SlideShare una empresa de Scribd logo
RENDIMIENTO ESCOLAR I’ve got to admit  it’s getting better  all the time (Lennon, McCartney)
Índice. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La “todología” y la realidad. (I) ,[object Object]
La “todología” y la realidad. (II) ,[object Object]
La “todología” y la realidad. (III) ,[object Object],[object Object]
La “todología” y la realidad. (IV) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DATOS. ¿Desciende el nivel? I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Datos. ¿Desciende el nivel? II 16 APRUEBAN COU 23 COU 39 3º BUP 46 2º BUP 54 1º BUP 68 GRADUADO ESCOLAR 100 FINAL DE LA EGB (1975)
Datos. ¿Desciende el nivel? III 3 FINALIZAN ESTUDIOS SUPERIORES 5 PREUNIVERSITARIO 10 BACH. SUPERIOR 18 REVÁLIDA DE BACH. ELEMENTAL 27 INGRESO EN MEDIAS 100 ENSEÑANZA PRIMARIA 1950
Tasa neta de fracaso escolar en la población entre 19 y 20 años
[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object]
5,3 5 Media de todos 5,3 7,5 Media de los escolarizados 1 0 C 5 5 B 10 10 A Todos escolarizados Solo dos están escolarizados Nivel de conocimientos de tres alumnos
http :// www.mepsyd.es / dctm / mepsyd /horizontales/iniciativas/ presentacion -primaria-2007. pdf?documentId =0901e72b80044508
 
[object Object]
32,15 60,69 30,86 49,87 Total 6,41 20,53 9,09 31,67 VII. Trabajadores agr. 37,80 60,91 32,26 64,01 VI. Propietarios agrarios 16,98 35,65 14,21 16,20 V. Manual no cualificada 18,98 50,35 20,51 42,59 IV. Manual cualificada 40,87 65,85 30,71 51,53 III. Pequeños propietarios 36,15 74,29 35,23 55, 63 II. Intermedia (no manual-rutinaria) 69,10 93,73 65,93 82,98 I. Profesionales Educación superior 25-29  Secundaria post- obligatoria 20-24  Educación superior 18-22  Secundaria post- obligatoria 16-17 % que ha completado… Tasas de escolarización
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Porcentaje de la población que ha alcanzado al menos educación secundaria superior, por grupo de edad (2004). Fuente. OCDE Education at a Glance (2006) 73 59 28 21 71 86 13 83 76 44 36 81 90 21 88 86 52 50 89 88 25 91 89 64 61 91 87 25 84 78 48 45 83 88 23 Canadá Finlandia Italia España Suecia Estados Unidos México 55-64 45-54 35-44 25-34 25-64
Relación entre abandono escolar temprano y fracaso escolar - PISA, por países europeos
 
Clases particulares.  Estudio sobre la educación secundaria en Asturias. Cuadernos FIES, 12. Mayo de 2009 (www.fieseducacion.org).  ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object]
Observatorio Estatal de la Convivencia  301 centros de Educación Secundaria.  23.100 alumnos y alumnas. 6.175 profesores y profesoras. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La opinión de los alumnos sobre la calidad  de la educación  Octubre, 2006  FUHEM  (Fundación Hogar del Empleado)  Autores:  Álvaro Marchesi, Ricardo Lucena y Rodrigo Ferrer
http://www.edu21.cat/files/continguts/Informeprovisionalcomplet.pdf Equitat, excel·lència i eficiència educativa a Catalunya.  Ferran Ferrer (director), Òscar Valiente i José Luis Castel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer
112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer
112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer
leonardofqa1986
 
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
Jose Pinilla
 
Bastadehistorias 1
Bastadehistorias 1Bastadehistorias 1
Bastadehistorias 1
AleMelgarSett
 
Basta de historias_de_andres_oppenheimer
Basta de historias_de_andres_oppenheimerBasta de historias_de_andres_oppenheimer
Basta de historias_de_andres_oppenheimer
Carmen Hevia Medina
 
Utep
UtepUtep
Presentacion d Analfabetismo
Presentacion d AnalfabetismoPresentacion d Analfabetismo
Presentacion d Analfabetismo
andreacastroq
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
salitolimon
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
soypublica
 
Rezago Educativo
Rezago EducativoRezago Educativo
Rezago Educativo
Ara TC
 
Rezago escolar
Rezago escolar Rezago escolar
Rezago escolar
victoriardzo
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
cristinatesti
 
Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...
Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...
Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...
Pedro Roberto Casanova
 
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del sigloFerreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
María Julia Bravo
 
Paulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaPaulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandia
Oscar Machorro
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Ángela Grey Almagro
 
Revista sapiens nº 3 udla
Revista sapiens nº 3   udlaRevista sapiens nº 3   udla
Revista sapiens nº 3 udla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)
La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)
La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)
neliabetancor
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
Rocioyoga
 

La actualidad más candente (18)

112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer
112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer
112259550 resumen-basta-de-historias-andres-oppenheimer
 
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
"Basta de historias" de Andrés Oppenheimer
 
Bastadehistorias 1
Bastadehistorias 1Bastadehistorias 1
Bastadehistorias 1
 
Basta de historias_de_andres_oppenheimer
Basta de historias_de_andres_oppenheimerBasta de historias_de_andres_oppenheimer
Basta de historias_de_andres_oppenheimer
 
Utep
UtepUtep
Utep
 
Presentacion d Analfabetismo
Presentacion d AnalfabetismoPresentacion d Analfabetismo
Presentacion d Analfabetismo
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
 
Rezago Educativo
Rezago EducativoRezago Educativo
Rezago Educativo
 
Rezago escolar
Rezago escolar Rezago escolar
Rezago escolar
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...
Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...
Universalizar el acceso y completar la educación secundaria. Entre la meta so...
 
