SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FRACASO ESCOLAR 
EN ESPAÑA 
Silvia Callejo Cerezo 
David Gómez Gómez 
Javier Ortiz Yusta 
María Pérez López 
Beatriz Sepúlveda Rodríguez
ÍNDICE 
 INTRODUCCIÓN 
 FACTORES INFLUYENTES EN EL FRACASO 
ESCOLAR 
 EL FRACASO ESCOLAR EN NUMEROS 
 FRACASO ESCOLAR EN LOS MEDIOS DE 
COMUNICACIÓN 
 ALTERNATIVAS AL FRACASO ESCOLAR 
 CONCLUSIONES 
 BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN 
 Sistema educativo como indicador de 
desarrollo 
 Historia del concepto de fracaso escolar 
(vinculado a la extensión de escolarización 
obligatoria: LOE Y LOGSE) 
 Definición de fracaso escolar 
- fracaso administrativo 
- fracaso escolar PISA 
 Fracaso escolar = fracasado ¿quién? 
 Concepto de abandono escolar
FACTORES INFLUYENTES EN 
EL FRACASO ESCOLAR 
A. El entorno en el que vive el alumno 
B. Etnia o inmigración 
C. La institución escolar 
D. El grupo de iguales 
E. El propio alumno
A. Entorno 
 Origen social 
• ↑ nivel educativo de padres ↓ fracaso escolar 
 Género 
• ↑ fracaso escolar en chicos 
 Estabilidad familiar 
• ↓ fracaso escolar: familia nuclear o mixta 
• ↑ fracaso escolar en familia monoparental y 
otras 
B. Inmigración 
• ↑ fracaso escolar en no nativos.
C. Institución escolar 
 No se adapta a las necesidades. 
Medidas insuficientes o ineficaces. 
Alumno no encuentra su sitio en el sistema educativo. 
D. Grupo de iguales 
 Influencia en la toma de decisiones, intereses y 
necesidades. 
E. Propio alumno 
 Desinterés. 
Baja autoestima. 
 Falta de competencias, dificultad seguimiento.
FRACASO ESCOLAR EN 
NÚMEROS 
HORAS LECTIVAS
Nivel de formación- Obtención del 
título de G.E.S.O- Abandono escolar
ESPAÑA E ITALIA
ACCESIBILIDAD AL ESTUDIO 
 Analizar las particularidades de las 
Comunidades Autónomas
ETNIAS SOCIALES/ INMIGRACIÓN
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS
FRACASO ESCOLAR EN LOS 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
FUNCIONES 
Entretener 
Enseñar 
Formar 
Socializar 
Márketing
INTERRELACIONES MEDIOS DE 
COMUICACIÓN- SISTEMA EDUCATIVO 
1.-INCIDENCIA DEL ABUSO DE LOS MEDIOS EN 
EL FRACASO 
2.-TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL TEMA
INCIDENCIA DEL ABUSO DE TV 
EN EL FRACASO ESCOLAR 
1.- El exceso de exposición TV incrementa en 
más 50% las posibilidades de sufrir fracaso 
escolar 
2.- Propuesta: 
-Reducir la exposición al menos una hora 
disminuye el riesgo de fracaso en un 50% 
-Aumento de emisión de programas 
educativos 
- Información preventiva en centros 
ecucativos
TRATAMIENTO INFORMATIVO 
DEL TEMA 
-Trascendencia: Formación de una idea 
del colectivo 
¿¿¿ REALO SENSACIONALISTA???
CONSECUENCIAS DEL 
TRATAMIENTO INADECUADO 
 Derrotismo y dramatismo perjudicial 
• la sociedad 
• el alumno “fracasado” 
• el profesor “fracasado”
POSIBLES SOLUCIONES 
 Apoyo a la labor docente 
 Información suficiente y objetiva por 
parte de las Administraciones 
educativas 
 Crítica constructiva
ALTERNATIVAS AL FRACASO 
ESCOLAR 
 Vídeo: Pulso al fracaso escolar, 
Documentos TV 
http://www.rtve.es/noticias/20100117/escuelas-segunda-oportunidad-pulso-fracaso/312380.shtml 
 “Escuelas de segunda oportunidad”
¿QUÉ SON LAS ESCUELAS DE 
SEGUNDA OPORTUNIDAD? 
 Objetivo: formar al individuo por encima 
de los planes de estudios. 
 Formación pedagógica vs formación 
tradicional. 
 Trabajo de las relaciones sociales. 
 Comienzo desde cero, sin tener en 
cuenta lo anterior. 
 Ruptura de la jerarquía alumno/profesor 
 Refuerzo social: prácticas en empresa
CONCLUSIONES 
 El fracaso escolar es un concepto que no 
representa a la realidad del sistema educativo. 
 España supera en la media a países que tienen 
mayor inversión económica. 
 Para entender los datos presentados sobre el 
fracaso hay que profundizar en las comunidades 
autónomas. 
 La motivación del profesor afecta en los 
resultados académicos. 
 Medios de comunicación: visión que no se 
corresponde con la realidad.
BIBLIOGRAFÍA 
 Documental Un pulso al fracaso, de 
Docuemnhttp://www.rtve.es/noticias/20100117/escuelas-segunda-oportunidad-pulso-fracaso/ 
312380.shtml 
 Fernandez, M.; Mena, L.; Riviere, J. 2010. “Fracaso y abandono escolar es España”, 
Colección de estudios Sociales Fundación La Caixa, nº 29. Barcelona: Ed. Fundación “La 
Caixa”. 
 Fuente primaria ministerial:Colectivo Lorenzo Luzuriaga 
Junio 2012 en “Documento sobre el fracaso escolar en el Estado de las Autonomías”. 
 Fuente primaria ministerial: INJUVE (Instituto de la Juventud) “Jóvenes y fracaso escolar 
en España” dirigido por Lorenzo Navarrete Moreno. 
 Fuente primaria minsiterial: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). "El 
panorama de la Educación indicadores de la OCDE”. 
 Impacto de la televisión en el rendimiento escolar . Recuperado de : 
http://www.centrocp.com/confirmado-el-impacto-de-la-television-en-el-rendimiento-escolar/ 
 Noticia del periódico El Mundo. Recuperado de: 
http://www.elmundo.es/espana/2014/09/11/5411784622601d15158b457e.html 
 Noticia del periódico El Plural. Recuperado de: 
http://www.elplural.com/2011/11/26/andalucia-tercera-comunidad-que-mas-ha-reducido- 
la-tasa-de-fracaso-escolar/ 
 Martinez, JS. 2009: “Fracaso escolar, PISA y la difícil ESO”, Revista de la Asociación de 
Sociología de la Educación (ISSN: 1988-7302), vol. 2, nº 1, pp,56-85. 
 Ruiz, MC. 2008: "Herramientas didácticas para evitar el fracaso escolar", Revista Digital 
Innovación y Experiencias Educativas, pp,1-9 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desercion escolar
La desercion escolarLa desercion escolar
La desercion escolar
COMPU-EPP S.C.
 
