SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7. “COSAS DE
     CABALLEROS”
    C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA
CURSO 2012/2013      6º DE PRIMARIA
    LAURA CALONGE FERNÁNDEZ
“COSAS DE CABALLEROS”
   La lectura trata de un viaje que hacen don Quijote y
    Sancho a Barcelona. Lo que más les impresiona es
    el mar que nunca habían visto.
   Un día paseaban por la playa, cuando de pronto
    vieron cabalgar hacia don Quijote a otro caballero
    armado, con un hermoso caballo. Se presentó
    como el caballero de la Blanca Luna y retó a don
    Quijote.
   En un determinado momento, arremetieron el uno
    contra el otro y en el primer encontronazo, don
    Quijote y Rocinante dieron con sus huesos en el
    suelo y no tenían fuerzas ni para menearse.
VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE ADJETIVOS

   Un adjetivo se puede definir:
   Comenzando por las expresiones: se dice… se aplica…
    relativo a… o por la palabra que...

   Utilizando un sinónimo. El adjetivo que se define no puede
    aparecer en la definición.
             ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE
                 PUNTUACIÓN
    El punto y coma se utiliza, para separar los elementos
    de una enumeración de más de una palabra que ya
    tiene coma. Cuando la oración es larga y para separar
    dos oraciones cuyos significados tienen relación.
ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN
   Los dos puntos (:)se utilizan:
   Para reproducir las palabras textuales después de los
    verbos decir, preguntar, afirmar.
   Antes de los elementos de una serie.
   Después del saludo en una carta.

   Los puntos suspensivos (…) se utilizan:
   Para indicar que una enumeración está incompleta.
   Para mostrar misterio, duda, sorpresa.
   Para indicar que la oración no está completa.
GRAMÁTICA: EL VERBO (II)
   Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
   Las formas simples están formadas por una sola palabra.
   Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar
    haber más el participio del verbo que se conjuga.
   El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se
    forman los tiempos compuestos de los demás verbos.
   “Habéis comido”, “ hemos llegado”, “ han perdido”..
         EXPRESIÓN ESCRITA: EL TEXTO
                  TEATRAL
      Al escribir una obra de teatro hay que tener en
      cuenta que se va a representar y que va a
      durar un tiempo concreto. Las obras teatrales
      se componen de actos. A su vez, cada acto
REPASO LA UNIDAD
   Para añadir un adjetivo calificativo se pueden utilizar expresiones
    como , se dice, se aplica o por la palabra que, o utilizando un
    sinónimo.
   El punto y coma se utiliza para: Separar los elementos de una
    enumeración que ya tiene coma y para separar oraciones cuyos
    significados tienen relación.
   Los dos puntos se utilizan: Para reproducir las palabras
    textuales después de los
    verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar. También se utilizan
    antes de los elementos de una serie y después del saludo en una
    carta.
   Los puntos suspensivos se utilizan para: Indicar que una
    enumeración está incompleta; para mostrar
    misterio, duda, sorpresa y para indicar que la oración no está
    completa.
   Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.
   El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los
    tiempos compuestos de los demás verbos.
   Todas las formas del verbo haber se escriben con “h”.
REFUERZO
   1. Con ayuda del diccionario define los siguientes adjetivos
    calificativos:
   Confortable: cómodo, agradable.
   Árido: Seco
   Complicado: Difícil, complejo.
   Vanidoso: orgulloso, engreído.
   Fértil: fecundo.

   2. Completa en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las
    palabras que hay entre paréntesis por un adjetivo que tenga
    el mismo significado:
   - Mi hermana y su amiga se mostraron felices.
   -Colón llegó a tierras lejanas.
REFUERZO
   -Era una casa misteriosa.
   - Es una persona muy razonable.

   3. En estas oraciones faltan los dos puntos. Cópialas
    correctamente:
   - Los continentes son:
    Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.
   -Mi padre me dijo: “No te alejes de mí”.
   - Queridos abuelos: Me encantará pasar el verano con
    vosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.
6.6.
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
Yuyu Gray
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Punto Medio | Comunicación Estratégica
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales Escritura
Anny Castillo
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacion
DARIO PARRA
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Ivanete Marcia
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
inesferrer
 
Instrumentos lingüísticos clase 1
Instrumentos lingüísticos clase 1Instrumentos lingüísticos clase 1
Instrumentos lingüísticos clase 1
Fabiana Lopez
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
inesferrer
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
iesvalledelsaja
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
Eduardo Poblete
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
marianoprdmd
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
Maria Gil
 
Tema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odpTema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odp
irenitabernal
 
La ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacionLa ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacion
nestor huanca
 
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iiiFoga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iii
presentacionaguacatal
 
El uso de las comillas
El uso de las comillasEl uso de las comillas
El uso de las comillas
Rsee MB
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Macarena Meneses
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Jose A. Franco Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

6.
6.6.
6.
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales Escritura
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacion
 
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
Signosdepuntuacin 120330084736-phpapp02
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 
Instrumentos lingüísticos clase 1
Instrumentos lingüísticos clase 1Instrumentos lingüísticos clase 1
Instrumentos lingüísticos clase 1
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
 
Tema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odpTema 1 lengua.odp
Tema 1 lengua.odp
 
La ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacionLa ortografia y los signos de puntuacion
La ortografia y los signos de puntuacion
 
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iiiFoga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iii
 
El uso de las comillas
El uso de las comillasEl uso de las comillas
El uso de las comillas
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
 

Similar a Power tema 7

Powertema7 130405063110-phpapp01
Powertema7 130405063110-phpapp01Powertema7 130405063110-phpapp01
Powertema7 130405063110-phpapp01
nuriapdp
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
claudiaayusomorales
 
Tema7leng
Tema7lengTema7leng
Tema7leng
jaimemil
 
Presentación13 (4)
Presentación13 (4)Presentación13 (4)
Presentación13 (4)
denisagabrielamuresan
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 
Presentación13 (2)
Presentación13 (2)Presentación13 (2)
Presentación13 (2)
denisagabrielamuresan
 
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosTema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballeros
LAURAACANOO
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
maestrojuanavila
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
maestrojuanavila
 
Cosas de caballeros tema 7 de lengua
Cosas de caballeros tema 7 de lenguaCosas de caballeros tema 7 de lengua
Cosas de caballeros tema 7 de lengua
ANAACANOO
 
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
 Terma7lengua 140215124936-phpapp02 Terma7lengua 140215124936-phpapp02
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
Valentin Valentinov Ristanov
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
maestrojuanavila
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Tema 7 Belén
Tema 7 BelénTema 7 Belén
Tema 7 Belén
belenpm9
 
Los signos de puntuación
Los  signos  de puntuaciónLos  signos  de puntuación
Los signos de puntuación
Benno von Archimboldí
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
guitarra_roja
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
nataliafernandezayuso
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
izquierdo2004
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
izquierdo2004
 
Tema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballerosTema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballeros
maestrojuanavila
 

Similar a Power tema 7 (20)

Powertema7 130405063110-phpapp01
Powertema7 130405063110-phpapp01Powertema7 130405063110-phpapp01
Powertema7 130405063110-phpapp01
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Tema7leng
Tema7lengTema7leng
Tema7leng
 
Presentación13 (4)
Presentación13 (4)Presentación13 (4)
Presentación13 (4)
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 
Presentación13 (2)
Presentación13 (2)Presentación13 (2)
Presentación13 (2)
 
Tema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballerosTema 7. cosas de caballeros
Tema 7. cosas de caballeros
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Cosas de caballeros tema 7 de lengua
Cosas de caballeros tema 7 de lenguaCosas de caballeros tema 7 de lengua
Cosas de caballeros tema 7 de lengua
 
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
 Terma7lengua 140215124936-phpapp02 Terma7lengua 140215124936-phpapp02
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Tema 7 Belén
Tema 7 BelénTema 7 Belén
Tema 7 Belén
 
Los signos de puntuación
Los  signos  de puntuaciónLos  signos  de puntuación
Los signos de puntuación
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Tema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballerosTema 7 cosas de caballeros
Tema 7 cosas de caballeros
 

Más de laura-calon

Tema 10 de cono
Tema 10 de conoTema 10 de cono
Tema 10 de cono
laura-calon
 
Tema 11 de mate
Tema 11 de mateTema 11 de mate
Tema 11 de mate
laura-calon
 
Power tema 12. perímetros y áreas
Power tema 12. perímetros y áreasPower tema 12. perímetros y áreas
Power tema 12. perímetros y áreas
laura-calon
 
Esquema tema 9
Esquema tema 9Esquema tema 9
Esquema tema 9
laura-calon
 
Esquema tema 8.
Esquema tema 8.Esquema tema 8.
Esquema tema 8.
laura-calon
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
laura-calon
 
Esquema tema 6
Esquema tema 6Esquema tema 6
Esquema tema 6
laura-calon
 
Esquema tema 10.
Esquema tema 10.Esquema tema 10.
Esquema tema 10.
laura-calon
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
laura-calon
 
