SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
Nº CURSOS TEMAS
1 PSICOLOGÍA GENERAL
 Introducción al curso de psicología.
 El desarrollo histórico de la psicología
 Los campos de la psicología
 Investigación psicológica de tipo cualitativo:
Observación natural.
 Investigación psicológica de tipo cuantitativo:
Encuestas, sondeos
 Proceso cognitivo
 Atención: Concepto, características, clases,
anomalías
 Pensamiento y Lenguaje: Características, clases,
distorsiones.
 Procesos afectivos: Componentes y características.
 El estrés. Los estresores y sus fuentes. Las
diferencias individuales.
 Teorías de la personalidad: psicodinámicas
 Autoconocimiento, autoimagen y autoestima
 Naturaleza de los trastornos psicológico
 Normalidad y anormalidad.
 Principales trastornos psicológicos.
2 PROCESOS COGNITIVOS
 Definiciones, antecedentes y metáforas
 La percepción, concepto, proceso, características
 La atención, concepto, procesos automáticos y
procesos controlados
 Teorías y modelos de atención.
 La memoria como recálculo y correspondencia
 Niveles de procesamiento.
 Explicaciones del procesamiento para las
disociaciones para la memoria implícita
 Reconstrucción en la recuperación de los hechos.
 Reflejos en el entorno de la memoria.
 El pensamiento y el lenguaje.
 Tipos de pensamiento. Formación y definición de
conceptos.
 El lenguaje, concepto.
 Creatividad, definición.
 Componentes de la creatividad humana.
3 SISTEMAS PSICOLÓGICOS
 Perspectiva histórica de la psicología
 Sistemas psicológicos
 Estructuralismo
 El funcionalismo
 La psicología de la Gestalt
 El psicoanálisis: La obra de S. Freud
 La psicología individual de A.Adler
 El aporte de K. Jung
 El psicoanálisis culturalista: E.Fromm y K.Horney.
 Psicología humanista
 Conductismo
 Psicología cognitiva
 La psicología contemporánea
 La Psicología en el Perú
 Cognitivo-conductual
5 PSICOMETRÍA
 Fundamentos básicos de las pruebas psicométricas
 Psicometría y su relación con otras ciencias
 Estatus científico de la psicometría y la naturaleza,
uso de las pruebas psicométricas
 Importancia de las propiedades psicométricas
 Propiedades psicométricas de los test psicológicos:
normas, confiabilidad y validez
 Evaluación psicológica en contextos aplicativos
 Evaluación en base a las computadoras
 Pruebas de aprovechamiento estandarizadas.
 Pruebas para poblaciones especiales.
 Pruebas individuales y colectivas.
 Inventarios auto descriptivos de la personalidad.
 Medición de intereses y actitudes
 Inventarios y técnicas proyectivas
 Inventarios y técnicas proyectivas y sus contextos
aplicativos.
 Otras técnicas de evaluación: medidas de estilos y
tipos, pruebas situacionales, auto concepto y
constructos personales.
6
DESARROLLO PSICOLÓGICO
I
 Psicología del desarrollo: Conceptos básicos:
generalidades
 Antecedentes históricos en el estudio del niño.
 Teorías del desarrollo: Generalidades, etapas
características.
 Perspectivas teóricas del desarrollo psicoanalítica
del aprendizaje, teoría cognitiva, evolutiva.
 Influencias hereditarias en el desarrollo: herencia y
comportamiento.
 Desarrollo prenatal
 Primera infancia Desarrollo Perceptivo, Psicomotriz,
cognitivo, socioemocional: Apego y vínculo.
 Segunda infancia Desarrollo Cognitivo
 Infancia: desarrollo físico, desarrollo cognitivo moral
y lingüístico
 Personalidad durante la niñez.
 Pubertad: Características generales, desarrollo
cognoscitivo social.
 Adolescencia: características, desarrollo físico e
intelectual, desarrollo social.
 Adolescencia: personalidad, enamoramiento e
imagen corporal.
 Problemáticas comunes en la adolescencia:
embarazo.
 La juventud: Generalidades, uso del tiempo libre en
el joven.
7 PRUEBAS PSICOLÓGICAS
 Introducción al curso.
 Conceptualización teórica de la inteligencia.
 Ficha Técnica de la Escala de Inteligencia para
adultos de Weschler.
 Constructos teóricos de variabilidad Inter test,
deterioro intelectual
 Manejo y cuantificación de datos con escalas de
medición, conversión de puntajes e interpretación
de resultados cuantificados.
 Finalidad y características de las técnicas proyectivas
 Antecedentes y características del Test de la Figura
Humana de Karen Machover
 Criterios de calificación, análisis e interpretación de
los resultados del test del dibujo de la figura
humana de Karen Machover
 Diseño del proceso de medición
 Auto aplicación de la escala
8
PSICOLOGÍA DE LA
PERSONALIDAD
 Introducción al estudio de la psicología de la
personalidad.
 Características, comportamiento
 Teorías constitutivas de los rasgos: William Sheldon
"Si mismo" y auto concepto
 Teorías en psicología de la personalidad.
 Modelo de la personalidad de Hans Eysenck
 Teorías psiconalísticas de la personalidad.
 La visión psicodinámica de Freud
 Los seguidores de Freud: Carl G. Jung, Alfred Adler y
Maslow
 Modelo de la personalidd de R.B Catell.
Experimentación y métodos.
 Los cinco grandes rasgos de personalidad
 Teorías conductuales de la personalidad o
condicionamiento
 Factores determinantes en el desarrollo de la
personalidad.
 Conceptualización de la personalidad anormal.
 Proceso de evaluación, calificación e interpretación
 Test objetivos, test factorialista y test proyectivos de
personalidad.
 Cuestionarios e inventarios de personalidad
 Estudios de la personalidad normal y anormal.
9
PSICOLOGÍA DEL
APRENDIZAJE
 Las nociones de psicología y aprendizaje
 El aprendizaje en el contexto de los procesos
psicológicos y de los mecanismos de sobrevivencia.
 Clasificaciones y niveles de aprendizaje
 Pavlov y el condicionamiento clásico
 Skinner y el condicionamiento operante
 Principios de la modificación de conducta
 La teoría del aprendizaje de Robert
 El aprendizaje como actividad: sus condiciones.
 El aprendizaje como actividad: sus procesos
 La sensibilización para el aprendizaje: motivación,
actitudes, autoestima.
 Adquisición: rol de la memoria en el aprendizaje
(memoria sensorial y de corto plazo)
 Adquisición: rol de la memoria en el aprendizaje
(memoria de largo plazo)
 Los resultados del aprendizaje: formas de
representación del conocimiento
 El aprendizaje operatorio
 Estrategias del aprendizaje: estrategias de
elaboración verbal y de imágenes y estrategias de
elaboración conceptual.

