SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6: La mar de peces



      Nieves Calcerrada Molina
                 5º
                     Curso 2012/13
Pez cuchillo macho
Perteneciente de la familia de peces tambor. Producen
  sonidos haciendo vibrar lso músculos que posee a los
              lados de la vejiga naratoria.
                       Pez erizo
Su otro nombre es pez balón. Su cuerpo está cubierto
 de púas que mantiene pegadas al cuerpo, pero si algún
  pez le ataca se hincha hasta convertirse en una bola
                         de púas.
                     Pez martillo
Se alimenta de lo que encuentra en el fondo del océano
    y permanece cerca de las playas, asomado en los
                   arrecifes coralinos.
Recuerdas



El lexema o raíz es la palabra o parte de la palabra que
    no varía y contiene el significado. El morfema es la
      parte de la palabra que modifica o completa el
   significado del lexesema. Los morfemas pueden ser:
        De género, de número, prefijos y sufijos.
La coma es un signo ortográfico que indica una breve
     pausa al hablar o al escribir. Se escribe coma en
                      diferentes sitios:
 Para separar las enumeraciones: Pilar, Laura, Nieves e
                    Irene juegan al tenis.
  Cuando se interrumpe el sentido de una oración y se
    intercalan palabras o frases: Llovió muy fuerte, y,
                  claro, no salimos al patio.
  Para separar del resto de la oración el nombre de la
  persona a la que nos dirigimos: Pilar, sientate a mi lado.
 Antes y después de expresiones como: Por ejemplo, es
    decir...: Me gusta el deporte, es decir, me divierte.
El punto y coma representa una pausa mayor que coma y
                      menor que punto.
Los determinantes son palabras son palabras que acompañan a
                             los nombres.
    Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos
                   conocidos y son: el, la, los, las.
Los adjetivos demostrativos van delante del nombre e indican
     la proximidad o la lejanía con respecto a la persona que
                                habla.
   Debatir significa discutir sobre algo. En los debates se
        exponen distintas opiniones y se explica por qué se
    defienden, es decir, se dan argumentos. En la vida diaria
      damos y escuchamos muchos argumentos.Por ejemplo,
  cuando una mamá le dice a un niño: Vistete deprisa, que vas
  a llegar tarde al cole, le está intentando convencer de algo
    dandole un argumento: si llega tarde al cole empiezan las
         clases sin él. En los debates más formales hay un
   moderador, que es quien da el turno de la palabra para que
                todos los participantes lo respeten.
Ejercicios


       1)Pon punto y coma en esta oración:
 Es muy amable; siempre contesta con una sonrisa.
    2)Copia esta oración y subraya los adjetivos
                    demostrativos:
     Ordena estos libros y aquellos cuadernos.

        3)Escribe el o la según convenga:
          Él anima             la amiga
Ejercicios


       1)Pon punto y coma en esta oración:
 Es muy amable; siempre contesta con una sonrisa.
    2)Copia esta oración y subraya los adjetivos
                    demostrativos:
     Ordena estos libros y aquellos cuadernos.

        3)Escribe el o la según convenga:
          Él anima             la amiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendenteUn bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendente
mariocano2002
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
lojeda69
 
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMOSINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
JC15DDA
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso
Amaia Iturraspe Bellver
 
Adverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivosAdverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivos
Jaime Correa
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
Liss Molina
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
hausesp
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
Hacer Educación
 
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacionSustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Cesar Velarde
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
Tema 10: Un bostezo sorprendente.
Tema 10: Un bostezo sorprendente.Tema 10: Un bostezo sorprendente.
Tema 10: Un bostezo sorprendente.
hausesp
 

La actualidad más candente (19)

Un bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendenteUn bostezo sorprendente
Un bostezo sorprendente
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMOSINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso
 
Adverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivosAdverbios y adjetivos
Adverbios y adjetivos
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
 
Sustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacionSustantivos y sus clases y evaluacion
Sustantivos y sus clases y evaluacion
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación InicialLengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 5º. Repaso de 4º Primaria. Evaluación Inicial
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
Tema 10: Un bostezo sorprendente.
Tema 10: Un bostezo sorprendente.Tema 10: Un bostezo sorprendente.
Tema 10: Un bostezo sorprendente.
 

