SlideShare una empresa de Scribd logo
Javiertomé4ºa
2018
REDESYSEGURIDADINFORMATICA
Conocerla estructurabásicay el
funcionamientode cualquierred.
Aprenderaconfigurarredeslocalesy
usar losservicios básicosque ofrecen.
Identificaryprotegerse delsoftware
malicioso. Comoafecta a la sociedadde
la información.
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 2
ÍNDICE
1.-REDES LOCALES................................................................................................................3
1.1.-Elementos de una red ................................................................................................3
1.1.1.-Medios de Transmisión........................................................................................3
1.1.2.-Dispositivos de conexión......................................................................................4
2.-Fundamentos de los protocolos de RED.............................................................................5
2.1-Protocolo TCP/IP.........................................................................................................5
2.2.-PROTOCOLO DHCP.....................................................................................................6
3.-ARQUITECTURA DE LA RED................................................................................................7
3.1.-BUS...........................................................................................................................7
3.2-ESTRELLA....................................................................................................................7
3.3.-ANILLO......................................................................................................................7
3.4- ARBOL.......................................................................................................................8
3.5.-MALLA ......................................................................................................................8
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 3
1.-REDES LOCALES
Una RED LOCAL esla intervenciónde variosordenadoresyperiféricosque estándistribuidos
enun espaciolimitado,porlogeneral,unmismoedificio.
La REDES se puedenclasificar,porsutamaño,en:
 PAN (redde área personal).Sualcance esde unospocosmetrosy se forma
alrededorde una personay susdispositivos.Sonredesde áreapersonal un
ordenadorportátil yla conexiónbluetoothde losteléfonosmóviles.
 LAN (redde área local).Sualcance esuna habitaciónoun edificio.Lasredesde
área local se usan principalmente paracompartirrecursosyperiféricos.
 WLAN(redde árealocal inalámbrica).Esigual que unaLAN soloque la
conexiónse realizade formainalámbrica.
 CAN (redde área del campus).Este tipode redesconcentranvariasLAN ysu
alcance es,por ejemplo,uncampusuniversitarioounpolígonoindustrial.
 MAN (redde área metropolitana).Esunaredque conectavariasLAN que se
distribuyenenunamismaciudad.
 WAN(redde área extensa).Estetipode redinterconectapaísesycontinentes.
La mayoríade redesque se utilizanhabitualmentefuncionanenloque se
denominamodocliente/servidor.
El servidoresel ordenadorde laredque ofrece servicios( porejemplo;la
conexiónainternet,una impresora,ounacarpetacon documentos),al resto
de ordenadoresde lared lesllamamosclientes.
1.1.-Elementos de una red
Los elementosbásicosde unaredlocal sonlosmediosde transmisiónylosdispositivosde
conexión.
1.1.1.-MediosdeTransmisión
En una redlocal,el mediode transmisiónesel soporte físicoutilizadoparael envíode datos
por la red.La mayoría de redesactualesutilizancomomediode transmisiónel cable coaxial,el
par trenzadoo el cable de fibraóptica.
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 4
Tambiénse utilizanmediosinalámbricoscomolas
ondasde radio,lasmicroondasylosinfrarrojos.En
general cualquiermedioque puedatransportar
informaciónenformade señaleselectromagnéticas.
1.1.2.-Dispositivosdeconexión.
En una redlocal,los dispositivosde conexiónsontodosaquelloselementosde
hardware necesariosparamontaruna red.Los más comunes
son:
 Tarjeta de red( NIC,NetworkInterface Card)
 Hub y switch,encastellanollamados
“concentradores”.Sondispositivosque
permitencentralizarel cableadode unaredy
unirvariasredesenuna sola.
Router. Es el dispositivoencargadode
encaminarinformaciónentre redes.En
castellano“encaminador”.LosRoutersonla
evoluciónde losswitch,yaque sabende
dónde procede yhaciadónde se dirige lainformaciónque le
corresponde.
