SlideShare una empresa de Scribd logo
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
1
1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS.
Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos.
Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas.
Polígono.- Es la región de plano limitada por una línea poligonal cerrada.
2.- ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
Lado.- Es cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal que limita al
polígono.
Vértice.- Son los puntos donde se cortan los lados.
Ángulo.- La región de plano comprendida entre dos lados al cortarse en un punto
llamado vértice.
Diagonal.- Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.
Cualquier polígono tiene el mismo número de lados, de ángulos y de vértices.
Perímetro.- Perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. O lo que
es lo mismo, la medida de la línea poligonal cerrada que lo comprende.
Para calcular el perímetro de este polígono
sumaremos las medidas de sus lados.
2,4 + 2,2 + 2,4 + 3,2 + 2,1 = 13,3 centímetros
Línea poligonal abierta Línea poligonal cerrada Polígono
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
2
3.- CLASES DE POLÍGONOS.
Los polígonos se clasifican por su número de lados en:
Los polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales se llaman polígonos regulares.
En caso contrario los polígonos son irregulares.
4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS.
Los triángulos son los polígonos de 3 lados. Por tanto tienen 3 ángulos y tres vértices.
Según sus lados los triángulos se clasifican en:
Según sus ángulos los triángulos se clasifican en:
Teniendo en cuenta que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º, es decir, dos
ángulos rectos, piensa u contesta:
¿En un triángulo rectángulo cuanto medirán los dos ángulos que no son rectos?
¿Y en un obtusángulo los dos ángulos que no son obtusos?
Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono
Heptágono Octógono Eneágono Decágono
3 lados 4 lados 5 lados 6 lados
7 lados 8 lados 9 lados 10 lados
Tiene los tres lados iguales
Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno
Tiene dos lados iguales Tiene los tres lados distitos
Triángulo acutángulo Triángulo rectángulo Triángulo obtusángulo
90º
Sus tres ángulos son agudos Uno de sus ángulos es recto Tiene un ángulo obtuso
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
3
5.- CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS.
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos.
Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
-Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos.
Existen cuatro tipos de paralelogramos:
Cuadrado: Cuatro lados y cuatro ángulos iguales.
Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos.
Rectángulo: Lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos iguales.
Romboide: Lados y ángulos iguales dos a dos.
-
- Los trapecios sólo tienen dos lados paralelos, Tres tipos de trapecios:
Trapecio rectángulo: Dos ángulos rectos.
Trapecio isósceles: Lados no paralelos iguales y ángulos iguales dos a dos.
Trapecio escaleno: Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales.
-Los trapezoides no tienen ningún lado paralelo.
El polígono regular de 3 lados es el triángulo equilátero.
El polígono regular de cuatro lados es el cuadrado.
Cuadrado Rombo Rectángulo Romboide
Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Trapezoide
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
4
1.- Dibuja en una línea poligonal abierta de 5 segmentos y otra poligonal cerrada de 4
segmentos. ¿Cómo se llama al trozo de plano encerrado dentro de la línea poligonal
cerrada? (cuaderno)
2.- Estos son los moldes que usa un pastelero para hacer galletas. Señala los que sean
polígonos. (hoja)
3.- Calcula el perímetro de estos polígonos y traza sus diagonales. (hoja)
4.- Indica las señales de tráfico que tengan forma de polígono regular. (hoja)
5.- Dibuja: (cuaderno)
a) Un polígono regular y otro irregular.
b) Un hexágono, traza dos diagonales y colorea de verde dos lados consecutivos.
c) un rectángulo y traza dos diagonales. ¿Cuántos triángulos se han formado?
d) Un pentágono y traza todas las diagonales posibles. ¿Cuántas has dibujado?
6.- Si el perímetro de un hexágono regular es de 72 cm, ¿Cuánto mide su lado? (cuaderno)
7.- Observa los ángulos señalados en estos triángulos e indica que tipo de triángulos son
según sus ángulos: (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
5
8.- Mide los lados de estos triángulos y clasifícalos según sus lados. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
9.- Señala en estos cuadriláteros los lados paralelos y clasifícalos en paralelogramos,
trapecios y trapezoides. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
10.- Clasifica los cuadriláteros siguientes y calcula su perímetro. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................
11.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm. y el menor, la mitad. ¿Cuánto mide su
perímetro? Realiza un dibujo. (cuaderno).
12.- Jorge avanza un metro cada dos pasos bordeando el patio del colegio. ¿Cuántos
metros tiene el perímetro del patio si ha dado 840 pasos? (cuaderno).
13.- El perímetro de una mesa rectangular es de 360 cm y el lado mayor mide 100 cm.
Calcula la medida del lado menor. Realiza un dibujo. (cuaderno).
14.- ¿Cuántas diagonales tiene un cuadrilátero? ¿Y un triángulo? Realiza los dibujos
necesarios.(cuaderno).
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
6
15.- Traza las diagonales a estos polígonos y calcula su perímetro. (hoja).
Perímetro=……………. Perímetro=……………. Perímetro=……. Perímetro=…….
16.- Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos y señala sin son regulares o no.
……………….. ……………… ………… ………….. ………….. ……………..
……………….. ……………… ………… ………….. ………….. ……………..
17.- Completa la tabla de polígonos regulares.
18.- Indica si es verdadero o falso. (v o f)
19.- Relaciona cada figura con el tipo de cuadrilátero que representa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
Paulina Gutierrez
 
