SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5
       El ser humano




domingo, 3 de marzo de 13
¿Quienes somos?

       En primer lugar, nos hacemos esa pregunta, somos autoconscientes




                            animales
                                                 sociales
                                 racionales
                                                   creativos
                              afectivos



domingo, 3 de marzo de 13
Podemos hablar sobre nosotros...


       Desde un punto de vista      personal, biográfico (yo)
              mi historia personal, subjetiva   familia, amigos, ideas, creencias, aficiones,...




       Desde un punto de vista      teórico, universal (la Humanidad)
               estudiar al ser humano como...       especie, organismo, sociedad, mente,...




domingo, 3 de marzo de 13
Teorías religiosas


       Las primeras preguntas sobre nosotros las respondió el      mito y la religión
               no demostrables racionalmente          se creen, no se cuestionan

               pero intentan responder preguntas      sobre nuestro origen, naturaleza y muerte




                                                               ¿de                          ¿hacia
                                                                            ¿quiénes
                                                              dónde                         dónde
                                                                            somos?
                                                             venimos?                      vamos?




domingo, 3 de marzo de 13
Teorías religiosas




domingo, 3 de marzo de 13
Teorías filosóficas


       La filosofía subraya que el ser humano es

                            RACIONAL       y por tanto   LIBRE, AUTÓNOMO

                            METAFÍSICO     y por tanto    TRASCENDENTE


                                                                      más allá de nuestra
                                                                        animalidad, de
                                                                       nuestros instintos




                                                                         NOS HACEMOS
                                                                         PREGUNTAS EN
                                                                           BUSCA DE
                                                                            SENTIDO




domingo, 3 de marzo de 13
Teorías filosóficas

       Historia de la filosofía

                        Filosofía griega   somos seres racionales, que sentimos curiosidad por conocernos y conocer el mundo


                     Filosofía medieval    somos finitos y necesitamos de Dios para ser (salvados)


                     Filosofía moderna     podemos pensar por nosotros mismos y mejorar el mundo a través de la técnica
                                           tenemos derechos por el hecho de ser humanos
                                           es importante la educación para ser mejores


                                 Freud     debajo de lo consciente racional, está el inconsciente irracional
                                           los deseos influyen en nuestras acciones e ideas
                                           naturaleza egoísta y violenta del ser humano


                                   Marx    somos felices a través de nuestras creaciones (trabajo)
                                           lucha de clases (dominante-dominada)
                                           crítica al capitalismo: deshumaniza, es un nuevo tipo de esclavitud

                                           sociedad ideal sin clases (comunismo)


                             Nietzsche     somos seres que necesitan crear, ser a través de lo que quieren o valoran
                                           Dios no tiene sentido para un ser humano libre y creativo (valores propios)




domingo, 3 de marzo de 13
Seres sociales y morales

       Somos seres...

                            SOCIALES   necesitamos de los demás para sobrevivir y para ser felices

                                       la cultura es reflejo de nuestra naturaleza social y creativa




                            MORALES    PIENSO         ME HAGO PREGUNTAS                 DEDIDO        SOY LIBRE

                                                                                                      de moverme
                                                                                                       de pensar




                                                                                                              vídeo


domingo, 3 de marzo de 13
¿Libres o determinados?

       ¿Realmente somos libres?


                            DETERMINISMO   niega la libertad humana

                                           deseamos ser libres, pero en realidad estamos determinados por condiciones


                                                 FÍSICAS               PSICOLÓGICAS                SOCIALES

                                                                           no hago lo                 vivir en
                                               tengo límites              que quiero y               sociedad
                                                 naturales                hago lo que                  exige
                                                                           no quiero                 deberes




                                                ¿EN QUÉ
                                              PODEMOS SER             PENSAR             DECIDIR       ACTUAR
                                                LIBRES?




                                                                                                                  vídeo


domingo, 3 de marzo de 13
¿Libres o determinados?

       El existencialismo cree que...   NO SOMOS LIBRES DE DEJAR DE SER LIBRES

                                        no nos queda más remedio que elegir
                                        incluso cuando creemos no haber elegido, lo hacemos




                                                                              IRRACIONALMENTE
                                             PROYECTO                                 o
                                              DE VIDA                            PENSANDO




                                             ¿qué quiero
                                             hacer con mi
                                                vida?




