SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I. 
1 
UNIDAD I. 
SALU E HIGIENE 
1.1 Salud 
1.2 Enfermedad 
1.3 Higiene en la adolescencia 
. 
1.1.1 Importancia de la salud 
1.1.2 Definición de salud 
1.1.3 La salud en la adolescencia 
1.2.1 conceptualización 
1.2.2 Enfermedades en los adolescentes 
1.2..2.1 Enfermedades venéreas 
1.2.2.2 Uso de métodos anticonceptivos 
1.3.1 Conceptualización 
1.3.1.1 Cuidado personal 
UNIDAD II. 
CUIDADO DEL 
CUERPO HUMANO 
2.1 Alimentación 
2.2 Nutrición 
2.3 Desórdenes alimenticios 
2.1.1 Conceptualización 
2.1.2 Dieta 
2.1.3 Leyes de la alimentación 
2.1.4 El plato del buen comer 
2.2.1 Conceptualización 
2.2.2 Estado nutricional 
2.2.3 Requerimientos nutricionales en la 
adolescencia 
2.3.1 Obesidad 
3.3.2 Anorexia 
2.3.3 Bulimia 
2.3.4 Vigorexia 
2.3.5 Ortorexia
UNIDAD III. 
INTELIGENCIA 
EMOCIPONAL 
2 
3.1 Inteligencia emocional 
3.2 Emociones 
3.3 Personalidad 
3.1.1 Conceptualización 
3.1.2 Autoconocimiento 
3.2.1 Bases anatómicas y fisiológicas del 
sistema nervioso central 
3.2.2 Tipos de emociones 
3.2.3 Manejo de emociones 
3.2.4 Desequilibrio de emociones en el 
adolescente 
3.2.5 Resolución de conflictos 
3.3.1 Conceptualización 
3.3.2 Tipos de personalidad 
3.3.3 Factores que determinan la personalidad
COMPETENCIAS 
UNIDAD UNO 
Grado: 
3 
Primero 
Grupo: 
III. 
Resultados de 
aprendizaje 
(Competencias 
Genéricas y 
atributos) 
1.Se conoce y valora 
así mismo aborda 
problemas y retos 
teniendo en cuenta los 
objetivos que persigue 
1.2 Identifica sus 
emociones, las maneja 
de manera constructiva 
y reconoce e la 
necesidad de solicitar 
apoyo ante una 
situación que lo rebase 
3.Elige y practica estilos de vida 
saludables 
3.2Toma decisiones a partir de 
la valoración de las 
consecuencias de distintos 
hábitos de consumo y 
conductas de riesgo 
3.3Cultiva relaciones 
interpersonales que contribuyen 
a su desarrollo humano y el de 
quienes lo rodean 
5.Desarrolla innovaciones y 
propone soluciones a partir 
de métodos establecidos 
51.Ordena información de 
acuerdo a categorías, 
jerarquías y relaciones 
5.6Utiliza las tecnologías de 
la información y 
comunicación para procesar 
e interpretar información 
8. Participa y colabora de 
manera efectiva en equipos 
diversos 
8.2Aporta puntos de vista 
con apertura y considera los 
de otras personas de 
manera reflexiva 
Competencias 
Disciplinares 
básicas 
Extendidas 
12 Decide sobre el cuidado. de su salud a 
partir del conocimiento de su cuerpo, sus 
procesos vitales y el entorno al que 
pertenece 
14. Aplica normas de seguridad en el 
manejo de sustancias , instrumentos y 
equipo en la realización de actividades de 
su vida cotidiana 
- Propone estrategias de solución, 
preventivas y correctivas, a problemas 
relacionados con la salud 
- Toma conciencia de las acciones que 
conllevan los estilos de vida saludables y los 
adopta. Valora la vida y las relaciones 
humanas
UNIDAD DOS 
Resultados de 
aprendizaje 
(Competencias 
Genéricas y 
atributos) 
4 
3.Elige y practica estilos 
de vida saludables 
