SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 08
Gobierno abierto
¿Qué es el gobierno abierto?
● El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico, (wikipedia)
– Consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los
procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado
tanto a los ciudadanos como a la industria
●
El gobierno abierto
– Es la doctrina política que sostiene que los temas de gobierno y administración pública
deben ser abiertos a todos los niveles posibles en cuanto a transparencia, esto debe ir
unido a la creación de espacios permanentes de participación ciudadana y
colaboración ciudadana.
● El Open Government o Gobierno Abierto
– Una forma de comunicación permanente y transparente entre la Administración y los
ciudadanos, bidireccional, mediante la que se consigue su participación efectiva en los
procesos de decisión, colaboración y control de la Administración.
● Gobierno abierto
– Gobierno Abierto es un modelo de gobierno que incorpora como pilares fundamentales
de su funcionamiento los principios de transparencia, participación y colaboración con
la ciudadanía, aprovechando las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de la
Información y la Comunicación con el objetivo de mejorar la calidad de la democracia y
el funcionamiento de los gobiernos y las administraciones
● Vídeo
– https://www.youtube.com/watch?v=wcao6i1yDQ4
Antecedentes gobierno abierto
http://www.whitehouse.gov/the_press_office/TransparencyandOpenGovernment
Pilares del Gobierno Abierto
Transparencia
● Ley de transparencia
– Derecho a la información pública
– Comunicación de decisiones y proyectos
– Respuestas a demandas ciudadanas
– Control social
– Sometimiento a criterios de calidad
– Rendición de cuentas
– Asunción y depuración de responsabilidades
● Apertura de datos
– Apertura de datos estáticos (ficheros)
– Apertura de datos dinámicos (servicios)
– Reutilización
– Licencias de distribución abiertas
– Formatos abiertos
– Interoperabilidad
Participación
● Co creación de servicios
– Garantía de accesibilidad a tecnología
– Generación de dinámicas participativas
– Creación de espacios de encuentro
– Escucha activa
– Involucración
– Coordinación
– Aprovechamiento del potencial social
– Debate: diálogo bidireccional actores públicos
● Compartición
● Conceptualización de políticas y servicios
● Diseño de políticas y servicios
● Toma de decisiones
● Mejora de servicios
● Participación en elaboración de leyes
– Iniciativa legislativa popular
– Participación en los anteproyectos
– Consultas populares
http://proyectos.analizo.info/
Tres niveles en la automatización
del proceso electoral
● Primer nivel:
– Automatización de parte del proceso electoral manteniendo el voto
mediante papeletas.
● Segundo nivel: voto electrónico.
– Se dispone de máquinas electrónicas a la vista del votante ante las
cuales se realiza el acto de depositar el voto.
– Por ejemplo
● Venezuela y Brasil tienen implantados este tipo de sistemas.
● Tercer nivel: voto telemático y voto por Internet
– La votación se lleva a cabo mediante el uso de redes telemáticas y
agentes telemáticos específicos.
– Los votos se depositan en una “urna” remota fuera de la vista del
votante
– Tanto la autorización para votar como el voto “viajan” por la red.
Voto Telemático
● Para votar es necesario acudir a puntos de votación
específicos.
● El sistema está soportado por agentes telemáticos propios
independientes funcionalmente:
– terminal para la autenticación
– terminal para emitir el voto,
– urna remota
● Sistemas remotos de gestión y recuento de votos, etc.
● Usar una red telemática “propia” dedicada solamente al
proceso de votación.
– Lo más razonable es que se trate de una red virtual apoyada en la
infraestructura de transporte de datos de Internet.
Voto por internet
● El votante puede votar desde cualquier sitio, también desde
casa.
– En estos casos lo que se prevé es que el votante use su propio
dispositivo de conexión para emitir el voto, para autenticarse y
para enviar el voto.
● Existirá también una urna remota y unos sistemas de
gestión y recuento de votos también remotos.
● El votante usa los servicios ordinarios y convencionales de
Internet que le brinda el proveedor que tenga contratado.
● Este caso particular de voto telemático procede
denominarlo voto por Internet.
Investigación-Acción participativa
(IAP)
● Investigación-Acción Participativa o IAP es un
método de estudio y acción de tipo cualitativo
que busca obtener resultados fiables y útiles
para mejorar situaciones colectivas, basando
la investigación en la participación de los
propios colectivos a investigar.