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 5
Modem.Acrónimode “Moduladory Demodulador”.Esel
dispositivoindispensableparaconectarse a internet.Permite
enviaryrecibirdatosa travésde una líneatelefónicaode cable y
esel encargadode convertirseñales analógicas(lasque usanlos
teléfonos) endigitales(lasque usanlosordenadores) yviceversa.
2.-Fundamentos de los protocolos de RED.
Un protocolo de red esla normaque define el formatoylasreglasde comportamientoque
debenseguirlosordenadoresde unaredpara comunicarse (transmitirdatos) entre sí.
Los protocolosde reddebencumplirunaserie de requisitos,que puede ser:
 Detectarel tipode conexiónfísicaentre losequipos(concable osin
él).
 “Presentarse”antesde iniciarlacomunicación.
 Negociarlascaracterísticas que va a tenerlaconexión.
 Determinarque vaa marcar el inicioyfinal de unmensaje ysu
formato.
 Decidirque se va a hacer con losmensajeserróneos,que haceren
caso de pérdidade la conexiónycomova a terminar
 Seguridadde laconexión.
Existe unagran variedadde protocolosde redestándarque losprogramadorespuedenelegir,
entre losmás habitualesestánel protocoloTCP/IPyel protocoloDHCP.
2.1-Protocolo TCP/IP
El protocolo TCP/IP (TransmissionControlProtocol/InternetProtocol) esel protocoloque
hace posible internet,de ahísussiglas.En realidad,esunconjuntode protocolosque se
complementan.El primerode ellosse encargade dividirlainformaciónentrozos(paquetes) en
el ordenadorde origen,ydespuésune estostrozosendestino.El segundodirigeestos
paquetesatravésde la red.
En una redTCP/IPlosordenadoresse identificanmediante unconjuntode cuatronúmeros
separadosporun puntoque se denominadirecciónIP(IPaddress).UnadirecciónIPvalidaseria
por ejemplo,192.0.3.1.Cadaunode losnúmerospuede tomarvaloresentre 0y 255.
La dirección IPde mi ordenadores:10.24.162.50
La identificaciónde losordenadoresde laredesnecesariaparacontrolar el flujode datos,ya
que de este modose conoce con exactitudel origenyel destinode estosdatos.
En una red,la direcciónIPdebe serdistintaencadaordenadorlosnúmerosque componen
una direcciónIPindicanlasdivisionesdentrode laredde modoque el ultimonumeroesel
que distingue alosordenadoresindividuales.
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 6
Cuandose configurauna redlocal es necesarioindicarque valoresde ladirecciónIPvaríande
un ordenadora otro.Para ellose introduce lamáscara de subred. Esta indicacual de los
cuatro valorescambiaenlospuestosde lared.En este ejemplocambiael último.Enla
posiciónque variase introduce el valor0 y enlas demásel valor255.
2.2.-PROTOCOLO DHCP.
El protocolo DHCP (DynamicHostConfigurationProtocol)permitelaconfiguraciónautomática
del protocoloTCP/IPde todoslosclientesde unared.Proporcionanacada cliente ladirección
IP y lamáscara de subred,asícomo otros parámetros,comola puertade enlace ylas DNS.
Puertas de enlace(Gateway).Lapuertade enlace esladirecciónIPdel Routerque ofrece
serviciode internetalaredy, en caso de que se dispongade un modemyno de un Router,la
direcciónIPdel ordenadoral que estáconectadoel modem.
DIRECCION IP 192. 0. 5. 0
Mascara de subred:255.255.255.0
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 7
ServidorDNS. Significa“Servidorde Nombresde Dominio”.Suprincipalfunciónesconvertir
losnombresde dominiohabituales(www.nombre.com) enlaIPque le corresponde
(254.247.4.51) y viceversa.
3.-ARQUITECTURADE LA RED
La arquitecturahace referenciaala estructurafísicade lared, unavezque se hayan
interconectadostodoslosdispositivos.Enredesde árealocal se han utilizadovariostiposde
arquitecturas:Bus,Estrella,Árbol yMalla.
3.1.-BUS
3.2-ESTRELLA
3.3.-ANILLO
Los ordenadorespartende un
ramal central
Los equiposque contienelaredse
conectana través de un
dispositivoque formael núcleode
la red.Sonlas más utilizadas.
Los equiposque componenlared
formanun anillo.
Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO
IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 8
3.4- ARBOL
3.5.-MALLA
Tambiénse laconoce como
topologíajerárquica, se trata de
una combinaciónde redesen
estrellaenlaque cada SWITCH se
conectaa un servidoroa un
SWITCH principal.
En estared cada nodoestá
conectadoal restode losequipos
de la redcon más de uncable,por
loque se trata de una red muy
seguraante un falloperola
instalaciónesmáscompleja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informática y seguridad
Redes informática y seguridadRedes informática y seguridad
Redes informática y seguridad
David Lucas Degaudinne
 