                                                                                                vídeo


domingo, 3 de marzo de 13
Derechos y deberes

       Vivir en sociedad supone aceptar tanto derechos como deberes

                     DERECHO NATURAL    se posee por el hecho de ser humano
                                                                                                           no le hagas a otros
                                        es universal y debe ser respetado por los gobiernos
                                                                                                            lo que no quieras
                                        es la base de los actuales Derechos Humanos                               para ti




                     DERECHO POSITIVO   son las leyes humanas, que nos damos a nosotros mismos para corregir las diferencias naturales
                                        se expresa en la Constitución y se aplica mediante leyes aprobadas en el Congreso




domingo, 3 de marzo de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación ético civica4
Educación ético civica4Educación ético civica4
Educación ético civica4
Mily Bolivar
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
Sandra Guzman
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Daniel_Amezcua
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
Euler
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Curso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezCurso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarez
IAPEM
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
lizethcarolinazz
 
2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista
Jorge Alberto Flores Morales
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
Martín De La Ravanal
 
Libertdad autonoma
Libertdad autonomaLibertdad autonoma
Libertdad autonoma
malumuhe
 
Conciencia de lo que somos
Conciencia de lo que somosConciencia de lo que somos
Conciencia de lo que somos
Jaime Martell
 
El poder del pensamiento2
El poder del pensamiento2El poder del pensamiento2
El poder del pensamiento2
Jaime Martell
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
PrismaEstudioCreativ
 
Sesion De Recuperación Prueba 1
Sesion De  Recuperación    Prueba 1Sesion De  Recuperación    Prueba 1
Sesion De Recuperación Prueba 1
Jean Vaudenay
 
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSPENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
Euler
 
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictosCómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Euler Ruiz
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
khiny
 
Miedo a la libertad
Miedo a la libertadMiedo a la libertad
Miedo a la libertad
Christian Paiz
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
cun
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
Clara Luz Merchand
 

La actualidad más candente (20)

Educación ético civica4
Educación ético civica4Educación ético civica4
Educación ético civica4
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011 Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
Ensayo el sentido de la vida 04 abril 2011
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
 
Curso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezCurso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
 
Libertdad autonoma
Libertdad autonomaLibertdad autonoma
Libertdad autonoma
 
Conciencia de lo que somos
Conciencia de lo que somosConciencia de lo que somos
Conciencia de lo que somos
 
El poder del pensamiento2
El poder del pensamiento2El poder del pensamiento2
El poder del pensamiento2
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
 
Sesion De Recuperación Prueba 1
Sesion De  Recuperación    Prueba 1Sesion De  Recuperación    Prueba 1
Sesion De Recuperación Prueba 1
 
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSPENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
 
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictosCómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
Cómo liberarse del pensamiento, el deseo y los conflictos
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
Miedo a la libertad
Miedo a la libertadMiedo a la libertad
Miedo a la libertad
 
Alteridad
AlteridadAlteridad
Alteridad
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
 

Similar a Tema 5: el ser humano

Hombre
HombreHombre
Hombre
Adalberto
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Cati
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
Adalberto
 
Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
Colegio Hnas. Bethlemitas
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-persona
Angela Espinoza
 
Etik para amador
Etik para amadorEtik para amador
ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2
ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2
ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2
SCIENCES PI JOURNAL
 
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...
SCIENCES PI JOURNAL
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
leandromilesi
 
LILIANA ANDREA CALDERON
LILIANA ANDREA CALDERON LILIANA ANDREA CALDERON
LILIANA ANDREA CALDERON
SCIENCES PI JOURNAL
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
Fernanda Fonseca Muciño
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Antropologia tema 1
Antropologia tema 1Antropologia tema 1
Antropologia tema 1
imussali
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Sebastian Santander
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.pptPracticas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Gabriel Apaza Mendoza
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Tres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro serTres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro ser
joaquinaedo
 
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanistaUnidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Tema 5: el ser humano (20)

Hombre
HombreHombre
Hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
Filosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptxFilosofía de la sospecha.pptx
Filosofía de la sospecha.pptx
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-persona
 
Etik para amador
Etik para amadorEtik para amador
Etik para amador
 
ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2
ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2
ARTICULO LILIANA ANDREA CALDERON 2
 
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNAL INSTITUCIONALIZANDO EL MOBBING Liliana A...
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
 
LILIANA ANDREA CALDERON
LILIANA ANDREA CALDERON LILIANA ANDREA CALDERON
LILIANA ANDREA CALDERON
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Antropologia tema 1
Antropologia tema 1Antropologia tema 1
Antropologia tema 1
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.pptPracticas de EPT 2do Secundaria.ppt
Practicas de EPT 2do Secundaria.ppt
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Tres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro serTres ámbitos de nuestro ser
Tres ámbitos de nuestro ser
 
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanistaUnidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
Unidad 3. Conceptos básicos en la psicoterapia humanista
 

Más de Ramón Besonías

Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)
Ramón Besonías
 
Me quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiereMe quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiere
Ramón Besonías
 
Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)
Ramón Besonías
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
Ramón Besonías
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Ramón Besonías
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
Ramón Besonías
 
Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)
Ramón Besonías
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Ramón Besonías
 
Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)
Ramón Besonías
 
Platón
PlatónPlatón
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
Ramón Besonías
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Ramón Besonías
 
Edmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentalesEdmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentales
Ramón Besonías
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
Ramón Besonías
 
De qué va la ética
De qué va la éticaDe qué va la ética
De qué va la ética
Ramón Besonías
 
Tema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaTema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofía
Ramón Besonías
 
Tema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensarTema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensar
Ramón Besonías
 
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Ramón Besonías
 
Tema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosTema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticos
Ramón Besonías
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
Ramón Besonías
 

Más de Ramón Besonías (20)

Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)
 
Me quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiereMe quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiere
 
Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
Edmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentalesEdmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentales
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
De qué va la ética
De qué va la éticaDe qué va la ética
De qué va la ética
 
Tema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaTema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofía
 
Tema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensarTema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensar
 
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
 
Tema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosTema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticos
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tema 5: el ser humano

  • 1. Tema 5 El ser humano domingo, 3 de marzo de 13
  • 2. ¿Quienes somos? En primer lugar, nos hacemos esa pregunta, somos autoconscientes animales sociales racionales creativos afectivos domingo, 3 de marzo de 13
  • 3. Podemos hablar sobre nosotros... Desde un punto de vista personal, biográfico (yo) mi historia personal, subjetiva familia, amigos, ideas, creencias, aficiones,... Desde un punto de vista teórico, universal (la Humanidad) estudiar al ser humano como... especie, organismo, sociedad, mente,... domingo, 3 de marzo de 13
  • 4. Teorías religiosas Las primeras preguntas sobre nosotros las respondió el mito y la religión no demostrables racionalmente se creen, no se cuestionan pero intentan responder preguntas sobre nuestro origen, naturaleza y muerte ¿de ¿hacia ¿quiénes dónde dónde somos? venimos? vamos? domingo, 3 de marzo de 13
  • 6. Teorías filosóficas La filosofía subraya que el ser humano es RACIONAL y por tanto LIBRE, AUTÓNOMO METAFÍSICO y por tanto TRASCENDENTE más allá de nuestra animalidad, de nuestros instintos NOS HACEMOS PREGUNTAS EN BUSCA DE SENTIDO domingo, 3 de marzo de 13
  • 7. Teorías filosóficas Historia de la filosofía Filosofía griega somos seres racionales, que sentimos curiosidad por conocernos y conocer el mundo Filosofía medieval somos finitos y necesitamos de Dios para ser (salvados) Filosofía moderna podemos pensar por nosotros mismos y mejorar el mundo a través de la técnica tenemos derechos por el hecho de ser humanos es importante la educación para ser mejores Freud debajo de lo consciente racional, está el inconsciente irracional los deseos influyen en nuestras acciones e ideas naturaleza egoísta y violenta del ser humano Marx somos felices a través de nuestras creaciones (trabajo) lucha de clases (dominante-dominada) crítica al capitalismo: deshumaniza, es un nuevo tipo de esclavitud sociedad ideal sin clases (comunismo) Nietzsche somos seres que necesitan crear, ser a través de lo que quieren o valoran Dios no tiene sentido para un ser humano libre y creativo (valores propios) domingo, 3 de marzo de 13
  • 8. Seres sociales y morales Somos seres... SOCIALES necesitamos de los demás para sobrevivir y para ser felices la cultura es reflejo de nuestra naturaleza social y creativa MORALES PIENSO ME HAGO PREGUNTAS DEDIDO SOY LIBRE de moverme de pensar vídeo domingo, 3 de marzo de 13
  • 9. ¿Libres o determinados? ¿Realmente somos libres? DETERMINISMO niega la libertad humana deseamos ser libres, pero en realidad estamos determinados por condiciones FÍSICAS PSICOLÓGICAS SOCIALES no hago lo vivir en tengo límites que quiero y sociedad naturales hago lo que exige no quiero deberes ¿EN QUÉ PODEMOS SER PENSAR DECIDIR ACTUAR LIBRES? vídeo domingo, 3 de marzo de 13
  • 10. ¿Libres o determinados? El existencialismo cree que... NO SOMOS LIBRES DE DEJAR DE SER LIBRES no nos queda más remedio que elegir incluso cuando creemos no haber elegido, lo hacemos IRRACIONALMENTE PROYECTO o DE VIDA PENSANDO ¿qué quiero hacer con mi vida? vídeo domingo, 3 de marzo de 13
  • 11. Derechos y deberes Vivir en sociedad supone aceptar tanto derechos como deberes DERECHO NATURAL se posee por el hecho de ser humano no le hagas a otros es universal y debe ser respetado por los gobiernos lo que no quieras es la base de los actuales Derechos Humanos para ti DERECHO POSITIVO son las leyes humanas, que nos damos a nosotros mismos para corregir las diferencias naturales se expresa en la Constitución y se aplica mediante leyes aprobadas en el Congreso domingo, 3 de marzo de 13