Destacado

actividad 3 emprendimiento
actividad 3 emprendimientoactividad 3 emprendimiento
actividad 3 emprendimiento
Mateo Garcia Ruiz
 
его имя носит наша школа
его имя носит наша школаего имя носит наша школа
его имя носит наша школаOstrinskaya
 
Las tics y las personas ciegas
Las tics y las personas ciegasLas tics y las personas ciegas
Las tics y las personas ciegas
Kriss Copano Garcia
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Trabajo de analida karina samper 1
Trabajo de analida karina samper 1Trabajo de analida karina samper 1
Trabajo de analida karina samper 1
dianamarcelarodriguez09
 
Израда презентација - хипервезе
Израда презентација - хипервезеИзрада презентација - хипервезе
Израда презентација - хипервезе
Zorica Savić
 
Глобальное потепление или похолодание
Глобальное потепление или похолоданиеГлобальное потепление или похолодание
Глобальное потепление или похолодание
Elena431
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
luisalaracova
 
муха цокотуха 2-2 часть
муха цокотуха 2-2 частьмуха цокотуха 2-2 часть
муха цокотуха 2-2 частьVita Varlamova
 
Nash osen (3 54)
Nash osen (3 54)Nash osen (3 54)
Nash osen (3 54)Nasturciya
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
yesseniamaribel15
 
Trabajo de ScreenCast
Trabajo de ScreenCastTrabajo de ScreenCast
Trabajo de ScreenCast
Danny Hellydus
 
Autoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelAutoevaluacionexcel
Autoevaluacionexcel
JUANgb73
 
клуб гармония
клуб гармонияклуб гармония
клуб гармонияmbuk-gcbs
 
Presentación2 garzitax
Presentación2 garzitaxPresentación2 garzitax
Presentación2 garzitax
Mateo Garcia Ruiz
 
Trabajo de sustentacion
Trabajo de sustentacionTrabajo de sustentacion
Trabajo de sustentacion
Gabriel Feijo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Liliana Molina
 
COSTUMBRES FILIPINAS
COSTUMBRES FILIPINASCOSTUMBRES FILIPINAS
COSTUMBRES FILIPINAS
Carmendelver
 
TRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICA
TRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICATRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICA
TRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICA
Francisco Sosa
 

Destacado (20)

actividad 3 emprendimiento
actividad 3 emprendimientoactividad 3 emprendimiento
actividad 3 emprendimiento
 
его имя носит наша школа
его имя носит наша школаего имя носит наша школа
его имя носит наша школа
 
Las tics y las personas ciegas
Las tics y las personas ciegasLas tics y las personas ciegas
Las tics y las personas ciegas
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Trabajo de analida karina samper 1
Trabajo de analida karina samper 1Trabajo de analida karina samper 1
Trabajo de analida karina samper 1
 
Израда презентација - хипервезе
Израда презентација - хипервезеИзрада презентација - хипервезе
Израда презентација - хипервезе
 
Глобальное потепление или похолодание
Глобальное потепление или похолоданиеГлобальное потепление или похолодание
Глобальное потепление или похолодание
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Deber n4
Deber n4Deber n4
Deber n4
 
муха цокотуха 2-2 часть
муха цокотуха 2-2 частьмуха цокотуха 2-2 часть
муха цокотуха 2-2 часть
 
Nash osen (3 54)
Nash osen (3 54)Nash osen (3 54)
Nash osen (3 54)
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
 
Trabajo de ScreenCast
Trabajo de ScreenCastTrabajo de ScreenCast
Trabajo de ScreenCast
 
Autoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelAutoevaluacionexcel
Autoevaluacionexcel
 
клуб гармония
клуб гармонияклуб гармония
клуб гармония
 
Presentación2 garzitax
Presentación2 garzitaxPresentación2 garzitax
Presentación2 garzitax
 
Trabajo de sustentacion
Trabajo de sustentacionTrabajo de sustentacion
Trabajo de sustentacion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
COSTUMBRES FILIPINAS
COSTUMBRES FILIPINASCOSTUMBRES FILIPINAS
COSTUMBRES FILIPINAS
 
TRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICA
TRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICATRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICA
TRABAJO PRACTICO CALCULO EN EXCEL TALLER DE INFORMATICA
 

Similar a Tema 6 lengua

La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
mariocano2002
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
mariocano2002
 
Tema 6 de lengua
Tema 6 de lenguaTema 6 de lengua
Tema 6 de lengua
irenitabernal
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
irenitabernal
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
laurafsanchez
 
Tema de lengua 6
Tema de lengua 6Tema de lengua 6
Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.
hausesp
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
sarauno
 
Power tema 6 de lengua
Power tema 6 de lenguaPower tema 6 de lengua
Power tema 6 de lengua
maestrojuanavila
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
elaretino
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
irenitabernal
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
ANAACANOO
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
ANAACANOO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
Tamara Guillemot Calderón
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
nadianatronza2004
 

Similar a Tema 6 lengua (20)

