SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 04
LÓGICA COMBINACIONAL
PROGRAMABLE
TEMA 4: LÓGICA COMBINACIONAL PROGRAMABLE
· Contexto
· Conocimiento Previo Necesario
· Objetivos del Tema
· Guía de Estudio
· Contenido del Tema
4.1. Procesamiento Digital de la Informacion
4.2. Memorias PROM, EPROM, EEPROM y FLASH
4.3. Transistores de Puerta Flotante (FAMOS) y Mecanismos de Borrado
4.3.1. Borrado de EPROMs
4.3.2. Borrado de las EEPROMs
4.3.3. Borrado de las Memorias FLASH
4.4. Organizacion Interna y Ejemplos de EEPROM y FLASH
4.4.1. EPROMs
4.4.2. EEPROM
4.4.3. FLASH
4.5. PALs y PLAs
4.6. Configuraciones de Salida
4.7. Nomenclatura y Ejemplo de Circuitos PAL
4.8. Problemas
· Preparación de la Evaluación
· Referencias Bibliográficas
7.1 Procesamiento Digital de la Información
Términos mínimos:
Si cero es que NO
existe ese término en
la función
Si 1 que SI existe ese
termino
Con dos variables son
posibles, 4 términos
mínimos ( 22
La combinación de
esos 4 términos
mínimos hacen
posible 16 funciones
 PLD = Dispositivo
lógico programable
 Compuestos por
dos matrices de
líneas y columnas
conectadas a un
grupo de puestas
AND por un lado y a
otro grupo de
puertas OR por
otro.
 En función de donde esté situada la matriz
programable se clasifican en:
PROM: se funden las conexiones no deseadas
EPROM: las configuraciones se pueden borrar o reprogramar
Representación de puertas AND de entradas múltiples
Representación de puertas OR de entradas múltiples
7.2 Memorias PROM, EPROM, EEPROM Y
FLASH
 PROM
 Implementación:
 Simplemente traspasar
la función canónica al
dispositivo PROM
 Inconvenientes
 1. Número elevado de
entradas ⇒ muchas
células AND
 2. Ante simplificaciones
extensas, muchas
células AND sin utilizar
 3. Sencillo de
implementar, pero alto
consumo de recursos
7.3 Transistores de puerta flotante
(FLAMOS) y mecanismo de borrado
 Borrado
Ultravioleta
(varios
minutos)
 Borrado
eléctrico
7.4 Organización interna y ejemplos de
EEPROM y FLASH
7.5 PALs y PLAs
 PAL
 Programable la
matriz AND ⇒
uso para
muchas
entradas y
pocos términos
minterm
 PLA
 Programable
las dos
células ⇒
mayor coste,
mayor
versatilidad ⇒
facilidades de
diseño
 Notación:
 PLA 3×4×2 ⇒
(3 entradas, 4
AND y 2
salidas)
7.6 Configuraciones de salida
Combinacional
Secuencial (con “biestables”)
Salida con biestable
Salida con macroceldas
Incluye un biestable
D y dos
multiplexos
7.7 Nomenclatura y ejemplo de circuito PAL
Tema 4: Lógica Combinacional Programable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugoActividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
Liliana Lugo
 
MAC Adress
MAC AdressMAC Adress
MAC Adress
Juan Anaya
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Soledad Paricollo Gutierrez
 
Previo4
Previo4Previo4
Previo4
Bertha Vega
 
2.3.1
2.3.12.3.1
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanConcepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
maritza-1995
 

La actualidad más candente (6)

Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugoActividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
Actividad integradora obligatoria nº 1 liliana e. lugo
 
MAC Adress
MAC AdressMAC Adress
MAC Adress
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Previo4
Previo4Previo4
Previo4
 
2.3.1
2.3.12.3.1
2.3.1
 
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neumanConcepto sobre la arquitectura de von neuman
Concepto sobre la arquitectura de von neuman
 

Destacado

Logica combinacional
Logica combinacionalLogica combinacional
Logica combinacional
251089luis
 
Compuertas XOR
Compuertas XORCompuertas XOR
Compuertas XOR
yarzcisf
 
Electronica digital materia
Electronica digital materiaElectronica digital materia
Electronica digital materia
Daniel Morales
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Rennyrey26
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Cristian Fory
 
Compuertaslogicas
CompuertaslogicasCompuertaslogicas
Compuertaslogicas
VIDUCOUNEFA
 
Expresiones booleanas
Expresiones booleanasExpresiones booleanas
Expresiones booleanas
juankurzola16
 
Lógica combinacional
Lógica combinacionalLógica combinacional
Lógica combinacional
Karinait
 
