica
organización del área quirurgicaorganización del área quirurgica
organización del área quirurgica
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 

Similar a Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02

Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
speed93
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Debie94
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
IsmaelZapata5
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
Edwin Ambulodegui
 
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptxTema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Wildor Herrera Guevara
 
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaAspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
annyzap
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
brionesm818
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
SusleySanchez
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptxEQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
DeniseRamirez26
 
Acto quirurgico oscar
Acto quirurgico oscarActo quirurgico oscar
Acto quirurgico oscar
Oscar Quispe
 
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Medidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las iMedidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las iVialixor Gatica
 
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgicaCirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
carlosgarcia242821
 

Similar a Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02 (20)

Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
 
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptxTema  3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
Tema 3 - Funciones de Enfermerìa en el Quiròfano.pptx
 
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaAspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
 
Recinto quirúrgico
Recinto quirúrgicoRecinto quirúrgico
Recinto quirúrgico
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptxEQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
EQUIPO 1- COMPETENCIA 1 4-A.pptx
 
Acto quirurgico oscar
Acto quirurgico oscarActo quirurgico oscar
Acto quirurgico oscar
 
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018Manual de cirugia menor   ambulodegui 2018
Manual de cirugia menor ambulodegui 2018
 
CENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICOCENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICO
 
Medidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las iMedidas de prevención y control de las i
Medidas de prevención y control de las i
 
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgicaCirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02

  • 2. UNIDAD QUIRÚRGICA  Conjunto de sala de operaciones diseñadas arquitectónicamente para la realización de procedimientos quirúrgicos, pueden estar dotadas de servicios auxiliares (RX, Laboratorio, banco de sangre y anatomía patológica).
  • 3. SERVICIOS QUE LO INTEGRAN  Se relaciona con diversos servicios del hospital de los cuales se suministra equipo y material necesario. CEYE ADMISIÓN URGENCIAS
  • 4. CLASIFICACIÓN DE ZONAS  Zona Blanca: Quirófano (área estéril).  Zona Gris: Pasillos de Quirófanos.  Zona Negra: Séptico y vestidores
  • 5. QUIRÓFANO  Es el área estrictamente blanca en la que se interviene quirúrgicamente a los pacientes con fines aislamiento bacteriológico y con el fin de reducir al mínimo la posibilidad de infección.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Tamaño: Para un quirófano multiuso para cirugía es de al menos 6x6 mts. aprox. de 37m2 de superficie.  Puertas: Medidas 1.22 mts. de ancho, deberán ser de tipo vaivén y provistas de una ventanilla.  Temperatura: Se mantiene entre 22° - 25°C.  Humedad: De 40-60 %.
  • 7.  Paredes y techos: Deben ser lisos, lavables, sin brillo y de un color claro, no se construyen repisas ni ventanas.  Pisos: Deben ser resistentes al agua, con esquinas y bordes redondeados.  Iluminación: Deben ser alumbrada de forma difusa, luces de haces convergentes (no proyectan sombras).  Relojes: Cada quirófano deberá tener dos relojes, uno debería ser visible desde el campo y el otro sería útil como cronómetro.
  • 11. FIJO
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL MOBILIARIO  Fabricado en acero inoxidable.  Mesa de operaciones con una colchoneta cubierta con material impermeable, accesorios para colocar al paciente y soporte para los brazos.  Equipo de aspiración preferentemente portátil.
  • 13. INTEGRANTES DEL EQUIPO QUIRÚRGICO  Enfermera Quirúrgica  Enfermera Circulante  Enfermera Instrumentista  Cirujano  Primer Ayudante  Segundo Ayudante  Anestesiólogo
  • 14. ENFERMERA QUIRÚRGICA  Es la que involucra el estudio, realización y aplicación de las técnicas y procedimientos quirúrgicos.
  • 15. FUNCIONES DE LA ENFERMERA QUIRÚRGICA  Realiza visita Preoperatoria al paciente en la sala de recuperación para verificar el procedimiento Quirúrgico, lugar y preparación del área a operar.  Asiste al cirujano y al ayudante del cirujano durante la intervención Quirúrgica.  Verifica que el paciente salga de la sala Quirúrgica en optimas condiciones hacia la sala de Recuperación.
  • 16. ENFERMERA CIRCULANTE  Es la que comprende la vigilancia y control de que todo el ambiente se desarrolle dentro de las medidas de seguridad y de higiene.
  • 17. FUNCIONES DE LA ENFERMERA CIRCULANTE  Recibirá al paciente identificándolo.  Se encargará del correcto traslado del paciente a la camilla quirúrgica.  Supervisará y controlará que el paciente llega al quirófano en las condiciones higiénicas demandadas.  Así mismo vestirá al instrumentista, una vez este se haya lavado quirúrgicamente.  Abrirá los paquetes quirúrgicos. Ofrecerá los guantes y colaborará con el instrumentista a vestir la mesa auxiliar.  Al final de la intervención comprobará que el paciente está preparado para el traslado junto con la documentación clínica propia
  • 18. ENFERMERA INSTRUMENTISTA  Debe garantizar el aporte de todo el material que se va a requerir durante la intervención.  Debe mantener una estricta asepsia en el área blanca de la sala de operaciones.  Debe tener conocimientos anatómicos y fisiológicos para anticiparse a posibles complicaciones durante la intervención Quirúrgica.
  • 19. FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA  Efectuar el lavado quirúrgico de manos, colocarse bata y guantes estériles, colocar mesa de instrumental, ayudar al cirujano a ponerse bata y guantes.  Ayudar a cubrir al paciente con ropa estéril, colocando aspiración y electrocauterio.  Entregar el instrumental adecuado en cada tiempo quirúrgico, conservando el instrumental limpio.  No dejar instrumental sobre el paciente.  Separar el material punzocortante.
  • 20.  Identificar tiempos sépticos separando el instrumental, cambio de guantes y campos.  Hacer recuento de gasas, compresas instrumental y agujas al inicio de la cirugía, antes del cierre de cavidad y al finalizar el procedimiento.  Conservar en todo momento la esterilidad del campo e instrumental.  Limpiar la zona de incisión y colocación de apósito y vendaje si fuera necesario.  Preparación de instrumental para su esterilización.  Dejar ordenada la sala quirúrgica para su posterior utilización.
  • 21. CIRUJANO  Es aquel médico que es capaz de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades ejerciendo la cirugía.
  • 22. AYUDANTES  Primer Ayudante: Tiene participación activa, practica el secado de la sangre continuamente, presenta las pinzas hemostáticas para las ligaduras etc.  Segundo Ayudante: Tiene actividad más estática que dinámica, pero de su acción y eficiencia también depende el resultado de la cirugía
  • 23. ANESTESIÓLOGO  Es el responsable de manejar sus funciones vitales, mientras es anestesiado. Durante la intervención, el anestesiólogo realiza valoraciones médicas y es el responsable del manejo de su estado físico. Si el paciente presenta cualquier problema médico durante la cirugía, lo diagnostica inmediatamente y lo trata.
  • 24. ¡El éxito de un Procedimiento Quirúrgico no depende de una sola persona depende de todo el Equipo Quirúrgico!