SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Y
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PROFESORA IMELDA MORALES GONZÁLEZ
2014
Me gusto este tema porque, el pasar del trabajo individualista a trabajo colaborativo ha
dejado una huella enorme en mí. Claro al principio tuve resistencia porque es muy
cómodo el seguir trabajando con los mismos esquemas aunque el trabajo es más. Mi
primera escuela fue la escuela secundaria diurna #127 “Ramón López Velarde”, turno
matutino.
Cómo empecé a conocer esta forma de trabajo fue con la puesta en marcha del plan de
estudios 2006, nuestra jefa de clase de la delegación Coyoacán nos mostro las ventajas de
este trabajo, al proponer talleres en las juntas que teníamos con ella, los ponentes éramos
profesores que queríamos dar a conocer alguna estrategia que nos habían funcionado en
clase o dar a conocer algún material didáctico atractivo. No sé si en las otras academias les
costó trabajo compartir pero para matemáticas fue muy difícil pues la mayoría de
nosotros tenemos el ego bastante inflado y nos era difícil escuchar al otro, tal y como lo
describía el video que vimos en clase.
Con ella trabaje 6 años y la vedad que la apertura a este intercambio de experiencias se
dio gracias a que supo ser líder, tuvo mucha paciencia y logro en la mayoría de las juntas
un trabajo armónico, ya había un cuaderno para programar la participación y no se
quedaba vacía la hoja.
Llegue a la escuela secundaria diurna # 281 “Tlacotalpan”, sorpresa tan grande me lleve
cuando pude darme cuenta que ellos entendían a la perfección el trabajo colaborativo y
comunidades de aprendizaje. Pues la escuela había sido elegida para el pilotaje del
programa 2006. Realmente tuve que aprender a pasos a agigantados pues ellos
trabajaban bajo esta dinámica.
Una profesora me dio la bienvenida a la escuela, me mostró las instalaciones, me entregó
un cronograma de actividades, además ya tenían planeados proyectos en los cuales me
incluían.
Recuerdo claramente que me dieron primer año, el proyecto para primeros era darles a
conocer los diferentes programas que tenían las computadoras, por su puesto me tocó
hoja de cálculo, ciencias I trabajo Power Point, español I Microsoft Word, porque con
estos programas aprendidos las otras asignaturas trabajarían de manera específica.
Cada mes teníamos la supervisión de USAER quienes nos hacían recomendaciones acerca
de los materiales utilizados o la disposición de los alumnos en el salón(fue la primera vez
que como docente observaron mi clase), la directora llegaba a observar nuestra clase cada
ENSAYO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Y
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PROFESORA IMELDA MORALES GONZÁLEZ
2014
vez que tenía espacio, sus sugerencias iban más enfocadas a hábitos de limpieza,
promovía la educación de prevención de accidentes. El subdirector también asistía a
evaluar el trabajo (había sido profesor de matemáticas) y siempre no compartía
problemas interesantes, documentos y artículos de algunas revistas. Además nos visitaba
nuestra jefa de clase por lo menos dos veces en el ciclo y frecuentemente nos dejaba
material para que revisáramos y nos apoyáramos en él para desarrollar nuestras clases,
con ella muchos conocimos el intercambio de documentos, información y avisos por
medio de las redes sociales.
En las juntas de evaluación o de consejo técnico se nos reconocía los puntos buenos de
nuestra práctica docente y más de una ocasión se me reconocía por escrito. Las
deficiencias nos las hacían ver de manera individual y en privado.
La toma de la minuta se rolaba por academia, así como la participación en las diferentes
comisiones establecidas, por mencionar alguna: Cuando tuvimos el problema de la
influenza, todos cooperamos para la elaboración de una manta informativa; el personal de
ciencias elaboró el gel antibacterial y lo embazo; los demás nos pusimos a lavar junto con
los padres de familia.
Las horas de colegiado las empleábamos para: planear estrategias para superar
situaciones como: índices de reprobación, ausentismo, etc.; había una bitácora donde
registrábamos el nivel de logro; si a algún chico se le estaba dando seguimiento por
conducta o aprovechamiento en estas horas nos informábamos con orientación y trabajo
social, sobre los acuerdos a los que llegaban con los padres para nosotros como
profesorado dar seguimiento a su trabajo.
Creo firmemente en que esta forma de trabajo lleva a una comunidad de aprendizaje
exitosa pues me han comentado que tienen un muy buen número de alumnos
preinscritos, se habla muy bien de la escuela en las primarias aledañas, es un lugar donde
se mantiene la disciplina y hay un ambiente de trabajo agradable.
Espero poder promover el trabajo colaborativo en mi nueva: escuela la secundaria diurna
“Itzjak Rabin”, turno matutino. Pues aquí trabajamos solos, no se reconocen los logros, no
hay trabajo interdisciplinario.
ENSAYO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Y
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PROFESORA IMELDA MORALES GONZÁLEZ
2014
BIBLIOGRAFÍA EN LA QUE SE APOYO EL TRABAJO:
Secretaría de Educación Pública. Plan de estudio 2011. SEP
Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa. Literacidad II. Cuaderno
de trabajo del participante. Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de
Sinaloa.
You tube. Video “la carreta-trabajo en equipo”.
You tube. Video “Trabajo en equipo”. Por gestión humana On line.
Más alla del trabajo colaborativo del colegiado docente. Recomendación 11.
Fullan Michael y Andy Hargraves. La escuela que queremos. Biblioteca para la
actualización del maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
paola mejia
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]nivecaro
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
Francisco Muñoz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
yare1205
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab pTabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...
kassandrakr ramirez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Sergio Lopez
 
