SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8: LOS SERES VIVOS Y SU ORGANIZACIÓN
LÍPIDOS
Compuestos formados fundamentalmente por
carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO).
Insolubles en agua por ser apolares (hidrófobas) y
solubles en disolventes orgánicos (benceno, éter,
cloroformo).
Los ácidos grasos forman parte de la composición
de muchos lípidos saponificables.
CLASIFICACIÓN
DE LÍPIDOS
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN
SAPONI-
FICABLES
(lípidos con
ácidos grasos)
SIMPLES
(1 alcohol +
1ómás ác. Grasos)
GRASAS O
ACILGLICÉRIDOS
(glicerina+1,2,3 ác.
Grasos)
Monoacilglicérido
s
Diacilglicéridos
Triacilglicéridos
ENERGÉTICA
(de reserva)
CERAS
(monoalcohol+ác.
graso, ambos de
cadenas largas)
F. Protección y de
revestimiento
PROTECTORA
COMPLEJOS
(anterior+ ác.
Fosfórico )
FOSFOLÍPIDOS En MP forma la
bicapa lipídica
ESTRUCTURAL
NO SAPONI-
FICABLES
(lípidos sin
ácidos grasos)
TERPENOS Forman esencias
(mentol)
Varias
funciones
ESTEROIDES COLESTEROL (En
MP)
ESTRUCTURAL Y
REGULADORA
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN
SAPONI-
FICABLES
(lípidos con
ácidos grasos)
SIMPLES
(1 alcohol +
1ómás ác. Grasos)
GRASAS O
GLICÉRIDOS
(glicerina+1,2,3
ác. Grasos)
Monoglicéridos
Diglicéridos
Triglicéridos
RESERVA
ENERGÉTICA
CERAS
(monoalcohol+ác.
graso, ambos de
cadenas largas)
F. Protección y de
revestimiento
PROTECTORA
COMPLEJOS
(anterior+ GRUPO
FOSFATO)
FOSFOLÍPIDOS En MP forma la
bicapa lipídica
ESTRUCTURAL
NO SAPONI-
FICABLES
(lípidos sin
ácidos grasos)
ESTEROIDES COLESTEROL (En MP entre
fosfolípidos)
Son ésteres de un alcohol (glicerina o propanotriol) y uno o más ácidos
grasos.
Resultan de la reacción de esterificación:
ÁCIDO + ALCOHOL ÉSTER + AGUA
LÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOS
• Compuestos formados por una larga cadena hidrocarbonada
(con un número par de átomos de carbono) con un grupo
ácido o carboxílico (son ácidos monocarboxílicos).
Saturados Insaturados
No tienen dobles enlaces Tienen dobles o triples enlaces
Son sólidos a temperatura
ambiente
Son líquidos a temperatura
ambiente.
Ejemplo: ácido palmítico,
ácido esteárico
Tipos:
- Monoinsaturados: 1 sola
insaturación. Ej. Ácido oleico
- Poliinsaturados: varias
insaturaciones. Ej. Ácido
linoleico
ÁCIDOS GRASOS
• Ácidos grasos:
– Saturados: No tienen dobles enlaces. Ejemplo: ácido palmítico.
– Insaturados: Tienen dobles ó triples enlaces.
• Monoinsaturados: Una sola insaturación. Ejemplo: ácido palmitoléico.
• Poliinsaturados: Ejemplo: ácido linoleico.
ÁCIDOS GRASOS
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS
ANFIPÁTICOS: Una zona polar, hidrófila (afinidad con el agua) y
otra hidrófoba ( rechaza el agua).
Dos reacciones:
Esterificación: Reaccionan con los alcoholes formando ésteres.
Ácido +Alcohol Éster + Agua
Saponificación: En presencia de una base, forman jabones.
Ácido + Base (NaOH) Sal + Agua
Se forma una sal de ácido graso llamada jabón
Proporcionan energía al oxidarse, en la mitocondrias.
Los ácidos grasos esenciales son aquellos ácidos grasos necesarios
para ciertas funciones que el organismo no puede sintetizar, por lo
que deben obtenerse por medio de la dieta. Son los ácidos grasos
poliinsaturados como el ác. Linolénico, más conocidos como ácidos
grasos omega 3 y omega 6.
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS
ANFIPÁTICOS: Una zona polar, hidrófila (afinidad con el agua) y
otra hidrófoba ( rechaza el agua).
Proporcionan energía al oxidarse, en la mitocondrias.
Los ácidos grasos esenciales son aquellos ácidos grasos necesarios
para ciertas funciones que el organismo no puede sintetizar, por lo
que deben obtenerse por medio de la dieta. Son los ácidos grasos
poliinsaturados como el ác. Linolénico, más conocidos como ácidos
grasos omega 3 y omega 6.
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Dos reacciones:
Esterificación:
Ácido +Alcohol Éster + Agua
Saponificación:
Ácido + Base (NaOH) Sal + Agua
ÁCIDOS GRASOS
SATURADOS
ÁCIDOS GRASOS
INSATURADOS
Formadas por glicerina + 1, 2 ó 3 moléculas de
ácidos grasos monoglicéridos, diglicéridos y
triglicéridos, respectivamente.
GRASAS