http://www.utopika.upv.es/inicio/
Colaboración
● Coproducción entre funcionarios
– Liderazgo conector
– Gestión del conocimiento por CoP-s
– Profesionales más implicados
– Más productividad
– Medida de la eficiencia
● Coproducción entre funcionarios fuera de la Administración
– Agrupaciones de funcionarios
● La XIP (Red de Innovación Pública)
● Coproducción entre Administración, empresas, entidades y ciudadanía
– Administración proactiva tractora
– Conceptualización del servicio
– Desarrollo
– Integración
– Innovación
– Cofinanciación / Micromecenazgo (crowdfounding)
– Implementación
– Evaluación
– Mejora continua
– Creación de riqueza y puestos de trabajo
Modelo de desarrollo
Con ELEMENTOS HABILITADORES:
- Basados en las TIC
- Portales web de Open Data
- Web 2.0
- Redes sociales...
No basados en las TIC
- Participación ciudadana
- Asambleas
- Encuentros
- Foros...
Visión del gobierno abierto
Algunos de los factores que
impulsan el gobierno abierto
● La transparencia tiene un alto impacto en la sociedad
y se esta adoptando como una política pública.
● La participación ciudadana y las redes sociales
apuntalan el desarrollo de los Gobiernos Abiertos.
● Los gobiernos identifican las ventajas de abrir la
información pública.
● Los gobiernos pueden ofrecer sus bases de datos
públicas, las cuales pueden generar valor para
terceras personas al crear servicios con los que la
ciudadanía se puede beneficiar.
Beneficios del Gobierno Abierto
● 1. (R)establecer una mayor confianza en el gobierno.
● 2. Garantizar mejores resultados al menor coste.
● 3. Elevar los niveles de cumplimiento.
● 4. Asegurar la equidad de acceso a la formulación de políticas
públicas
● 5. Fomentar la innovación y nuevas actividades económicas.
● 6. Mejora de la eficacia mediante el aprovechamiento de los
conocimientos y los recursos de los ciudadanos que de otra
forma se enfrentan a barreras para participar.
● cit. por Ramírez-Alujas (2011)
Open Action – Open Process
● Otros términos relevantes ligados al de open data, en la
conceptualización de las políticas de Gobierno Abierto, son
● Open Action
– Expresa el requisito de que existan los mecanismos necesarios para la
participación y acción de los ciudadanos con estos datos
● Open Process
– Se refiere a la apertura de procesos y el uso de redes sociales y
plataformas de participación ciudadana con el objeto de:
● Facilitar la participación de la ciudadanía en las decisiones del Gobierno y
● La colaboración en el proceso de formulación de políticas y ejecución de políticas
públicas y provisión de servicios públicos
● La colaboración (en red) dentro y entre las administraciones públicas y más allá.
(Guemes y Ramírez-Alujas, 2012)
Iniciativas en España
http://eadminblog.net/2014/01/09/modelo-de-innovacion-publica-ruta-del-intraemprendizaje/
Enlaces
● Alianza para el Gobierno Abierto
– http://www.opengovpartnership.org/
● Gobierno de EEUU datos abiertos
– https://www.govtrack.us/#
– http://usaspending.gov/
● Navarra
– http://www.gobiernoabierto.navarra.es/es
● http://eadminblog.net/
● Articulo sobre G.A
– http://www.gabrielnavarro.es/2014/03/20/conceptos-basicos-s
obre-gobierno-abierto/
● Alorza (alberto Ortiz de Zarate)
– http://alorza.net/
● Blog colaborativo
– http://www.eldiario.es/colaboratorio/
● KUORUM
– http://www.kuorum.org/
● Cofinanciacion (crowdfunding)
– http://goteo.org/
– http://goteo.org/project/transparencia-de-cuentas-pu
blicas
– http://www.access-info.org/
Transparencia
● AGE
– http://transparencia.gob.es/
– http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/T
ransparencia
● Ornanizaciones internacionales de transparencia
– https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AoQuErjcV
2a0dF85QTRRSEFtR3pfcjN4VHdwLVYzSXc#gid=0
● Andalucía
– http://www.parlamentodeandalucia.es/opencms/export/transparen
cia/iniciotransparencia.htm
– http://www.juntadeandalucia.es/transparencia.html
● País Vasco
– http://www.gipuzkoairekia.eus/es
● http://www.abogacia.es/2014/08/18/el-voto-electronico-como-herramienta-
de-la-e-democracia/
● Guía gobierno abierto
– http://www.opengovguide.com/?lang=es
● OpeningParliament.org
– http://www.openingparliament.org/
● Open Society Foundation
– http://www.opensocietyfoundations.org/
● Access Info europe
– http://proacceso.org/
Tema 08 gobiernoabierto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo VélezTICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
agendadigitalbo
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
Mario Arauz
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politicoInfluencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
perezrosasmarisol
 