fracaso escolar
fracaso escolar fracaso escolar
fracaso escolar
iulymorar11010
 
Diagnostico secundaria reunion dirs nivel
Diagnostico secundaria reunion dirs nivelDiagnostico secundaria reunion dirs nivel
Diagnostico secundaria reunion dirs nivelAlberto Juan Fernández
 
La razon
La razonLa razon
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación DiagnósticaDe La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
josu sierra orrantia
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEDIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Ines Ines
 
Condiciones de vida y devaluacion en la docencia
Condiciones de vida y devaluacion en la docenciaCondiciones de vida y devaluacion en la docencia
Condiciones de vida y devaluacion en la docencia
eliasslideshare
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
iranzuhuarte
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
keeenn
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
wilfre7
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
Marta Mercado Anzoategui
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
Magitho Guillermo
 
EL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAREL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAR
elianalis
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.homboy
 
3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar
Gerardo Lazaro
 

La actualidad más candente (16)

La desercion escolar
La desercion escolarLa desercion escolar
La desercion escolar
 
fracaso escolar
fracaso escolar fracaso escolar
fracaso escolar
 
Diagnostico secundaria reunion dirs nivel
Diagnostico secundaria reunion dirs nivelDiagnostico secundaria reunion dirs nivel
Diagnostico secundaria reunion dirs nivel
 
La razon
La razonLa razon
La razon
 
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación DiagnósticaDe La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
De La Ausencia De Datos a la Evaluación Diagnóstica
 
Fracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolarFracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolar
 
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJEDIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
Condiciones de vida y devaluacion en la docencia
Condiciones de vida y devaluacion en la docenciaCondiciones de vida y devaluacion en la docencia
Condiciones de vida y devaluacion en la docencia
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
EL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAREL FRACASO ESCOLAR
EL FRACASO ESCOLAR
 
La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.La Desercion Escolar. sociales.
La Desercion Escolar. sociales.
 