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
gesfomediaeducacion
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka18
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Boscolver
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricossofkate
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
Yaneth García Sánchez
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primariaRompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Cindy Lu
 
Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidad
Lariana Riffo
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
dayanavelasquez18
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
Issa455617
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
ameliaalave
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 

La actualidad más candente (20)

Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Evaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerposEvaluacion geometria cuerpos
Evaluacion geometria cuerpos
 
Inicio en la division
Inicio en la divisionInicio en la division
Inicio en la division
 
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
 
Los Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos GeometricosLos Cuerpos Geometricos
Los Cuerpos Geometricos
 
Figuras Geométricas Y Polígonos
Figuras  Geométricas Y  PolígonosFiguras  Geométricas Y  Polígonos
Figuras Geométricas Y Polígonos
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primariaRompecabezas sumas-preescolar-primaria
Rompecabezas sumas-preescolar-primaria
 
Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidad
 
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primariaLos numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
Los numeros-romanos-para-cuarto-de-primaria
 
Quinto estadistica
Quinto estadisticaQuinto estadistica
Quinto estadistica
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 

Similar a Tema poligonos

Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdfPERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdf
SEPTIMOA2
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9Quimica Tecnologia
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
Jorge Castro
 
ADA 3 correcciones
ADA 3 correccionesADA 3 correcciones
ADA 3 correcciones
elsyaz98
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
maffervaldez
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
Mugen Shinigami
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
julioserranoserrano
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
Maria Olmos
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
Maria Olmos
 
Adas 3 cgn
Adas 3 cgnAdas 3 cgn
Adas 3 cgn
Martha Galeana
 

Similar a Tema poligonos (20)

Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdfPERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdf
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
 
ADA 3 correcciones
ADA 3 correccionesADA 3 correcciones
ADA 3 correcciones
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
 
Adas
AdasAdas
Adas
 
El TriáNgulo
El TriáNguloEl TriáNgulo
El TriáNgulo
 
Adas 3 cgn
Adas 3 cgnAdas 3 cgn
Adas 3 cgn
 

Más de Ingrid Soledispa

Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
Ingrid Soledispa
 
Cuestionario primeros auxilios
Cuestionario primeros auxiliosCuestionario primeros auxilios
Cuestionario primeros auxilios
Ingrid Soledispa
 
Quimica
QuimicaQuimica
Ingles
InglesIngles
Hombre calculaba
Hombre calculabaHombre calculaba
Hombre calculaba
Ingrid Soledispa
 
Consejo para adolecentes
Consejo para adolecentesConsejo para adolecentes
Consejo para adolecentes
Ingrid Soledispa
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
Ingrid Soledispa
 

Más de Ingrid Soledispa (9)

Asiento contable
Asiento contableAsiento contable
Asiento contable
 
Cuestionario primeros auxilios
Cuestionario primeros auxiliosCuestionario primeros auxilios
Cuestionario primeros auxilios
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Hombre calculaba
Hombre calculabaHombre calculaba
Hombre calculaba
 
Consejo para adolecentes
Consejo para adolecentesConsejo para adolecentes
Consejo para adolecentes
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 
844819960 x
844819960 x844819960 x
844819960 x
 
Agua y-energia
Agua y-energiaAgua y-energia
Agua y-energia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tema poligonos

