SlideShare una empresa de Scribd logo
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
@geohistoria23
1
1ºBACH HISTORIA GUÍA DE ESTUDIO TEMA 1: ¡EUROPA DESPIERTA!
¿Qué es lo más importante de este tema? Es recomendable elaborar un
esquema y un resumen en tu cuaderno de cada uno de estos tres puntos:
1. La Europa del Antiguo Régimen
Definir los rasgos del Antiguo Régimen describiendo sus aspectos
demográficos, económicos, políticos, sociales y culturales. ¿Qué es el
Antiguo Régimen? ¿Por qué se transforma?
2. El parlamentarismo inglés
Explicar el parlamentarismo inglés del siglo XVII resumiendo las
características esenciales del sistema.
3. La Ilustración
¿Qué fue la Ilustración? ¿Quiénes fueron sus representantes? ¿Qué ideas conformaron el Liberalismo
político y económico de comienzos del siglo XIX?
*Actividad FICHAS VOCABULARIO
ANTIGUO RÉGIMEN
SOCIEDAD ESTAMENTAL
ABSOLUTISMO
ECONOMÍA SEÑORIAL
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
TRATADO DE UTRECHT
PARLAMENTARISMO INGLÉS
DIVISIÓN DE PODERES
MANUFACTURAS
COMERCIO COLONIAL
ILUSTRACIÓN
DESPOTISMO ILUSTRADO
LIBERALISMO POLÍTICO
LIBERALISMO ECONÓMICO
SOBERANÍA NACIONAL
FISIOCRACIA
GRÁFICA
* Actividad CUADERNO Observa la gráfica, ¿por qué el índice de mortalidad repunta en varias ocasiones?
¿Cuál era la consecuencia? ¿Por qué eran crisis periódicas?
PENSAMOS EN
EL TEMA
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
@geohistoria23
2
EL ESPACIO
* Actividad CUADERNO. Comentamos un “mapa histórico”
Para intentar sacar toda la información posible de un mapa histórico:
 Leer el título o pie de ilustración que nos informará del asunto tratado por el mapa.
 Delimitar el espacio físico representado, ¿qué zona sale en el mapa?
 Precisar el tiempo en el que se desarrollan los acontecimientos representados. Hay que tener presente que un
mapa puede representar hechos que suceden en un momento determinado (año, década, siglo) o a lo largo del
tiempo (años, décadas, siglos).
¿Cómo lo comento? Hay que seguir 4 pasos:
1. ESPACIO GEOGRÁFICO. Hay que hacer referencia a los continentes, países, regiones o áreas que aparezcan
representadas; y a los accidentes geográficos (mares, océanos, ríos, montañas…si éstos tienen relevancia para
los elementos representados).
2. TIEMPO. Este dato bien puede aparecer en el propio mapa, o bien podemos deducirlo a partir de nuestros
conocimientos sobre el tema.
3. LEYENDA. La leyenda aclara el significado de los símbolos o colores utilizados en el mapa, por lo que su
conocimiento es imprescindible para leerlo correctamente.
4. ANÁLISIS. Debo extraer toda la información presente en el mapa y estructurarla de forma adecuada.
* Podéis buscar ejemplos de comentarios de mapas históricos en el libro de texto o Internet. Aquí tenéis uno:
http://bit.ly/2dcFAzD
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
@geohistoria23
3
* Actividad CUADERNO. CRONOLOGÍA: ubica los elementos en el cuadro-resumen y señala su
fecha.
BASES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1600-1680
ELEMENTOS DE CRISIS Y DE CAMBIO
1680-1789
POLÍTICA MONARQUÍA ABSOLUTA PARLAMENTARISMO INGLÉS
ILUSTRACIÓN: separación de poderes y soberanía
nacional
SOCIEDAD SOCIEDAD ESTAMENTAL CRÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN: auge de la burguesía
ECONOMÍA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA DEFENSA DE LA LIBERTAD INDUSTRIAL Y DE
COMERCIO: expansión comercio colonial y
manufacturas
Por ejemplo: Luis XIV “rey sol” de Francia: MONARQUÍA ABSOLUTA, 1643-1715
The bill of rights:
Tratado de Utrecht:
El espíritu de las leyes, Montesquieu:
Publicación de la Enciclopedia:
El contrato social, Rousseau:
Declaración de Independencia de EEUU:
La riqueza de las naciones, Adam Smith:
* Actividad CUADERNO. TEXTO. Lee el texto y contestas las preguntas.
“Hay en cada Estado tres tipos de poder: el poder legislativo, el poder ejecutivo (…) y el poder judicial. Por el
primero, el príncipe hace las leyes. Por el segundo, hace la paz o la guerra y asegura el orden público. Por el tercero,
castiga los crímenes.
Cuando en una misma persona se reúnen el poder legislativo y ejecutivo, no existe libertad porque el mismo monarca
puede hacer leyes tiránicas para ejecutarlas de manera tiránica. Tampoco existe libertad si el poder de juzgar no
está separado del poder legislativo y del poder ejecutivo (…)”
Barón de Montesquieu, El espíritu de las leyes, 1748.
1. ¿Quién es el autor del texto? ¿Cuándo y dónde fue escrito? ¿Qué tipo de documento es?
2. ¿Qué ideas expone el texto? ¿Por qué los tres poderes deben estar separados? ¿Qué sistema político
critica?
3. Sitúa al autor en el contexto de la Ilustración. Relaciona el texto con los principios de igualdad y de
libertad, y con el principio de soberanía nacional.
4. Explica con tus palabras por qué la independencia del poder judicial es imprescindible para que un
gobierno no sea tiránico.
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
geohistoria23@gmail.com
@geohistoria23
4
* Actividad CUADERNO PREGUNTA PARA PENSAR. Observa la siguiente imagen y escribe una
reflexión de 5-6 líneas.
MAPA CONCEPTUAL Es recomendable ordenar el tema en un mapa conceptual, te propongo este:
http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-antiguoregimen.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 2 bgu tema 1
Filosofia 2 bgu tema 1Filosofia 2 bgu tema 1
Filosofia 2 bgu tema 1
DiegoArias138
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Mcl act1 histii_sesion 3
Mcl act1 histii_sesion 3Mcl act1 histii_sesion 3
Mcl act1 histii_sesion 3MarGeo2
 