Tema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informáticaTema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informática
Robertomm16
 
Redes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez PozaRedes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez Poza
Marco Gutiérrez Poza
 
Unidas 3.
Unidas 3.Unidas 3.
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
isabbg
 
Redes
RedesRedes
Redes
richard
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Definicion de cables de red
Definicion de cables de redDefinicion de cables de red
Definicion de cables de red
Manuel Jimenez V.
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
Grupo3redes
 
Redes informatica y seguridad
Redes informatica y seguridadRedes informatica y seguridad
Redes informatica y seguridad
Ayrton Macias
 
Tema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informaticaTema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informatica
Gabriel Acosta Verdeja
 
Redes locales
Redes locales Redes locales
Redes locales
Sherezade Baciao
 
04 ci equipos de red
04 ci equipos de red04 ci equipos de red
04 ci equipos de red
Waldir Nuñez Francia
 
Redes
RedesRedes
Redes y seguridad informática
Redes y seguridad informáticaRedes y seguridad informática
Redes y seguridad informática
Saioa Gómez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
giselitasexy
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandro za
 
Presentacion De Redes Informaticas
Presentacion De Redes InformaticasPresentacion De Redes Informaticas
Presentacion De Redes InformaticasalbaLaLuz
 

La actualidad más candente (19)

Redes informática y seguridad
Redes informática y seguridadRedes informática y seguridad
Redes informática y seguridad
 
Tema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informáticaTema 2 redes y seguridad informática
Tema 2 redes y seguridad informática
 
Redes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez PozaRedes Marco Gutiérrez Poza
Redes Marco Gutiérrez Poza
 
Unidas 3.
Unidas 3.Unidas 3.
Unidas 3.
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Definicion de cables de red
Definicion de cables de redDefinicion de cables de red
Definicion de cables de red
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
 
Redes informatica y seguridad
Redes informatica y seguridadRedes informatica y seguridad
Redes informatica y seguridad
 
Tema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informaticaTema 3 red y seguridad informatica
Tema 3 red y seguridad informatica
 
Redes locales
Redes locales Redes locales
Redes locales
 
04 ci equipos de red
04 ci equipos de red04 ci equipos de red
04 ci equipos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y seguridad informática
Redes y seguridad informáticaRedes y seguridad informática
Redes y seguridad informática
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Presentacion De Redes Informaticas
Presentacion De Redes InformaticasPresentacion De Redes Informaticas
Presentacion De Redes Informaticas
 

Similar a Tema 3 redes javier ome

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Giovana Yixin Qiu
 
Tema 3 redes y seguridad informatica salva
Tema 3 redes y seguridad informatica salvaTema 3 redes y seguridad informatica salva
Tema 3 redes y seguridad informatica salva
Salvatore Junquera D´Ácquisto
 
Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica
Carla Caviedes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Redes locales aaron
Redes locales aaronRedes locales aaron
Redes locales aaron
aaron muñiz
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Tema 3: Redes
Tema 3: Redes Tema 3: Redes
Tema 3: Redes
Héctor Aja Salcines
 
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICAREDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
Nerea Mora Diez
 
Unidad 3-REDES
Unidad 3-REDESUnidad 3-REDES
Unidad 3-REDES
Valeria Martínez Diez
 
Redes locales jonathan
Redes locales jonathanRedes locales jonathan
Redes locales jonathan
jonathan riego pico
 
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICAREDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
Anne Lazpita Cárdenas
 
Hecho entero
Hecho enteroHecho entero
Hecho entero
fiorella nicol
 
Pdf redes
Pdf redesPdf redes
TEMA3: Redes
TEMA3: RedesTEMA3: Redes
TEMA3: Redes
Sara Solana Gómez
 
Redes
RedesRedes
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes y seguridad informática
Redes y seguridad informáticaRedes y seguridad informática
Redes y seguridad informática
carlota fernández-lomana
 

Similar a Tema 3 redes javier ome (20)

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Tema 3 redes y seguridad informatica salva
Tema 3 redes y seguridad informatica salvaTema 3 redes y seguridad informatica salva
Tema 3 redes y seguridad informatica salva
 
Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica Tema 3 redes y seguridad informatica
Tema 3 redes y seguridad informatica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Redes locales aaron
Redes locales aaronRedes locales aaron
Redes locales aaron
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema 3: Redes
Tema 3: Redes Tema 3: Redes
Tema 3: Redes
 
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICAREDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
 
Unidad 3-REDES
Unidad 3-REDESUnidad 3-REDES
Unidad 3-REDES
 
Redes locales jonathan
Redes locales jonathanRedes locales jonathan
Redes locales jonathan
 
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICAREDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
 