Son apolares y prácticamente insolubles en agua.
Grasas de origen vegetal: formadas por ácidos grasos insaturados (líquidos).
Grasas de origen animal: formadas por ácidos grasos saturados (sólidos).
Funciones:
Reserva energética: Se almacenan en vacuolas de vegetales y en adipocitos
en animales.
Aislantes térmicos.
GRASAS
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN
SAPONI-
FICABLES
(lípidos con
ácidos grasos)
SIMPLES
(1 alcohol +
1ómás ác. Grasos)
GRASAS O
GLICÉRIDOS
(glicerina+1,2,3
ác. Grasos)
Monoglicéridos
Diglicéridos
Triglicéridos
RESERVA
ENERGÉTICA
CERAS
(monoalcohol+ác.
graso, ambos de
cadenas largas)
F. Protección y de
revestimiento
PROTECTORA
COMPLEJOS
(anterior+ GRUPO
FOSFATO)
FOSFOLÍPIDOS En MP forma la
bicapa lipídica
ESTRUCTURAL
NO SAPONI-
FICABLES
(lípidos sin
ácidos grasos)
ESTEROIDES COLESTEROL (En MP entre
fosfolípidos)
CERAS
Son semejantes a las grasas pero poseen, en lugar de un trialcohol,
un monoalcohol de cadena larga.
FOSFOLÍPIDOS
Formados por una molécula de alcohol, unida a un grupo fosfato y a
ácidos grasos. Esto da lugar a una estructura bipolar en la que uno
de los extremos es apolar (hidrófobo = sustancias repelidas por el
agua, no se mezclan con ella) y el otro polar (hidrófilo = sustancias
afines al agua, y se mezclan con ella).
Los fosfolípidos forman bicapas lipídicas que son la base de las
membranas celulares.
FOSFOLÍPIDOS
Ej. En lecitina
DISPERSIONES COLOIDALES O COLOIDES
Las dispersiones pueden recibir distintos nombres según el
estado en que se encuentre la fase dispersa:
Emulsión coloidal: si fase dispersa es líquida (gotitas de aceite
que no se disuelven en el agua).
Ej. Aceite en agua.
Suspensión coloidal: si fase dispersa es sólida.
Ej. Almidón en agua.
RECORDEMOS:
DISOLUCIÓN (Agua + azúcar);
DISPERSIÓN COLOIDAL O COLOIDE (Agua + Aceite o Agua + almidón)
¿Por qué limpia el
jabón?
FOSFOLÍPIDOS
FOSFOLÍPIDOS
CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS
TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN
SAPONI-
FICABLES
(lípidos con
ácidos grasos)
SIMPLES
(1 alcohol +
1ómás ác. Grasos)
GRASAS O
GLICÉRIDOS
(glicerina+1,2,3
ác. Grasos)
Monoglicéridos
Diglicéridos
Triglicéridos
RESERVA
ENERGÉTICA
CERAS
(monoalcohol+ác.
graso, ambos de
cadenas largas)
F. Protección y de
revestimiento
PROTECTORA
COMPLEJOS
(anterior+ GRUPO
FOSFATO)
FOSFOLÍPIDOS En MP forma la
bicapa lipídica
ESTRUCTURAL
NO SAPONI-
FICABLES
(lípidos sin
ácidos grasos)
ESTEROIDES COLESTEROL (En MP entre
fosfolípidos)
TERPENOS (O ISOPRENOIDES)
Proceden de la polimerización del isopreno (compuesto
orgánico , líquido, incoloro, muy volátil).
Abundan en los vegetales.
Son volátiles, presentan aroma característico y forman esencias
en numerosos vegetales (mentol, limoneno)
ESTEROIDES
Estructura compleja formada por varios anillos hidrocarbonados,
derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano.
1.ESTEROLES
Colesterol: da rigidez a la MP
Vitamina D: regula absorción de Calcio
Ácidos Biliares: como la bilis que provoca la emulsión de
grasas para luego ser degradas por las lipasas.
2.HORMONAS ESTEROIDEAS:
Hormonas Sexuales
Testosterona (responsable de caracteres sexuales
masculinos), progesterona (prepara órganos fem para
gestación)
Hormonas de la Corteza Suprarrenal
Aldosterona (imp para funcionam riñón), cortisol
(regula síntesis de glucógeno)
ESTEROIDES
COLESTEROL
Derivado del ciclopentanoperhidrofenantreno. Da estabilidad a la MP
Bilis
FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS
RESERVA ENERGÉTICA: Las grasas son las principales reserva
energética de los animales. La combustión de un gramo de grasa
libera aproximadamente el doble de energía que la de un grano
de azúcar.
ESTRUCTURAL: Los fosfolípidos, como resultado de su carácter
bipolar, constituyen la base estructural de las membranas
celulares. Las ceras desempeñan funciones protectoras y de
revestimiento.
REGULADORA: Algunas hormonas y vitaminas son esteroides
que desempeñan funciones reguladoras de determinados
procesos vitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Stephanie Osorio
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
carlitaash
 
Biomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbonoBiomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbono
estudiantesaccion
 
Bioquimica de Aminoácidos
Bioquimica de AminoácidosBioquimica de Aminoácidos
Bioquimica de Aminoácidos
Karel Bernt
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Edison Grijalba
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 
Lípidos complejos
Lípidos complejosLípidos complejos
Lípidos complejos
Thot Kinji
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
Yesenia Jimenez
 
Coenzimas.
Coenzimas.Coenzimas.
Coenzimas.
Oswaldo A. Garibay
 
Fosfolipidos
FosfolipidosFosfolipidos
Fosfolipidos
Sara Franco Lopez
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
Rocio Delgado
 
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
Irvin Tlatempa
 
Tema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicosTema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicos
Belén Ruiz González
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
Conrado Solis Rios
 
Lipidos
LipidosLipidos
Estructura y funcion de proteinas
Estructura y funcion de proteinasEstructura y funcion de proteinas
Estructura y funcion de proteinas
Bárbara Soto Dávila
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridosGlucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa
3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa
3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa
AIDAITZELTROCHETORRE
 

La actualidad más candente (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Biomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbonoBiomoléculas: hidratos de carbono
Biomoléculas: hidratos de carbono
 
Bioquimica de Aminoácidos
Bioquimica de AminoácidosBioquimica de Aminoácidos
Bioquimica de Aminoácidos
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos complejos
Lípidos complejosLípidos complejos
Lípidos complejos
 
Oligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridosOligosacáridos y polisacáridos
Oligosacáridos y polisacáridos
 
Coenzimas.
Coenzimas.Coenzimas.
Coenzimas.
 
Fosfolipidos
FosfolipidosFosfolipidos
Fosfolipidos
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
 
Tema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicosTema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicos
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Estructura y funcion de proteinas
Estructura y funcion de proteinasEstructura y funcion de proteinas
Estructura y funcion de proteinas
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridosGlucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
 
3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa
3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa
3.3  pentosas ribosa y desoxirribosa
 

Similar a biomoleculas, lípidos

4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
isabel
 
Lipidos
LipidosLipidos
Tema 1-Lípidos
Tema 1-LípidosTema 1-Lípidos
Tema 1-Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
brayamjoaquin
 
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdfPresentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
thaliatec
 
Tema 3 lipidos
Tema 3 lipidosTema 3 lipidos
Tema 3 lipidos
Belén Ruiz González
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
lípidos.
lípidos.lípidos.
Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
Israel Flores
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Manu Fuentes
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
BrunaCares
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
Evelin Rojas
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
RodrigoSebastinGuara
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
jujosansan
 
