SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 22
Descargar para leer sin conexión
(Sepsis neonatal)
Es un cuadro de infección generalizada que se produce en el neonato.
Tipos de sepsis neonatal:
• Sepsis precoz: es la que se inicia en los primeros 3 días de vida. Su origen es
una infección ascendente a partir del canal del parto por bacterias que colonizan la
piel, las mucosas y el tracto gastrointestinal del RN. Las bacterias principalmente
implicadas son estreptococo B (Streptococcus agalactiae) y E. coli.
• Sepsis tardía no nosocomial: se presenta tras las primeras 72 horas de vida y
hasta los tres meses de edad. El origen de la infección puede encontrarse tanto en
el tracto genital materno como en el contacto posterior con el medio. Los gérmenes
más frecuentes son: estreptococo B serotipo III y E. coli, serotipo K1.
• Sepsis nosocomial: son aquéllas que aparecen en el ámbito hospitalario. Se
deben fundamentalmente a S. aureus y epidermidis, P. aeruginosa y C. albicans.
Los principales factores de riesgo son la prematuridad en todos los tipos de
sepsis, y en la sepsis precoz además el bajo peso, la bolsa rota prolongada, la fiebre
materna intraparto, la colonización materna por SGB, infección del tracto urinario
materno del tercer trimestre y los datos de corioamnionitis.
La clínica será distinta en función del tipo de sepsis:
• Sepsis precoz: suele ser de aparición fulminante en las primeras 24-48 horas. Lo
más frecuente es el fallo multisistémico, no se encuentran síntomas focales salvo
dificultad respiratoria.
• Sepsis tardía: hipo o hipertermia, decaimiento, rechazo del alimento, aparición de
infecciones focales, como meningitis, osteomielitis, artritis e infecciones urinarias.
Para confirmar nuestra sospecha diagnóstica, realizaremos un hemograma, siendo
los criterios clásicos:
1. Leucopenia < 5.000/mm3.
2. Neutropenia < 1.500/mm3.
3. Desviación izquierda o índice de neutrófilos inmaduros/totales > 0,16.
Actualmente también tiene mucho peso los valores hemodinámicos, la temperatura
y la frecuencia respiratoria. También será importante la PCR, la procalcitonina y la
desviación a izquierdas en el hemograma. Puede ser necesario realizar una punción
lumbar. El hemocultivo nos va a dar el diagnóstico de certeza aunque el hemocultivo
negativo no descarta la sepsis.
El tratamiento debe iniciarse lo más precoz posible ante la más mínima sospecha,
dado que la infección puede ser fulminante.
• Sepsis precoz:
a. Sin meningitis: ampicilina + gentamicina.
b. Con meningitis: ampicilina + cefotaxima.
• Sepsis tardía no nosocomial:
a. Sin meningitis: ampicilina + gentamicina.
b. Con meningitis: ampicilina + cefotaxima.
• Sepsis nosocomial:
a. Sin meningitis: vancomicina + amikacina +/- anfotericina B.
b. Con meningitis: vancomicina + ceftacidima +/- anfotericina B.
Enfermedad de la membrana hialina (SDR tipo I)
Patogenia y fisiopatología.
La enfermedad de la membrana hialina (EMH) es la causa más frecuente de distrés
respiratorio en el RN pretermino. Se debe a un déficit de surfactante, que no alcanza
plenamente la superficie pulmonar hasta la semana 34-35. Este déficit produce un
aumento de la tensión superficial y una tendencia de los pulmones al colapso.
Además, estos neonatos presentan inmadurez estructural pulmonar (MIR 11-12,
141). La síntesis de surfactante varia en distintas situaciones: aumenta con las
situaciones de estrés (rotura precoz de membranas, consumo de opiáceos, HTA y
vasculopatía renal materna) y disminuye en el hydrops fetal y en la diabetes
materna. La EMH afecta sobre todo a RN pretermino, siendo la frecuencia
inversamente proporcional a la EG. Es más habitual en hijos de madres diabéticas
y en embarazos múltiples.
Clínica
Distrés respiratorio de inicio inmediato tras el parto (en menos de 6 horas), que se
manifiesta en forma de taquipnea, quejido intenso, aleteo nasal, retracciones
intercostales y subcostales y cianosis parcialmente refractaria a la administración
indirecta de oxígeno.