Más contenido relacionado

Similar a TEMARIO PSICOLOGÍA (61).pdf

Curso intensivo de psicología general
Curso intensivo de psicología generalCurso intensivo de psicología general
Curso intensivo de psicología general
Enrique Guerrero
 
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivasTrabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
ANDREA ACOSTA
 
Fundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva PsiFundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva Psi
psialf
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
Psicologia+clinica
Psicologia+clinicaPsicologia+clinica
Psicologia+clinica
Liseth Encalada
 
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptxmodelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
MayraPerez327050
 
Trabajo en Microsoft Word
Trabajo  en Microsoft Word Trabajo  en Microsoft Word
Trabajo en Microsoft Word
xherman092x
 
Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)
Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)
Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)
iLabora
 
Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18
carlos64
 
Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1
sandraliliana43
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
luzdelunacoy
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
Paula_Pastor_Martin
 
Presentacion sandrasusana trabajoindividual
Presentacion sandrasusana trabajoindividualPresentacion sandrasusana trabajoindividual
Presentacion sandrasusana trabajoindividual
Patricia Arbelaez
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
luzdelunacoy
 
Presentación Psi Infancia UCPR
Presentación Psi Infancia UCPRPresentación Psi Infancia UCPR
Presentación Psi Infancia UCPR
parestrepog
 
