SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V.UNIDAD
TEMAS SUBTEMAS TIEMPO
ESTIMADO
FECHAS
UNIDAD 1
INTRODUCCIÓN A
LA CIENCIA
DE LA HISTORIA
UNIDAD 2
EL MUNDO
MODERNO A
FINES DEL SIGLO
XVIII.
UNIDAD 3
MOVIMIENTOS
SOCIALES Y
POLÍTICOS DEL
1.1. La Historia
1.2. Métodos de
interpretación histórica
2.1. La Revolución
Industrial.
2.2. La Ilustración.
2.3. Independencia de los
Estados Unidos de
América.
2.4. Revolución Francesa
e Imperio Napoleónico
2.5 Independencia de
Nueva España
2.6 Independencia de las
colonias en Iberoamérica
3. 1 Restauración,
liberalismo
Y nacionalismo. Las
Revoluciones
burguesas.
1.1. Que es la historia.
1.1.2. Historia, ¿para qué?.
1.1.3. Las grandes divisiones de la historia
1.2.1. Las fuentes
1.2.2. Heurística, hermenéutica, comparación.
1.2.3. Interpretación histórica
2.1.1.Sistema de producción artesanal y fabril.
2.1.2 Desarrollo comercial, científico y la Tecnología.
2.1.3 Transformaciones sociales.
2.1.4 Consecuencias ambientales de la revolución industrial
2.2.1 La nueva filosofía política: Derechos del
hombre, democracia y división de poderes.
2.2.2 La nueva teoría económica: de Turgot, Quesnay y Adam Smith.
2.3.1. Liberalismo económico y político en la lucha revolucionaria
2.3.2. La declaración de Independencia y los derechos del hombre
2.3.3. La primera constitución democrática.
2.4.1. El antiguo régimen
2.4.2. La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
2.4.3. El proceso revolucionario
2.4.4. La expansión de la revolución: el Imperio Napoleónico.
2.5.1. El nacionalismo criollo
2.5.2 Las contradicciones sociales y económicas
2.5.3 La influencia de la Ilustración y de los movimientos
revolucionarios en Estados Unidos y Francia
2.5.4 Revolución popular y oligarquía criolla
2.6.1 Capitanía de Guatemala, América del sur, Rio de la Plata, Chile y
el Alto Perú, Uruguay y Brasil
3.1.1 Europa en restauración.
3.1.2 Liberalismo político.
3.1.3 Liberalismo económico.
3.1.4 Nacionalismo.
3.1.5 Unificación de Italia y Alemania
(3 horas teóricas )
(1 hora prácticas)
(1 hora teórica)
(1 hora práctica)
2 horas teóricas
(1 hora teórica)
(1hora práctica)
(1 hora teórica)
(1hora práctica)
(3 horas teóricas)
(3 horas prácticas)
(2 horas teóricas)
(3 horas teóricas)
(1hora práctica)
29 Julio
30 Julio
31 Julio
01 Agosto
05 Agosto
06 Agosto
07 Agosto
08 Agosto
12 Agosto
13 Agosto
14 Agosto
15 Agosto
19 Agosto
20 y 21 Agosto
21 y 22 Agosto
26 Agosto
27 y 28 Agosto
29 Agosto
TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V.
SIGLO XIX
UNIDAD 4
EXPANSIÓN
IMPERIALISTA
3.2 Movimiento obrero y
surgimiento del
Socialismo
3.3 La formación del
estado
mexicano: Liberales y
Conservadores
4.1 Imperialismo
4.2. La expansión
colonialista europea
4.3. El imperialismo
norteamericano
4.4. Intervenciones
extranjeras en
México.
4.5. El Porfiriato
PRIMER PARCIAL
3.2.1. Proletariado
3.2.2. Ludismo, cartismo y sindicalismo
3.2.3. Socialismo utópico y científico.
3.2.4. Anarquismo
3.3.1. El imperio de Iturbide.
3.3.2. La constitución de 1824.
3.3.3. Antonio López de Santa Ana.
3.3.4. Instauración del centralismo.
3.3.5. Revolución de Ayutla.
3.3.6. Guerra de Reforma.
4.1.1. Imperialismo y colonialismo
4.2.1. Causas del colonialismo y formación de imperios coloniales.
4.2.2. Colonialismo en Asia, África y América Latina
4.2.2.1 Venta y consumo de estupefacientes (Guerra del opio)
4.3.1. La Doctrina Monroe y la política externa
de EUA.
4.3.2. Intervenciones de EUA en América
SEGUNDO PARCIAL
4.4.1. La guerra de Texas
4.4.2. La guerra con EUA
4.4.3. La invasión de EUA
4.4.4. La intervención francesa
4.4.5. La República Restaurada
4.5.1. Primera fase del porfiriato (1877-1895)
4.5.2. Segunda fase del porfiriato (1896-1910)
EXAMEN GLOBAL
FIN DE CURSOS
(1 hora teórica)
(1hora práctica)
(7 horas teóricas)
(5 horas prácticas)
(1 hora teórica)
(1 horas teóricas)
(2 horas teóricas)
(6 horas teóricas)
(4 horas prácticas)
(5 horas teóricas)
(3 horas prácticas)
1 al 4
Septiembre
6 al 10 Octubre
12 al 19
Noviembre
21 Noviembre
TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Evaluado Revolución Francesa
Trabajo Evaluado Revolución FrancesaTrabajo Evaluado Revolución Francesa
Trabajo Evaluado Revolución FrancesaLila Peralta
 