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y MultiplexorAlgebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
alejandrovirgenvalle
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
David
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
Alex Vasquez
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
Enrique
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
darhagen
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Natalia Urrego Ospina
 
Restador completo
Restador completoRestador completo
Restador completo
Karen ßibiana
 

Destacado (15)

Logica combinacional
Logica combinacionalLogica combinacional
Logica combinacional
 
Compuertas XOR
Compuertas XORCompuertas XOR
Compuertas XOR
 
Electronica digital materia
Electronica digital materiaElectronica digital materia
Electronica digital materia
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Compuertaslogicas
CompuertaslogicasCompuertaslogicas
Compuertaslogicas
 
Expresiones booleanas
Expresiones booleanasExpresiones booleanas
Expresiones booleanas
 
Lógica combinacional
Lógica combinacionalLógica combinacional
Lógica combinacional
 
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y MultiplexorAlgebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Compuertas Logicas
Compuertas LogicasCompuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 
Restador completo
Restador completoRestador completo
Restador completo
 

Similar a Tema 4: Lógica Combinacional Programable.

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Miguel J Rivero
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Eeprom (2)
Eeprom (2)Eeprom (2)
Eeprom (2)
UTC
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
Gisselita Cedeño
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
erikaaguilar10
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
Raúl García Titos
 
Trabajo it essential rom
Trabajo it essential romTrabajo it essential rom
Trabajo it essential rom
chris093
 
LA MEMORIA RAM Y ROM
LA MEMORIA RAM Y ROMLA MEMORIA RAM Y ROM
LA MEMORIA RAM Y ROM
ismaelp-m
 
Sm parte 1
Sm parte 1Sm parte 1
Sm parte 1
urbanboyj
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicasUniversidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
erikaaguilar10
 
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperazaPresentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Adriana Rodriguez
 
Gabriel mendoza trabajo
Gabriel mendoza trabajoGabriel mendoza trabajo
Gabriel mendoza trabajo
gabriel_mendoza
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
Danny Anderson
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
Jorge Paredes Toledo
 
Memoria ram y rom practica 3 informatica
Memoria ram y rom practica 3 informaticaMemoria ram y rom practica 3 informatica
Memoria ram y rom practica 3 informatica
MAYORS
 
Procesadores administracion
Procesadores administracionProcesadores administracion
Procesadores administracion
gordito5
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
MemoriasMemorias
Entrega
Entrega Entrega
Entrega
Luis Ramirez S
 

Similar a Tema 4: Lógica Combinacional Programable. (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Eeprom (2)
Eeprom (2)Eeprom (2)
Eeprom (2)
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
 
Trabajo it essential rom
Trabajo it essential romTrabajo it essential rom
Trabajo it essential rom
 
LA MEMORIA RAM Y ROM
LA MEMORIA RAM Y ROMLA MEMORIA RAM Y ROM
LA MEMORIA RAM Y ROM
 
Sm parte 1
Sm parte 1Sm parte 1
Sm parte 1
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicasUniversidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
Universidad técnica de machala facultad de ciencias químicas
 
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperazaPresentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
Presentacin1 170301214724mm-170313222255-1loperaza
 
Gabriel mendoza trabajo
Gabriel mendoza trabajoGabriel mendoza trabajo
Gabriel mendoza trabajo
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Memoria ram y rom practica 3 informatica
Memoria ram y rom practica 3 informaticaMemoria ram y rom practica 3 informatica
Memoria ram y rom practica 3 informatica
 
Procesadores administracion
Procesadores administracionProcesadores administracion
Procesadores administracion
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Entrega
Entrega Entrega
Entrega
 

Más de Manuel Fernandez Barcell

sistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacionsistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacion
Manuel Fernandez Barcell
 
viajes 2.0
viajes 2.0viajes 2.0
Tema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabiertoTema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabierto
Manuel Fernandez Barcell
 
Tema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertosTema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertos
Manuel Fernandez Barcell
 
Tema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertosTema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertos
Manuel Fernandez Barcell
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 03 ens
T04 03 ensT04 03 ens
T04 07 clave
T04 07 claveT04 07 clave
T04 05 notificaciones
T04 05 notificacionesT04 05 notificaciones
T04 05 notificaciones
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 04 sede
T04 04 sedeT04 04 sede
T04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempoT04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempo
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 02 dnielectronico
T04 02 dnielectronicoT04 02 dnielectronico
T04 02 dnielectronico
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 01 pki
T04 01 pkiT04 01 pki
T03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronicaT03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronica
Manuel Fernandez Barcell
 
T03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitalesT03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitales
Manuel Fernandez Barcell
 