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Francisco De Luis
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
PedroMRamos
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
PedroMRamos
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicolisbethcmarquez08
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
jimena sanchez velarde
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
Alberto Antonio
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
Nacho Muñoz
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
muniguay
 
Gobierno Abierto
Gobierno AbiertoGobierno Abierto
Gobierno Abierto
Joel Salas
 

La actualidad más candente (19)

TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo VélezTICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
TICs en la construcción de una mejor Democracia - Alejandro Canedo Vélez
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
 
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politicoInfluencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
 
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Gobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticiaGobierno digital y ciberjusticia
Gobierno digital y ciberjusticia
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
 
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Gobierno Abierto
Gobierno AbiertoGobierno Abierto
Gobierno Abierto
 

Destacado

Tema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertosTema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertos
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 04 sede
T04 04 sedeT04 04 sede
T04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempoT04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempo
Manuel Fernandez Barcell
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Tema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertosTema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertos
Manuel Fernandez Barcell
 
publicidad en internet
publicidad en internetpublicidad en internet
publicidad en internet
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 03 ens
T04 03 ensT04 03 ens
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
Manuel Fernandez Barcell
 
T04 05 notificaciones
T04 05 notificacionesT04 05 notificaciones
T04 05 notificaciones
Manuel Fernandez Barcell
 
T03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronicaT03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronica
Manuel Fernandez Barcell
 
viajes 2.0
viajes 2.0viajes 2.0
T04 07 clave
T04 07 claveT04 07 clave
T03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridadT03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridad
Manuel Fernandez Barcell
 
sistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacionsistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacion
Manuel Fernandez Barcell
 
Redes t1 conceptos
Redes t1 conceptosRedes t1 conceptos
Redes t1 conceptos
Manuel Fernandez Barcell
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
Manuel Fernandez Barcell
 
T03 02 criptografia
T03 02 criptografiaT03 02 criptografia
T03 02 criptografia
Manuel Fernandez Barcell
 
Redes t02 normas
Redes t02 normasRedes t02 normas
Redes t02 normas
Manuel Fernandez Barcell
 

Destacado (20)

Tema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertosTema 05 datosabiertos
Tema 05 datosabiertos
 
T04 04 sede
T04 04 sedeT04 04 sede
T04 04 sede
 
T04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempoT04 03 marcadetiempo
T04 03 marcadetiempo
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Tema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertosTema 08 estandares abiertos
Tema 08 estandares abiertos
 
publicidad en internet
publicidad en internetpublicidad en internet
publicidad en internet
 
T04 03 ens
T04 03 ensT04 03 ens
T04 03 ens
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
 
T04 05 notificaciones
T04 05 notificacionesT04 05 notificaciones
T04 05 notificaciones
 
T03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronicaT03 04 firmaelectronica
T03 04 firmaelectronica
 
viajes 2.0
viajes 2.0viajes 2.0
viajes 2.0
 
T04 07 clave
T04 07 claveT04 07 clave
T04 07 clave
 
T03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridadT03 conceptos seguridad
T03 conceptos seguridad
 
sistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacionsistemas informaticos para la agroalimentacion
sistemas informaticos para la agroalimentacion
 
Redes t1 conceptos
Redes t1 conceptosRedes t1 conceptos
Redes t1 conceptos
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
La Firma Digital
La Firma DigitalLa Firma Digital
La Firma Digital
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
 