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
colegiolascumbres
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
MarchaAtras
 
Dosificación historia
Dosificación historiaDosificación historia
Dosificación historiaPedro Santos
 
Historiografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentinoHistoriografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentino
MarchaAtras
 
Actidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado novenoActidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado noveno
Rafael Alfonso Vengochea
 
Tema 1. el antiguo rã‰gimen
Tema 1.  el antiguo rã‰gimenTema 1.  el antiguo rã‰gimen
Tema 1. el antiguo rã‰gimenjesus ortiz
 
Uam america grado
Uam america gradoUam america grado
Uam america gradoNameless RV
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
concepción pacheco
 
Tema 12. la 2ª República
Tema 12. la 2ª RepúblicaTema 12. la 2ª República
Tema 12. la 2ª República
tartesico73
 
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
José Moraga Campos
 
Organizadores gráficos de la historia de México
Organizadores gráficos de la historia de MéxicoOrganizadores gráficos de la historia de México
Organizadores gráficos de la historia de México
raquelalvaradom
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
Geohistoria23
 
14305 38367-1-pb
14305 38367-1-pb14305 38367-1-pb
14305 38367-1-pb
Marcelo Cassinelli
 
4. formato 4 causa y consecuencia
4. formato 4 causa y consecuencia4. formato 4 causa y consecuencia
4. formato 4 causa y consecuenciayessiciriaco1995
 
Organizadores graficos del curso de historia de mexico
Organizadores graficos del curso  de historia de mexicoOrganizadores graficos del curso  de historia de mexico
Organizadores graficos del curso de historia de mexicoJislet Pichardo
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Evaluado Revolución Francesa
Trabajo Evaluado Revolución FrancesaTrabajo Evaluado Revolución Francesa
Trabajo Evaluado Revolución Francesa
 
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Dosificación historia
Dosificación historiaDosificación historia
Dosificación historia
 
Historiografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentinoHistoriografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentino
 
Actidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado novenoActidad de superacion 2016 grado noveno
Actidad de superacion 2016 grado noveno
 
Tema 1. el antiguo rã‰gimen
Tema 1.  el antiguo rã‰gimenTema 1.  el antiguo rã‰gimen
Tema 1. el antiguo rã‰gimen
 
Uam america grado
Uam america gradoUam america grado
Uam america grado
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
 
Revfrancesa hist
Revfrancesa  histRevfrancesa  hist
Revfrancesa hist
 
Tema 12. la 2ª República
Tema 12. la 2ª RepúblicaTema 12. la 2ª República
Tema 12. la 2ª República
 
Trabajo de libro
Trabajo de libroTrabajo de libro
Trabajo de libro
 
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
”Historia forense vs historia actual_1. Julio Pérez.
 
