SlideShare una empresa de Scribd logo
-El verbo es el núcleo de la oración, sirve
 principalmente para expresar la acción que
 realiza el sujeto de esa oración bien sea una
 cosa o un individuo.
-Además de ese significado tiene significados
 morfológicos como el tiempo , el modo , la
 persona,...




                     Lydia
-Es el núcleo de la oración.
-El significado de este: Expresa la acción que
 realiza o sufre cualquier realidad.
-Los verbos se nombran por su infinitivo
 (Conjugación):
1a conjugación:-ar. Ejemplo: Cantar, comprar...
2a conjugación:-er.Ejemplo:Temer,comer...
3a conjugación:-ir. Ejemplo: Partir , servir...


                         Lydia
- Las formas simple :constituidas por un
  lexema o raíz, que no suele producir cambios
  y unos morfemas que son los encargados de
  expresar número ,persona,...Ej:(cant-ába-
  mos).
-Las formas compuestas :constituidas por un
  verbo auxiliar , que aporta valores
  morfológicos , más el participio del verbo
  conjugado que aporta el significado. Ej:(
  Había cantado).
-El conjunto de todas las variantes que
  pueden combinarse con un mismo lexema
  constituye la conjugación verbal.
-Son irregulares:Los verbos que modifican los
  lexema o raíz .
 Ej: Voy, iba , supe.
-Son regulares: No cambian su lexema o raìz.
 Ej:Cantó, canté. cantaría , cante.




                   Lydia
4. Formas personales y formas no personales

El verbo se combina con las tres personas gramaticales,
pero existen varias formas verbales que no expresan
persona gramatical, y se forma añadiendo al lexema las
terminaciones:

.Infinitivo: -ar, -er, -ir
.Gerundio: -ando, -iendo
.Participio: -ado, -ido

Con estas formas no personales y otros verbos que
funcionan como auxiliares se construyen las perífrasis
verbales




                                            IVAN
5. El tiempo

El hablante situa aquello que comunica en un tiempo
presente ,en un tiempo pasado o en un tiempo futuro.

Sin embargo , no siempre hay coincidencia entre el tiempo
verbal y el tiempo cronologico :

.Se utiliza el presente cuando el hablante se acerca a los
hechos que comunica. Ademas este uso se realiza cuando no
interesa hacer referencia al paso del tiempo

.El futuro cuando se manifiesta duda o probabilidad

.El pasado cuando los hechos previstos no van a tener lugar




                                            IVAN
6. El modo indicativo

El modo expresa la actitud del hablante ante la accion.
Puede ser indicativo, subjuntivo e imperativo.

El indicativo es el modo mediante el cual se expresa algo
que se considera real.




                                            IVAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
Janet Betty Principe Enriquez
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
albala662
 
N del SV
N del SVN del SV
N del SV
ElenaProf1
 
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 finPpt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 

La actualidad más candente (10)

Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
 
N del SV
N del SVN del SV
N del SV
 
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 finPpt. relaciones-semánticas.-2 fin
Ppt. relaciones-semánticas.-2 fin
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
gerundios e infinitivos
gerundios e infinitivosgerundios e infinitivos
gerundios e infinitivos
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Destacado

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta  pitagórica ActTrabajo pitágoras y la secta  pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica ActLydiaFG
 
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicaciónEl verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
@profejaran
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbosANA Tapias
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point finalrosaenglish
 

Destacado (8)

El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta  pitagórica ActTrabajo pitágoras y la secta  pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act
 
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicaciónEl verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
El verbo, 1º 2º eso, j. arán l. publicación
 
El verbo presentación
El verbo presentaciónEl verbo presentación
El verbo presentación
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point final
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Similar a Tema 8 El verbo

actividad de Verbo (1).pptx
actividad de Verbo (1).pptxactividad de Verbo (1).pptx
actividad de Verbo (1).pptx
ELIOHUNTHERROQUE
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíAluisfrutos
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
XANUKA
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
fredbuster
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01gemajimene
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
JOELENRIQUEVELASQUEZ
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Maribel Gaviria
 
EL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptxEL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptx
Fabián Rodríguez
 
Guia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguisticaGuia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguistica
UPTM - MARACAY
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
JuanDiegoMontaoCaber
 
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
ZuaguaCharalyAlberto
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticamartinana
 
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El verbo
El verboEl verbo
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
lclcarmen
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Adalberto
 

Similar a Tema 8 El verbo (20)

actividad de Verbo (1).pptx
actividad de Verbo (1).pptxactividad de Verbo (1).pptx
actividad de Verbo (1).pptx
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
EL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptxEL VERBO-LL-7mo.pptx
EL VERBO-LL-7mo.pptx
 
Guia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguisticaGuia nº 1 - La linguistica
Guia nº 1 - La linguistica
 
EL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptxEL VERBO-1.pptx
EL VERBO-1.pptx
 
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilistica
 
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema 8 El verbo

  • 1.
  • 2. -El verbo es el núcleo de la oración, sirve principalmente para expresar la acción que realiza el sujeto de esa oración bien sea una cosa o un individuo. -Además de ese significado tiene significados morfológicos como el tiempo , el modo , la persona,... Lydia
  • 3. -Es el núcleo de la oración. -El significado de este: Expresa la acción que realiza o sufre cualquier realidad. -Los verbos se nombran por su infinitivo (Conjugación): 1a conjugación:-ar. Ejemplo: Cantar, comprar... 2a conjugación:-er.Ejemplo:Temer,comer... 3a conjugación:-ir. Ejemplo: Partir , servir... Lydia
  • 4. - Las formas simple :constituidas por un lexema o raíz, que no suele producir cambios y unos morfemas que son los encargados de expresar número ,persona,...Ej:(cant-ába- mos). -Las formas compuestas :constituidas por un verbo auxiliar , que aporta valores morfológicos , más el participio del verbo conjugado que aporta el significado. Ej:( Había cantado). -El conjunto de todas las variantes que pueden combinarse con un mismo lexema constituye la conjugación verbal.
  • 5. -Son irregulares:Los verbos que modifican los lexema o raíz . Ej: Voy, iba , supe. -Son regulares: No cambian su lexema o raìz. Ej:Cantó, canté. cantaría , cante. Lydia
  • 6. 4. Formas personales y formas no personales El verbo se combina con las tres personas gramaticales, pero existen varias formas verbales que no expresan persona gramatical, y se forma añadiendo al lexema las terminaciones: .Infinitivo: -ar, -er, -ir .Gerundio: -ando, -iendo .Participio: -ado, -ido Con estas formas no personales y otros verbos que funcionan como auxiliares se construyen las perífrasis verbales IVAN
  • 7. 5. El tiempo El hablante situa aquello que comunica en un tiempo presente ,en un tiempo pasado o en un tiempo futuro. Sin embargo , no siempre hay coincidencia entre el tiempo verbal y el tiempo cronologico : .Se utiliza el presente cuando el hablante se acerca a los hechos que comunica. Ademas este uso se realiza cuando no interesa hacer referencia al paso del tiempo .El futuro cuando se manifiesta duda o probabilidad .El pasado cuando los hechos previstos no van a tener lugar IVAN
  • 8. 6. El modo indicativo El modo expresa la actitud del hablante ante la accion. Puede ser indicativo, subjuntivo e imperativo. El indicativo es el modo mediante el cual se expresa algo que se considera real. IVAN