SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenida por parte de
nuestro docente e
inmediatamente nos empezó
a tomar lista.
El acto didáctico es el que establece
un proceso de comunicación entre
el maestro-alumno, facilitando así
los conocimientos y aprendizajes de
los estudiantes.
Después de una breve
explicación nos informo que
vamos hacer grupos de 9 o
10 personas para trabajar en
grupo.
Una vez realizados los grupos
nuestro docente se conecto
con nosotros para saber si
teníamos alguno duda sobre lo
que teníamos que hacer por mi
parte me toco hacer el tema
métodos de proyectos.
Después de realizar el trabajo
regresamos a la clase donde
nuestro docente nos explico
como vamos a trabajar cada
tema.
El siguiente grupo nos dio a
conocer sobre el Acto didáctico,
metodología y estrategias de
enseñanzas dándonos a conocer
algunos conceptos sobre algunos
autores.
Camila Chiluiza, Elva Amaguaña y
Marcela Padilla nos hablaron sobre
este tema donde nos dijeron que
orientan y guían la actuación del
docente.
Permite personalizar parte de la
consideración de que todo alumno
es único y valioso donde el docente
asume estrategias para personalizar
la enseñanza de cada uno de sus
estudiantes.
Mis compañeras Joselyn Andrade,
Carmen Malán y Nataly Rodríguez
Hablaron que el camino mas
adecuado y pertinente para llegar a
una enseñanza formativa para
ayudar a sus estudiantes.
La Metodología vendrá hacer el
modelo concreta de plantar aplicar
el método de enseñanza en un
escenario.
El método de proyectos es un método de
resolución de problemas técnicos. Consiste
en aplicar los conocimientos y habilidades
en proyectos o pequeñas experiencias con
el fin de resolver un problema técnico o
necesidad para agudizar la observación, el
ingenio y el trabajo en equipo.
Cuando nosotros como estudiantes
trabajos en equipo tenemos
conocimientos superiores o
inferiores al tema de que se trate.
En la zona de desarrollo próximo es
de mucha importancia para el
estudiante para que así pueda sobre
salir adelante en su desarrollo
estudiantil.
Según los hermanos Johnson (1998), el aprendizaje
cooperativo es "un sistema de interacciones
cuidadosamente diseñado que organiza e induce la
influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se
desarrolla a través de un proceso gradual en el que todos
los miembros se sienten mutuamente comprometidos con
el aprendizaje de los demás, generando una
interdependencia positiva que no implique competencia".
En esta clase aprendí que es
importante el trabajo en grupo y
sobre todo que todo debemos
siempre aportar con nuestro
grupo porqué así aprenderemos
mas y tendremos una mejor
manera para trabajar teniendo así
un trabajo de éxito ya que varios
autores nos decían que es mucho
mejor trabajar en grupo porque
tenemos mas conocimientos y
aprendemos del uno y del otro de
una manera positiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña grossAdolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
adolfo arturo perez
 
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
laura
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SulemaMora23
 
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguileraAprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
leticiaaguilera
 
CRONICA
CRONICACRONICA
Analisis de las tics gez mary
Analisis de las tics gez maryAnalisis de las tics gez mary
Analisis de las tics gez mary
GEZMARY
 
Ecc act.2 mod ii
Ecc act.2 mod iiEcc act.2 mod ii
Ecc act.2 mod ii
Eddras Coutiño Cruz
 
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejoAprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
efraii12
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Marthi Villagra
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
gersainespinosa
 

La actualidad más candente (11)

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña grossAdolfo arturo perez constantino begoña gross
Adolfo arturo perez constantino begoña gross
 
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje   jose magallanes
124 el trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje jose magallanes
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguileraAprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
Analisis de las tics gez mary
Analisis de las tics gez maryAnalisis de las tics gez mary
Analisis de las tics gez mary
 
Ecc act.2 mod ii
Ecc act.2 mod iiEcc act.2 mod ii
Ecc act.2 mod ii
 
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejoAprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 

Similar a Tema#4

1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
asenetcbb
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
Adriana Sosa
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jorge Alberto González Luna
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo
cathycontreras
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Lizbeth Ibarra
 
Aprendizaje Cooperativo 2
Aprendizaje Cooperativo  2Aprendizaje Cooperativo  2
Aprendizaje Cooperativo 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Isa Severiano
 
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
YheilenUgueto
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
Angel Crovetto
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ivangzdz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ivangzdz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Lorie Vela
 

Similar a Tema#4 (20)