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
mariana navarro lara
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualeseva sanchez
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
P grupos-interactivos
P grupos-interactivosP grupos-interactivos
P grupos-interactivos
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab pTabla de estrategias de aprendizaje ab p
Tabla de estrategias de aprendizaje ab p
 
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzett ramírez barrios.1 activi...
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...1.castillo jiménez gabriela paola  kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
1.castillo jiménez gabriela paola kassandra lizzeth ramírez barrios.1 activi...
 

Destacado

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alexander Latorre
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas PintoVentajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pintolucaspinto92
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje   colaborativoAprendizaje   colaborativo
Aprendizaje colaborativoJackaterin
 
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aulaManual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aulaalcyone_21
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoCristian Roca
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
Jacky Chavarria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
John Davalos
 

Destacado (10)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas PintoVentajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
Ventajas del aprendizaje colaborativo por Lucas Pinto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje   colaborativoAprendizaje   colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aulaManual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Conclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)

Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Ana Basterra
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
Güerita Escalante
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Pei 2019 final
Pei 2019 final Pei 2019 final
Pei 2019 final
SolcitooGuzman
 
PEI 2019
PEI  2019 PEI  2019
PEI 2019
TICFiskeMenuco
 
Pei 2019 escuela 95
Pei 2019 escuela 95Pei 2019 escuela 95
Pei 2019 escuela 95
SolcitooGuzman
 
Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614
Usebeq
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!paulalizeth3
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
luisudgreyes30
 
..................................E.docx
..................................E.docx..................................E.docx
..................................E.docx
HeidiMarielaVarelaQu
 
.... ..........................JOSE.docx
.... ..........................JOSE.docx.... ..........................JOSE.docx
.... ..........................JOSE.docx
HeidiMarielaVarelaQu
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
MARÍA NEDY OSORIO RAMIREZ
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
Casandra Fuentes Rodríguez
 

Similar a Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1) (20)

Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Pei 2019 final
Pei 2019 final Pei 2019 final
Pei 2019 final
 
PEI 2019
PEI  2019 PEI  2019
PEI 2019
 
Pei 2019 escuela 95
Pei 2019 escuela 95Pei 2019 escuela 95
Pei 2019 escuela 95
 
Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
 
..................................E.docx
..................................E.docx..................................E.docx
..................................E.docx
 
.... ..........................JOSE.docx
.... ..........................JOSE.docx.... ..........................JOSE.docx
.... ..........................JOSE.docx
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)

