SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
PERMITE AL INDIVIDUO
OBTENER, TRASFORMAR Y
APROVECHAR LOS ALIMENTOS
SUMINISTRADOS POR EL MEDIO,
Y POSTERIORMENTE, OBTENER
LA ENERGÍA NECESARIA PARA
PODER REALIZAR LAS DEMÁS
FUNCIONES.
LOS ORGANISMOS VIVOS
OBTIENEN LOS NUTRIENTES
TOMANDO LAS SUSTANCIAS
PROCEDENTES DEL MEDIO, LAS
TRANSFORMAN, LAS UTILIZAN Y
FINALMENTE EXPULSAN AL
EXTERIOR LAS SUSTANCIAS DE
DESECHO.
Todos estos procesos tienen lugar al mismo tiempo
VÍDEO ANAYA
PRESENTACIÓN ED. ANAYA:
RELACIÓN DE LOS
APARATOS QUE INTERVIENEN
EN LA FUNCIÓN DE
NUTRICIÓN
VÍDEO ANAYA: Aparatos implicados en función de nutrición
ACTIVIDAD: Explica qué significa cada una de las flechas
RESPIRACIÓN CELULAR
La respiración es el proceso por el cual las
sustancias orgánicas se degradan hasta
producir moléculas inorgánicas y liberar
energía.
Para llevar a cabo este proceso la mayoría
de las células necesitan oxígeno. La
Respiración celular ocurre en las
mitocondrias.
PRESENTACIÓN ED. ANAYA:
la respiración celular
El aparato digestivo
está formado por el
tubo digestivo y las
glándulas digestivas
TUBO DIGESTIVO
Boca
Faringe
Esófago
Estómago
Intestino Delgado
Intestino Grueso
Ano
GLÁNDULAS DIGESTIVAS
Glándulas
salivares
Hígado
Páncreas
Gl. Gástricas
Gl. Intestinales
VÍDEO SUPERSABER
ETAPAS DEL PROCESO DE LA DIGESTIÓN:
1)MASTICACIÓN,
INSALIVACIÓN Y DEGLUCIÓN
2)DIGESTIÓN
a)ESTOMACAL
b)INTESTINAL
3)ABSORCIÓN INTESTINAL
4)DEFECACIÓN
Los incisivos, son planos y cortan los alimentos.
Los caninos , los desgarran.
Las muelas, grandes y fuertes sirven para triturarlos
Los dientes tienen formas y funciones
diferentes.
Los alimentos
triturados e
insalivados forman el
bolo alimenticio que se
traga en la deglución y
pasa al esófago
El bolo alimenticio desciende por el esófago, un tubo que mide
aproximadamente 25 centímetros y comunica la boca con el estómago.
El estómago es una bolsa muscular de litro y medio de capacidad. La entrada
del estómago se llama cardias y la salida píloro
Cuando el bolo alimenticio llega al
estómago, se mezcla con el jugo
gástrico, y se convierte en una papilla
llamada quimo
El quimo sale del estómago a través del píloro y llega al intestino delgado
que consta de tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon.
En el duodeno, el quimo se mezcla con los jugos intestinales, la bilis (que se
forma en hígado y se almacena en vesícula biliar) y el jugo pancreático y se
transforma en una sustancia llamada quilo.
El hígado produce la bilis, que se almacena en la
vesícula biliar. Cuando comemos, la bilis sale de
la vesícula por las vías biliares, llega al intestino
delgado y se mezcla con las grasas de los
alimentos.
Los ácidos biliares disuelven las grasas, como los
detergentes disuelven la grasa de una sartén.
El páncreas es una glándula que segrega hormonas y jugo
pancreático
El interior del intestino delgado está tapizado por vellosidades intestinales. A
través de ellas las sustancias nutritivas son absorbidas y pasan a la sangre
que las llevará a todas células del cuerpo.
Al finalizar la absorción, el íleon vacía su contenido en el intestino grueso y
comienza la última fase de la digestión.
El tubo digestivo continua por
el intestino grueso.
Mide algo más de metro y
medio y está formado por
ciego, colon ascendente,
colon trasverso y colon
descendente.
Su parte final es el recto
Formado por:
Ciego
Colon
Recto
La mayor parte del agua y las sales minerales son absorbidas en el
intestino grueso.
Los restos de los alimentos que no se han digerido forman las heces,
que se expulsan cada cierto tiempo por el ano
APARATO DIGESTIVO
29
RESUMEN FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivojuanmawada98
 
El sistema digestivo.ppt
El sistema digestivo.pptEl sistema digestivo.ppt
El sistema digestivo.pptjuanmawada98
 