Organizadores gráficos de la historia de México
Organizadores gráficos de la historia de MéxicoOrganizadores gráficos de la historia de México
Organizadores gráficos de la historia de México
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
 
14305 38367-1-pb
14305 38367-1-pb14305 38367-1-pb
14305 38367-1-pb
 
4. formato 4 causa y consecuencia
4. formato 4 causa y consecuencia4. formato 4 causa y consecuencia
4. formato 4 causa y consecuencia
 
Organizadores graficos del curso de historia de mexico
Organizadores graficos del curso  de historia de mexicoOrganizadores graficos del curso  de historia de mexico
Organizadores graficos del curso de historia de mexico
 

Similar a Temario historia i ppm

Historia universal contemporánea
Historia universal contemporáneaHistoria universal contemporánea
Historia universal contemporánea
UVAE Vanguardia Educativa
 
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdfHistoria_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
BLANEVIL Lechosa González
 
1o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 11o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 1
Yaneth Rodriguez
 
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición CulturalSeminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013Felipe Hernandez
 
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...Historia Historia Arte
 
Revista historia mundial III
Revista historia mundial IIIRevista historia mundial III
Revista historia mundial III
Carlos Serrano
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Carlos De Andres
 
Esquemas SmartArt sobre Historia Universal
Esquemas SmartArt sobre Historia UniversalEsquemas SmartArt sobre Historia Universal
Esquemas SmartArt sobre Historia Universal
mario_palacios_diaz
 
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESASconferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
jhoncardenas63
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoPSUHistoriacachs
 
Resendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempo
Resendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempoResendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempo
Resendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempo
Prepa en Línea SEP.
 
Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
Federico Manuel
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
quirogamendez96
 
Portafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lllPortafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lll
Justa Castro
 
Primera Revolución Industrial 4 ESO .pdf
Primera Revolución Industrial 4 ESO .pdfPrimera Revolución Industrial 4 ESO .pdf
Primera Revolución Industrial 4 ESO .pdf
Magister73
 
Debate sociologico
Debate sociologicoDebate sociologico
Debate sociologico
Alejandro Blnn
 

Similar a Temario historia i ppm (20)

Historia universal contemporánea
Historia universal contemporáneaHistoria universal contemporánea
Historia universal contemporánea
 
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdfHistoria_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
 
1o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 11o cuaderno de historia 1 ert 1
1o cuaderno de historia 1 ert 1
 
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición CulturalSeminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
 
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
Exposiciones grupales del segundo corte historia universal instructivo, temas...
 
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docxPLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
 
Revista historia mundial III
Revista historia mundial IIIRevista historia mundial III
Revista historia mundial III
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
 
Esquemas SmartArt sobre Historia Universal
Esquemas SmartArt sobre Historia UniversalEsquemas SmartArt sobre Historia Universal
Esquemas SmartArt sobre Historia Universal
 
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESASconferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivo
 
Resendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempo
Resendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempoResendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempo
Resendiz rojas oscar_m10_viajeeneltiempo
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
 
Portafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lllPortafolio historia mundial lll
Portafolio historia mundial lll
 
Primera Revolución Industrial 4 ESO .pdf
Primera Revolución Industrial 4 ESO .pdfPrimera Revolución Industrial 4 ESO .pdf
Primera Revolución Industrial 4 ESO .pdf
 
Debate sociologico
Debate sociologicoDebate sociologico
Debate sociologico
 
4º ESO Unidad didáctica 5
4º ESO Unidad didáctica 54º ESO Unidad didáctica 5
4º ESO Unidad didáctica 5
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Temario historia i ppm

