SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo
Pit ágoras y la
     sect a
 pit agórica .
Alumno: Lydia Fernandez,
          14
Biografía
   Nació hacia el año 578 AC. En Samos .
   Pitágoras fue un filósofo y matemático griego .Era un hombre
    místico que fundó la Escuela Pitagórica, una secta cuyo símbolo
    era el pentágono estrellado, y dedicada al estudio de la filosofía,
    la matemática y la astronomía.
   Murió 495 AC Meta pongo Italia.
   Pitágoras era hijo de Mnesarco.
   Vivió sus primeros años de vida en Samos.
   Creció en un ambiente familiar.

                         LEYENDA
Cuenta la leyenda que Pitágoras ordeno sacrificar un buey a los
    dioses para celebrar el descubrimiento de la demostración.
a.¿Por qué se hizo famoso?
B.¿Su teorema se conocía de antes?
      C.¿Quiénes y para que lo
             utilizaban?
   A. Pitágoras se hizo famoso por su teorema al que le dio por
    nombre el suyo propio.
   B. Pitágoras nació hacia el año 580 antes de Cristo. Hay
   noticias de que en China, 1000 años antes de Cristo, se
   conocía el Teorema llamado de Pitágoras.
 No solo se conocía sino que se tenía escrita una
   demostración.
 Quizás sea la demostración más elegante de las casi 400
 demostraciones existentes.
 La demostración parte de un triángulo rectángulo (hipotenusa
 a, catetos b y c) a partir del cual construimos un cuadrado de
   lado b + c.
 Cuadrado que podemos descomponer en otro cuadrado de
lado a y 4 triángulos de base b y altura c
    C. Los chinos fueron los que lo utilizaron.
    Los egipcios lo utilizaron para obtener ángulos rectos en la
     construcción de obras arquitectónicas. Partiendo de una
     cuerda dividida en 12 partes iguales mediante nudos,
     formaban un triángulo de lados 3, 4 y 5. El ángulo opuesto
     al lado mayor resulta entonces recto.
¿Cuándo y como se creo la secta
  pitagórica?¿en que ramas se dividían
  su saber científico?¿cual era su
  filosofía?¿hico alguna injusticia?
La fecha en la que Pitágoras obtuvo
 su secta se desconoce, y como se
 formo también. No se conoce el por
 que la creo
Su saber científico de dividía en :
.La astrología
.La música
.Las matemáticas.
                          ¿Cual era su filosofía?
.La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus
discípulos y ... de vida basado en la creencia de que el alma es
   prisionera del cuerpo.
                  ¿hizo alguna injusticia?
 No ,Pitágoras no cometio ninguna injusticia
¿era fácil entrar en la secta?
 Paraacceder a ella era necesario
 abstenerse de ciertos alimentos y
 observar el celibato (permanecer
 soltero)
¿había un ritual de iniciación?
No se conoce ningún ritual para entrar
 a la secta pitagórica.
¿Cómo vestían?¿cual era su día a
             día?
Vestía muy pobremente, nunca utilizó
 calzado.
 Su día a día era investigar cosas para
 poder mas adelante hacerse famosos por
 otras cosas.
¿Había distintos tipos de miembros?
 Si, estaban los astrónomos , los
  músicos y los matemáticos.
     ¿Todos tenían derecho a hablar?
Si todos opinaban por igual
¿Cuáles eran sus reglas?
   cuando vayas a un templo, adora (primero) y, en el camino, no hagas ni digas nada que
    tenga relación con tu vida diaria

    -Cuando viajes, no entres en un templo ni adores en modo alguno, ni aun cuando te
    encuentres en el umbral mismo del templo

    -Sacrifica y adora descalzo

    -Apártate de los caminos frecuentados y camina por los senderos...

    -Refrena ante todo tu lengua y sigue a los dioses...
    -No revuelvas el fuego con un cuchillo (o instrumento de hiero)...

    -Ayuda al hombre que trata de levantar su carga, pero no al que la depone

    -Hal calzarte, comienza por el pie derecho, y al lavarte, por el izquierdo

    -No hables de las cuestiones pitagóricas sin una luz

    -No pases nunca por encima de un yugo

    -Cuándo estés fuera de casa, no vuelvas nunca la vista atrás, pues las Erinias siguen tus
    pasos

    -Alimenta al gallo, pero no lo sacrifiques, pues está consagrado a la Luna y al Sol
   -No te sientes sobre un cuartillo (medida de áridos)...