Bio3
Bio3Bio3
LíPidos
LíPidosLíPidos
LíPidos
sirkoky
 
10 a vsemana lipidos
10 a  vsemana lipidos10 a  vsemana lipidos
10 a vsemana lipidos
Luis Sologuren
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
Román Castillo Valencia
 
Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]
Carmelo Casamayor Marmol
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
Rafa Martín
 

Similar a biomoleculas, lípidos (20)

4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 1-Lípidos
Tema 1-LípidosTema 1-Lípidos
Tema 1-Lípidos
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdfPresentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
Presentación 3 - Lípidos. Bioquimica.pdf
 
Tema 3 lipidos
Tema 3 lipidosTema 3 lipidos
Tema 3 lipidos
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
lípidos.
lípidos.lípidos.
lípidos.
 
Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Bio3
Bio3Bio3
Bio3
 
LíPidos
LíPidosLíPidos
LíPidos
 
10 a vsemana lipidos
10 a  vsemana lipidos10 a  vsemana lipidos
10 a vsemana lipidos
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
 
Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]Los Li­Pidos[1]
Los Li­Pidos[1]
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
 

Más de Macame Navarro Galbán

La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
Macame Navarro Galbán
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materia
Macame Navarro Galbán
 
El laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vivesEl laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vives
Macame Navarro Galbán
 
Presentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyectoPresentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyecto
Macame Navarro Galbán
 
1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ
Macame Navarro Galbán
 
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico24 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
Macame Navarro Galbán
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Macame Navarro Galbán
 
Tema1 Método Científico
Tema1 Método CientíficoTema1 Método Científico
Tema1 Método Científico
Macame Navarro Galbán
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Macame Navarro Galbán
 
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientificoCaap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
Macame Navarro Galbán
 
Biomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. GlúcidosBiomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. Glúcidos
Macame Navarro Galbán
 
El agua
El aguaEl agua
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivos
Macame Navarro Galbán
 
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdfElegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Macame Navarro Galbán
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Macame Navarro Galbán
 
La Fonacion
La FonacionLa Fonacion
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Macame Navarro Galbán
 
Tema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema CardiovascularTema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema Cardiovascular
Macame Navarro Galbán
 
Tema: Aparato Digestivo
Tema: Aparato DigestivoTema: Aparato Digestivo
Tema: Aparato Digestivo
Macame Navarro Galbán
 

Más de Macame Navarro Galbán (20)

La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materia
 
El laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vivesEl laboratorio vicens vives
El laboratorio vicens vives
 
Presentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyectoPresentacion resultados memoria_proyecto
Presentacion resultados memoria_proyecto
 
1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ1.metodo cientifico solo activ
1.metodo cientifico solo activ
 
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico24 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
4 eso caap.t1.cienciayconocimientocientifico2
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Tema1 Método Científico
Tema1 Método CientíficoTema1 Método Científico
Tema1 Método Científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientificoCaap.t1.cienciay conocimientocientifico
Caap.t1.cienciay conocimientocientifico
 
Biomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. GlúcidosBiomoléculas. Glúcidos
Biomoléculas. Glúcidos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivos
 
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdfElegir para 2º bto 2014 con tic pdf
Elegir para 2º bto 2014 con tic pdf
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
La Fonacion
La FonacionLa Fonacion
La Fonacion
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Tema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema CardiovascularTema Sistema Cardiovascular
Tema Sistema Cardiovascular
 
Tema: Aparato Digestivo
Tema: Aparato DigestivoTema: Aparato Digestivo
Tema: Aparato Digestivo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