En la auscultación de estos niños, suelen aparecer crepitantes en ambas bases con
hipoventilación bilateral. Si se produce un deterioro rápido, hay que sospechar
neumotórax por ruptura alveolar.
En ausencia de tratamiento, los síntomas suelen ir progresando hasta alcanzar un
máximo hacia el tercer día para, posteriormente, ir mejorando (generalmente, esta
mejoría va precedida de un aumento
de la diuresis y de la posibilidad de
ventilar con menores concentraciones
de O,)
Diagnóstico:
Radiografía de tórax:
Se aprecia infiltrado reticulogranular
con broncograma aéreo en unos
pulmones poco ventilados (patrón en
vidrio esmerilado). En los casos más
graves, es posible encontrar
atelectasias (imagen del pulmón
blanco [Figura 22]).
Gasometría:
Se objetiva hipoxemia importante, hipercapnia y acidosis respiratoria.
Prevención
Consiste en la administración de dos dosis de dexametasona o B-metasona
intramuscular (los corticoides que atraviesan la barrera fetoplacentaria) separadas
por 24 horas y 48-72 horas antes del parto a mujeres embarazadas de 24 a 34
semanas, en las que se considera probable el parto en el plazo de una semana. El
momento optimo del parto es entre 24 horas y 7 días tras el tratamiento. Su
administración disminuye la incidencia de la EMH. Además, reduce la
incidencia de hemorragia de la matriz germinal, ductus arterioso persistente (DAP),
enterocolitis necrotizante (NEC) y el riesgo de muerte neonatal sin aumentar el
riesgo de infecciones. La B-metasona es el corticoide de elección por ser más
efectiva que la dexametasona en la prevención de la leucomalacia periventricular.
Tratamiento:
Soporte respiratorio.
Pueden precisar soporte respiratorio invasivo (mediante intubación endotraqueal) o
no invasivo, y la tendencia actual es minimizar el uso de ventilación mecánica y
aportar la mínima concentración de oxígeno posible, ya que la hiperoxia produce
daño pulmonar en forma de displasia bronco-pulmonar, disminuye más la
produccion de surfactante, reduce el flujo cerebral y se asocia a retinopatia del
prematuro.
Administración endotraqueal de surfactante.
Mejora la oxigenación y la función pulmonar. Disminuye la incidencia, la gravedad y
las complicaciones. Se puede pautar de forma profiláctica o terapéutica.
Actualmente, se recomienda la terapia de rescate precoz (primeras 2 horas de vida).
Puede precisar 2-3 dosis separadas por un mínimo de 6-12 horas. Mejora la
supervivencia de la EMH, aunque no se ha visto que disminuya la incidencia de
displasia broncopulmonar. Si el paciente no precisa ventilación mecánica, se puede
administrar mediante técnicas mínimamente invasivas (LISA o MIST, mediante
sondas especificas) o se puede proceder a la intubación solo para la administración
de surfactante, con extubacion posterior a gafas nasales o CPAP (tecnica INSURE:
intubacion-surfactante-extubacion).
Antibioticos (ampicilina + gentamicina).
Deben administrarse hasta tener los resultados de los cultivos, ya que una sepsis
con participación pulmonar puede dar un cuadro clínico y radiológico prácticamente
indistinguible de la EMH.
Complicaciones.
Cabe destacar las siguientes:
• Ductus arterioso persistente. Muchos de los factores que favorecen la EMH
provocan, asimismo, un retraso en el cierre del ductus, permitiendo que a
través de este pueda producirse paso de sangre, cuyo sentido dependerá de
la diferencia de presiones entre la arteria pulmonar y la aorta. Suele
manifestarse como apneas inexplicables en un RN que se recupera de una
EMH, pulsos saltones, soplo sistólico subclavicular izquierdo, aumento de las
necesidades de O2, y/o hepatomegalia.
En la radiografía de tórax se aprecia cardiomegalia e hiperaflujo pulmonar.