Función de nutrición en el hombre
Función de nutrición en el hombreFunción de nutrición en el hombre
Función de nutrición en el hombre
geopaloma
 
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, ExcresiónDigestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, Excresiónjaival
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
antheso
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
CEIP José Romero Macías
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanorosisalasm
 
Como obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las CélulasComo obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las Célulaspiapardoampuero
 
Los cuatro aparatos de la nutrición
Los cuatro aparatos de la nutriciónLos cuatro aparatos de la nutrición
Los cuatro aparatos de la nutriciónYolanda Garcia Mena
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Miriam Valle
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
colegiodolores
 
La nutricion david_martin
La nutricion david_martinLa nutricion david_martin
La nutricion david_martincraentredosrios
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición COMBISOL
 
Nutrición y digestión
Nutrición y digestiónNutrición y digestión
Nutrición y digestión
ANGELA MARIA MARULANDA
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
RicardoAgora
 
Como obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulasComo obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulaspiapardoampuero
 

La actualidad más candente (20)

El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
El sistema digestivo.ppt
El sistema digestivo.pptEl sistema digestivo.ppt
El sistema digestivo.ppt
 
Función de nutrición en el hombre
Función de nutrición en el hombreFunción de nutrición en el hombre
Función de nutrición en el hombre
 
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, ExcresiónDigestión, Circulación, Respiración, Excresión
Digestión, Circulación, Respiración, Excresión
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Como obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las CélulasComo obtienen Nutrientes las Células
Como obtienen Nutrientes las Células
 
Los cuatro aparatos de la nutrición
Los cuatro aparatos de la nutriciónLos cuatro aparatos de la nutrición
Los cuatro aparatos de la nutrición
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
La nutricion david_martin
La nutricion david_martinLa nutricion david_martin
La nutricion david_martin
 
La nutricion victor
La nutricion victorLa nutricion victor
La nutricion victor
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición
 
Nutrición y digestión
Nutrición y digestiónNutrición y digestión
Nutrición y digestión
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Como obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulasComo obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulas
 

Similar a Tema: Aparato Digestivo

"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"racalviz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Laurabc22
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
areaciencias
 
El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)
silviaylaura
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
Jennifer Machado
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
*
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptxAparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
galiachoquechungara1
 
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
veronsin08
 
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
veronsin08
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Yoviz Oropezita
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivoNacho
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Ximena Sánchez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ruben Morales
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
tercerodiver
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOShnnc
 

Similar a Tema: Aparato Digestivo (20)

"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)El aparato digestivo (1)
El aparato digestivo (1)
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Sistema digestivo.
Sistema digestivo.Sistema digestivo.
Sistema digestivo.
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptxAparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición.pptx
 
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
ap digestivo.pptx51651651651651651561651651
 
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
ap digestivo.pptx12115468454848435845453454
 
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
Elsdigestivo 101130153456-phpapp02
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
Aparato Dijestivo
Aparato DijestivoAparato Dijestivo
Aparato Dijestivo
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
 

Más de Macame Navarro Galbán

La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
Macame Navarro Galbán
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materia
Macame Navarro Galbán
 
El laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vivesEl laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vives
Macame Navarro Galbán
 
Presentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyectoPresentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyecto
Macame Navarro Galbán
 
1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ
Macame Navarro Galbán
 
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico24 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
Macame Navarro Galbán
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Macame Navarro Galbán
 
Tema1 Método Científico
Tema1 Método CientíficoTema1 Método Científico
Tema1 Método Científico
Macame Navarro Galbán
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Macame Navarro Galbán
 
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientificoCaap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
Macame Navarro Galbán
 
biomoleculas, lípidos
biomoleculas, lípidosbiomoleculas, lípidos
biomoleculas, lípidos
Macame Navarro Galbán
 
Biomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. GlúcidosBiomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. Glúcidos
Macame Navarro Galbán
 
El agua
El aguaEl agua
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivos
Macame Navarro Galbán
 
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdfElegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Macame Navarro Galbán
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Macame Navarro Galbán
 
La Fonacion
La FonacionLa Fonacion
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Macame Navarro Galbán
 
Tema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema CardiovascularTema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema Cardiovascular
Macame Navarro Galbán
 

Más de Macame Navarro Galbán (20)

La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materia
 
El laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vivesEl laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vives
 
Presentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyectoPresentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyecto
 