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
ENFERMERIA UNSA 2010
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Lizeth Luna Beltran
 
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejiaPsicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
milecalu
 
Diagnostico (5).pptx
Diagnostico (5).pptxDiagnostico (5).pptx
Diagnostico (5).pptx
BrayanAlbertoUrviola
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
mellasp
 

Similar a TEMARIO PSICOLOGÍA (61).pdf (20)

Curso intensivo de psicología general
Curso intensivo de psicología generalCurso intensivo de psicología general
Curso intensivo de psicología general
 
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivasTrabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Trabajo colaborativo 1 psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
 
Fundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva PsiFundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva Psi
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Psicologia+clinica
Psicologia+clinicaPsicologia+clinica
Psicologia+clinica
 
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptxmodelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
 
Trabajo en Microsoft Word
Trabajo  en Microsoft Word Trabajo  en Microsoft Word
Trabajo en Microsoft Word
 
Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)
Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)
Ficha Curso Online Psicología Oposiciones P.I.R (Psicólogo Interno Residente)
 
Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18Hoja presentación asignatura 2017 18
Hoja presentación asignatura 2017 18
 
Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNADPresentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio TC1UNAD
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Presentacion sandrasusana trabajoindividual
Presentacion sandrasusana trabajoindividualPresentacion sandrasusana trabajoindividual
Presentacion sandrasusana trabajoindividual
 
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
Presentación síntesis de los modelos de evaluación psicológica con audio
 
Presentación Psi Infancia UCPR
Presentación Psi Infancia UCPRPresentación Psi Infancia UCPR
Presentación Psi Infancia UCPR
 
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
 
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejiaPsicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
 
Diagnostico (5).pptx
Diagnostico (5).pptxDiagnostico (5).pptx
Diagnostico (5).pptx
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 

Más de AlexandraAlexandra72

Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
AlexandraAlexandra72
 
INTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.docINTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.doc
AlexandraAlexandra72
 
droga.docx
droga.docxdroga.docx
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdfCLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
AlexandraAlexandra72
 
CLASE 13 NEUROPSI.pdf
CLASE 13 NEUROPSI.pdfCLASE 13 NEUROPSI.pdf
CLASE 13 NEUROPSI.pdf
AlexandraAlexandra72
 
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA  DE REY.pdfCLASE 15 FIGURA  DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
AlexandraAlexandra72
 
ALE INGLES.docx
ALE INGLES.docxALE INGLES.docx
ALE INGLES.docx
AlexandraAlexandra72
 
PLAN DE INFORME UIGV.docx
PLAN DE INFORME UIGV.docxPLAN DE INFORME UIGV.docx
PLAN DE INFORME UIGV.docx
AlexandraAlexandra72
 
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptxVIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
AlexandraAlexandra72
 
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docxNOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
AlexandraAlexandra72
 
Trabajos de campo 2-modif.docx
Trabajos de campo 2-modif.docxTrabajos de campo 2-modif.docx
Trabajos de campo 2-modif.docx
AlexandraAlexandra72
 
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docxENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
AlexandraAlexandra72
 
Sistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docxSistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docx
AlexandraAlexandra72
 
Perspectivas.docx
Perspectivas.docxPerspectivas.docx
Perspectivas.docx
AlexandraAlexandra72
 
La.docx
La.docxLa.docx
Estructuralismo.docx
Estructuralismo.docxEstructuralismo.docx
Estructuralismo.docx
AlexandraAlexandra72
 
Psicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docxPsicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docx
AlexandraAlexandra72
 
El aporte de K.docx
El aporte de K.docxEl aporte de K.docx
El aporte de K.docx
AlexandraAlexandra72
 
Sigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docxSigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docx
AlexandraAlexandra72
 
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdfmachovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
AlexandraAlexandra72
 

Más de AlexandraAlexandra72 (20)

Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
 
INTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.docINTERPRETACION DE MMPI.doc
INTERPRETACION DE MMPI.doc
 
droga.docx
droga.docxdroga.docx
droga.docx
 
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdfCLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
CLASE 14 NEUROPSI Aplicacion.pdf
 
