SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES.
Creo que en esta práctica mi desempeño fue mucho
mejor que la pasada, ya que el factor de seguridad que
tenia era mas fuerte, además de que los conocimientos
que adquirí en las diferentes asignaturas me
permitieron tener un desenvolvimiento mayor y eficaz.
Es preciso rescatar puntos como por ejemplo, la falla
en alguna actividad, esto no es algo grave por lo que
debemos preocuparnos, mas bien es un proceso de
aprendizaje que nos ayuda a formarnos como
docentes.
Otra cosa que hay que resaltar es que las enseñanzas
que nos brindan los profesores de las diferentes áreas
que tenemos en la escuela, también son importantes
para nuestro desempeño en las sesiones de educación
física.
Si nos arriesgamos a dar una clase sin esos
conocimiento puede que sea un desastre al final.
Siempre debemos tener ideas de cada uno de nuestros
profesores que nos están formando porque tarde o
temprano uno se da cuenta que lo que se te dice y
enseña lo puedes utilizar en cuanto menos te lo
esperas.
Ahora bien, para finalizar, quiero resaltar que los niños
salen a los patio de la escuela durante la sesión de
educación física motivados por tres razones:
(Florence, 2000)
O Necesidad de movimiento. Los niños deben obtener
racionalmente diversas experiencias de motrices, que
les permitan liberar energía corporal canalizada a
través de conductas ludomotrices y sociomotrices.
O Necesidad de seguridad. La sesión tiene que
garantizarles experiencias exitosas, vencer el miedo
de ejecutar acciones, identificarse con sus
compañeros, imitarlos y reconocer sus debilidades.
O Necesidad de descubrimiento. Lo cual implica
superar al otro, enfrentarse con otros y consigo
mismo, comprender cada acción que realiza y
comunicarla al resto de los niños y al propio docente.
Algunas de las actividades realizadas estarán
presentes en el blog en forma de video, esto nos
ayuda también para observar el desempeño de los
alumnos.
BIBLIOGRAFÍA.
 -Curso de Desarrollo del Adolescente I.
 -Curso de OPE segundo semestre.
 -Curso de Desarrollo corporal y motricidad II.
 -COMPETENCIA MOTRIZ, PROBLEMAS DE
COORDINACIÓN
 Y DEPORTE (Luis Miguel Ruiz Pérez).
 -EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MOTRIZ EN
LA ESO Y SU EVALUACIÓN (Luis Miguel Ruiz Pérez).
 -El tiempo en la clase: ¿una variable en contra o a favor?
(Ángela Aisentein).
 -La utilización del material y el espacio en educación
física (Julia Blández Ángel).
 -http://es.slideshare.net/DGIREDeportes/la-educacin-
fsica-forma-la-competencia-motriz
 -http://www.efdeportes.com/efd107/la-educacion-fisica-y-
el-deporte-ambitos-de-intervencion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
Kely Garcia Garcia
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
Mireya Garcia Rangel
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
LA SALLE URUBAMBA
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica2701
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
escsectec103
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
UPTC sede Cogua
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Gustavo Bolaños
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualDiferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actual
nanalu2810
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Jorge Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Porque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primariaPorque elegí ser maestra en educación primaria
Porque elegí ser maestra en educación primaria
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actualDiferencia entre un docente tradicional y actual
Diferencia entre un docente tradicional y actual
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
 

Similar a Conclusiones (informe de practicas)

VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGOVOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
Juani Martinez Nuñez
 
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGOVOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
Juani Martinez Nuñez
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Monroy Asesores, S.C.
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
bazaze
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
Franco Vazquez
 
TP1 Franco Vazquez
TP1 Franco VazquezTP1 Franco Vazquez
TP1 Franco Vazquez
Ivo Gava
 
Las prácticas de aula
Las prácticas de aulaLas prácticas de aula
Las prácticas de aula
Zoila Yaneth Patterson Anchico
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
marisol belmar m
 
Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)
Luis Juarez Gomez
 
Entrada 1 power point
Entrada 1  power pointEntrada 1  power point
Entrada 1 power point
Claudia Rodriguez
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
nellywiki
 