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del sigloFerreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
 
Paulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandiaPaulina lomeli educacion en finlandia
Paulina lomeli educacion en finlandia
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Revista sapiens nº 3 udla
Revista sapiens nº 3   udlaRevista sapiens nº 3   udla
Revista sapiens nº 3 udla
 
La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)
La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)
La alfabetización de los niños en las últimas décadas del siglo. (E.F.)
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 

Destacado

Tema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativoTema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativo
Rafael Feito
 
Acuerdo rafael uribe uribe (4)
Acuerdo rafael uribe uribe (4)Acuerdo rafael uribe uribe (4)
Acuerdo rafael uribe uribe (4)
Somos Más
 
Unidasd n7
Unidasd n7Unidasd n7
Ch01 e
Ch01 eCh01 e
1
11
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible MadridPromoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
Albert Hereu
 
Coas mans, os libros e as TIC
Coas mans, os libros e as TICCoas mans, os libros e as TIC
Coas mans, os libros e as TIC
Mestra Primaria
 
La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.
La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.
La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.
Universidad Andina Simón Bolívar
 
La modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yoLa modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yo
Paloma Botero
 
karen maya
karen  mayakaren  maya
karen maya
karen
 
Posibilidades y sujetos
Posibilidades y sujetosPosibilidades y sujetos
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
rojas92
 
Dossier Mobile Beacon+ by digiworks
Dossier Mobile Beacon+ by digiworksDossier Mobile Beacon+ by digiworks
Dossier Mobile Beacon+ by digiworks
Digiworks Spain
 
Refactoring Golf
Refactoring GolfRefactoring Golf
Refactoring Golf
Angel Nuñez
 
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja CompetitivaCapítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Andrea Flores
 
Armando morales
Armando moralesArmando morales
Tema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datosTema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datos
ceboga
 
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
 Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d... Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Revista Esencia de Marketing
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Cataleg d'activitats amb establiments VxL
Cataleg d'activitats amb establiments VxLCataleg d'activitats amb establiments VxL
Cataleg d'activitats amb establiments VxL
Consorci per a la Normalització Lingüística
 

Destacado (20)

Tema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativoTema 6 origen social y rendimiento educativo
Tema 6 origen social y rendimiento educativo
 
Acuerdo rafael uribe uribe (4)
Acuerdo rafael uribe uribe (4)Acuerdo rafael uribe uribe (4)
Acuerdo rafael uribe uribe (4)
 
Unidasd n7
Unidasd n7Unidasd n7
Unidasd n7
 
Ch01 e
Ch01 eCh01 e
Ch01 e
 
1
11
1
 
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible MadridPromoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
 
Coas mans, os libros e as TIC
Coas mans, os libros e as TICCoas mans, os libros e as TIC
Coas mans, os libros e as TIC
 
La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.
La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.
La comunicación humana. Hacia la comunicación digital.
 
La modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yoLa modernidad como un replanteamiento del yo
La modernidad como un replanteamiento del yo
 
karen maya
karen  mayakaren  maya
karen maya
 
Posibilidades y sujetos
Posibilidades y sujetosPosibilidades y sujetos
Posibilidades y sujetos
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Dossier Mobile Beacon+ by digiworks
Dossier Mobile Beacon+ by digiworksDossier Mobile Beacon+ by digiworks
Dossier Mobile Beacon+ by digiworks
 
Refactoring Golf
Refactoring GolfRefactoring Golf
Refactoring Golf
 
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja CompetitivaCapítulo 6. Ventaja Competitiva
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
 
Armando morales
Armando moralesArmando morales
Armando morales
 
Tema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datosTema 7 ordenar datos
Tema 7 ordenar datos
 
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
 Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d... Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
Entrevista a María Ruiz, directora de comunicación, marketing y desarrollo d...
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Cataleg d'activitats amb establiments VxL
Cataleg d'activitats amb establiments VxLCataleg d'activitats amb establiments VxL
Cataleg d'activitats amb establiments VxL
 

Similar a Tema 5 Rendimiento

Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
Ángel Iván Sánchez Nava
 
Trabajando En PsicologíA Educacional
Trabajando En PsicologíA EducacionalTrabajando En PsicologíA Educacional
Trabajando En PsicologíA Educacional
ANAMOSCA
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Orientateca de OrienTapas
 
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍATRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
beatrizsr7
 
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Marleni Quispe
 
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La EducacionEnsayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
UNAM
 