  • 1. TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V.UNIDAD TEMAS SUBTEMAS TIEMPO ESTIMADO FECHAS UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 2 EL MUNDO MODERNO A FINES DEL SIGLO XVIII. UNIDAD 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL 1.1. La Historia 1.2. Métodos de interpretación histórica 2.1. La Revolución Industrial. 2.2. La Ilustración. 2.3. Independencia de los Estados Unidos de América. 2.4. Revolución Francesa e Imperio Napoleónico 2.5 Independencia de Nueva España 2.6 Independencia de las colonias en Iberoamérica 3. 1 Restauración, liberalismo Y nacionalismo. Las Revoluciones burguesas. 1.1. Que es la historia. 1.1.2. Historia, ¿para qué?. 1.1.3. Las grandes divisiones de la historia 1.2.1. Las fuentes 1.2.2. Heurística, hermenéutica, comparación. 1.2.3. Interpretación histórica 2.1.1.Sistema de producción artesanal y fabril. 2.1.2 Desarrollo comercial, científico y la Tecnología. 2.1.3 Transformaciones sociales. 2.1.4 Consecuencias ambientales de la revolución industrial 2.2.1 La nueva filosofía política: Derechos del hombre, democracia y división de poderes. 2.2.2 La nueva teoría económica: de Turgot, Quesnay y Adam Smith. 2.3.1. Liberalismo económico y político en la lucha revolucionaria 2.3.2. La declaración de Independencia y los derechos del hombre 2.3.3. La primera constitución democrática. 2.4.1. El antiguo régimen 2.4.2. La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. 2.4.3. El proceso revolucionario 2.4.4. La expansión de la revolución: el Imperio Napoleónico. 2.5.1. El nacionalismo criollo 2.5.2 Las contradicciones sociales y económicas 2.5.3 La influencia de la Ilustración y de los movimientos revolucionarios en Estados Unidos y Francia 2.5.4 Revolución popular y oligarquía criolla 2.6.1 Capitanía de Guatemala, América del sur, Rio de la Plata, Chile y el Alto Perú, Uruguay y Brasil 3.1.1 Europa en restauración. 3.1.2 Liberalismo político. 3.1.3 Liberalismo económico. 3.1.4 Nacionalismo. 3.1.5 Unificación de Italia y Alemania (3 horas teóricas ) (1 hora prácticas) (1 hora teórica) (1 hora práctica) 2 horas teóricas (1 hora teórica) (1hora práctica) (1 hora teórica) (1hora práctica) (3 horas teóricas) (3 horas prácticas) (2 horas teóricas) (3 horas teóricas) (1hora práctica) 29 Julio 30 Julio 31 Julio 01 Agosto 05 Agosto 06 Agosto 07 Agosto 08 Agosto 12 Agosto 13 Agosto 14 Agosto 15 Agosto 19 Agosto 20 y 21 Agosto 21 y 22 Agosto 26 Agosto 27 y 28 Agosto 29 Agosto
  • 2. TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V. SIGLO XIX UNIDAD 4 EXPANSIÓN IMPERIALISTA 3.2 Movimiento obrero y surgimiento del Socialismo 3.3 La formación del estado mexicano: Liberales y Conservadores 4.1 Imperialismo 4.2. La expansión colonialista europea 4.3. El imperialismo norteamericano 4.4. Intervenciones extranjeras en México. 4.5. El Porfiriato PRIMER PARCIAL 3.2.1. Proletariado 3.2.2. Ludismo, cartismo y sindicalismo 3.2.3. Socialismo utópico y científico. 3.2.4. Anarquismo 3.3.1. El imperio de Iturbide. 3.3.2. La constitución de 1824. 3.3.3. Antonio López de Santa Ana. 3.3.4. Instauración del centralismo. 3.3.5. Revolución de Ayutla. 3.3.6. Guerra de Reforma. 4.1.1. Imperialismo y colonialismo 4.2.1. Causas del colonialismo y formación de imperios coloniales. 4.2.2. Colonialismo en Asia, África y América Latina 4.2.2.1 Venta y consumo de estupefacientes (Guerra del opio) 4.3.1. La Doctrina Monroe y la política externa de EUA. 4.3.2. Intervenciones de EUA en América SEGUNDO PARCIAL 4.4.1. La guerra de Texas 4.4.2. La guerra con EUA 4.4.3. La invasión de EUA 4.4.4. La intervención francesa 4.4.5. La República Restaurada 4.5.1. Primera fase del porfiriato (1877-1895) 4.5.2. Segunda fase del porfiriato (1896-1910) EXAMEN GLOBAL FIN DE CURSOS (1 hora teórica) (1hora práctica) (7 horas teóricas) (5 horas prácticas) (1 hora teórica) (1 horas teóricas) (2 horas teóricas) (6 horas teóricas) (4 horas prácticas) (5 horas teóricas) (3 horas prácticas) 1 al 4 Septiembre 6 al 10 Octubre 12 al 19 Noviembre 21 Noviembre
  • 3. TEMARIO DE HISTORIA I (Grupos 4, 5, 6) T.V.