    -No permitas que una golondrina haga su nido bajo tu tejado

    -No lleves anillo...

    -No te mires al espejo junto a una lámpara

    -No creas nada extraño sobre los dioses o las creencias religiosas

    -No te dejes poseer por una risa incontenible

    -No te cortes las uñas durante un sacrificio...

    -Atrás levantarte de la cama, enrolla los cobertores y allana el lugar donde yaciste

    -No comas el corazón...

    -Escupe sobre los recortes de tu pelo y las limaduras de tus uñas...

    -Borra de la ceniza la huella de la marmita...

    -Abstente de las habas...

    -Abstente de los seres vivos
¿Cuál era su insignia?
¿Por qué?
Era la figura que se formaba al
 poner en practica su teorema.
¿Sobre que juraban los
   pitagóricos?¿que significa?
 PRECEPTOS   PITAGORICOS. ... que
 caen sobre los hombres
 buenos. ... Número sagrado y
 fundamental de los pitagóricos por el
 cual juraban su fidelidad.
¿tiene alguna relación con el
 punto la linea, la superficie y
           el sólido?
 no
¿como clasificaban los números?
   para los pitagóricos, no sólo todas las cosas poseen
    número, sino que los números son concebidos como cosas;
    las expresiones: "números cuadrados" o "números
    triangulares", no son metáforas; esos números son,
    efectivamente, ante los ojos y ante el espíritu, cuadrados y
    triángulos.
   El número es definido, desde el punto de vista geométrico,
    como una suma de puntos representados en el espacio, y
    las figuras (líneas, superficies o volúmenes), que están
    constituidas por esos puntos materiales llamados mónadas,
    también representan números. De esta manera,
    identificaron al número 2 con el punto, al 2 con la línea,
    al 3 con la superficie, y al cuatro con el volumen, de
    acuerdo con el número mínimo de puntos necesarios para
    definir cada una de esas dimensiones.
¿Qué es una terna pitagorica?
   Una terna pitagórica consiste en una tupla de
    tres enteros positivos a, b, c que cumplen que a²
    + b² = c². El nombre deriva del teorema, el cual
    plantea que en cualquier triangulo rectangulo , se
    cumple que x² + y² = z² (siendo xe y las
    longitudes enteras de sus catetos y z la de
    la hipotenusa). En sentido contrario también se
    cumple, o sea, cualquier terna pitagórica se
    puede asociar con las longitudes de dos catetos y
    una hipotenusa, formando un triángulo
    rectángulo.
¿ por que se habla de música
             celestial?
 La
   escuela pitagórica creó también
 una teoría matemática de la música.
¿Cómo murió Pitágoras?
   Según algunos, la escuela fue incendiada y
    entre las llamas murieron Pitágoras y gran
    parte de sus discípulos; según otros, él se
    habría salvado y muerto posteriormente.
    Es imposible de todos modos establecer la
    veracidad de ésta como de otras
    tradiciones: de cualquier forma es
    desconcertante oír hablar de sucesos tan
    violentos a propósito de un hombre del
    que eran famosas su dignidad y
    austeridad.
¿ Por que le jugo una mala pasada el
             pentagrama?
 No   lo encontre.
¿Qué instrumento tocaba Pitágoras?
Un arco
  ¿En que dios se reencarnaba?

 No lo eh encontrado
        ¿Qué pensaban de la tierra?
Era como como su centro, y
  la tierra misma también es esférica
Fin


* la música celestial esta aparte ya que no
    sabia meterla aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismoSócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismo
Francisco Rincón Pérez
 
Unidad Didáctica Fractales en el aula
Unidad Didáctica Fractales en el aulaUnidad Didáctica Fractales en el aula
Unidad Didáctica Fractales en el aula
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménidesleandroborton
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofiaJuan Rv
 
Figuras Geométricas 25
Figuras Geométricas 25Figuras Geométricas 25
Figuras Geométricas 25
Orlando Martinez
 
Socrates y platon
Socrates y platonSocrates y platon
Socrates y platon
Rafael Santiago Cruz
 
Diapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorasDiapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagoras
sebastian
 
Aristoteles: introducción
Aristoteles: introducciónAristoteles: introducción
Aristoteles: introducción
arme
 
Sintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de PlatónSintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de Platón
E Cabanero
 
Pitágoras biografía
Pitágoras biografíaPitágoras biografía
Pitágoras biografía
yolimaratacho
 
El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
deptofilo
 
Los numeros metálicos
Los numeros metálicosLos numeros metálicos
Los numeros metálicos
Evangelina Cismondi
 
Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)
Pilar Sandoval
 
Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...
Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...
Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...David Alcántara
 
Los mitos el mundo de sofia
Los mitos   el mundo de sofiaLos mitos   el mundo de sofia
Los mitos el mundo de sofia
Leidy Perez Lugo
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
filolacabrera
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Aula Virtual
 
comparativa de la elipse y la hipérbola
comparativa de la elipse y la hipérbolacomparativa de la elipse y la hipérbola
comparativa de la elipse y la hipérbola
Secundaria CyL
 

La actualidad más candente (20)

Sócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismoSócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismo
 
Unidad Didáctica Fractales en el aula
Unidad Didáctica Fractales en el aulaUnidad Didáctica Fractales en el aula
Unidad Didáctica Fractales en el aula
 
Giordano Bruno
Giordano BrunoGiordano Bruno
Giordano Bruno
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Figuras Geométricas 25
Figuras Geométricas 25Figuras Geométricas 25
Figuras Geométricas 25
 
Socrates y platon
Socrates y platonSocrates y platon
Socrates y platon
 
Diapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorasDiapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagoras
 
P1.1 demiurgo
P1.1 demiurgoP1.1 demiurgo
P1.1 demiurgo
 
Aristoteles: introducción
Aristoteles: introducciónAristoteles: introducción
Aristoteles: introducción
 
Sintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de PlatónSintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de Platón
 
Pitágoras biografía
Pitágoras biografíaPitágoras biografía
Pitágoras biografía
 
El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
 
Los numeros metálicos
Los numeros metálicosLos numeros metálicos
Los numeros metálicos
 
Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)Fractales.ppt (1)
Fractales.ppt (1)
 
Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...
Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...
Análisis y síntesis Metafísica de las Costumbres y los Bello y lo Sublime, Im...
 
Los mitos el mundo de sofia
Los mitos   el mundo de sofiaLos mitos   el mundo de sofia
Los mitos el mundo de sofia
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
comparativa de la elipse y la hipérbola
comparativa de la elipse y la hipérbolacomparativa de la elipse y la hipérbola
comparativa de la elipse y la hipérbola
 

Destacado

Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
filolacabrera
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
El último teorema de fermat
El último teorema de fermatEl último teorema de fermat
El último teorema de fermatAlberto Segura
 
Teorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia tics
Teorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia ticsTeorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia tics
Teorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia tics
Teresa Cruz
 
Linea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometríaLinea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometría
CHARLY10101990
 
Origen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la GeometríaOrigen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
Hiram Baez Andino
 
4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.
4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.
4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.
Gogely The Great
 
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
Gogely The Great
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3PSUHistoriacachs
 

Destacado (13)

Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
El último teorema de fermat
El último teorema de fermatEl último teorema de fermat
El último teorema de fermat
 
Teorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia tics
Teorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia ticsTeorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia tics
Teorema de Pitágoras Prof Cruz Teresa Alicia tics
 
B. pitágoras
B. pitágorasB. pitágoras
B. pitágoras
 
PITAGORAS 10ºB
PITAGORAS 10ºBPITAGORAS 10ºB
PITAGORAS 10ºB
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Linea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometríaLinea del tiempo de la geometría
Linea del tiempo de la geometría
 
Origen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la GeometríaOrigen y desarrollo de la Geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
 
4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.
4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.
4 ESO Academics - Unit 06 - Exercises 4.6.1 - Areas and Volumes.
 
