SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo a Nuestro Paciente
Curso de Cuidadores de Adultos Mayores
Diplomado de Atención Integral del Adulto Mayor
Dr. Oscar Octavio Sarti Monroy
Coordinador General del Curso
Organización del Curso
• El curso esta Organizado de la siguiente
Forma:
• Tres Diplomados de una duración de 4 meses
cada uno.
– Diplomado en Atención Integral del Adulto Mayor
– Diplomado en Cuidados de Enfermería en los
Adultos Mayores
– Diplomado en Fisioterapia, Movilización y
Consideraciones Nutricionales en adultos mayores
Conociendo
a Nuestro Paciente
Aspectos Generales
• Piel frágil
• No se moviliza por si solo
• Habla algunas palabras
• No se expresa con coherencia
• Necesita ser cuidado 24 horas al día
• Tiene problemas para deglutir por lo que
constantemente regresa la comida.
Mas características
• Todo lo que come debe ser preparado
especialmente en papillas .
• Necesita atención y cuidados personales para
bañarse.
• No tiene control de sus esfínteres por lo que
constantemente se orina y se defeca haciendo
necesario tener que cambiarlo y limpiarlo
constantemente.
Nuestro Paciente
• Pareciera que no entiende lo que le dice.
• Cuando le niega lo que le pide reacciona de
una manera violenta y muchas veces emite
sonidos quejumbrosos, llanto y ruidos
molestos.
• A veces quiere comunicarse con usted pero
pareciera que las palabras no le fluyen .
• Duerme casi todo el día.
¿COMO SE SENTIRÍA ESTANDO AL
CUIDADO DE UN PACIENTE ASÍ?
ESTA LISTO (A) PARA CUIDAR A
NUESTRO PACIENTE ASÍ?
Les presento a nuestro paciente
Descrito
AHORA QUE CONOCIÓ A NUESTRO
PACIENTE COMO SE SIENTE?
¿EXISTE ALGUNA DIFERENCIA
ENTRE LOS BEBES Y LOS ANCIANOS?
Derechos
• Los derechos de la vida que declina, son
exactamente iguales a los que inician la misma
no hay diferencia alguna.

Más contenido relacionado

Destacado

Teste OpenOffice -2
Teste OpenOffice -2 Teste OpenOffice -2
Teste OpenOffice -2 guesta27420e
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Jennifer2025
 
Webdesign JMRM
Webdesign JMRMWebdesign JMRM
Webdesign JMRM
guest30f604
 
Fluxograma Plantas
Fluxograma PlantasFluxograma Plantas
Fluxograma Plantas
Centro Macambira
 
ApresentaçãO Nº 1
ApresentaçãO Nº 1ApresentaçãO Nº 1
ApresentaçãO Nº 1guest624aff5
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
antonio0192
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Angela Salinas
 
Pamela Paulada
Pamela PauladaPamela Paulada
Pamela Paulada
Douglas Falsarella
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad
Institución Educativa José María Córdoba
 
Prestação de contas- julho
Prestação de contas- julhoPrestação de contas- julho
Prestação de contas- julhoguest8908b89
 
Pt 1 aigua a la terra
Pt 1 aigua a la terraPt 1 aigua a la terra
Pt 1 aigua a la terra
psalaman
 
MASTER DEGREE CUM LAUDAE
MASTER DEGREE CUM LAUDAEMASTER DEGREE CUM LAUDAE
MASTER DEGREE CUM LAUDAENicola Sindaco
 

Destacado (20)

Teste OpenOffice -2
Teste OpenOffice -2 Teste OpenOffice -2
Teste OpenOffice -2
 
Gerencia estrategia
Gerencia estrategiaGerencia estrategia
Gerencia estrategia
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
CV-Sven Petersen
CV-Sven PetersenCV-Sven Petersen
CV-Sven Petersen
 
Webdesign JMRM
Webdesign JMRMWebdesign JMRM
Webdesign JMRM
 
noticias10
noticias10noticias10
noticias10
 
Frederik van den bosch
Frederik van den boschFrederik van den bosch
Frederik van den bosch
 
planilha Geisy
planilha Geisyplanilha Geisy
planilha Geisy
 
Fluxograma Plantas
Fluxograma PlantasFluxograma Plantas
Fluxograma Plantas
 
ApresentaçãO Nº 1
ApresentaçãO Nº 1ApresentaçãO Nº 1
ApresentaçãO Nº 1
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Pamela Paulada
Pamela PauladaPamela Paulada
Pamela Paulada
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa actividad
 
Prestação de contas- julho
Prestação de contas- julhoPrestação de contas- julho
Prestação de contas- julho
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Pt 1 aigua a la terra
Pt 1 aigua a la terraPt 1 aigua a la terra
Pt 1 aigua a la terra
 
Resume_George
Resume_GeorgeResume_George
Resume_George
 
MASTER DEGREE CUM LAUDAE
MASTER DEGREE CUM LAUDAEMASTER DEGREE CUM LAUDAE
MASTER DEGREE CUM LAUDAE
 

Similar a Tema m.i 1 conociendo a nuestro paciente

GERIATR_21082020.pptx
GERIATR_21082020.pptxGERIATR_21082020.pptx
GERIATR_21082020.pptx
CristianPazos4
 