El diagnóstico es con ecocardiograma Doppler. Para su tratamiento, además
del aporte adecuado de liquidos y de soporte respiratorio, en casos de
deterioro progresivo, está indicado el cierre farmacológico con inhibidores de
la producción de prostaglandinas (ibuprofeno), siempre que no existan
contraindicaciones tales como hemorragia activa, trombopenia, enterocolitis
o insuficiencia renal. En caso de contraindicación, se está empezando a
emplear el paracetamol. Si fracasa el tratamiento médico, la alternativa es la
ligadura quirúrgica.
• Neumotorax (Figura 23).
• Displasia broncopulmonar
• Retinopatia de la prematuridad. Anomalía del desarrollo de la retina y del
vitreo debida a una angiogénesis anormal, en la que los vasos sanguíneos
retinianos dejan de crecer o crecen de manera anómala, lo que puede
conducir a trastornos visuales graves y a ceguera. Los cuatro factores
principales que se asocian a la retinopatia del prematuro son grado de
prematuridad, uso de oxigeno, sexo masculino y raza blanca (MIR 14-15,
176).
Síndrome de aspiración meconial
Patogenia
El síndrome de aspiración meconial (SAM) es una patología típica del RN
postermino (puede ocurrir también en el RN a termino, pero es excepcional en el
RN pretérmino) que ha padecido un sufrimiento fetal agudo (HTA, neuropatías
crónicas, enfermedades cardiovasculares, tabaco, retraso del crecimiento
intrauterine), hecho que estimula el peristaltismo intestinal y la liberación intrautero
de meconio. El meconio denso, mezclado con el líquido amniótico, pasa hacia los
pulmones, donde obstruye las vías aéreas de menor calibre, formando tapones que
ejercen un mecanismo valvular, favoreciendo el atrapamiento de aire. Cuando la
obstruction es completa, puede dar lugar a atelectasias.
Además, el meconio es un agente irritante y estéril que va a provocar la aparición
de una neumonitis química en las primeras 24-48 horas de vida, lo que conlleva una
disminución de la producción de surfactante y un aumento de las resistencias
pulmonares. Todo ello predispone a la aparicion de sobreinfecciones bacterianas,
siendo E. coli el germen más frecuente.
Clinica
La gravedad del cuadro variara dependiendo del grado de insuficiencia respiratoria.
En las primeras horas de vida, el RN va a presentar distrés respiratorio con
taquipnea, tiraje, quejido, cianosis e hiperinsuflacion toracica.
Diagnostico.
Se realiza mediante:
Radiografía: En ella se observa
hiperinsuflación pulmonar por atrapamiento
aereo), infiltrados algodonosos parcheados y
diafragmas aplanados (Figura 24). En algunos
casos, puede aparecer también neumotorax o
neumomediastino (10-40% de los casos).
Gasometría: Muestra hipoxemia, hipercapnia y
acidosis.
Prevención. La recomendación actual indica que el RN con liquido amniotico tenido
de meconio se debe reanimar siguiente el algoritmo habitual (ventilacion con
mascarilla facial) en caso de hipotonía y apnea. Si no responde a dichas medidas y
se piensa que puede tener meconio obstruyendo la tráquea, es cuando se debe
plantear intubación para aspirar meconio de la vía aérea y, posteriormente,
continuar la reanimación.
Tratamiento.
Medidas generales y ventilación asistida, si fuese necesario. En algunos centros se
administra antibioterapia hasta que se descarte una posible infección. Si el cuadro
se perpetua, se puede utilizar surfactante, que mejora la mecánica pulmonar de
estos pacientes, disminuyendo las complicaciones pulmonares (no de uso
sistematico). En caso de hipertensión pulmonar persistente, puede ser util el empleo
de oxido nítrico inhalado.
Complicaciones:
• Neumotórax (más frecuente que en la EMH).
• Persistencia de la circulación fetal.
• Complicaciones de la instrumentación durante el parto.
• Hipertensión pulmonar.
ASFIXIA
La asfixia del nacimiento es la agresión producida al feto o al recién nacido por falta
de oxígeno y/o de una perfusión tisular adecuada. Esta condición conduce a
hipoxemia e hipercapnia con acidosis metabólica significativa.
Etiología. Factores de riesgo
La mayoría de las causas de hipoxia perinatal son de origen intrauterino.