Hecho entero
Hecho enteroHecho entero
Hecho entero
 
Pdf redes
Pdf redesPdf redes
Pdf redes
 
Pdf redes
Pdf redesPdf redes
Pdf redes
 
TEMA3: Redes
TEMA3: RedesTEMA3: Redes
TEMA3: Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y seguridad informática
Redes y seguridad informáticaRedes y seguridad informática
Redes y seguridad informática
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tema 3 redes javier ome

  • 1. Javiertomé4ºa 2018 REDESYSEGURIDADINFORMATICA Conocerla estructurabásicay el funcionamientode cualquierred. Aprenderaconfigurarredeslocalesy usar losservicios básicosque ofrecen. Identificaryprotegerse delsoftware malicioso. Comoafecta a la sociedadde la información.
  • 2. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 2 ÍNDICE 1.-REDES LOCALES................................................................................................................3 1.1.-Elementos de una red ................................................................................................3 1.1.1.-Medios de Transmisión........................................................................................3 1.1.2.-Dispositivos de conexión......................................................................................4 2.-Fundamentos de los protocolos de RED.............................................................................5 2.1-Protocolo TCP/IP.........................................................................................................5 2.2.-PROTOCOLO DHCP.....................................................................................................6 3.-ARQUITECTURA DE LA RED................................................................................................7 3.1.-BUS...........................................................................................................................7 3.2-ESTRELLA....................................................................................................................7 3.3.-ANILLO......................................................................................................................7 3.4- ARBOL.......................................................................................................................8 3.5.-MALLA ......................................................................................................................8
  • 3. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 3 1.-REDES LOCALES Una RED LOCAL esla intervenciónde variosordenadoresyperiféricosque estándistribuidos enun espaciolimitado,porlogeneral,unmismoedificio. La REDES se puedenclasificar,porsutamaño,en:  PAN (redde área personal).Sualcance esde unospocosmetrosy se forma alrededorde una personay susdispositivos.Sonredesde áreapersonal un ordenadorportátil yla conexiónbluetoothde losteléfonosmóviles.  LAN (redde área local).Sualcance esuna habitaciónoun edificio.Lasredesde área local se usan principalmente paracompartirrecursosyperiféricos.  WLAN(redde árealocal inalámbrica).Esigual que unaLAN soloque la conexiónse realizade formainalámbrica.  CAN (redde área del campus).Este tipode redesconcentranvariasLAN ysu alcance es,por ejemplo,uncampusuniversitarioounpolígonoindustrial.  MAN (redde área metropolitana).Esunaredque conectavariasLAN que se distribuyenenunamismaciudad.  WAN(redde área extensa).Estetipode redinterconectapaísesycontinentes. La mayoríade redesque se utilizanhabitualmentefuncionanenloque se denominamodocliente/servidor. El servidoresel ordenadorde laredque ofrece servicios( porejemplo;la conexiónainternet,una impresora,ounacarpetacon documentos),al resto de ordenadoresde lared lesllamamosclientes. 1.1.-Elementos de una red Los elementosbásicosde unaredlocal sonlosmediosde transmisiónylosdispositivosde conexión. 1.1.1.-MediosdeTransmisión En una redlocal,el mediode transmisiónesel soporte físicoutilizadoparael envíode datos por la red.La mayoría de redesactualesutilizancomomediode transmisiónel cable coaxial,el par trenzadoo el cable de fibraóptica.
  • 4. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 4 Tambiénse utilizanmediosinalámbricoscomolas ondasde radio,lasmicroondasylosinfrarrojos.En general cualquiermedioque puedatransportar informaciónenformade señaleselectromagnéticas. 1.1.2.-Dispositivosdeconexión. En una redlocal,los dispositivosde conexiónsontodosaquelloselementosde hardware necesariosparamontaruna red.Los más comunes son:  Tarjeta de red( NIC,NetworkInterface Card)  Hub y switch,encastellanollamados “concentradores”.Sondispositivosque permitencentralizarel cableadode unaredy unirvariasredesenuna sola. Router. Es el dispositivoencargadode encaminarinformaciónentre redes.En castellano“encaminador”.LosRoutersonla evoluciónde losswitch,yaque sabende dónde procede yhaciadónde se dirige lainformaciónque le corresponde.