biomoleculas, lípidos

  • 1. TEMA 8: LOS SERES VIVOS Y SU ORGANIZACIÓN
  • 2. LÍPIDOS Compuestos formados fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO). Insolubles en agua por ser apolares (hidrófobas) y solubles en disolventes orgánicos (benceno, éter, cloroformo). Los ácidos grasos forman parte de la composición de muchos lípidos saponificables.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN SAPONI- FICABLES (lípidos con ácidos grasos) SIMPLES (1 alcohol + 1ómás ác. Grasos) GRASAS O ACILGLICÉRIDOS (glicerina+1,2,3 ác. Grasos) Monoacilglicérido s Diacilglicéridos Triacilglicéridos ENERGÉTICA (de reserva) CERAS (monoalcohol+ác. graso, ambos de cadenas largas) F. Protección y de revestimiento PROTECTORA COMPLEJOS (anterior+ ác. Fosfórico ) FOSFOLÍPIDOS En MP forma la bicapa lipídica ESTRUCTURAL NO SAPONI- FICABLES (lípidos sin ácidos grasos) TERPENOS Forman esencias (mentol) Varias funciones ESTEROIDES COLESTEROL (En MP) ESTRUCTURAL Y REGULADORA
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN SAPONI- FICABLES (lípidos con ácidos grasos) SIMPLES (1 alcohol + 1ómás ác. Grasos) GRASAS O GLICÉRIDOS (glicerina+1,2,3 ác. Grasos) Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos RESERVA ENERGÉTICA CERAS (monoalcohol+ác. graso, ambos de cadenas largas) F. Protección y de revestimiento PROTECTORA COMPLEJOS (anterior+ GRUPO FOSFATO) FOSFOLÍPIDOS En MP forma la bicapa lipídica ESTRUCTURAL NO SAPONI- FICABLES (lípidos sin ácidos grasos) ESTEROIDES COLESTEROL (En MP entre fosfolípidos)
  • 6. Son ésteres de un alcohol (glicerina o propanotriol) y uno o más ácidos grasos. Resultan de la reacción de esterificación: ÁCIDO + ALCOHOL ÉSTER + AGUA LÍPIDOS SAPONIFICABLES
  • 7. ÁCIDOS GRASOS • Compuestos formados por una larga cadena hidrocarbonada (con un número par de átomos de carbono) con un grupo ácido o carboxílico (son ácidos monocarboxílicos). Saturados Insaturados No tienen dobles enlaces Tienen dobles o triples enlaces Son sólidos a temperatura ambiente Son líquidos a temperatura ambiente. Ejemplo: ácido palmítico, ácido esteárico Tipos: - Monoinsaturados: 1 sola insaturación. Ej. Ácido oleico - Poliinsaturados: varias insaturaciones. Ej. Ácido linoleico
  • 8. ÁCIDOS GRASOS • Ácidos grasos: – Saturados: No tienen dobles enlaces. Ejemplo: ácido palmítico. – Insaturados: Tienen dobles ó triples enlaces. • Monoinsaturados: Una sola insaturación. Ejemplo: ácido palmitoléico. • Poliinsaturados: Ejemplo: ácido linoleico.
  • 10. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS ANFIPÁTICOS: Una zona polar, hidrófila (afinidad con el agua) y otra hidrófoba ( rechaza el agua). Dos reacciones: Esterificación: Reaccionan con los alcoholes formando ésteres. Ácido +Alcohol Éster + Agua Saponificación: En presencia de una base, forman jabones. Ácido + Base (NaOH) Sal + Agua Se forma una sal de ácido graso llamada jabón Proporcionan energía al oxidarse, en la mitocondrias. Los ácidos grasos esenciales son aquellos ácidos grasos necesarios para ciertas funciones que el organismo no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Son los ácidos grasos poliinsaturados como el ác. Linolénico, más conocidos como ácidos grasos omega 3 y omega 6.
  • 11. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS ANFIPÁTICOS: Una zona polar, hidrófila (afinidad con el agua) y otra hidrófoba ( rechaza el agua). Proporcionan energía al oxidarse, en la mitocondrias. Los ácidos grasos esenciales son aquellos ácidos grasos necesarios para ciertas funciones que el organismo no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Son los ácidos grasos poliinsaturados como el ác. Linolénico, más conocidos como ácidos grasos omega 3 y omega 6.
  • 12. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS Dos reacciones: Esterificación: Ácido +Alcohol Éster + Agua Saponificación: Ácido + Base (NaOH) Sal + Agua
  • 15. Formadas por glicerina + 1, 2 ó 3 moléculas de ácidos grasos monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos, respectivamente. GRASAS