T03 02 criptografia
T03 02 criptografiaT03 02 criptografia
T03 02 criptografia
 
Redes t02 normas
Redes t02 normasRedes t02 normas
Redes t02 normas
 

Similar a Tema 08 gobiernoabierto

Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Gustavo Giorgetti
 
GA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptxGA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptx
KEITELDIAZISAAC1
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANGobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Susana Soto
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
fundamentosapr
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abiertoCampaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
PAT Extremadura
 
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
DATA
 
01 introduccion gel
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gelNikoroso
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
NoemiElizabethRivera
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
MarhyoriEstherMedina
 
Dti datos abiertos
Dti datos abiertosDti datos abiertos
Dti datos abiertos
Stuardo Rodriguez
 
Algunas enseñanzas a partir de la experiencia
Algunas enseñanzas a partir de la experienciaAlgunas enseñanzas a partir de la experiencia
Algunas enseñanzas a partir de la experiencia
PEGIP2020
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos
Miguel Angel Gonzalo
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Jeeidin Vasquez Camizan
 
Sistemas transparente para gobierno electrónico eficientes
Sistemas transparente para gobierno electrónico eficientesSistemas transparente para gobierno electrónico eficientes
Sistemas transparente para gobierno electrónico eficientes
Yaskelly Yedra
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
yuleisi vasquez cabrera
 

Similar a Tema 08 gobiernoabierto (20)

Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
Manifiesto URBANISMO DIGITAL (esp)
 
GA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptxGA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptx
 
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLANGobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abiertoCampaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
Campaña de difusión y sensibilización sobre Gobierno abierto
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
 
01 introduccion gel
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gel
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Dti datos abiertos
Dti datos abiertosDti datos abiertos
Dti datos abiertos
 
Algunas enseñanzas a partir de la experiencia
Algunas enseñanzas a partir de la experienciaAlgunas enseñanzas a partir de la experiencia
Algunas enseñanzas a partir de la experiencia
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Sistemas transparente para gobierno electrónico eficientes
Sistemas transparente para gobierno electrónico eficientesSistemas transparente para gobierno electrónico eficientes
Sistemas transparente para gobierno electrónico eficientes
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
 

Más de Manuel Fernandez Barcell

T03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitalesT03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitales
Manuel Fernandez Barcell
 
Ae t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_aeAe t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_ae
Manuel Fernandez Barcell
 
Redes tcp/ip
Redes tcp/ipRedes tcp/ip
Analítica y metrica web
Analítica y metrica webAnalítica y metrica web
Analítica y metrica web
Manuel Fernandez Barcell
 
SEM, SMO marketing digital
SEM, SMO marketing digitalSEM, SMO marketing digital
SEM, SMO marketing digital
Manuel Fernandez Barcell
 
posiciomamiento SEO
posiciomamiento SEOposiciomamiento SEO
posiciomamiento SEO
Manuel Fernandez Barcell
 
dominios y alojamientos web
dominios y alojamientos webdominios y alojamientos web
dominios y alojamientos web
Manuel Fernandez Barcell
 
conceptos de ebusiness
conceptos de ebusinessconceptos de ebusiness
conceptos de ebusiness
Manuel Fernandez Barcell
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Manuel Fernandez Barcell
 
Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.
Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.
Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.
Manuel Fernandez Barcell
 

Más de Manuel Fernandez Barcell (12)

T04 02 dnielectronico
T04 02 dnielectronicoT04 02 dnielectronico
T04 02 dnielectronico
 
T04 01 pki
T04 01 pkiT04 01 pki
T04 01 pki
 
T03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitalesT03 03 certificados_digitales
T03 03 certificados_digitales
 
Ae t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_aeAe t01 introduccion_ae
Ae t01 introduccion_ae
 
Redes tcp/ip
Redes tcp/ipRedes tcp/ip
Redes tcp/ip
 
Analítica y metrica web
Analítica y metrica webAnalítica y metrica web
Analítica y metrica web
 
SEM, SMO marketing digital
SEM, SMO marketing digitalSEM, SMO marketing digital
SEM, SMO marketing digital
 
posiciomamiento SEO
posiciomamiento SEOposiciomamiento SEO
posiciomamiento SEO
 
dominios y alojamientos web
dominios y alojamientos webdominios y alojamientos web
dominios y alojamientos web
 
conceptos de ebusiness
conceptos de ebusinessconceptos de ebusiness
conceptos de ebusiness
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
 
Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.
Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.
Tema 3: Procesadores VLIW y procesadores vectoriales.
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Tema 08 gobiernoabierto

  • 2. ¿Qué es el gobierno abierto? ● El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico, (wikipedia) – Consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria ● El gobierno abierto – Es la doctrina política que sostiene que los temas de gobierno y administración pública deben ser abiertos a todos los niveles posibles en cuanto a transparencia, esto debe ir unido a la creación de espacios permanentes de participación ciudadana y colaboración ciudadana. ● El Open Government o Gobierno Abierto – Una forma de comunicación permanente y transparente entre la Administración y los ciudadanos, bidireccional, mediante la que se consigue su participación efectiva en los procesos de decisión, colaboración y control de la Administración. ● Gobierno abierto – Gobierno Abierto es un modelo de gobierno que incorpora como pilares fundamentales de su funcionamiento los principios de transparencia, participación y colaboración con la ciudadanía, aprovechando las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación con el objetivo de mejorar la calidad de la democracia y el funcionamiento de los gobiernos y las administraciones ● Vídeo – https://www.youtube.com/watch?v=wcao6i1yDQ4
  • 5. Transparencia ● Ley de transparencia – Derecho a la información pública – Comunicación de decisiones y proyectos – Respuestas a demandas ciudadanas – Control social – Sometimiento a criterios de calidad – Rendición de cuentas – Asunción y depuración de responsabilidades ● Apertura de datos – Apertura de datos estáticos (ficheros) – Apertura de datos dinámicos (servicios) – Reutilización – Licencias de distribución abiertas – Formatos abiertos – Interoperabilidad
  • 6. Participación ● Co creación de servicios – Garantía de accesibilidad a tecnología – Generación de dinámicas participativas – Creación de espacios de encuentro – Escucha activa – Involucración – Coordinación – Aprovechamiento del potencial social – Debate: diálogo bidireccional actores públicos ● Compartición ● Conceptualización de políticas y servicios ● Diseño de políticas y servicios ● Toma de decisiones ● Mejora de servicios ● Participación en elaboración de leyes – Iniciativa legislativa popular – Participación en los anteproyectos – Consultas populares
  • 8. Tres niveles en la automatización del proceso electoral ● Primer nivel: – Automatización de parte del proceso electoral manteniendo el voto mediante papeletas. ● Segundo nivel: voto electrónico. – Se dispone de máquinas electrónicas a la vista del votante ante las cuales se realiza el acto de depositar el voto. – Por ejemplo ● Venezuela y Brasil tienen implantados este tipo de sistemas. ● Tercer nivel: voto telemático y voto por Internet – La votación se lleva a cabo mediante el uso de redes telemáticas y agentes telemáticos específicos. – Los votos se depositan en una “urna” remota fuera de la vista del votante – Tanto la autorización para votar como el voto “viajan” por la red.
  • 9. Voto Telemático ● Para votar es necesario acudir a puntos de votación específicos. ● El sistema está soportado por agentes telemáticos propios independientes funcionalmente: – terminal para la autenticación – terminal para emitir el voto, – urna remota ● Sistemas remotos de gestión y recuento de votos, etc. ● Usar una red telemática “propia” dedicada solamente al proceso de votación. – Lo más razonable es que se trate de una red virtual apoyada en la infraestructura de transporte de datos de Internet.
  • 10.
  • 11. Voto por internet ● El votante puede votar desde cualquier sitio, también desde casa. – En estos casos lo que se prevé es que el votante use su propio dispositivo de conexión para emitir el voto, para autenticarse y para enviar el voto. ● Existirá también una urna remota y unos sistemas de gestión y recuento de votos también remotos. ● El votante usa los servicios ordinarios y convencionales de Internet que le brinda el proveedor que tenga contratado. ● Este caso particular de voto telemático procede denominarlo voto por Internet.