  • 1. ENSAYO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESORA IMELDA MORALES GONZÁLEZ 2014 Me gusto este tema porque, el pasar del trabajo individualista a trabajo colaborativo ha dejado una huella enorme en mí. Claro al principio tuve resistencia porque es muy cómodo el seguir trabajando con los mismos esquemas aunque el trabajo es más. Mi primera escuela fue la escuela secundaria diurna #127 “Ramón López Velarde”, turno matutino. Cómo empecé a conocer esta forma de trabajo fue con la puesta en marcha del plan de estudios 2006, nuestra jefa de clase de la delegación Coyoacán nos mostro las ventajas de este trabajo, al proponer talleres en las juntas que teníamos con ella, los ponentes éramos profesores que queríamos dar a conocer alguna estrategia que nos habían funcionado en clase o dar a conocer algún material didáctico atractivo. No sé si en las otras academias les costó trabajo compartir pero para matemáticas fue muy difícil pues la mayoría de nosotros tenemos el ego bastante inflado y nos era difícil escuchar al otro, tal y como lo describía el video que vimos en clase. Con ella trabaje 6 años y la vedad que la apertura a este intercambio de experiencias se dio gracias a que supo ser líder, tuvo mucha paciencia y logro en la mayoría de las juntas un trabajo armónico, ya había un cuaderno para programar la participación y no se quedaba vacía la hoja. Llegue a la escuela secundaria diurna # 281 “Tlacotalpan”, sorpresa tan grande me lleve cuando pude darme cuenta que ellos entendían a la perfección el trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje. Pues la escuela había sido elegida para el pilotaje del programa 2006. Realmente tuve que aprender a pasos a agigantados pues ellos trabajaban bajo esta dinámica. Una profesora me dio la bienvenida a la escuela, me mostró las instalaciones, me entregó un cronograma de actividades, además ya tenían planeados proyectos en los cuales me incluían. Recuerdo claramente que me dieron primer año, el proyecto para primeros era darles a conocer los diferentes programas que tenían las computadoras, por su puesto me tocó hoja de cálculo, ciencias I trabajo Power Point, español I Microsoft Word, porque con estos programas aprendidos las otras asignaturas trabajarían de manera específica. Cada mes teníamos la supervisión de USAER quienes nos hacían recomendaciones acerca de los materiales utilizados o la disposición de los alumnos en el salón(fue la primera vez que como docente observaron mi clase), la directora llegaba a observar nuestra clase cada
  • 2. ENSAYO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESORA IMELDA MORALES GONZÁLEZ 2014 vez que tenía espacio, sus sugerencias iban más enfocadas a hábitos de limpieza, promovía la educación de prevención de accidentes. El subdirector también asistía a evaluar el trabajo (había sido profesor de matemáticas) y siempre no compartía problemas interesantes, documentos y artículos de algunas revistas. Además nos visitaba nuestra jefa de clase por lo menos dos veces en el ciclo y frecuentemente nos dejaba material para que revisáramos y nos apoyáramos en él para desarrollar nuestras clases, con ella muchos conocimos el intercambio de documentos, información y avisos por medio de las redes sociales. En las juntas de evaluación o de consejo técnico se nos reconocía los puntos buenos de nuestra práctica docente y más de una ocasión se me reconocía por escrito. Las deficiencias nos las hacían ver de manera individual y en privado. La toma de la minuta se rolaba por academia, así como la participación en las diferentes comisiones establecidas, por mencionar alguna: Cuando tuvimos el problema de la influenza, todos cooperamos para la elaboración de una manta informativa; el personal de ciencias elaboró el gel antibacterial y lo embazo; los demás nos pusimos a lavar junto con los padres de familia. Las horas de colegiado las empleábamos para: planear estrategias para superar situaciones como: índices de reprobación, ausentismo, etc.; había una bitácora donde registrábamos el nivel de logro; si a algún chico se le estaba dando seguimiento por conducta o aprovechamiento en estas horas nos informábamos con orientación y trabajo social, sobre los acuerdos a los que llegaban con los padres para nosotros como profesorado dar seguimiento a su trabajo. Creo firmemente en que esta forma de trabajo lleva a una comunidad de aprendizaje exitosa pues me han comentado que tienen un muy buen número de alumnos preinscritos, se habla muy bien de la escuela en las primarias aledañas, es un lugar donde se mantiene la disciplina y hay un ambiente de trabajo agradable. Espero poder promover el trabajo colaborativo en mi nueva: escuela la secundaria diurna “Itzjak Rabin”, turno matutino. Pues aquí trabajamos solos, no se reconocen los logros, no hay trabajo interdisciplinario.
  • 3. ENSAYO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESORA IMELDA MORALES GONZÁLEZ 2014 BIBLIOGRAFÍA EN LA QUE SE APOYO EL TRABAJO: Secretaría de Educación Pública. Plan de estudio 2011. SEP Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa. Literacidad II. Cuaderno de trabajo del participante. Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa. You tube. Video “la carreta-trabajo en equipo”. You tube. Video “Trabajo en equipo”. Por gestión humana On line. Más alla del trabajo colaborativo del colegiado docente. Recomendación 11. Fullan Michael y Andy Hargraves. La escuela que queremos. Biblioteca para la actualización del maestro.