Filosofia tema 5
Filosofia tema 5Filosofia tema 5
Filosofia tema 5
DiegoArias138
 
Ilustración neogranadina
Ilustración neogranadinaIlustración neogranadina
Ilustración neogranadina
Monster Buttowsky
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
MarchaAtras
 
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la PlataLa Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
Maria Eugenia Villa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jenny carta suarez
 
p_arganaras_Generación del 37 citep
p_arganaras_Generación del 37 citepp_arganaras_Generación del 37 citep
p_arganaras_Generación del 37 citep
paolaarga
 
Historia 4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 4   esquema de contenidos nodales - dic 2019Historia 4   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
colegiolascumbres
 
Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.
Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.
Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.
Jaime Aguado Martin
 

La actualidad más candente (18)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 2 bgu tema 1
Filosofia 2 bgu tema 1Filosofia 2 bgu tema 1
Filosofia 2 bgu tema 1
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2Filosofia 2 bgu tema 2
Filosofia 2 bgu tema 2
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Mcl act1 histii_sesion 3
Mcl act1 histii_sesion 3Mcl act1 histii_sesion 3
Mcl act1 histii_sesion 3
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
Filosofia tema 5
Filosofia tema 5Filosofia tema 5
Filosofia tema 5
 
Trabajo (neoclacisismo)
Trabajo (neoclacisismo)Trabajo (neoclacisismo)
Trabajo (neoclacisismo)
 
Ilustración neogranadina
Ilustración neogranadinaIlustración neogranadina
Ilustración neogranadina
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
 
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la PlataLa Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
p_arganaras_Generación del 37 citep
p_arganaras_Generación del 37 citepp_arganaras_Generación del 37 citep
p_arganaras_Generación del 37 citep
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Historia 4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 4   esquema de contenidos nodales - dic 2019Historia 4   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 4 esquema de contenidos nodales - dic 2019
 
Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.
Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.
Tema 5. Cuaderno de mapas conceptuales y actividades.
 

Destacado

1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
Geohistoria23
 
Introducción Historia (hasta siglo XVIII)
Introducción Historia (hasta siglo XVIII)Introducción Historia (hasta siglo XVIII)
Introducción Historia (hasta siglo XVIII)
Geohistoria23
 
Google vs historiador
Google vs historiadorGoogle vs historiador
Google vs historiadorGeohistoria23
 
¿Nos mienten los mapas?
¿Nos mienten los mapas?¿Nos mienten los mapas?
¿Nos mienten los mapas?
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Campaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusiaCampaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusiaGeohistoria23
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)Geohistoria23
 
Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticosBelén Santos
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Daniel Gómez Valle
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Daniel Gómez Valle
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Daniel Gómez Valle
 
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
Geohistoria23
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Geohistoria23
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Geohistoria23
 