  • 16. Son apolares y prácticamente insolubles en agua. Grasas de origen vegetal: formadas por ácidos grasos insaturados (líquidos). Grasas de origen animal: formadas por ácidos grasos saturados (sólidos). Funciones: Reserva energética: Se almacenan en vacuolas de vegetales y en adipocitos en animales. Aislantes térmicos. GRASAS
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN SAPONI- FICABLES (lípidos con ácidos grasos) SIMPLES (1 alcohol + 1ómás ác. Grasos) GRASAS O GLICÉRIDOS (glicerina+1,2,3 ác. Grasos) Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos RESERVA ENERGÉTICA CERAS (monoalcohol+ác. graso, ambos de cadenas largas) F. Protección y de revestimiento PROTECTORA COMPLEJOS (anterior+ GRUPO FOSFATO) FOSFOLÍPIDOS En MP forma la bicapa lipídica ESTRUCTURAL NO SAPONI- FICABLES (lípidos sin ácidos grasos) ESTEROIDES COLESTEROL (En MP entre fosfolípidos)
  • 18. CERAS Son semejantes a las grasas pero poseen, en lugar de un trialcohol, un monoalcohol de cadena larga.
  • 19. FOSFOLÍPIDOS Formados por una molécula de alcohol, unida a un grupo fosfato y a ácidos grasos. Esto da lugar a una estructura bipolar en la que uno de los extremos es apolar (hidrófobo = sustancias repelidas por el agua, no se mezclan con ella) y el otro polar (hidrófilo = sustancias afines al agua, y se mezclan con ella). Los fosfolípidos forman bicapas lipídicas que son la base de las membranas celulares.
  • 21. DISPERSIONES COLOIDALES O COLOIDES Las dispersiones pueden recibir distintos nombres según el estado en que se encuentre la fase dispersa: Emulsión coloidal: si fase dispersa es líquida (gotitas de aceite que no se disuelven en el agua). Ej. Aceite en agua. Suspensión coloidal: si fase dispersa es sólida. Ej. Almidón en agua. RECORDEMOS: DISOLUCIÓN (Agua + azúcar); DISPERSIÓN COLOIDAL O COLOIDE (Agua + Aceite o Agua + almidón)
  • 22. ¿Por qué limpia el jabón?
  • 25. CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS TIPOS OBSERVACIÓN FUNCIÓN SAPONI- FICABLES (lípidos con ácidos grasos) SIMPLES (1 alcohol + 1ómás ác. Grasos) GRASAS O GLICÉRIDOS (glicerina+1,2,3 ác. Grasos) Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos RESERVA ENERGÉTICA CERAS (monoalcohol+ác. graso, ambos de cadenas largas) F. Protección y de revestimiento PROTECTORA COMPLEJOS (anterior+ GRUPO FOSFATO) FOSFOLÍPIDOS En MP forma la bicapa lipídica ESTRUCTURAL NO SAPONI- FICABLES (lípidos sin ácidos grasos) ESTEROIDES COLESTEROL (En MP entre fosfolípidos)
  • 26. TERPENOS (O ISOPRENOIDES) Proceden de la polimerización del isopreno (compuesto orgánico , líquido, incoloro, muy volátil). Abundan en los vegetales. Son volátiles, presentan aroma característico y forman esencias en numerosos vegetales (mentol, limoneno)
  • 27. ESTEROIDES Estructura compleja formada por varios anillos hidrocarbonados, derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano.
  • 28. 1.ESTEROLES Colesterol: da rigidez a la MP Vitamina D: regula absorción de Calcio Ácidos Biliares: como la bilis que provoca la emulsión de grasas para luego ser degradas por las lipasas. 2.HORMONAS ESTEROIDEAS: Hormonas Sexuales Testosterona (responsable de caracteres sexuales masculinos), progesterona (prepara órganos fem para gestación) Hormonas de la Corteza Suprarrenal Aldosterona (imp para funcionam riñón), cortisol (regula síntesis de glucógeno) ESTEROIDES
  • 30. Bilis
  • 31. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS RESERVA ENERGÉTICA: Las grasas son las principales reserva energética de los animales. La combustión de un gramo de grasa libera aproximadamente el doble de energía que la de un grano de azúcar. ESTRUCTURAL: Los fosfolípidos, como resultado de su carácter bipolar, constituyen la base estructural de las membranas celulares. Las ceras desempeñan funciones protectoras y de revestimiento. REGULADORA: Algunas hormonas y vitaminas son esteroides que desempeñan funciones reguladoras de determinados procesos vitales.