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñasImportancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Plusia
 
Tema #2
Tema #2Tema #2
Tema #2
PameCalderon
 
Carlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos sánchez de la cruz informe dafoCarlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
ELOISA GARCIA
 
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
yuly andrea mejia florez
 
PGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de InfantilPGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de Infantil
Marisavidalm
 

Similar a Conclusiones (informe de practicas) (20)

VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGOVOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
 
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGOVOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
VOLANDO VOY, VOLANDO VENGO
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquezTp1 franco vazquez
Tp1 franco vazquez
 
TP1 Franco Vazquez
TP1 Franco VazquezTP1 Franco Vazquez
TP1 Franco Vazquez
 
Las prácticas de aula
Las prácticas de aulaLas prácticas de aula
Las prácticas de aula
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
 
Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)Desarrollo (informe de practicas)
Desarrollo (informe de practicas)
 
Entrada 1 power point
Entrada 1  power pointEntrada 1  power point
Entrada 1 power point
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñasImportancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
 
Tema #2
Tema #2Tema #2
Tema #2
 
Carlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos sánchez de la cruz informe dafoCarlos sánchez de la cruz informe dafo
Carlos sánchez de la cruz informe dafo
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
 
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
 
PGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de InfantilPGT Los leones de Infantil
PGT Los leones de Infantil
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Conclusiones (informe de practicas)

  • 1. CONCLUSIONES. Creo que en esta práctica mi desempeño fue mucho mejor que la pasada, ya que el factor de seguridad que tenia era mas fuerte, además de que los conocimientos que adquirí en las diferentes asignaturas me permitieron tener un desenvolvimiento mayor y eficaz. Es preciso rescatar puntos como por ejemplo, la falla en alguna actividad, esto no es algo grave por lo que debemos preocuparnos, mas bien es un proceso de aprendizaje que nos ayuda a formarnos como docentes.
  • 2. Otra cosa que hay que resaltar es que las enseñanzas que nos brindan los profesores de las diferentes áreas que tenemos en la escuela, también son importantes para nuestro desempeño en las sesiones de educación física. Si nos arriesgamos a dar una clase sin esos conocimiento puede que sea un desastre al final. Siempre debemos tener ideas de cada uno de nuestros profesores que nos están formando porque tarde o temprano uno se da cuenta que lo que se te dice y enseña lo puedes utilizar en cuanto menos te lo esperas.
  • 3. Ahora bien, para finalizar, quiero resaltar que los niños salen a los patio de la escuela durante la sesión de educación física motivados por tres razones: (Florence, 2000) O Necesidad de movimiento. Los niños deben obtener racionalmente diversas experiencias de motrices, que les permitan liberar energía corporal canalizada a través de conductas ludomotrices y sociomotrices. O Necesidad de seguridad. La sesión tiene que garantizarles experiencias exitosas, vencer el miedo de ejecutar acciones, identificarse con sus compañeros, imitarlos y reconocer sus debilidades. O Necesidad de descubrimiento. Lo cual implica superar al otro, enfrentarse con otros y consigo mismo, comprender cada acción que realiza y comunicarla al resto de los niños y al propio docente.
  • 4. Algunas de las actividades realizadas estarán presentes en el blog en forma de video, esto nos ayuda también para observar el desempeño de los alumnos.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA.  -Curso de Desarrollo del Adolescente I.  -Curso de OPE segundo semestre.  -Curso de Desarrollo corporal y motricidad II.  -COMPETENCIA MOTRIZ, PROBLEMAS DE COORDINACIÓN  Y DEPORTE (Luis Miguel Ruiz Pérez).  -EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MOTRIZ EN LA ESO Y SU EVALUACIÓN (Luis Miguel Ruiz Pérez).  -El tiempo en la clase: ¿una variable en contra o a favor? (Ángela Aisentein).  -La utilización del material y el espacio en educación física (Julia Blández Ángel).  -http://es.slideshare.net/DGIREDeportes/la-educacin- fsica-forma-la-competencia-motriz  -http://www.efdeportes.com/efd107/la-educacion-fisica-y- el-deporte-ambitos-de-intervencion.htm