3.2Toma decisiones a 
partir de la valoración 
de las consecuencias 
de distintos hábitos de 
consumo y conductas 
de riesgo 
4.Escucha, interpreta y emite 
mensajes pertinentes en 
distintos contextos mediante la 
utilización de medios, códigos y 
herramientas apropiados 
4.3Identifica las ideas claves de 
un texto o discurso oral e infiere 
conclusiones a partir de ellas 
4.5Maneja las tecnología de la 
información y la comunicación 
para obtener información y 
expresar ideas 
5.Desarrolla innovaciones y 
propone soluciones a partir 
de métodos establecidos 
51.Ordena información de 
acuerdo a categorías, 
jerarquías y relaciones 
9Participa con una 
conciencia cívica y ética en 
la vida de su comunidad, 
región, México y el mundo 
9.5Actúa de manera 
propositiva frente a 
fenómenos de la sociedad y 
se mantiene informado 
Competencias 
Disciplinares 
básicas Extendidas 
12 Decide sobre el cuidado. de su salud 
a partir del conocimiento de su cuerpo, 
sus procesos vitales y el entorno al que 
pertenece 
14. Aplica normas de seguridad en el 
manejo de sustancias , instrumentos y 
equipo en la realización de actividades de 
su vida cotidiana 
Propone estrategias de solución, preventivas y 
correctivas, a problemas relacionados con la 
salud 
Toma conciencia de las acciones que 
conllevan los estilos de vida saludables y los 
adopta. Valora la vida y las relaciones 
humanas 
UNIDAD TRES
Resultados de 
aprendizaje 
(Competencias 
Genéricas y 
atributos) 
5 
1Se conoce y valora así 
mismo y aborda 
problemas y retos 
teniendo en cuenta los 
objetivos que persigue 
1.1 Enfrenta las 
dificultades que se le 
presentan y es 
consciente de sus 
valores , fortalezas y 
debilidades 
3.Elige y practica estilos 
de vida saludables 
3.1Cultiva relaciones 
interpersonales que 
contribuyen a su 
desarrollo humano y el 
de quienes lo rodean 
4.Escucha, interpreta y emite 
mensajes pertinentes en 
distintos contextos mediante la 
utilización de medios, códigos y 
herramientas apropiados 
4.5Maneja las tecnología de la 
información y la comunicación 
para obtener información y 
expresar ideas 
5.Desarrolla innovaciones y 
propone soluciones a partir 
de métodos establecidos 
5.1 Sigue instrucciones y 
procedimientos de manera 
reflexiva, comprendiendo 
como cada uno de sus 
pasos contribuye al alcance 
de un objetivo 
51.Ordena información de 
acuerdo a categorías, 
jerarquías y relaciones 
Competencias 
Disciplinares 
Básicas Extendidas 
12 Decide sobre el cuidado. de su 
salud a partir del conocimiento de su 
cuerpo, sus procesos vitales y el 
entorno al que pertenece 
14. Aplica normas de seguridad en el 
manejo de sustancias , instrumentos y 
equipo en la realización de actividades 
de su vida cotidiana 
- Propone estrategias de solución, preventivas y 
correctivas, a problemas relacionados con la 
salud 
- Toma conciencia de las acciones que conllevan 
los estilos de vida saludables y los adopta. 
Valora la vida y las relaciones humanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vidapablo0905
 