T03 02 criptografia
T03 02 criptografiaT03 02 criptografia
T03 02 criptografia
Manuel Fernandez Barcell
 
T03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridadT03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridad
Manuel Fernandez Barcell
 
Ae t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_aeAe t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_ae
Manuel Fernandez Barcell
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes tcp/ip
Redes tcp/ipRedes tcp/ip

Más de Manuel Fernandez Barcell (20)

sistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacionsistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacion
 
viajes 2.0
viajes 2.0viajes 2.0
viajes 2.0
 
Tema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabiertoTema 08 gobiernoabierto
Tema 08 gobiernoabierto
 
Tema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertosTema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertos
 
Tema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertosTema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertos
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
 
T04 03 ens
T04 03 ensT04 03 ens
T04 03 ens
 
T04 07 clave
T04 07 claveT04 07 clave
T04 07 clave
 
T04 05 notificaciones
T04 05 notificacionesT04 05 notificaciones
T04 05 notificaciones
 
T04 04 sede
T04 04 sedeT04 04 sede
T04 04 sede
 
T04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempoT04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempo
 
T04 02 dnielectronico
T04 02 dnielectronicoT04 02 dnielectronico
T04 02 dnielectronico
 
T04 01 pki
T04 01 pkiT04 01 pki
T04 01 pki
 
T03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronicaT03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronica
 
T03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitalesT03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitales
 
T03 02 criptografia
T03 02 criptografiaT03 02 criptografia
T03 02 criptografia
 
T03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridadT03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridad
 
Ae t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_aeAe t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_ae
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Redes tcp/ip
Redes tcp/ipRedes tcp/ip
Redes tcp/ip
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Tema 4: Lógica Combinacional Programable.

  • 2. TEMA 4: LÓGICA COMBINACIONAL PROGRAMABLE · Contexto · Conocimiento Previo Necesario · Objetivos del Tema · Guía de Estudio · Contenido del Tema 4.1. Procesamiento Digital de la Informacion 4.2. Memorias PROM, EPROM, EEPROM y FLASH 4.3. Transistores de Puerta Flotante (FAMOS) y Mecanismos de Borrado 4.3.1. Borrado de EPROMs 4.3.2. Borrado de las EEPROMs 4.3.3. Borrado de las Memorias FLASH 4.4. Organizacion Interna y Ejemplos de EEPROM y FLASH 4.4.1. EPROMs 4.4.2. EEPROM 4.4.3. FLASH 4.5. PALs y PLAs 4.6. Configuraciones de Salida 4.7. Nomenclatura y Ejemplo de Circuitos PAL 4.8. Problemas · Preparación de la Evaluación · Referencias Bibliográficas
  • 3.
  • 4. 7.1 Procesamiento Digital de la Información Términos mínimos: Si cero es que NO existe ese término en la función Si 1 que SI existe ese termino Con dos variables son posibles, 4 términos mínimos ( 22 La combinación de esos 4 términos mínimos hacen posible 16 funciones
  • 5.
  • 6.
  • 7.  PLD = Dispositivo lógico programable  Compuestos por dos matrices de líneas y columnas conectadas a un grupo de puestas AND por un lado y a otro grupo de puertas OR por otro.
  • 8.  En función de donde esté situada la matriz programable se clasifican en: PROM: se funden las conexiones no deseadas EPROM: las configuraciones se pueden borrar o reprogramar
  • 9. Representación de puertas AND de entradas múltiples
  • 10. Representación de puertas OR de entradas múltiples
  • 11.
  • 12.
  • 13. 7.2 Memorias PROM, EPROM, EEPROM Y FLASH
  • 14.
  • 15.  PROM  Implementación:  Simplemente traspasar la función canónica al dispositivo PROM  Inconvenientes  1. Número elevado de entradas ⇒ muchas células AND  2. Ante simplificaciones extensas, muchas células AND sin utilizar  3. Sencillo de implementar, pero alto consumo de recursos
  • 16. 7.3 Transistores de puerta flotante (FLAMOS) y mecanismo de borrado  Borrado Ultravioleta (varios minutos)  Borrado eléctrico
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 7.4 Organización interna y ejemplos de EEPROM y FLASH
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 7.5 PALs y PLAs  PAL  Programable la matriz AND ⇒ uso para muchas entradas y pocos términos minterm
  • 32.  PLA  Programable las dos células ⇒ mayor coste, mayor versatilidad ⇒ facilidades de diseño  Notación:  PLA 3×4×2 ⇒ (3 entradas, 4 AND y 2 salidas)
  • 33.
  • 34.
  • 39. Salida con macroceldas Incluye un biestable D y dos multiplexos
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. 7.7 Nomenclatura y ejemplo de circuito PAL