Aproximadamente, el 5 % de los casos ocurre antes del inicio del trabajo de parto,
85 % durante el parto y el periodo expulsivo; y el 10 % restante, durante el período
neonatal. Las causas obstétricas más frecuentemente asociadas a la asfixia
perinatal pueden presentarse en los periodos preparto o intraparto.
Entre los factores de riesgo preparto se encuentran: hipertensión arterial, toxemia
del embarazo, anemia, isoinmunización, hemorragia aguda, placenta previa,
infección materna, diabetes, ruptura prematura de membranas, circular apretada de
cordón y gestación postermino.
Las causas intraparto son: distocia de presentación, trabajo de parto prolongado,
ruptura uterina, desprendimiento prematuro de placenta, hipotonía o hipertonía
uterina y prolapso de cordón. Son identificados la alteración en la vitalidad fetal
(taquicardia o bradicardia) y la presencia de meconio en el líquido amniótico.
También son factores de riesgo el sufrimiento fetal agudo, confirmado por cualquier
método, y el perfil biofísico bajo.
Cuadro clínico
La asfixia perinatal se expresa clínicamente como una depresión cardiorrespiratoria,
si no es tratada oportunamente puede desencadenar daños en diversos órganos, y
producir la muerte.
Criterios diagnósticos
Se considerará asfixia en los recién nacidos que cumplan tres de los siguientes
criterios:
1. Persistencia de un puntaje de Apgar de 0 a 3 durante más de cinco
minutos (ver anexo No.1).
2. Acidemia metabólica o mixta profunda (pH menor de 7) en una
muestra de sangre arterial de cordón umbilical, si se obtuviera.
3. Indicio de falla multiorgánica en el periodo neonatal inmediato.
4. Manifestaciones neurológicas en el periodo neonatal inmediato que
incluyan convulsiones, hipotonías, hemorragia intracraneal.
PRUEBAS DE LABORATORIO
Al nacer
• Gases arteriales con muestra tomada del cordón umbilical.
• Hemograma y recuento plaquetario.
• Glicemia.
Exámenes al neonato, a las 12 horas del nacimiento
• Pruebas de coagulación: TPT, TP y fibrinógeno.
• Electrolitos séricos: sodio, potasio, calcio, fósforo y magnesio.
• Nitrógeno ureico y creatinina.
• Osmolaridad sérica y urinaria.
• Urianálisis, densidad urinaria.
• Perfil hepático: transaminasas, bilirrubina, CPK (creatina-fosfocinasa) y sus
fracciones MB y MM, si se sospecha daño cardiaco.
• Radiografía de tórax.
TRATAMIENTO
Al asistir al recién nacido, deberán ser realizadas maniobras de reanimación
neonatal y seguir las siguientes indicaciones:
1) Suspensión de la vía oral.
2) Administración de líquidos intravenosos: iniciar con 60 - 80 cc/kg/día, los
líquidos a utilizar. Estos serán evaluados posteriormente, de acuerdo a la
evolución clínica del neonato. Administrar una solución de dextrosa, a un flujo
de 4-6 mg/kg/min o el necesario para mantener una glicemia dentro de los
valores normales.
3) Inicio de aportes de electrolitos después de las primeras 24 horas del
nacimiento.
4) Administración de oxígeno y mantenimiento de la saturación por encima del
90 %. Considerar la ventilación mecánica cuando el paciente no logre
mantener una PaO2 mayor de 50 mmHg con una FiO2 mayor de 50 %. Si no
se dispone de gases arteriales, evaluar en base a criterios clínicos.
5) Mantenimiento de los siguientes valores: Ambiente térmico neutro de 23 a
25 O C (AAP, Programa Neonatal 7ma Edición). Temperatura del recién
nacido entre 36O C – 36.5 O C. Frecuencia cardíaca entre 120 -160 latidos
por minuto. Frecuencia respiratoria entre 30-40 respiraciones por minuto.
f. Presión arterial media (PAM) de acuerdo a los siguientes parámetros: 45
– 50 mmHg (neonatos de término). 30 – 40 mmHg (prematuros con peso
de 1000-2000 gramos). 30 – 35 mmHg (prematuro menores de 1000
gramos). g. Valores normales de presión arterial sistólica y diastólica (Ver
anexo No. 2). h. Glicemia por encima de 40 mg/dl y por debajo de 150 mg/dl.