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
4 ESO Academics - UNIT 06 - AREAS AND VOLUMES. SIMILARITY.
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 

Similar a Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act

Dibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardoDibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardoDaniel Naranjo
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Luis Cañedo Cortez
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
bryanqv1196
 
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadN 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadrubindecelis32
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagorasguest9fe214
 
Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
Kevin Alexis Carmona Serrano
 
Katerin valencia 10 3‏
Katerin valencia 10 3‏Katerin valencia 10 3‏
Katerin valencia 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadN 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadrubindecelis32
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagorasguest9133e7
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagorasguest9be501
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
María Elena Ybalo
 
Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadN 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadrubindecelis32
 

Similar a Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act (20)

Dibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardoDibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardo
Dibujo tecnico trabajo 2 naranjo andrade daniel eduardo
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadN 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
 
Katerin valencia 10 3‏
Katerin valencia 10 3‏Katerin valencia 10 3‏
Katerin valencia 10 3‏
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadN 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
 
Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales Lectura 1 Los números Irracionales
Lectura 1 Los números Irracionales
 
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidadN 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
N 20100624 pitagoras espiando a los dioses en beneficio de la humanidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act

  • 1. Trabajo Pit ágoras y la sect a pit agórica . Alumno: Lydia Fernandez, 14
  • 2. Biografía  Nació hacia el año 578 AC. En Samos .  Pitágoras fue un filósofo y matemático griego .Era un hombre místico que fundó la Escuela Pitagórica, una secta cuyo símbolo era el pentágono estrellado, y dedicada al estudio de la filosofía, la matemática y la astronomía.  Murió 495 AC Meta pongo Italia.  Pitágoras era hijo de Mnesarco.  Vivió sus primeros años de vida en Samos.  Creció en un ambiente familiar. LEYENDA Cuenta la leyenda que Pitágoras ordeno sacrificar un buey a los dioses para celebrar el descubrimiento de la demostración.
  • 3. a.¿Por qué se hizo famoso? B.¿Su teorema se conocía de antes? C.¿Quiénes y para que lo utilizaban?
  • 4. A. Pitágoras se hizo famoso por su teorema al que le dio por nombre el suyo propio.  B. Pitágoras nació hacia el año 580 antes de Cristo. Hay noticias de que en China, 1000 años antes de Cristo, se conocía el Teorema llamado de Pitágoras. No solo se conocía sino que se tenía escrita una demostración. Quizás sea la demostración más elegante de las casi 400 demostraciones existentes. La demostración parte de un triángulo rectángulo (hipotenusa a, catetos b y c) a partir del cual construimos un cuadrado de lado b + c. Cuadrado que podemos descomponer en otro cuadrado de lado a y 4 triángulos de base b y altura c
  • 5. C. Los chinos fueron los que lo utilizaron. Los egipcios lo utilizaron para obtener ángulos rectos en la construcción de obras arquitectónicas. Partiendo de una cuerda dividida en 12 partes iguales mediante nudos, formaban un triángulo de lados 3, 4 y 5. El ángulo opuesto al lado mayor resulta entonces recto.
  • 6. ¿Cuándo y como se creo la secta pitagórica?¿en que ramas se dividían su saber científico?¿cual era su filosofía?¿hico alguna injusticia?
  • 7. La fecha en la que Pitágoras obtuvo su secta se desconoce, y como se formo también. No se conoce el por que la creo
  • 8. Su saber científico de dividía en : .La astrología .La música .Las matemáticas. ¿Cual era su filosofía? .La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos y ... de vida basado en la creencia de que el alma es prisionera del cuerpo. ¿hizo alguna injusticia? No ,Pitágoras no cometio ninguna injusticia
  • 9. ¿era fácil entrar en la secta?  Paraacceder a ella era necesario abstenerse de ciertos alimentos y observar el celibato (permanecer soltero)