  • 1. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 1 1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS. Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos. Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas. Polígono.- Es la región de plano limitada por una línea poligonal cerrada. 2.- ELEMENTOS DE UN POLÍGONO Lado.- Es cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal que limita al polígono. Vértice.- Son los puntos donde se cortan los lados. Ángulo.- La región de plano comprendida entre dos lados al cortarse en un punto llamado vértice. Diagonal.- Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Cualquier polígono tiene el mismo número de lados, de ángulos y de vértices. Perímetro.- Perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. O lo que es lo mismo, la medida de la línea poligonal cerrada que lo comprende. Para calcular el perímetro de este polígono sumaremos las medidas de sus lados. 2,4 + 2,2 + 2,4 + 3,2 + 2,1 = 13,3 centímetros Línea poligonal abierta Línea poligonal cerrada Polígono
  • 2. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 2 3.- CLASES DE POLÍGONOS. Los polígonos se clasifican por su número de lados en: Los polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales se llaman polígonos regulares. En caso contrario los polígonos son irregulares. 4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Los triángulos son los polígonos de 3 lados. Por tanto tienen 3 ángulos y tres vértices. Según sus lados los triángulos se clasifican en: Según sus ángulos los triángulos se clasifican en: Teniendo en cuenta que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º, es decir, dos ángulos rectos, piensa u contesta: ¿En un triángulo rectángulo cuanto medirán los dos ángulos que no son rectos? ¿Y en un obtusángulo los dos ángulos que no son obtusos? Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono Heptágono Octógono Eneágono Decágono 3 lados 4 lados 5 lados 6 lados 7 lados 8 lados 9 lados 10 lados Tiene los tres lados iguales Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno Tiene dos lados iguales Tiene los tres lados distitos Triángulo acutángulo Triángulo rectángulo Triángulo obtusángulo 90º Sus tres ángulos son agudos Uno de sus ángulos es recto Tiene un ángulo obtuso
  • 3. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 3 5.- CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS. Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos. Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides. -Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. Existen cuatro tipos de paralelogramos: Cuadrado: Cuatro lados y cuatro ángulos iguales. Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos. Rectángulo: Lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos iguales. Romboide: Lados y ángulos iguales dos a dos. - - Los trapecios sólo tienen dos lados paralelos, Tres tipos de trapecios: Trapecio rectángulo: Dos ángulos rectos. Trapecio isósceles: Lados no paralelos iguales y ángulos iguales dos a dos. Trapecio escaleno: Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales. -Los trapezoides no tienen ningún lado paralelo. El polígono regular de 3 lados es el triángulo equilátero. El polígono regular de cuatro lados es el cuadrado. Cuadrado Rombo Rectángulo Romboide Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Trapezoide
  • 4. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 4 1.- Dibuja en una línea poligonal abierta de 5 segmentos y otra poligonal cerrada de 4 segmentos. ¿Cómo se llama al trozo de plano encerrado dentro de la línea poligonal cerrada? (cuaderno) 2.- Estos son los moldes que usa un pastelero para hacer galletas. Señala los que sean polígonos. (hoja) 3.- Calcula el perímetro de estos polígonos y traza sus diagonales. (hoja) 4.- Indica las señales de tráfico que tengan forma de polígono regular. (hoja) 5.- Dibuja: (cuaderno) a) Un polígono regular y otro irregular. b) Un hexágono, traza dos diagonales y colorea de verde dos lados consecutivos. c) un rectángulo y traza dos diagonales. ¿Cuántos triángulos se han formado? d) Un pentágono y traza todas las diagonales posibles. ¿Cuántas has dibujado? 6.- Si el perímetro de un hexágono regular es de 72 cm, ¿Cuánto mide su lado? (cuaderno) 7.- Observa los ángulos señalados en estos triángulos e indica que tipo de triángulos son según sus ángulos: (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................
  • 5. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 5 8.- Mide los lados de estos triángulos y clasifícalos según sus lados. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................ 9.- Señala en estos cuadriláteros los lados paralelos y clasifícalos en paralelogramos, trapecios y trapezoides. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................ 10.- Clasifica los cuadriláteros siguientes y calcula su perímetro. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 11.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm. y el menor, la mitad. ¿Cuánto mide su perímetro? Realiza un dibujo. (cuaderno). 12.- Jorge avanza un metro cada dos pasos bordeando el patio del colegio. ¿Cuántos metros tiene el perímetro del patio si ha dado 840 pasos? (cuaderno). 13.- El perímetro de una mesa rectangular es de 360 cm y el lado mayor mide 100 cm. Calcula la medida del lado menor. Realiza un dibujo. (cuaderno). 14.- ¿Cuántas diagonales tiene un cuadrilátero? ¿Y un triángulo? Realiza los dibujos necesarios.(cuaderno).
  • 6. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 6 15.- Traza las diagonales a estos polígonos y calcula su perímetro. (hoja). Perímetro=……………. Perímetro=……………. Perímetro=……. Perímetro=……. 16.- Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos y señala sin son regulares o no. ……………….. ……………… ………… ………….. ………….. …………….. ……………….. ……………… ………… ………….. ………….. …………….. 17.- Completa la tabla de polígonos regulares. 18.- Indica si es verdadero o falso. (v o f) 19.- Relaciona cada figura con el tipo de cuadrilátero que representa.