Conferencia de relaciones familiares y adolescencia
Conferencia de relaciones familiares y adolescencia Conferencia de relaciones familiares y adolescencia
Conferencia de relaciones familiares y adolescencia
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
maritza110161
 
Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
AmilcarSC
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultosCaracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
Simón Garcia Carrillo
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Carlos Cano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
marcosilva976
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
Gladys Nayibe Velez Tobon
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
gil_munoz
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
angelgf1
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Claudya Gonzalez
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Gabriela Castro
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
Myriam Del Río
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Unidad Educativa America del Sur
 

La actualidad más candente (20)

Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
 
Conferencia de relaciones familiares y adolescencia
Conferencia de relaciones familiares y adolescencia Conferencia de relaciones familiares y adolescencia
Conferencia de relaciones familiares y adolescencia
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Pruebas Objetivas
Pruebas ObjetivasPruebas Objetivas
Pruebas Objetivas
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultosCaracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
Caracteristicas condiciones aprendizaje_adultos
 
Tesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescenteTesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescente
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
 

Destacado

Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Juan José González Hinojosa
 
Un plan de vida para jovenes
Un plan de vida para jovenesUn plan de vida para jovenes
Un plan de vida para jovenesluis9gil
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Enfermedades endémicas
Enfermedades endémicasEnfermedades endémicas
Enfermedades endémicasAndy-24
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosUNICA/INTECNA, NICARAGUA
 

Destacado (6)

Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
 
Un plan de vida para jovenes
Un plan de vida para jovenesUn plan de vida para jovenes
Un plan de vida para jovenes
 
Ejercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurísticaEjercicios para unidad 1 heurística
Ejercicios para unidad 1 heurística
 
Enfermedades endémicas
Enfermedades endémicasEnfermedades endémicas
Enfermedades endémicas
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 

Similar a Temario de salud integral del adolescente i

Udi c5 (1)
Udi c5 (1)Udi c5 (1)
Udi c5 (1)
joantgar
 
Aprendemos a comer sano para crecer con salud
Aprendemos a comer sano para crecer con saludAprendemos a comer sano para crecer con salud
Aprendemos a comer sano para crecer con salud
Nuria Cano
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
joantgar
 
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
Nuria Cano
 
Biología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadreBiología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadre
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
JenniferPresiga
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
karina Rossana Contreras Pin
 
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02Miguel Batalla Rivera
 
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02Miguel Batalla Rivera
 
Unidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentosUnidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentos
RobertoMoreiraG
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
Eukarys Rodriguez
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinaciónmarcy2013
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaisallanos78
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
urkiki
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicosJessica Arguello
 
Modulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blogModulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blog
edgardomoralessantamaria
 

Similar a Temario de salud integral del adolescente i (20)

Udi c5 (1)
Udi c5 (1)Udi c5 (1)
Udi c5 (1)
 
Aprendemos a comer sano para crecer con salud
Aprendemos a comer sano para crecer con saludAprendemos a comer sano para crecer con salud
Aprendemos a comer sano para crecer con salud
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
 
Medicina anexo3
Medicina anexo3Medicina anexo3
Medicina anexo3
 
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
UDI: Aprendemos a comer bien para crecer con salud Grupo C5
 
Biología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadreBiología 2 -encuadre
Biología 2 -encuadre
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
 
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
Hombreysaludpresentacin 120806180953-phpapp02
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 
Unidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentosUnidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentos
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
Modulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blogModulo edgardo Oteima blog
Modulo edgardo Oteima blog
 

Más de Juan José González Hinojosa

Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Juan José González Hinojosa
 
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Juan José González Hinojosa
 
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Juan José González Hinojosa
 
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Juan José González Hinojosa
 

Más de Juan José González Hinojosa (20)

Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
 
Actividades remediales para la materia de lógica
Actividades remediales para la materia de lógicaActividades remediales para la materia de lógica
Actividades remediales para la materia de lógica
 
Actividades remediales para la materia de lógica
Actividades remediales para la materia de lógicaActividades remediales para la materia de lógica
Actividades remediales para la materia de lógica
 
Actividades remediales para la materia de lógica
Actividades remediales para la materia de lógicaActividades remediales para la materia de lógica
Actividades remediales para la materia de lógica
 
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
 
Temario de salud integral del adolescente i
Temario de salud integral del adolescente iTemario de salud integral del adolescente i
Temario de salud integral del adolescente i
 
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
 
Temario de comunicación y sociedad
Temario de comunicación y sociedadTemario de comunicación y sociedad
Temario de comunicación y sociedad
 
Temario de comunicación y sociedad
Temario de comunicación y sociedad Temario de comunicación y sociedad
Temario de comunicación y sociedad
 
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
Temario de filosofía, razonamiento complejo y salud integral del adoles. ii.
 