Power tema 9
Power tema 9Power tema 9
Power tema 9
laura-calon
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
laura-calon
 
Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
laura-calon
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
laura-calon
 

Más de laura-calon (13)

Tema 10 de cono
Tema 10 de conoTema 10 de cono
Tema 10 de cono
 
Tema 11 de mate
Tema 11 de mateTema 11 de mate
Tema 11 de mate
 
Power tema 12. perímetros y áreas
Power tema 12. perímetros y áreasPower tema 12. perímetros y áreas
Power tema 12. perímetros y áreas
 
Esquema tema 9
Esquema tema 9Esquema tema 9
Esquema tema 9
 
Esquema tema 8.
Esquema tema 8.Esquema tema 8.
Esquema tema 8.
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
 
Esquema tema 6
Esquema tema 6Esquema tema 6
Esquema tema 6
 
Esquema tema 10.
Esquema tema 10.Esquema tema 10.
Esquema tema 10.
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 9
Power tema 9Power tema 9
Power tema 9
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 

Power tema 7

  • 1. TEMA 7. “COSAS DE CABALLEROS” C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA CURSO 2012/2013 6º DE PRIMARIA LAURA CALONGE FERNÁNDEZ
  • 2. “COSAS DE CABALLEROS”  La lectura trata de un viaje que hacen don Quijote y Sancho a Barcelona. Lo que más les impresiona es el mar que nunca habían visto.  Un día paseaban por la playa, cuando de pronto vieron cabalgar hacia don Quijote a otro caballero armado, con un hermoso caballo. Se presentó como el caballero de la Blanca Luna y retó a don Quijote.  En un determinado momento, arremetieron el uno contra el otro y en el primer encontronazo, don Quijote y Rocinante dieron con sus huesos en el suelo y no tenían fuerzas ni para menearse.
  • 3. VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE ADJETIVOS  Un adjetivo se puede definir:  Comenzando por las expresiones: se dice… se aplica… relativo a… o por la palabra que...  Utilizando un sinónimo. El adjetivo que se define no puede aparecer en la definición. ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN El punto y coma se utiliza, para separar los elementos de una enumeración de más de una palabra que ya tiene coma. Cuando la oración es larga y para separar dos oraciones cuyos significados tienen relación.
  • 4. ORTOGRAFÍA: SIGNOS DE PUNTUACIÓN  Los dos puntos (:)se utilizan:  Para reproducir las palabras textuales después de los verbos decir, preguntar, afirmar.  Antes de los elementos de una serie.  Después del saludo en una carta.  Los puntos suspensivos (…) se utilizan:  Para indicar que una enumeración está incompleta.  Para mostrar misterio, duda, sorpresa.  Para indicar que la oración no está completa.
  • 5. GRAMÁTICA: EL VERBO (II)  Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.  Las formas simples están formadas por una sola palabra.  Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más el participio del verbo que se conjuga.  El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos.  “Habéis comido”, “ hemos llegado”, “ han perdido”.. EXPRESIÓN ESCRITA: EL TEXTO TEATRAL Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. A su vez, cada acto
  • 6. REPASO LA UNIDAD  Para añadir un adjetivo calificativo se pueden utilizar expresiones como , se dice, se aplica o por la palabra que, o utilizando un sinónimo.  El punto y coma se utiliza para: Separar los elementos de una enumeración que ya tiene coma y para separar oraciones cuyos significados tienen relación.  Los dos puntos se utilizan: Para reproducir las palabras textuales después de los verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar. También se utilizan antes de los elementos de una serie y después del saludo en una carta.  Los puntos suspensivos se utilizan para: Indicar que una enumeración está incompleta; para mostrar misterio, duda, sorpresa y para indicar que la oración no está completa.  Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.  El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás verbos.  Todas las formas del verbo haber se escriben con “h”.
  • 7. REFUERZO  1. Con ayuda del diccionario define los siguientes adjetivos calificativos:  Confortable: cómodo, agradable.  Árido: Seco  Complicado: Difícil, complejo.  Vanidoso: orgulloso, engreído.  Fértil: fecundo.  2. Completa en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las palabras que hay entre paréntesis por un adjetivo que tenga el mismo significado:  - Mi hermana y su amiga se mostraron felices.  -Colón llegó a tierras lejanas.
  • 8. REFUERZO  -Era una casa misteriosa.  - Es una persona muy razonable.  3. En estas oraciones faltan los dos puntos. Cópialas correctamente:  - Los continentes son: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida.  -Mi padre me dijo: “No te alejes de mí”.  - Queridos abuelos: Me encantará pasar el verano con vosotros.