La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
Tema 6 de lengua
Tema 6 de lenguaTema 6 de lengua
Tema 6 de lengua
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema de lengua 6
Tema de lengua 6Tema de lengua 6
Tema de lengua 6
 
Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Power tema 6 de lengua
Power tema 6 de lenguaPower tema 6 de lengua
Power tema 6 de lengua
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3CLARA. TEMAS 1-2-3
CLARA. TEMAS 1-2-3
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Las mariposas 2
Las mariposas 2Las mariposas 2
Las mariposas 2
 

Más de nievesuno

El estado
El estadoEl estado
El estado
nievesuno
 
Vivimos en sociedad
Vivimos en sociedadVivimos en sociedad
Vivimos en sociedad
nievesuno
 
Tema 5 ciudadania
Tema 5 ciudadaniaTema 5 ciudadania
Tema 5 ciudadania
nievesuno
 
Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
nievesuno
 
Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)
Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)
Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)
nievesuno
 
Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]
nievesuno
 
Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]
nievesuno
 
Tema 1 conocimiento
Tema 1 conocimientoTema 1 conocimiento
Tema 1 conocimiento
nievesuno
 

Más de nievesuno (8)

El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Vivimos en sociedad
Vivimos en sociedadVivimos en sociedad
Vivimos en sociedad
 
Tema 5 ciudadania
Tema 5 ciudadaniaTema 5 ciudadania
Tema 5 ciudadania
 
Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
 
Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)
Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)
Tema 2 conocimiento laura y nieves (3) (1)
 
Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]
 
Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]Tema 1 conocimiento[1]
Tema 1 conocimiento[1]
 
Tema 1 conocimiento
Tema 1 conocimientoTema 1 conocimiento
Tema 1 conocimiento
 

Tema 6 lengua

  • 1. Tema 6: La mar de peces Nieves Calcerrada Molina 5º Curso 2012/13
  • 2. Pez cuchillo macho Perteneciente de la familia de peces tambor. Producen sonidos haciendo vibrar lso músculos que posee a los lados de la vejiga naratoria. Pez erizo Su otro nombre es pez balón. Su cuerpo está cubierto de púas que mantiene pegadas al cuerpo, pero si algún pez le ataca se hincha hasta convertirse en una bola de púas. Pez martillo Se alimenta de lo que encuentra en el fondo del océano y permanece cerca de las playas, asomado en los arrecifes coralinos.
  • 3. Recuerdas El lexema o raíz es la palabra o parte de la palabra que no varía y contiene el significado. El morfema es la parte de la palabra que modifica o completa el significado del lexesema. Los morfemas pueden ser: De género, de número, prefijos y sufijos.
  • 4. La coma es un signo ortográfico que indica una breve pausa al hablar o al escribir. Se escribe coma en diferentes sitios: Para separar las enumeraciones: Pilar, Laura, Nieves e Irene juegan al tenis. Cuando se interrumpe el sentido de una oración y se intercalan palabras o frases: Llovió muy fuerte, y, claro, no salimos al patio. Para separar del resto de la oración el nombre de la persona a la que nos dirigimos: Pilar, sientate a mi lado. Antes y después de expresiones como: Por ejemplo, es decir...: Me gusta el deporte, es decir, me divierte. El punto y coma representa una pausa mayor que coma y menor que punto.
  • 5. Los determinantes son palabras son palabras que acompañan a los nombres. Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos conocidos y son: el, la, los, las. Los adjetivos demostrativos van delante del nombre e indican la proximidad o la lejanía con respecto a la persona que habla. Debatir significa discutir sobre algo. En los debates se exponen distintas opiniones y se explica por qué se defienden, es decir, se dan argumentos. En la vida diaria damos y escuchamos muchos argumentos.Por ejemplo, cuando una mamá le dice a un niño: Vistete deprisa, que vas a llegar tarde al cole, le está intentando convencer de algo dandole un argumento: si llega tarde al cole empiezan las clases sin él. En los debates más formales hay un moderador, que es quien da el turno de la palabra para que todos los participantes lo respeten.
  • 6. Ejercicios 1)Pon punto y coma en esta oración: Es muy amable; siempre contesta con una sonrisa. 2)Copia esta oración y subraya los adjetivos demostrativos: Ordena estos libros y aquellos cuadernos. 3)Escribe el o la según convenga: Él anima la amiga
  • 7. Ejercicios 1)Pon punto y coma en esta oración: Es muy amable; siempre contesta con una sonrisa. 2)Copia esta oración y subraya los adjetivos demostrativos: Ordena estos libros y aquellos cuadernos. 3)Escribe el o la según convenga: Él anima la amiga