  • 12. Investigación-Acción participativa (IAP) ● Investigación-Acción Participativa o IAP es un método de estudio y acción de tipo cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar. http://www.utopika.upv.es/inicio/
  • 13. Colaboración ● Coproducción entre funcionarios – Liderazgo conector – Gestión del conocimiento por CoP-s – Profesionales más implicados – Más productividad – Medida de la eficiencia ● Coproducción entre funcionarios fuera de la Administración – Agrupaciones de funcionarios ● La XIP (Red de Innovación Pública) ● Coproducción entre Administración, empresas, entidades y ciudadanía – Administración proactiva tractora – Conceptualización del servicio – Desarrollo – Integración – Innovación – Cofinanciación / Micromecenazgo (crowdfounding) – Implementación – Evaluación – Mejora continua – Creación de riqueza y puestos de trabajo
  • 14.
  • 15. Modelo de desarrollo Con ELEMENTOS HABILITADORES: - Basados en las TIC - Portales web de Open Data - Web 2.0 - Redes sociales... No basados en las TIC - Participación ciudadana - Asambleas - Encuentros - Foros...
  • 17. Algunos de los factores que impulsan el gobierno abierto ● La transparencia tiene un alto impacto en la sociedad y se esta adoptando como una política pública. ● La participación ciudadana y las redes sociales apuntalan el desarrollo de los Gobiernos Abiertos. ● Los gobiernos identifican las ventajas de abrir la información pública. ● Los gobiernos pueden ofrecer sus bases de datos públicas, las cuales pueden generar valor para terceras personas al crear servicios con los que la ciudadanía se puede beneficiar.
  • 18. Beneficios del Gobierno Abierto ● 1. (R)establecer una mayor confianza en el gobierno. ● 2. Garantizar mejores resultados al menor coste. ● 3. Elevar los niveles de cumplimiento. ● 4. Asegurar la equidad de acceso a la formulación de políticas públicas ● 5. Fomentar la innovación y nuevas actividades económicas. ● 6. Mejora de la eficacia mediante el aprovechamiento de los conocimientos y los recursos de los ciudadanos que de otra forma se enfrentan a barreras para participar. ● cit. por Ramírez-Alujas (2011)
  • 19.
  • 20. Open Action – Open Process ● Otros términos relevantes ligados al de open data, en la conceptualización de las políticas de Gobierno Abierto, son ● Open Action – Expresa el requisito de que existan los mecanismos necesarios para la participación y acción de los ciudadanos con estos datos ● Open Process – Se refiere a la apertura de procesos y el uso de redes sociales y plataformas de participación ciudadana con el objeto de: ● Facilitar la participación de la ciudadanía en las decisiones del Gobierno y ● La colaboración en el proceso de formulación de políticas y ejecución de políticas públicas y provisión de servicios públicos ● La colaboración (en red) dentro y entre las administraciones públicas y más allá. (Guemes y Ramírez-Alujas, 2012)
  • 22.
  • 24. Enlaces ● Alianza para el Gobierno Abierto – http://www.opengovpartnership.org/ ● Gobierno de EEUU datos abiertos – https://www.govtrack.us/# – http://usaspending.gov/ ● Navarra – http://www.gobiernoabierto.navarra.es/es ● http://eadminblog.net/ ● Articulo sobre G.A – http://www.gabrielnavarro.es/2014/03/20/conceptos-basicos-s obre-gobierno-abierto/ ● Alorza (alberto Ortiz de Zarate) – http://alorza.net/
  • 25. ● Blog colaborativo – http://www.eldiario.es/colaboratorio/ ● KUORUM – http://www.kuorum.org/ ● Cofinanciacion (crowdfunding) – http://goteo.org/ – http://goteo.org/project/transparencia-de-cuentas-pu blicas – http://www.access-info.org/
  • 26. Transparencia ● AGE – http://transparencia.gob.es/ – http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/T ransparencia ● Ornanizaciones internacionales de transparencia – https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AoQuErjcV 2a0dF85QTRRSEFtR3pfcjN4VHdwLVYzSXc#gid=0 ● Andalucía – http://www.parlamentodeandalucia.es/opencms/export/transparen cia/iniciotransparencia.htm – http://www.juntadeandalucia.es/transparencia.html ● País Vasco – http://www.gipuzkoairekia.eus/es
  • 27. ● http://www.abogacia.es/2014/08/18/el-voto-electronico-como-herramienta- de-la-e-democracia/ ● Guía gobierno abierto – http://www.opengovguide.com/?lang=es ● OpeningParliament.org – http://www.openingparliament.org/ ● Open Society Foundation – http://www.opensocietyfoundations.org/ ● Access Info europe – http://proacceso.org/