Bora
BoraBora
Bora
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Dilemas
DilemasDilemas
Dilemas
 
Principios logicos supremos
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremos
 
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la eticaCorrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Modismo
ModismoModismo
Modismo
 

Temario de salud integral del adolescente i

  • 1. TEMARIO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I. 1 UNIDAD I. SALU E HIGIENE 1.1 Salud 1.2 Enfermedad 1.3 Higiene en la adolescencia . 1.1.1 Importancia de la salud 1.1.2 Definición de salud 1.1.3 La salud en la adolescencia 1.2.1 conceptualización 1.2.2 Enfermedades en los adolescentes 1.2..2.1 Enfermedades venéreas 1.2.2.2 Uso de métodos anticonceptivos 1.3.1 Conceptualización 1.3.1.1 Cuidado personal UNIDAD II. CUIDADO DEL CUERPO HUMANO 2.1 Alimentación 2.2 Nutrición 2.3 Desórdenes alimenticios 2.1.1 Conceptualización 2.1.2 Dieta 2.1.3 Leyes de la alimentación 2.1.4 El plato del buen comer 2.2.1 Conceptualización 2.2.2 Estado nutricional 2.2.3 Requerimientos nutricionales en la adolescencia 2.3.1 Obesidad 3.3.2 Anorexia 2.3.3 Bulimia 2.3.4 Vigorexia 2.3.5 Ortorexia
  • 2. UNIDAD III. INTELIGENCIA EMOCIPONAL 2 3.1 Inteligencia emocional 3.2 Emociones 3.3 Personalidad 3.1.1 Conceptualización 3.1.2 Autoconocimiento 3.2.1 Bases anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso central 3.2.2 Tipos de emociones 3.2.3 Manejo de emociones 3.2.4 Desequilibrio de emociones en el adolescente 3.2.5 Resolución de conflictos 3.3.1 Conceptualización 3.3.2 Tipos de personalidad 3.3.3 Factores que determinan la personalidad
  • 3. COMPETENCIAS UNIDAD UNO Grado: 3 Primero Grupo: III. Resultados de aprendizaje (Competencias Genéricas y atributos) 1.Se conoce y valora así mismo aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce e la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase 3.Elige y practica estilos de vida saludables 3.2Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo 3.3Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean 5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos 51.Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones 5.6Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos 8.2Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva Competencias Disciplinares básicas Extendidas 12 Decide sobre el cuidado. de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece 14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias , instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana - Propone estrategias de solución, preventivas y correctivas, a problemas relacionados con la salud - Toma conciencia de las acciones que conllevan los estilos de vida saludables y los adopta. Valora la vida y las relaciones humanas
  • 4. UNIDAD DOS Resultados de aprendizaje (Competencias Genéricas y atributos) 4 3.Elige y practica estilos de vida saludables 3.2Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo 4.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 4.3Identifica las ideas claves de un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas 4.5Maneja las tecnología de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas 5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos 51.Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones 9Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo 9.5Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado Competencias Disciplinares básicas Extendidas 12 Decide sobre el cuidado. de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece 14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias , instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana Propone estrategias de solución, preventivas y correctivas, a problemas relacionados con la salud Toma conciencia de las acciones que conllevan los estilos de vida saludables y los adopta. Valora la vida y las relaciones humanas UNIDAD TRES
  • 5. Resultados de aprendizaje (Competencias Genéricas y atributos) 5 1Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores , fortalezas y debilidades 3.Elige y practica estilos de vida saludables 3.1Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean 4.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 4.5Maneja las tecnología de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas 5.Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo 51.Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones Competencias Disciplinares Básicas Extendidas 12 Decide sobre el cuidado. de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece 14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias , instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana - Propone estrategias de solución, preventivas y correctivas, a problemas relacionados con la salud - Toma conciencia de las acciones que conllevan los estilos de vida saludables y los adopta. Valora la vida y las relaciones humanas