i. Niveles de calcio entre 8-10 mg/dl (la hipocalcemia es el trastorno
metabólico más frecuentemente encontrado). En caso de hipocalcemia,
suministrar gluconato de calcio a 200 mg/kg/día. j. Estado ácido-base en los
gases arteriales en rangos fisiológicos: Presión parcial de oxígeno (PaO2),
entre 60-80 mmHg. Presión Parcial de dióxido de carbono (PaCO2) entre
35-40 mmHg y pH entre 7.35-7.45. k. Realizar un balance hídrico y medir
diuresis horaria, mantener el balance neutro y el gasto urinario mayor de
1ml/Kg/hora. Deben ser clínicamente observados durante las 24 horas
siguientes al parto, tanto los recién nacidos con factores de riesgo prenatales
para asfixia perinatal, como los neonatos sin factores de riesgo preparto y sin
evidencia clínica de asfixia neonatal, pero con trastorno adaptativo.
6) La observación incluye la monitorización de signos vitales y de
manifestaciones clínicas sistémicas o neurológicas de trastorno de
adaptación (diuresis, tolerancia a vía oral, patrón respiratorio, color y
manifestaciones clínicas sugestivas de trastornos metabólicos). Los
exámenes clínicos deben ser realizados únicamente si existen alteraciones
en los parámetros clínicos.
Manejo farmacológico
Agentes cardiovasculares
En caso de hipotensión arterial, para mantener estables la perfusión renal y la
presión sanguínea, pueden ser utilizados los siguientes fármacos:
1) Dopamina: a razón de 2-20 mcg/kg por minuto vía intravenosa en infusión
continúa. Iniciar con dosis bajas e incrementar cada 15 minutos, hasta llegar
a 20 mcg/kg para lograr la PAM deseada. No usar de manera profiláctica en
pacientes con sospecha de asfixia perinatal.
2) Dobutamina: a razón de 2-25 mcg/kg/minuto por vía intravenosa en infusión
continua, comenzar con dosis pequeñas e incrementar en base a la presión
sanguínea y la frecuencia cardiaca.
Taquipnea transitoria pulmón húmedo, maladaptación
pulmonar o síndrome de distrés respiratorio tipo II)
Patogenia.
Es la causa más habitual de distrés respiratorio neonatal (frecuencia superior al
40%). Aunque se desconoce con detalle la patogenia de este cuadro, la teoría más
extendida lo relaciona con un retraso del aclaramiento del líquido pulmonar que
conlleva el descenso de la distensibilidad pulmonar, por tanto, un retraso en el
proceso de adaptación a la vida extrauterina. El paciente típico es un RN a termino
(o prematuro tardio de 35-36 semanas de EG) nacido por cesárea o por parto
vaginal rapido.
Clínica.
Generalmente, se manifiesta como un distrés respiratorio leve-moderado, de inicio
inmediato tras el parto (menos de 6-8 horas) y que mejora al administrar pequeñas
cantidades de oxígeno. La auscultación de estos niños suele ser normal.
Habitualmente, se recuperan en un plazo que oscila entre horas y 2-3 días
Diagnostico.
Se realiza fundamentalmente por:
• Radiografia. Se observa refuerzo de
la trama broncovascular perihillar,
liquido en las cisuras, discreta
hiperinsuflacion y, a veces, derrame
pleural. No existe broncograma
aereo (Figura 21).
• Hemograma. Normal.
• Gasometria. Muestra una discreta
hipoxemia e hipercapnia que se
normalizararase.
Tratamiento
Oxigenoterapia hasta la resolución del cuadro. A veces se benefician de CPAP
aunque, en general, estos pacientes responden a la administración de oxígeno en
pequeñas cantidades. Si existen factores de riesgo de sepsis (cultivo rectovaginal
positivo, fiebre materna, bolsa rota prolongada...) o pruebas de laboratorio
sugestivas de ella o el distrés no mejora en 4-6 horas, se debe valorar antibioterapia
ante la sospecha de que el distrés se deba a una sepsis neonatal precoz. Si el
distrés es muy importante, es necesario retrasar la nutrición enteral valorar la
alimentación por sonda nasogástrica (SNG).