Destacado (20)

1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
1ºBACH Guía de estudio tema 0 Introducción Historia
 
Introducción Historia (hasta siglo XVIII)
Introducción Historia (hasta siglo XVIII)Introducción Historia (hasta siglo XVIII)
Introducción Historia (hasta siglo XVIII)
 
Google vs historiador
Google vs historiadorGoogle vs historiador
Google vs historiador
 
¿Nos mienten los mapas?
¿Nos mienten los mapas?¿Nos mienten los mapas?
¿Nos mienten los mapas?
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
Cómo hacer fichas vocabulario 2012 2013
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Campaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusiaCampaña de napoleón en rusia
Campaña de napoleón en rusia
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
 
La transicion
La transicionLa transicion
La transicion
 
Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticos
 
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula IbéricaPrehistoria de la Peninsula Ibérica
Prehistoria de la Peninsula Ibérica
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
4ºESO Napoleón y la Europa de la Restauración (1799-1815)
 
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
Las unificaciones de italia y alemania (4ºeso)
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 

Similar a 1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta

Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Teresa Fernández Diez
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
irasemaolguinj
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentosmichelosolis
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentosmichelosolis
 
Composición Histórica. Consejos
Composición Histórica. ConsejosComposición Histórica. Consejos
Composición Histórica. Consejos
Dudas-Historia
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romanoColegio Ferrini
 
Transversalidad horizontal segundo año.pdf
Transversalidad horizontal segundo año.pdfTransversalidad horizontal segundo año.pdf
Transversalidad horizontal segundo año.pdf
ssuser3b7903
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Eperanza Cimadevilla
 
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
DepartamentoGH
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015FranciscoJ62
 
Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.Miguel Romero Jurado
 
HISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptx
HISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptxHISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptx
HISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptx
MtraBereniceSnchez
 
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014FranciscoJ62
 
Cuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universalCuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universal
Mario Eduardo Martínez González
 
Sociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaSociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaNathanoj Jovans
 
planeacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docxplaneacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docx
danaji9434
 

Similar a 1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta (20)

Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimenBloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
Bloque 1. tema 1 la europa del antiguo régimen
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
 
Composición Histórica. Consejos
Composición Histórica. ConsejosComposición Histórica. Consejos
Composición Histórica. Consejos
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Transversalidad horizontal segundo año.pdf
Transversalidad horizontal segundo año.pdfTransversalidad horizontal segundo año.pdf
Transversalidad horizontal segundo año.pdf
 
Examen 4ºb
Examen 4ºbExamen 4ºb
Examen 4ºb
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
 
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
 
Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.
 
HISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptx
HISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptxHISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptx
HISTORIA 1ER GRADO_1ER TRIM.pptx
 
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Orientaciones historia-de-españa-2013-142Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
 
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
 
Cuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universalCuestionario de historia universal
Cuestionario de historia universal
 
Sociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaSociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofia
 
planeacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docxplaneacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docx
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
Geohistoria23
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
Geohistoria23
 
Explorando el mundo
Explorando el mundoExplorando el mundo
Explorando el mundo
Geohistoria23
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor 4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
 
Explorando el mundo
Explorando el mundoExplorando el mundo
Explorando el mundo
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor 4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
 