CLASE 13 NEUROPSI.pdf
CLASE 13 NEUROPSI.pdfCLASE 13 NEUROPSI.pdf
CLASE 13 NEUROPSI.pdf
 
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA  DE REY.pdfCLASE 15 FIGURA  DE REY.pdf
CLASE 15 FIGURA DE REY.pdf
 
ALE INGLES.docx
ALE INGLES.docxALE INGLES.docx
ALE INGLES.docx
 
PLAN DE INFORME UIGV.docx
PLAN DE INFORME UIGV.docxPLAN DE INFORME UIGV.docx
PLAN DE INFORME UIGV.docx
 
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptxVIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
VIOLENCIA SEXUAL Y CONTRA LA MUJER.pptx
 
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docxNOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
NOTA INFORMATIVA Nº canevas.docx
 
Trabajos de campo 2-modif.docx
Trabajos de campo 2-modif.docxTrabajos de campo 2-modif.docx
Trabajos de campo 2-modif.docx
 
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docxENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
ENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.docx
 
Sistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docxSistemas Psicológicos.docx
Sistemas Psicológicos.docx
 
Perspectivas.docx
Perspectivas.docxPerspectivas.docx
Perspectivas.docx
 
La.docx
La.docxLa.docx
La.docx
 
Estructuralismo.docx
Estructuralismo.docxEstructuralismo.docx
Estructuralismo.docx
 
Psicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docxPsicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docx
 
El aporte de K.docx
El aporte de K.docxEl aporte de K.docx
El aporte de K.docx
 
Sigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docxSigmund Freud.docx
Sigmund Freud.docx
 
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdfmachovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
machovermanualpracticodevaloracin-111025135858-phpapp02.pdf
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