3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar3 Deserción Escolar
3 Deserción Escolar
 

Destacado

Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015
Kevin Sam Rivera Vargas
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINALHERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINALStefa Ni
 
Trabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticasTrabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticas
Mayerly Vargas Londoño
 
Trabajo final de aplicaciones informaticas
Trabajo final de aplicaciones informaticasTrabajo final de aplicaciones informaticas
Trabajo final de aplicaciones informaticas
YeriP
 
Trabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticasTrabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticasMECMONTANA
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
sunny berrocal
 
Herramientas informáticas - Guía básica Office
Herramientas informáticas - Guía básica OfficeHerramientas informáticas - Guía básica Office
Herramientas informáticas - Guía básica Office
J3737
 
G 358014-c
G 358014-cG 358014-c
G:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.ppt
G:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.pptG:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.ppt
G:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.ppt
Premi TIC
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Cristhian Paul S O
 
Las herramientas informáticas
Las herramientas informáticasLas herramientas informáticas
Las herramientas informáticasMireyaRoses
 

Destacado (11)

Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015Silabo sociologia amb 2015
Silabo sociologia amb 2015
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINALHERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINAL
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO FINAL
 
Trabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticasTrabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticas
 
Trabajo final de aplicaciones informaticas
Trabajo final de aplicaciones informaticasTrabajo final de aplicaciones informaticas
Trabajo final de aplicaciones informaticas
 
Trabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticasTrabajo final herramientas informaticas
Trabajo final herramientas informaticas
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Herramientas informáticas - Guía básica Office
Herramientas informáticas - Guía básica OfficeHerramientas informáticas - Guía básica Office
Herramientas informáticas - Guía básica Office
 
G 358014-c
G 358014-cG 358014-c
G 358014-c
 
G:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.ppt
G:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.pptG:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.ppt
G:\dia geogebra\final3experienciageogebra4bb.ppt
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Las herramientas informáticas
Las herramientas informáticasLas herramientas informáticas
Las herramientas informáticas
 

Similar a Trabajo sociología fracasao escolar final

Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdfAbsentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
FranciscoCruzSalazar
 
Efectos económicos del sistema educativo
Efectos económicos del sistema educativoEfectos económicos del sistema educativo
Efectos económicos del sistema educativoAntonio López
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
isabellalopezoliveira
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
estigalindo
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarBicicleto
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Moi3989
 
Trabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacionTrabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacioncestebancastejon
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
iranzuhuarte
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
estigalindo
 

Similar a Trabajo sociología fracasao escolar final (20)

Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdfAbsentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
Absentismo escolar y atención a la diversidad.pdf
 
Efectos económicos del sistema educativo
Efectos económicos del sistema educativoEfectos económicos del sistema educativo
Efectos económicos del sistema educativo
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)Abandono escolar (2)
Abandono escolar (2)
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
proyecto
 proyecto proyecto
proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacionTrabajo m9 esquema investigacion
Trabajo m9 esquema investigacion
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
TURÍN (español).pptx
TURÍN (español).pptxTURÍN (español).pptx
TURÍN (español).pptx
 
TURÍN (español).pptx
TURÍN (español).pptxTURÍN (español).pptx
TURÍN (español).pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo sociología fracasao escolar final