1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo06 a-aprendizaje colaborativo
06 a-aprendizaje colaborativo
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Aprendizaje Cooperativo 2
Aprendizaje Cooperativo  2Aprendizaje Cooperativo  2
Aprendizaje Cooperativo 2
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Más de PameCalderon

U3.t11
U3.t11U3.t11
U3.t11
PameCalderon
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
PameCalderon
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
PameCalderon
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
PameCalderon
 
Tema9
Tema9Tema9
Plani grupo6
Plani grupo6Plani grupo6
Plani grupo6
PameCalderon
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
PameCalderon
 
Plani grupo5
Plani grupo5Plani grupo5
Plani grupo5
PameCalderon
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
PameCalderon
 
U4.t5
U4.t5U4.t5
U2.t8
U2.t8U2.t8
U4.t4
U4.t4U4.t4
U4.t1
U4.t1U4.t1
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
PameCalderon
 
Plani g4
Plani g4Plani g4
Plani g4
PameCalderon
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
PameCalderon
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
PameCalderon
 
Plani g2
Plani g2Plani g2
Plani g2
PameCalderon
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
PameCalderon
 
Plani g1
Plani g1Plani g1
Plani g1
PameCalderon
 

Más de PameCalderon (20)

U3.t11
U3.t11U3.t11
U3.t11
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Plani grupo6
Plani grupo6Plani grupo6
Plani grupo6
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
 
Plani grupo5
Plani grupo5Plani grupo5
Plani grupo5
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
 
U4.t5
U4.t5U4.t5
U4.t5
 
U2.t8
U2.t8U2.t8
U2.t8
 
U4.t4
U4.t4U4.t4
U4.t4
 
U4.t1
U4.t1U4.t1
U4.t1
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Plani g4
Plani g4Plani g4
Plani g4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Plani g2
Plani g2Plani g2
Plani g2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Plani g1
Plani g1Plani g1
Plani g1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tema#4

  • 1.
  • 2. Bienvenida por parte de nuestro docente e inmediatamente nos empezó a tomar lista. El acto didáctico es el que establece un proceso de comunicación entre el maestro-alumno, facilitando así los conocimientos y aprendizajes de los estudiantes. Después de una breve explicación nos informo que vamos hacer grupos de 9 o 10 personas para trabajar en grupo.
  • 3. Una vez realizados los grupos nuestro docente se conecto con nosotros para saber si teníamos alguno duda sobre lo que teníamos que hacer por mi parte me toco hacer el tema métodos de proyectos.
  • 4. Después de realizar el trabajo regresamos a la clase donde nuestro docente nos explico como vamos a trabajar cada tema. El siguiente grupo nos dio a conocer sobre el Acto didáctico, metodología y estrategias de enseñanzas dándonos a conocer algunos conceptos sobre algunos autores.
  • 5. Camila Chiluiza, Elva Amaguaña y Marcela Padilla nos hablaron sobre este tema donde nos dijeron que orientan y guían la actuación del docente. Permite personalizar parte de la consideración de que todo alumno es único y valioso donde el docente asume estrategias para personalizar la enseñanza de cada uno de sus estudiantes.
  • 6. Mis compañeras Joselyn Andrade, Carmen Malán y Nataly Rodríguez Hablaron que el camino mas adecuado y pertinente para llegar a una enseñanza formativa para ayudar a sus estudiantes. La Metodología vendrá hacer el modelo concreta de plantar aplicar el método de enseñanza en un escenario. El método de proyectos es un método de resolución de problemas técnicos. Consiste en aplicar los conocimientos y habilidades en proyectos o pequeñas experiencias con el fin de resolver un problema técnico o necesidad para agudizar la observación, el ingenio y el trabajo en equipo.
  • 7. Cuando nosotros como estudiantes trabajos en equipo tenemos conocimientos superiores o inferiores al tema de que se trate. En la zona de desarrollo próximo es de mucha importancia para el estudiante para que así pueda sobre salir adelante en su desarrollo estudiantil. Según los hermanos Johnson (1998), el aprendizaje cooperativo es "un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que todos los miembros se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás, generando una interdependencia positiva que no implique competencia".
  • 8. En esta clase aprendí que es importante el trabajo en grupo y sobre todo que todo debemos siempre aportar con nuestro grupo porqué así aprenderemos mas y tendremos una mejor manera para trabajar teniendo así un trabajo de éxito ya que varios autores nos decían que es mucho mejor trabajar en grupo porque tenemos mas conocimientos y aprendemos del uno y del otro de una manera positiva.