TEMARIO PSICOLOGÍA (61).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA Nº CURSOS TEMAS 1 PSICOLOGÍA GENERAL  Introducción al curso de psicología.  El desarrollo histórico de la psicología  Los campos de la psicología  Investigación psicológica de tipo cualitativo: Observación natural.  Investigación psicológica de tipo cuantitativo: Encuestas, sondeos  Proceso cognitivo  Atención: Concepto, características, clases, anomalías  Pensamiento y Lenguaje: Características, clases, distorsiones.  Procesos afectivos: Componentes y características.  El estrés. Los estresores y sus fuentes. Las diferencias individuales.  Teorías de la personalidad: psicodinámicas  Autoconocimiento, autoimagen y autoestima  Naturaleza de los trastornos psicológico  Normalidad y anormalidad.  Principales trastornos psicológicos. 2 PROCESOS COGNITIVOS  Definiciones, antecedentes y metáforas  La percepción, concepto, proceso, características  La atención, concepto, procesos automáticos y procesos controlados  Teorías y modelos de atención.  La memoria como recálculo y correspondencia  Niveles de procesamiento.  Explicaciones del procesamiento para las disociaciones para la memoria implícita  Reconstrucción en la recuperación de los hechos.  Reflejos en el entorno de la memoria.  El pensamiento y el lenguaje.  Tipos de pensamiento. Formación y definición de conceptos.  El lenguaje, concepto.  Creatividad, definición.
  • 2.  Componentes de la creatividad humana. 3 SISTEMAS PSICOLÓGICOS  Perspectiva histórica de la psicología  Sistemas psicológicos  Estructuralismo  El funcionalismo  La psicología de la Gestalt  El psicoanálisis: La obra de S. Freud  La psicología individual de A.Adler  El aporte de K. Jung  El psicoanálisis culturalista: E.Fromm y K.Horney.  Psicología humanista  Conductismo  Psicología cognitiva  La psicología contemporánea  La Psicología en el Perú  Cognitivo-conductual 5 PSICOMETRÍA  Fundamentos básicos de las pruebas psicométricas  Psicometría y su relación con otras ciencias  Estatus científico de la psicometría y la naturaleza, uso de las pruebas psicométricas  Importancia de las propiedades psicométricas  Propiedades psicométricas de los test psicológicos: normas, confiabilidad y validez  Evaluación psicológica en contextos aplicativos  Evaluación en base a las computadoras  Pruebas de aprovechamiento estandarizadas.  Pruebas para poblaciones especiales.  Pruebas individuales y colectivas.  Inventarios auto descriptivos de la personalidad.  Medición de intereses y actitudes  Inventarios y técnicas proyectivas  Inventarios y técnicas proyectivas y sus contextos aplicativos.  Otras técnicas de evaluación: medidas de estilos y tipos, pruebas situacionales, auto concepto y constructos personales. 6 DESARROLLO PSICOLÓGICO I  Psicología del desarrollo: Conceptos básicos: generalidades  Antecedentes históricos en el estudio del niño.  Teorías del desarrollo: Generalidades, etapas características.  Perspectivas teóricas del desarrollo psicoanalítica del aprendizaje, teoría cognitiva, evolutiva.  Influencias hereditarias en el desarrollo: herencia y comportamiento.
  • 3.  Desarrollo prenatal  Primera infancia Desarrollo Perceptivo, Psicomotriz, cognitivo, socioemocional: Apego y vínculo.  Segunda infancia Desarrollo Cognitivo  Infancia: desarrollo físico, desarrollo cognitivo moral y lingüístico  Personalidad durante la niñez.  Pubertad: Características generales, desarrollo cognoscitivo social.  Adolescencia: características, desarrollo físico e intelectual, desarrollo social.  Adolescencia: personalidad, enamoramiento e imagen corporal.  Problemáticas comunes en la adolescencia: embarazo.  La juventud: Generalidades, uso del tiempo libre en el joven. 7 PRUEBAS PSICOLÓGICAS  Introducción al curso.  Conceptualización teórica de la inteligencia.  Ficha Técnica de la Escala de Inteligencia para adultos de Weschler.  Constructos teóricos de variabilidad Inter test, deterioro intelectual  Manejo y cuantificación de datos con escalas de medición, conversión de puntajes e interpretación de resultados cuantificados.  Finalidad y características de las técnicas proyectivas  Antecedentes y características del Test de la Figura Humana de Karen Machover  Criterios de calificación, análisis e interpretación de los resultados del test del dibujo de la figura humana de Karen Machover  Diseño del proceso de medición  Auto aplicación de la escala 8 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD  Introducción al estudio de la psicología de la personalidad.  Características, comportamiento  Teorías constitutivas de los rasgos: William Sheldon "Si mismo" y auto concepto  Teorías en psicología de la personalidad.  Modelo de la personalidad de Hans Eysenck  Teorías psiconalísticas de la personalidad.  La visión psicodinámica de Freud  Los seguidores de Freud: Carl G. Jung, Alfred Adler y Maslow
  • 4.  Modelo de la personalidd de R.B Catell. Experimentación y métodos.  Los cinco grandes rasgos de personalidad  Teorías conductuales de la personalidad o condicionamiento  Factores determinantes en el desarrollo de la personalidad.  Conceptualización de la personalidad anormal.  Proceso de evaluación, calificación e interpretación  Test objetivos, test factorialista y test proyectivos de personalidad.  Cuestionarios e inventarios de personalidad  Estudios de la personalidad normal y anormal. 9 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE  Las nociones de psicología y aprendizaje  El aprendizaje en el contexto de los procesos psicológicos y de los mecanismos de sobrevivencia.  Clasificaciones y niveles de aprendizaje  Pavlov y el condicionamiento clásico  Skinner y el condicionamiento operante  Principios de la modificación de conducta  La teoría del aprendizaje de Robert  El aprendizaje como actividad: sus condiciones.  El aprendizaje como actividad: sus procesos  La sensibilización para el aprendizaje: motivación, actitudes, autoestima.  Adquisición: rol de la memoria en el aprendizaje (memoria sensorial y de corto plazo)  Adquisición: rol de la memoria en el aprendizaje (memoria de largo plazo)  Los resultados del aprendizaje: formas de representación del conocimiento  El aprendizaje operatorio  Estrategias del aprendizaje: estrategias de elaboración verbal y de imágenes y estrategias de elaboración conceptual.