SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES
PRIMERA SESIÓN
CURSO METODOLOGIA PARA EL
APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II
1.- “PROCESO DE ESTRUCTUR A DE MI CLA SE”
REFLEXIÓN PERSONAL
1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar Sin salirme del programa, trato de que sea un efoque que llame su atención.
2 ¿Usas el título propuesto por el programa o lo modificas? En ocasiones, uso el que plantea el programa y otras veces, lo modifico cuando
considero que hay temas más relevantes y de más interés para ellos.
3 Enuncia el proceso seguido cuando planeas esta clase Primero identifico el propósito u objetivo que se quiere lograr viendo los temas
dosificados en la unidad, con base a esto identifico temas y subtemas y ubico el
propósito del tema a impartir este es el punto de partida para seleccionar la manera
de presentar el tema (estrategias de enseñanza), actividades, materiales a utilizar y la
evaluación.
4 ¿Qué recursos haz usado en ella? Narraciones, entrevistas, videos, revistas, proyecciones, libro de texto,
presentaciones, películas, etc.
5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los
propósitos de la clase?
 Resumen
 De reflexión y análisis (videos, películas)
 Línea del tiempo
 Mapas mentales
 Presentaciones
 Carteles
 Reportes – conclusiones
 Debates
 Narraciones, entrevistas, historietas, etc.
6 ¿Cómo evalúas los aprendizajes de tus estudiantes? Con sus reflexiones, opiniones, conclusiones, trabajos, presentaciones; con todas las
evidencias de su trabajo con la información, pero sobre todo cuando tiene un punto
de vista critico que ofrecer después de haber reflexionado algún tema o suceso
histórico.
7 ¿Qué haces para evaluar esa práctica docente y tomar
decisiones para su mejora?
Los alumnos expresan sus opiniones y preferencias respecto a los temas y a las
clases. Y eso permite retroalimentar e ir corrigiendo.
PREGUNTA GUÍA REFLEXIÓN PERSONAL
8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o
representaciones previas de tus estudiantes?
Con preguntas (cuestionándolos), presentándoles imágenes,
proyecciones, videos, etc.
9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan
tus estudiantes en esta clase?
 Competencias en comunicación lingüística
 Tratamiento de la información y competencia digital
 Competencia cultural
 Manejo de la información
 Manejo de situaciones
10 ¿Cuáles de estas competencias son las que habías
planeado?
Todas se incluyen de manera integral en la enseñanza de la
educación básica.
VER VIDEO Y ANALIZAR
2.- Revisamos una práctica
 ¿Qué están aprendiendo los alumnos?
Los alumnos al vivir un acontecimiento histórico, lo interiorizan y lo comprenden, ya que tienen que representar los
sentimientos que esos personajes experimentaban; se enteran de las causas que lo motivaron y de cómo se vivía en
nuestro país los primeros indicios de nuestra independencia. Aprenden haciendo.
 ¿Por qué es importante que lo aprendan?
Porque de esta manera, se dan cuenta de todo lo que nos puede decir la historia y de todo lo que ha sucedido en
nuestro país y el mundo, para que podamos tener la libertad de la que hoy gozamos.
3.-REFLEXIONEMOS NUESTRA PRÁCTICA
 ¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia?
Enseñamos valores, a reflexionar, a desarrollar una capacidad de síntesis,
análisis y expresión, entre otras.
 ¿Cuáles competencias estamos desarrollando en los estudiantes?
Para el manejo de la información, para el aprendizaje permanente, para el
manejo de situaciones, para la convivencia y para la vida en sociedad.
 ¿Cómo se relacionan con las planteadas en el Plan de estudio?
Directamente, ya que de manera se imparten en la asignatura para desarrollar
armónicamente las competencias en los alumnos y lograr una formación
integral .
 ¿Para qué aprender historia?
Para comprender nuestro presente y aprender de nuestro pasado,
comprendiendo así de las batallas que tuvieron que librar para lograr los
cambios que eran necesarios para el desarrollo de la humanidad y para que los
derechos de todos fueran respetados.
 ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus
maestros en tu formación básica?
Tuve varios maestros de historia, pero particularmente hubo un
maestro que con sus narraciones comentarios y estrategias me hizo
valorar la historia. Así que tomo lo que disfruté de las clases, pero es
diferente porque son otros tiempos y se requieren técnicas distintas
(técnicas de la información y comunicación) las necesidades de los
jóvenes son diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
SEP
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Proyecto de vida undécimo socialización
Proyecto de vida undécimo socializaciónProyecto de vida undécimo socialización
Proyecto de vida undécimo socialización
Cristina Barón Peña
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Alexander Rodriguez
 
Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]
merletarazona
 
Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]
merletarazona
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
Adela Núñez Aranda
 
Actividad Preeliminar
Actividad PreeliminarActividad Preeliminar
Actividad Preeliminarrosit1
 
Porfolio docente
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
mvcasado
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Carmen Gonzalez
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
Maribel García
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
Jos Squivel
 
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
mvcasado
 

La actualidad más candente (15)

Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Proyecto de vida undécimo socialización
Proyecto de vida undécimo socializaciónProyecto de vida undécimo socialización
Proyecto de vida undécimo socialización
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
 
Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]
 
Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]Diapositiva1[1]
Diapositiva1[1]
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Actividad Preeliminar
Actividad PreeliminarActividad Preeliminar
Actividad Preeliminar
 
Porfolio docente
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
 
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
Aula innova cfie_sa_cultura_pensamiento
 

Destacado

12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz
12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz
12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz
Hans-Peter_Storz
 
Tp tecno
Tp tecnoTp tecno
Tp tecno
diegoomaartin
 
Absolventa Bewerbung 2012
Absolventa Bewerbung 2012Absolventa Bewerbung 2012
Absolventa Bewerbung 2012dapples125
 
IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...
IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...
IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...
INACAP
 
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
CAGUIRRE25
 
IT besser verkaufen
IT besser verkaufenIT besser verkaufen
IT besser verkaufen
CIOConsultingTeam
 
Centro commerciale-naturale-slide-
Centro commerciale-naturale-slide-Centro commerciale-naturale-slide-
Centro commerciale-naturale-slide-
Salvo Maggiore
 
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
HighHeels-Boutique.com
 
First 50
First 50First 50
First 50Jackane
 
KeyCoNet auf Deutsch
KeyCoNet auf DeutschKeyCoNet auf Deutsch
KeyCoNet auf DeutschDavideCavanna
 
eCommerce Deutschland
eCommerce DeutschlandeCommerce Deutschland
eCommerce Deutschland
bczaja
 
CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)NAXOS Deutschland GmbH
 
CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)NAXOS Deutschland GmbH
 
Pu tzvet 2014
Pu tzvet 2014Pu tzvet 2014
Pu tzvet 2014
isaloni
 

Destacado (20)

12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz
12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz
12 10 16 haushalt 2013_14 einzelplan wirtschaft md_l storz
 
Tp tecno
Tp tecnoTp tecno
Tp tecno
 
Absolventa Bewerbung 2012
Absolventa Bewerbung 2012Absolventa Bewerbung 2012
Absolventa Bewerbung 2012
 
IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...
IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...
IV Conferencia Administración y Negocios - Aprendizaje en las empresas de men...
 
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
Unidad2 procesoproductivodelalana (4)
 
IT besser verkaufen
IT besser verkaufenIT besser verkaufen
IT besser verkaufen
 
Centro commerciale-naturale-slide-
Centro commerciale-naturale-slide-Centro commerciale-naturale-slide-
Centro commerciale-naturale-slide-
 
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
Weinbau in der Toskana - Umfassende Infos zu italienischen Weinen!
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
First 50
First 50First 50
First 50
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
Wahlpflichtfächer.neu
Wahlpflichtfächer.neuWahlpflichtfächer.neu
Wahlpflichtfächer.neu
 
KeyCoNet auf Deutsch
KeyCoNet auf DeutschKeyCoNet auf Deutsch
KeyCoNet auf Deutsch
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
eCommerce Deutschland
eCommerce DeutschlandeCommerce Deutschland
eCommerce Deutschland
 
Redes2mayo
Redes2mayoRedes2mayo
Redes2mayo
 
CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten September 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
 
CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
CD-Neuheiten August 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Pu tzvet 2014
Pu tzvet 2014Pu tzvet 2014
Pu tzvet 2014
 

Similar a Gv act1 proceso de estructura de mi clase

Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosNoe Gómez Aguilar
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosNoe Gómez Aguilar
 
Clase estrategias y objetivos 14 10
Clase estrategias y objetivos  14 10Clase estrategias y objetivos  14 10
Clase estrategias y objetivos 14 10
Monica Garcia
 
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptxATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
LourdesChinchayDomin
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
Aggiornamento1314
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1nidiamarlene
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
RalNicolsGarca
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 

Similar a Gv act1 proceso de estructura de mi clase (20)

Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
 
Clase estrategias y objetivos 14 10
Clase estrategias y objetivos  14 10Clase estrategias y objetivos  14 10
Clase estrategias y objetivos 14 10
 
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptxATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 

Más de Gaby Vela Soberanis (20)

Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficasCuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
 
Aprendizaje basado en problemas en la asignatura de
Aprendizaje basado en problemas en la asignatura deAprendizaje basado en problemas en la asignatura de
Aprendizaje basado en problemas en la asignatura de
 
Gv act1 historiografía
Gv  act1 historiografíaGv  act1 historiografía
Gv act1 historiografía
 
Gv act3 Análisis de Cursos
Gv  act3 Análisis de CursosGv  act3 Análisis de Cursos
Gv act3 Análisis de Cursos
 
Los valores en el currículo
Los valores en el currículoLos valores en el currículo
Los valores en el currículo
 
Los valores en el currículo
Los valores en el currículoLos valores en el currículo
Los valores en el currículo
 
Los valores en el currículo.
Los valores en el currículo.Los valores en el currículo.
Los valores en el currículo.
 