  • 1. EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA Silvia Callejo Cerezo David Gómez Gómez Javier Ortiz Yusta María Pérez López Beatriz Sepúlveda Rodríguez
  • 2. ÍNDICE  INTRODUCCIÓN  FACTORES INFLUYENTES EN EL FRACASO ESCOLAR  EL FRACASO ESCOLAR EN NUMEROS  FRACASO ESCOLAR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  ALTERNATIVAS AL FRACASO ESCOLAR  CONCLUSIONES  BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCIÓN  Sistema educativo como indicador de desarrollo  Historia del concepto de fracaso escolar (vinculado a la extensión de escolarización obligatoria: LOE Y LOGSE)  Definición de fracaso escolar - fracaso administrativo - fracaso escolar PISA  Fracaso escolar = fracasado ¿quién?  Concepto de abandono escolar
  • 4. FACTORES INFLUYENTES EN EL FRACASO ESCOLAR A. El entorno en el que vive el alumno B. Etnia o inmigración C. La institución escolar D. El grupo de iguales E. El propio alumno
  • 5. A. Entorno  Origen social • ↑ nivel educativo de padres ↓ fracaso escolar  Género • ↑ fracaso escolar en chicos  Estabilidad familiar • ↓ fracaso escolar: familia nuclear o mixta • ↑ fracaso escolar en familia monoparental y otras B. Inmigración • ↑ fracaso escolar en no nativos.
  • 6. C. Institución escolar  No se adapta a las necesidades. Medidas insuficientes o ineficaces. Alumno no encuentra su sitio en el sistema educativo. D. Grupo de iguales  Influencia en la toma de decisiones, intereses y necesidades. E. Propio alumno  Desinterés. Baja autoestima.  Falta de competencias, dificultad seguimiento.
  • 7. FRACASO ESCOLAR EN NÚMEROS HORAS LECTIVAS
  • 8. Nivel de formación- Obtención del título de G.E.S.O- Abandono escolar
  • 10. ACCESIBILIDAD AL ESTUDIO  Analizar las particularidades de las Comunidades Autónomas
  • 13. FRACASO ESCOLAR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FUNCIONES Entretener Enseñar Formar Socializar Márketing
  • 14. INTERRELACIONES MEDIOS DE COMUICACIÓN- SISTEMA EDUCATIVO 1.-INCIDENCIA DEL ABUSO DE LOS MEDIOS EN EL FRACASO 2.-TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL TEMA
  • 15. INCIDENCIA DEL ABUSO DE TV EN EL FRACASO ESCOLAR 1.- El exceso de exposición TV incrementa en más 50% las posibilidades de sufrir fracaso escolar 2.- Propuesta: -Reducir la exposición al menos una hora disminuye el riesgo de fracaso en un 50% -Aumento de emisión de programas educativos - Información preventiva en centros ecucativos
  • 16. TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL TEMA -Trascendencia: Formación de una idea del colectivo ¿¿¿ REALO SENSACIONALISTA???
  • 17.
  • 18.
  • 19. CONSECUENCIAS DEL TRATAMIENTO INADECUADO  Derrotismo y dramatismo perjudicial • la sociedad • el alumno “fracasado” • el profesor “fracasado”
  • 20. POSIBLES SOLUCIONES  Apoyo a la labor docente  Información suficiente y objetiva por parte de las Administraciones educativas  Crítica constructiva
  • 21. ALTERNATIVAS AL FRACASO ESCOLAR  Vídeo: Pulso al fracaso escolar, Documentos TV http://www.rtve.es/noticias/20100117/escuelas-segunda-oportunidad-pulso-fracaso/312380.shtml  “Escuelas de segunda oportunidad”
  • 22. ¿QUÉ SON LAS ESCUELAS DE SEGUNDA OPORTUNIDAD?  Objetivo: formar al individuo por encima de los planes de estudios.  Formación pedagógica vs formación tradicional.  Trabajo de las relaciones sociales.  Comienzo desde cero, sin tener en cuenta lo anterior.  Ruptura de la jerarquía alumno/profesor  Refuerzo social: prácticas en empresa
  • 23. CONCLUSIONES  El fracaso escolar es un concepto que no representa a la realidad del sistema educativo.  España supera en la media a países que tienen mayor inversión económica.  Para entender los datos presentados sobre el fracaso hay que profundizar en las comunidades autónomas.  La motivación del profesor afecta en los resultados académicos.  Medios de comunicación: visión que no se corresponde con la realidad.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA  Documental Un pulso al fracaso, de Docuemnhttp://www.rtve.es/noticias/20100117/escuelas-segunda-oportunidad-pulso-fracaso/ 312380.shtml  Fernandez, M.; Mena, L.; Riviere, J. 2010. “Fracaso y abandono escolar es España”, Colección de estudios Sociales Fundación La Caixa, nº 29. Barcelona: Ed. Fundación “La Caixa”.  Fuente primaria ministerial:Colectivo Lorenzo Luzuriaga Junio 2012 en “Documento sobre el fracaso escolar en el Estado de las Autonomías”.  Fuente primaria ministerial: INJUVE (Instituto de la Juventud) “Jóvenes y fracaso escolar en España” dirigido por Lorenzo Navarrete Moreno.  Fuente primaria minsiterial: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). "El panorama de la Educación indicadores de la OCDE”.  Impacto de la televisión en el rendimiento escolar . Recuperado de : http://www.centrocp.com/confirmado-el-impacto-de-la-television-en-el-rendimiento-escolar/  Noticia del periódico El Mundo. Recuperado de: http://www.elmundo.es/espana/2014/09/11/5411784622601d15158b457e.html  Noticia del periódico El Plural. Recuperado de: http://www.elplural.com/2011/11/26/andalucia-tercera-comunidad-que-mas-ha-reducido- la-tasa-de-fracaso-escolar/  Martinez, JS. 2009: “Fracaso escolar, PISA y la difícil ESO”, Revista de la Asociación de Sociología de la Educación (ISSN: 1988-7302), vol. 2, nº 1, pp,56-85.  Ruiz, MC. 2008: "Herramientas didácticas para evitar el fracaso escolar", Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, pp,1-9 .