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La EducacionEnsayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
guest5b6adf9
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
Universidad de Oviedo
 
Mesa de debate jairo rodriguez
Mesa de debate   jairo rodriguezMesa de debate   jairo rodriguez
Mesa de debate jairo rodriguez
jh11
 
Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
uraniacm
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
yusta1990
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
callejocerezo
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
callejocerezo
 
TIC
TICTIC
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivasInforme sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Universidad Tecnológica del Perú
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
UNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptxUNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptx
CARMENNOEMIDIAZDEBED1
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
maito
 
Guerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
Guerra Contra Alianza Por La Calidad QuirozGuerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
Guerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
Martin Triana
 
Revista jesi
Revista jesiRevista jesi
Revista jesi
jesiara
 

Similar a Tema 5 Rendimiento (20)

Sistema Educativo Nacional
Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional
Sistema Educativo Nacional
 
Trabajando En PsicologíA Educacional
Trabajando En PsicologíA EducacionalTrabajando En PsicologíA Educacional
Trabajando En PsicologíA Educacional
 
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboralUn faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
Un faro para no perderse en el sistema educativo y el mercado laboral
 
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍATRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
TRABAJO GRUPAL SOCIOLOGÍA
 
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
 
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La EducacionEnsayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
 
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La EducacionEnsayo Retos Y Rezagos De La Educacion
Ensayo Retos Y Rezagos De La Educacion
 
Escuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrolladosEscuela en países subdesarrollados
Escuela en países subdesarrollados
 
Mesa de debate jairo rodriguez
Mesa de debate   jairo rodriguezMesa de debate   jairo rodriguez
Mesa de debate jairo rodriguez
 
Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
 
Trabajo sociología fracasao escolar final
Trabajo sociología  fracasao escolar  finalTrabajo sociología  fracasao escolar  final
Trabajo sociología fracasao escolar final
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivasInforme sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
 
UNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptxUNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptx
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Guerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
Guerra Contra Alianza Por La Calidad QuirozGuerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
Guerra Contra Alianza Por La Calidad Quiroz
 
Revista jesi
Revista jesiRevista jesi
Revista jesi
 

Tema 5 Rendimiento

  • 1. RENDIMIENTO ESCOLAR I’ve got to admit it’s getting better all the time (Lennon, McCartney)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Datos. ¿Desciende el nivel? II 16 APRUEBAN COU 23 COU 39 3º BUP 46 2º BUP 54 1º BUP 68 GRADUADO ESCOLAR 100 FINAL DE LA EGB (1975)
  • 10. Datos. ¿Desciende el nivel? III 3 FINALIZAN ESTUDIOS SUPERIORES 5 PREUNIVERSITARIO 10 BACH. SUPERIOR 18 REVÁLIDA DE BACH. ELEMENTAL 27 INGRESO EN MEDIAS 100 ENSEÑANZA PRIMARIA 1950
  • 11. Tasa neta de fracaso escolar en la población entre 19 y 20 años
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.
  • 16. 5,3 5 Media de todos 5,3 7,5 Media de los escolarizados 1 0 C 5 5 B 10 10 A Todos escolarizados Solo dos están escolarizados Nivel de conocimientos de tres alumnos
  • 17. http :// www.mepsyd.es / dctm / mepsyd /horizontales/iniciativas/ presentacion -primaria-2007. pdf?documentId =0901e72b80044508
  • 18.  
  • 19.
  • 20. 32,15 60,69 30,86 49,87 Total 6,41 20,53 9,09 31,67 VII. Trabajadores agr. 37,80 60,91 32,26 64,01 VI. Propietarios agrarios 16,98 35,65 14,21 16,20 V. Manual no cualificada 18,98 50,35 20,51 42,59 IV. Manual cualificada 40,87 65,85 30,71 51,53 III. Pequeños propietarios 36,15 74,29 35,23 55, 63 II. Intermedia (no manual-rutinaria) 69,10 93,73 65,93 82,98 I. Profesionales Educación superior 25-29 Secundaria post- obligatoria 20-24 Educación superior 18-22 Secundaria post- obligatoria 16-17 % que ha completado… Tasas de escolarización
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24. Porcentaje de la población que ha alcanzado al menos educación secundaria superior, por grupo de edad (2004). Fuente. OCDE Education at a Glance (2006) 73 59 28 21 71 86 13 83 76 44 36 81 90 21 88 86 52 50 89 88 25 91 89 64 61 91 87 25 84 78 48 45 83 88 23 Canadá Finlandia Italia España Suecia Estados Unidos México 55-64 45-54 35-44 25-34 25-64
  • 25. Relación entre abandono escolar temprano y fracaso escolar - PISA, por países europeos
  • 26.  
  • 27.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. La opinión de los alumnos sobre la calidad de la educación Octubre, 2006 FUHEM (Fundación Hogar del Empleado) Autores: Álvaro Marchesi, Ricardo Lucena y Rodrigo Ferrer
  • 34. http://www.edu21.cat/files/continguts/Informeprovisionalcomplet.pdf Equitat, excel·lència i eficiència educativa a Catalunya. Ferran Ferrer (director), Òscar Valiente i José Luis Castel