1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ
 
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico24 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Tema1 Método Científico
Tema1 Método CientíficoTema1 Método Científico
Tema1 Método Científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientificoCaap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
 
biomoleculas, lípidos
biomoleculas, lípidosbiomoleculas, lípidos
biomoleculas, lípidos
 
Biomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. GlúcidosBiomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. Glúcidos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivos
 
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdfElegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
La Fonacion
La FonacionLa Fonacion
La Fonacion
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Tema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema CardiovascularTema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema Cardiovascular
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tema: Aparato Digestivo

  • 1. LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN PERMITE AL INDIVIDUO OBTENER, TRASFORMAR Y APROVECHAR LOS ALIMENTOS SUMINISTRADOS POR EL MEDIO, Y POSTERIORMENTE, OBTENER LA ENERGÍA NECESARIA PARA PODER REALIZAR LAS DEMÁS FUNCIONES. LOS ORGANISMOS VIVOS OBTIENEN LOS NUTRIENTES TOMANDO LAS SUSTANCIAS PROCEDENTES DEL MEDIO, LAS TRANSFORMAN, LAS UTILIZAN Y FINALMENTE EXPULSAN AL EXTERIOR LAS SUSTANCIAS DE DESECHO.
  • 2. Todos estos procesos tienen lugar al mismo tiempo
  • 3. VÍDEO ANAYA PRESENTACIÓN ED. ANAYA: RELACIÓN DE LOS APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
  • 4. VÍDEO ANAYA: Aparatos implicados en función de nutrición
  • 5. ACTIVIDAD: Explica qué significa cada una de las flechas
  • 6. RESPIRACIÓN CELULAR La respiración es el proceso por el cual las sustancias orgánicas se degradan hasta producir moléculas inorgánicas y liberar energía. Para llevar a cabo este proceso la mayoría de las células necesitan oxígeno. La Respiración celular ocurre en las mitocondrias. PRESENTACIÓN ED. ANAYA: la respiración celular
  • 7.
  • 8. El aparato digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas
  • 11. ETAPAS DEL PROCESO DE LA DIGESTIÓN: 1)MASTICACIÓN, INSALIVACIÓN Y DEGLUCIÓN 2)DIGESTIÓN a)ESTOMACAL b)INTESTINAL 3)ABSORCIÓN INTESTINAL 4)DEFECACIÓN
  • 12.
  • 13. Los incisivos, son planos y cortan los alimentos. Los caninos , los desgarran. Las muelas, grandes y fuertes sirven para triturarlos Los dientes tienen formas y funciones diferentes.
  • 14.
  • 15. Los alimentos triturados e insalivados forman el bolo alimenticio que se traga en la deglución y pasa al esófago
  • 16. El bolo alimenticio desciende por el esófago, un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros y comunica la boca con el estómago.
  • 17. El estómago es una bolsa muscular de litro y medio de capacidad. La entrada del estómago se llama cardias y la salida píloro
  • 18. Cuando el bolo alimenticio llega al estómago, se mezcla con el jugo gástrico, y se convierte en una papilla llamada quimo
  • 19. El quimo sale del estómago a través del píloro y llega al intestino delgado que consta de tres partes: el duodeno, el yeyuno y el íleon.
  • 20. En el duodeno, el quimo se mezcla con los jugos intestinales, la bilis (que se forma en hígado y se almacena en vesícula biliar) y el jugo pancreático y se transforma en una sustancia llamada quilo.
  • 21. El hígado produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Cuando comemos, la bilis sale de la vesícula por las vías biliares, llega al intestino delgado y se mezcla con las grasas de los alimentos. Los ácidos biliares disuelven las grasas, como los detergentes disuelven la grasa de una sartén.
  • 22. El páncreas es una glándula que segrega hormonas y jugo pancreático
  • 23. El interior del intestino delgado está tapizado por vellosidades intestinales. A través de ellas las sustancias nutritivas son absorbidas y pasan a la sangre que las llevará a todas células del cuerpo.
  • 24. Al finalizar la absorción, el íleon vacía su contenido en el intestino grueso y comienza la última fase de la digestión.
  • 25. El tubo digestivo continua por el intestino grueso. Mide algo más de metro y medio y está formado por ciego, colon ascendente, colon trasverso y colon descendente. Su parte final es el recto Formado por: Ciego Colon Recto
  • 26. La mayor parte del agua y las sales minerales son absorbidas en el intestino grueso. Los restos de los alimentos que no se han digerido forman las heces, que se expulsan cada cierto tiempo por el ano
  • 27.
  • 29. 29
  • 30. RESUMEN FUNCIÓN DE NUTRICIÓN