Valores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia CiudadanaValores de la Competencia Ciudadana
Valores de la Competencia Ciudadana
 
Lo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que quedaLo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que queda
 
Lo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que quedaLo que cambia lo que queda
Lo que cambia lo que queda
 
Línea del tiempo personal
Línea del tiempo personalLínea del tiempo personal
Línea del tiempo personal
 
Lineas del Tiempo
Lineas del TiempoLineas del Tiempo
Lineas del Tiempo
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo?
¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo?¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo?
¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo?
 
Guía de Reflexion.
Guía de Reflexion.Guía de Reflexion.
Guía de Reflexion.
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo. gaby
Diagrama de flujo. gabyDiagrama de flujo. gaby
Diagrama de flujo. gaby
 
Gv act1 historiografía
Gv  act1 historiografíaGv  act1 historiografía
Gv act1 historiografía
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Gv act1 proceso de estructura de mi clase

  • 1. ACTIVIDADES PRIMERA SESIÓN CURSO METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II 1.- “PROCESO DE ESTRUCTUR A DE MI CLA SE”
  • 2. REFLEXIÓN PERSONAL 1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar Sin salirme del programa, trato de que sea un efoque que llame su atención. 2 ¿Usas el título propuesto por el programa o lo modificas? En ocasiones, uso el que plantea el programa y otras veces, lo modifico cuando considero que hay temas más relevantes y de más interés para ellos. 3 Enuncia el proceso seguido cuando planeas esta clase Primero identifico el propósito u objetivo que se quiere lograr viendo los temas dosificados en la unidad, con base a esto identifico temas y subtemas y ubico el propósito del tema a impartir este es el punto de partida para seleccionar la manera de presentar el tema (estrategias de enseñanza), actividades, materiales a utilizar y la evaluación. 4 ¿Qué recursos haz usado en ella? Narraciones, entrevistas, videos, revistas, proyecciones, libro de texto, presentaciones, películas, etc. 5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los propósitos de la clase?  Resumen  De reflexión y análisis (videos, películas)  Línea del tiempo  Mapas mentales  Presentaciones  Carteles  Reportes – conclusiones  Debates  Narraciones, entrevistas, historietas, etc. 6 ¿Cómo evalúas los aprendizajes de tus estudiantes? Con sus reflexiones, opiniones, conclusiones, trabajos, presentaciones; con todas las evidencias de su trabajo con la información, pero sobre todo cuando tiene un punto de vista critico que ofrecer después de haber reflexionado algún tema o suceso histórico. 7 ¿Qué haces para evaluar esa práctica docente y tomar decisiones para su mejora? Los alumnos expresan sus opiniones y preferencias respecto a los temas y a las clases. Y eso permite retroalimentar e ir corrigiendo.
  • 3. PREGUNTA GUÍA REFLEXIÓN PERSONAL 8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o representaciones previas de tus estudiantes? Con preguntas (cuestionándolos), presentándoles imágenes, proyecciones, videos, etc. 9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan tus estudiantes en esta clase?  Competencias en comunicación lingüística  Tratamiento de la información y competencia digital  Competencia cultural  Manejo de la información  Manejo de situaciones 10 ¿Cuáles de estas competencias son las que habías planeado? Todas se incluyen de manera integral en la enseñanza de la educación básica.
  • 4. VER VIDEO Y ANALIZAR 2.- Revisamos una práctica  ¿Qué están aprendiendo los alumnos? Los alumnos al vivir un acontecimiento histórico, lo interiorizan y lo comprenden, ya que tienen que representar los sentimientos que esos personajes experimentaban; se enteran de las causas que lo motivaron y de cómo se vivía en nuestro país los primeros indicios de nuestra independencia. Aprenden haciendo.  ¿Por qué es importante que lo aprendan? Porque de esta manera, se dan cuenta de todo lo que nos puede decir la historia y de todo lo que ha sucedido en nuestro país y el mundo, para que podamos tener la libertad de la que hoy gozamos.
  • 5. 3.-REFLEXIONEMOS NUESTRA PRÁCTICA  ¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia? Enseñamos valores, a reflexionar, a desarrollar una capacidad de síntesis, análisis y expresión, entre otras.  ¿Cuáles competencias estamos desarrollando en los estudiantes? Para el manejo de la información, para el aprendizaje permanente, para el manejo de situaciones, para la convivencia y para la vida en sociedad.
  • 6.  ¿Cómo se relacionan con las planteadas en el Plan de estudio? Directamente, ya que de manera se imparten en la asignatura para desarrollar armónicamente las competencias en los alumnos y lograr una formación integral .  ¿Para qué aprender historia? Para comprender nuestro presente y aprender de nuestro pasado, comprendiendo así de las batallas que tuvieron que librar para lograr los cambios que eran necesarios para el desarrollo de la humanidad y para que los derechos de todos fueran respetados.
  • 7.  ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? Tuve varios maestros de historia, pero particularmente hubo un maestro que con sus narraciones comentarios y estrategias me hizo valorar la historia. Así que tomo lo que disfruté de las clases, pero es diferente porque son otros tiempos y se requieren técnicas distintas (técnicas de la información y comunicación) las necesidades de los jóvenes son diferentes.