  • 10. ¿había un ritual de iniciación? No se conoce ningún ritual para entrar a la secta pitagórica.
  • 11. ¿Cómo vestían?¿cual era su día a día? Vestía muy pobremente, nunca utilizó calzado.  Su día a día era investigar cosas para poder mas adelante hacerse famosos por otras cosas.
  • 12. ¿Había distintos tipos de miembros?  Si, estaban los astrónomos , los músicos y los matemáticos. ¿Todos tenían derecho a hablar? Si todos opinaban por igual
  • 13. ¿Cuáles eran sus reglas?  cuando vayas a un templo, adora (primero) y, en el camino, no hagas ni digas nada que tenga relación con tu vida diaria -Cuando viajes, no entres en un templo ni adores en modo alguno, ni aun cuando te encuentres en el umbral mismo del templo -Sacrifica y adora descalzo -Apártate de los caminos frecuentados y camina por los senderos... -Refrena ante todo tu lengua y sigue a los dioses... -No revuelvas el fuego con un cuchillo (o instrumento de hiero)... -Ayuda al hombre que trata de levantar su carga, pero no al que la depone -Hal calzarte, comienza por el pie derecho, y al lavarte, por el izquierdo -No hables de las cuestiones pitagóricas sin una luz -No pases nunca por encima de un yugo -Cuándo estés fuera de casa, no vuelvas nunca la vista atrás, pues las Erinias siguen tus pasos -Alimenta al gallo, pero no lo sacrifiques, pues está consagrado a la Luna y al Sol
  • 14. -No te sientes sobre un cuartillo (medida de áridos)... -No permitas que una golondrina haga su nido bajo tu tejado -No lleves anillo... -No te mires al espejo junto a una lámpara -No creas nada extraño sobre los dioses o las creencias religiosas -No te dejes poseer por una risa incontenible -No te cortes las uñas durante un sacrificio... -Atrás levantarte de la cama, enrolla los cobertores y allana el lugar donde yaciste -No comas el corazón... -Escupe sobre los recortes de tu pelo y las limaduras de tus uñas... -Borra de la ceniza la huella de la marmita... -Abstente de las habas... -Abstente de los seres vivos
  • 15. ¿Cuál era su insignia?
  • 16. ¿Por qué? Era la figura que se formaba al poner en practica su teorema.
  • 17. ¿Sobre que juraban los pitagóricos?¿que significa?  PRECEPTOS PITAGORICOS. ... que caen sobre los hombres buenos. ... Número sagrado y fundamental de los pitagóricos por el cual juraban su fidelidad.
  • 18. ¿tiene alguna relación con el punto la linea, la superficie y el sólido?  no
  • 19. ¿como clasificaban los números?  para los pitagóricos, no sólo todas las cosas poseen número, sino que los números son concebidos como cosas; las expresiones: "números cuadrados" o "números triangulares", no son metáforas; esos números son, efectivamente, ante los ojos y ante el espíritu, cuadrados y triángulos.  El número es definido, desde el punto de vista geométrico, como una suma de puntos representados en el espacio, y las figuras (líneas, superficies o volúmenes), que están constituidas por esos puntos materiales llamados mónadas, también representan números. De esta manera, identificaron al número 2 con el punto, al 2 con la línea, al 3 con la superficie, y al cuatro con el volumen, de acuerdo con el número mínimo de puntos necesarios para definir cada una de esas dimensiones.
  • 20. ¿Qué es una terna pitagorica?  Una terna pitagórica consiste en una tupla de tres enteros positivos a, b, c que cumplen que a² + b² = c². El nombre deriva del teorema, el cual plantea que en cualquier triangulo rectangulo , se cumple que x² + y² = z² (siendo xe y las longitudes enteras de sus catetos y z la de la hipotenusa). En sentido contrario también se cumple, o sea, cualquier terna pitagórica se puede asociar con las longitudes de dos catetos y una hipotenusa, formando un triángulo rectángulo.
  • 21. ¿ por que se habla de música celestial?  La escuela pitagórica creó también una teoría matemática de la música.
  • 22. ¿Cómo murió Pitágoras?  Según algunos, la escuela fue incendiada y entre las llamas murieron Pitágoras y gran parte de sus discípulos; según otros, él se habría salvado y muerto posteriormente. Es imposible de todos modos establecer la veracidad de ésta como de otras tradiciones: de cualquier forma es desconcertante oír hablar de sucesos tan violentos a propósito de un hombre del que eran famosas su dignidad y austeridad.
  • 23. ¿ Por que le jugo una mala pasada el pentagrama?  No lo encontre.
  • 24. ¿Qué instrumento tocaba Pitágoras? Un arco ¿En que dios se reencarnaba? No lo eh encontrado ¿Qué pensaban de la tierra? Era como como su centro, y la tierra misma también es esférica
  • 25. Fin * la música celestial esta aparte ya que no sabia meterla aquí.