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta

  • 1. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com @geohistoria23 1 1ºBACH HISTORIA GUÍA DE ESTUDIO TEMA 1: ¡EUROPA DESPIERTA! ¿Qué es lo más importante de este tema? Es recomendable elaborar un esquema y un resumen en tu cuaderno de cada uno de estos tres puntos: 1. La Europa del Antiguo Régimen Definir los rasgos del Antiguo Régimen describiendo sus aspectos demográficos, económicos, políticos, sociales y culturales. ¿Qué es el Antiguo Régimen? ¿Por qué se transforma? 2. El parlamentarismo inglés Explicar el parlamentarismo inglés del siglo XVII resumiendo las características esenciales del sistema. 3. La Ilustración ¿Qué fue la Ilustración? ¿Quiénes fueron sus representantes? ¿Qué ideas conformaron el Liberalismo político y económico de comienzos del siglo XIX? *Actividad FICHAS VOCABULARIO ANTIGUO RÉGIMEN SOCIEDAD ESTAMENTAL ABSOLUTISMO ECONOMÍA SEÑORIAL TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA TRATADO DE UTRECHT PARLAMENTARISMO INGLÉS DIVISIÓN DE PODERES MANUFACTURAS COMERCIO COLONIAL ILUSTRACIÓN DESPOTISMO ILUSTRADO LIBERALISMO POLÍTICO LIBERALISMO ECONÓMICO SOBERANÍA NACIONAL FISIOCRACIA GRÁFICA * Actividad CUADERNO Observa la gráfica, ¿por qué el índice de mortalidad repunta en varias ocasiones? ¿Cuál era la consecuencia? ¿Por qué eran crisis periódicas? PENSAMOS EN EL TEMA
  • 2. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com @geohistoria23 2 EL ESPACIO * Actividad CUADERNO. Comentamos un “mapa histórico” Para intentar sacar toda la información posible de un mapa histórico:  Leer el título o pie de ilustración que nos informará del asunto tratado por el mapa.  Delimitar el espacio físico representado, ¿qué zona sale en el mapa?  Precisar el tiempo en el que se desarrollan los acontecimientos representados. Hay que tener presente que un mapa puede representar hechos que suceden en un momento determinado (año, década, siglo) o a lo largo del tiempo (años, décadas, siglos). ¿Cómo lo comento? Hay que seguir 4 pasos: 1. ESPACIO GEOGRÁFICO. Hay que hacer referencia a los continentes, países, regiones o áreas que aparezcan representadas; y a los accidentes geográficos (mares, océanos, ríos, montañas…si éstos tienen relevancia para los elementos representados). 2. TIEMPO. Este dato bien puede aparecer en el propio mapa, o bien podemos deducirlo a partir de nuestros conocimientos sobre el tema. 3. LEYENDA. La leyenda aclara el significado de los símbolos o colores utilizados en el mapa, por lo que su conocimiento es imprescindible para leerlo correctamente. 4. ANÁLISIS. Debo extraer toda la información presente en el mapa y estructurarla de forma adecuada. * Podéis buscar ejemplos de comentarios de mapas históricos en el libro de texto o Internet. Aquí tenéis uno: http://bit.ly/2dcFAzD
  • 3. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com @geohistoria23 3 * Actividad CUADERNO. CRONOLOGÍA: ubica los elementos en el cuadro-resumen y señala su fecha. BASES DEL ANTIGUO RÉGIMEN 1600-1680 ELEMENTOS DE CRISIS Y DE CAMBIO 1680-1789 POLÍTICA MONARQUÍA ABSOLUTA PARLAMENTARISMO INGLÉS ILUSTRACIÓN: separación de poderes y soberanía nacional SOCIEDAD SOCIEDAD ESTAMENTAL CRÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN: auge de la burguesía ECONOMÍA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA DEFENSA DE LA LIBERTAD INDUSTRIAL Y DE COMERCIO: expansión comercio colonial y manufacturas Por ejemplo: Luis XIV “rey sol” de Francia: MONARQUÍA ABSOLUTA, 1643-1715 The bill of rights: Tratado de Utrecht: El espíritu de las leyes, Montesquieu: Publicación de la Enciclopedia: El contrato social, Rousseau: Declaración de Independencia de EEUU: La riqueza de las naciones, Adam Smith: * Actividad CUADERNO. TEXTO. Lee el texto y contestas las preguntas. “Hay en cada Estado tres tipos de poder: el poder legislativo, el poder ejecutivo (…) y el poder judicial. Por el primero, el príncipe hace las leyes. Por el segundo, hace la paz o la guerra y asegura el orden público. Por el tercero, castiga los crímenes. Cuando en una misma persona se reúnen el poder legislativo y ejecutivo, no existe libertad porque el mismo monarca puede hacer leyes tiránicas para ejecutarlas de manera tiránica. Tampoco existe libertad si el poder de juzgar no está separado del poder legislativo y del poder ejecutivo (…)” Barón de Montesquieu, El espíritu de las leyes, 1748. 1. ¿Quién es el autor del texto? ¿Cuándo y dónde fue escrito? ¿Qué tipo de documento es? 2. ¿Qué ideas expone el texto? ¿Por qué los tres poderes deben estar separados? ¿Qué sistema político critica? 3. Sitúa al autor en el contexto de la Ilustración. Relaciona el texto con los principios de igualdad y de libertad, y con el principio de soberanía nacional. 4. Explica con tus palabras por qué la independencia del poder judicial es imprescindible para que un gobierno no sea tiránico.
  • 4. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com @geohistoria23 4 * Actividad CUADERNO PREGUNTA PARA PENSAR. Observa la siguiente imagen y escribe una reflexión de 5-6 líneas. MAPA CONCEPTUAL Es recomendable ordenar el tema en un mapa conceptual, te propongo este: http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-antiguoregimen.html