  • 5. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 5 Modem.Acrónimode “Moduladory Demodulador”.Esel dispositivoindispensableparaconectarse a internet.Permite enviaryrecibirdatosa travésde una líneatelefónicaode cable y esel encargadode convertirseñales analógicas(lasque usanlos teléfonos) endigitales(lasque usanlosordenadores) yviceversa. 2.-Fundamentos de los protocolos de RED. Un protocolo de red esla normaque define el formatoylasreglasde comportamientoque debenseguirlosordenadoresde unaredpara comunicarse (transmitirdatos) entre sí. Los protocolosde reddebencumplirunaserie de requisitos,que puede ser:  Detectarel tipode conexiónfísicaentre losequipos(concable osin él).  “Presentarse”antesde iniciarlacomunicación.  Negociarlascaracterísticas que va a tenerlaconexión.  Determinarque vaa marcar el inicioyfinal de unmensaje ysu formato.  Decidirque se va a hacer con losmensajeserróneos,que haceren caso de pérdidade la conexiónycomova a terminar  Seguridadde laconexión. Existe unagran variedadde protocolosde redestándarque losprogramadorespuedenelegir, entre losmás habitualesestánel protocoloTCP/IPyel protocoloDHCP. 2.1-Protocolo TCP/IP El protocolo TCP/IP (TransmissionControlProtocol/InternetProtocol) esel protocoloque hace posible internet,de ahísussiglas.En realidad,esunconjuntode protocolosque se complementan.El primerode ellosse encargade dividirlainformaciónentrozos(paquetes) en el ordenadorde origen,ydespuésune estostrozosendestino.El segundodirigeestos paquetesatravésde la red. En una redTCP/IPlosordenadoresse identificanmediante unconjuntode cuatronúmeros separadosporun puntoque se denominadirecciónIP(IPaddress).UnadirecciónIPvalidaseria por ejemplo,192.0.3.1.Cadaunode losnúmerospuede tomarvaloresentre 0y 255. La dirección IPde mi ordenadores:10.24.162.50 La identificaciónde losordenadoresde laredesnecesariaparacontrolar el flujode datos,ya que de este modose conoce con exactitudel origenyel destinode estosdatos. En una red,la direcciónIPdebe serdistintaencadaordenadorlosnúmerosque componen una direcciónIPindicanlasdivisionesdentrode laredde modoque el ultimonumeroesel que distingue alosordenadoresindividuales.
  • 6. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 6 Cuandose configurauna redlocal es necesarioindicarque valoresde ladirecciónIPvaríande un ordenadora otro.Para ellose introduce lamáscara de subred. Esta indicacual de los cuatro valorescambiaenlospuestosde lared.En este ejemplocambiael último.Enla posiciónque variase introduce el valor0 y enlas demásel valor255. 2.2.-PROTOCOLO DHCP. El protocolo DHCP (DynamicHostConfigurationProtocol)permitelaconfiguraciónautomática del protocoloTCP/IPde todoslosclientesde unared.Proporcionanacada cliente ladirección IP y lamáscara de subred,asícomo otros parámetros,comola puertade enlace ylas DNS. Puertas de enlace(Gateway).Lapuertade enlace esladirecciónIPdel Routerque ofrece serviciode internetalaredy, en caso de que se dispongade un modemyno de un Router,la direcciónIPdel ordenadoral que estáconectadoel modem. DIRECCION IP 192. 0. 5. 0 Mascara de subred:255.255.255.0
  • 7. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 7 ServidorDNS. Significa“Servidorde Nombresde Dominio”.Suprincipalfunciónesconvertir losnombresde dominiohabituales(www.nombre.com) enlaIPque le corresponde (254.247.4.51) y viceversa. 3.-ARQUITECTURADE LA RED La arquitecturahace referenciaala estructurafísicade lared, unavezque se hayan interconectadostodoslosdispositivos.Enredesde árealocal se han utilizadovariostiposde arquitecturas:Bus,Estrella,Árbol yMalla. 3.1.-BUS 3.2-ESTRELLA 3.3.-ANILLO Los ordenadorespartende un ramal central Los equiposque contienelaredse conectana través de un dispositivoque formael núcleode la red.Sonlas más utilizadas. Los equiposque componenlared formanun anillo.
  • 8. Unidad 3 Redes [Escribir texto] TIC 4º ESO IES VALENTIN TURIENZO JAVIER TOMÉ 4ºA Página 8 3.4- ARBOL 3.5.-MALLA Tambiénse laconoce como topologíajerárquica, se trata de una combinaciónde redesen estrellaenlaque cada SWITCH se conectaa un servidoroa un SWITCH principal. En estared cada nodoestá conectadoal restode losequipos de la redcon más de uncable,por loque se trata de una red muy seguraante un falloperola instalaciónesmáscompleja.