PAE
PAEPAE
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
AliciaLpezGomero
 
Cp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundarios
Cp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundariosCp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundarios
Cp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundarios
ADEM TEKEREK
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptx
angelicacardales1
 
Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptx
Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptxParálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptx
Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptx
AlfonsinaAlbornoz
 
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdftaller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
LauraPlaton3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JAQUELINE VARGAS
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Clara Aquino
 
LA ANOREXIA NERVIOSA
LA ANOREXIA NERVIOSALA ANOREXIA NERVIOSA
LA ANOREXIA NERVIOSA
noelia edith
 
RGE_2009.ppt
RGE_2009.pptRGE_2009.ppt
RGE_2009.ppt
raultorres172
 
RGE_2009 (1).ppt
RGE_2009 (1).pptRGE_2009 (1).ppt
RGE_2009 (1).ppt
2018eder
 
EDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptxEDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptx
ValeryBasurto1
 
Alimentación abordaje terapeutico
Alimentación abordaje terapeuticoAlimentación abordaje terapeutico
Alimentación abordaje terapeuticocarlosmelen
 
actididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptxactididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptx
MarioPadilla51
 
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
Jesús Vidal
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 

Similar a Tema m.i 1 conociendo a nuestro paciente (20)

GERIATR_21082020.pptx
GERIATR_21082020.pptxGERIATR_21082020.pptx
GERIATR_21082020.pptx
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
 
Expo de patologias en niños v4
Expo de patologias en niños v4Expo de patologias en niños v4
Expo de patologias en niños v4
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
 
Cp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundarios
Cp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundariosCp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundarios
Cp-Care IO2 Module 1 Prevención de problemas secundarios
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptxCUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION.pptx
 
Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptx
Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptxParálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptx
Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo - impr.pptx
 
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdftaller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
LA ANOREXIA NERVIOSA
LA ANOREXIA NERVIOSALA ANOREXIA NERVIOSA
LA ANOREXIA NERVIOSA
 
RGE_2009.ppt
RGE_2009.pptRGE_2009.ppt
RGE_2009.ppt
 
RGE_2009 (1).ppt
RGE_2009 (1).pptRGE_2009 (1).ppt
RGE_2009 (1).ppt
 
EDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptxEDA-AIEPI.pptx
EDA-AIEPI.pptx
 
Reflujo1
Reflujo1Reflujo1
Reflujo1
 
Alimentación abordaje terapeutico
Alimentación abordaje terapeuticoAlimentación abordaje terapeutico
Alimentación abordaje terapeutico
 
actididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptxactididad colaborativa.pptx
actididad colaborativa.pptx
 
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Tema m.i 1 conociendo a nuestro paciente

  • 1. Conociendo a Nuestro Paciente Curso de Cuidadores de Adultos Mayores Diplomado de Atención Integral del Adulto Mayor Dr. Oscar Octavio Sarti Monroy Coordinador General del Curso
  • 2. Organización del Curso • El curso esta Organizado de la siguiente Forma: • Tres Diplomados de una duración de 4 meses cada uno. – Diplomado en Atención Integral del Adulto Mayor – Diplomado en Cuidados de Enfermería en los Adultos Mayores – Diplomado en Fisioterapia, Movilización y Consideraciones Nutricionales en adultos mayores
  • 4. Aspectos Generales • Piel frágil • No se moviliza por si solo • Habla algunas palabras • No se expresa con coherencia • Necesita ser cuidado 24 horas al día • Tiene problemas para deglutir por lo que constantemente regresa la comida.
  • 5. Mas características • Todo lo que come debe ser preparado especialmente en papillas . • Necesita atención y cuidados personales para bañarse. • No tiene control de sus esfínteres por lo que constantemente se orina y se defeca haciendo necesario tener que cambiarlo y limpiarlo constantemente.
  • 6. Nuestro Paciente • Pareciera que no entiende lo que le dice. • Cuando le niega lo que le pide reacciona de una manera violenta y muchas veces emite sonidos quejumbrosos, llanto y ruidos molestos. • A veces quiere comunicarse con usted pero pareciera que las palabras no le fluyen . • Duerme casi todo el día.
  • 7. ¿COMO SE SENTIRÍA ESTANDO AL CUIDADO DE UN PACIENTE ASÍ?
  • 8. ESTA LISTO (A) PARA CUIDAR A NUESTRO PACIENTE ASÍ?
  • 9. Les presento a nuestro paciente Descrito
  • 10. AHORA QUE CONOCIÓ A NUESTRO PACIENTE COMO SE SIENTE?
  • 11. ¿EXISTE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS BEBES Y LOS ANCIANOS?
  • 12. Derechos • Los derechos de la vida que declina, son exactamente iguales a los que inician la misma no hay diferencia alguna.