La ictericia es la coloración amarillenta de piel y mucosas que aparece cuando la
cifra de bilirrubina es > 5 mg/di en el RN. Es una condición muy recuente en el
neonato y, en la mayoría de las ocasiones, un proceso transitorio normal. Sin
embargo, puede ser un signo de enfermedad grave ya que cuando las cifras de
bilirrubina (indirecta) son muy elevadas, se acumula en el sistema nervioso central
(SNC), produciendo una encefalopatía grave no reversible (kernicterus)
Cuando se evalúa a un RN ictérico lo primero que hay que determinar es si se
está ante un caso de:
• Hiperbilirrubinemia directa: Aumento de bilirrubina directa (colestasis).
• Hiperbilirrubinemia indirecta: Aumento de bilirrubina indirecta (más
Frecuente).
• Hiperbilirrubinemia directa (colestasis) se considera colestasis neonatal
cuando la cifra de bilirrubina directa es superior a 2 mg/dl o supone más del
20%% de la total (independientemente de las horas de vida). Se debe
sospechar, y por tanto solicitar al laboratorio su determinación, ante ictericia
prolongada (15 días de vida) o presencia de signos como la coluria o la
hipocolia/acolia.
La colestasis neonatal puede deberse a causas intrahepáticas o extrahepáticas:
➢ Colestasis neonatal intrahepática: Nutrición parenteral prolongada,
infecciones, metabolopatias (galactosemia), colestasis intrahepática
familiar, hemocromatosis neonatal, daño hepático secundario a enfermedad
critica.
El síndrome de Alagille también es una causa de colestasis neonatal en la
que existe atresia de vías biliares intrahepáticas. Es un síndrome de
herencia autosómica recesiva, asociada a malformaciones cardiacas.
➢ Colestasis neonatal extrahepática: Atresia de vías billares extrahepáticas
y quiste de colédoco. La colestasis cursa con ictérica verídica (color
amarillento verdoso, que sugiere complicaciones en la excreción biliar y, por
tanto, un problema hepático), coluria y acolia o hipocolia.
Puede existir una hipoprotrombinemia y déficit de vitaminas liposolubles: A
(alteraciones visuales y sequedad de piel), D (raquitismo), E (ataxia y
neuropatía periférica) y K(coagulopatía).
El tratamiento de la colestasis se fundamenta en el tratamiento de la causa,
la administración de fármacos que faciliten el flujo biliar (fenobarbital, ácido
ursodesoxicólico) y en paliar las consecuencias de un déficit de bilis en la
luz intestinal; se administran vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que en
estas condiciones no se absorben en cantidad adecuada. Es importante el
suplemento de calcio y fósforo, y aumentar el aporte calórico de la nutrición
mediante ácidos Grass de cadena media.
Atresia de vías biliares extrahepáticas
➢ La atresia de vías biliares extrahepáticas se caracteriza por la obliteración
progresiva de los conductos biliares extrahepáticos. Actualmente,
constituye la principal indicación de trasplante hepático infantil y la causa
más frecuente de hepatopatía en la infancia. La etiología es desconocida,
aunque se sabe que no es una enfermedad hereditaria.
➢ El cuadro clínico típico es el de un RN a término, sano, con fenotipo y peso
normales, que desarrolla ictericia con acolia en las primeras 2 semanas de
vida. A la exploración, presenta hepatomegalia firme con desarrollo
posterior de signos de hipertensión portal (incluyendo importante
esplenomegalia). Puede evolucionar a cirrosis e insuficiencia hepática.
➢ Es importante el diagnóstico precoz porque determina el pronóstico. En la
analítica, presenta un patrón de colestasis con coagulación normal en fases
iniciales. En la ecografía, son hallazgos sugestivos la ausencia/disminución
del tamaño de la vesícula biliar.
➢ Su tratamiento definitivo es el trasplante hepático. Como tratamiento
puente, previo al trasplante, se realizará la portoenterostomía de Kasai
(cuya complicación más frecuente es la colangitis aguda bacteriana). La
edad de la cirugía es el factor más importante para el restablecimiento del
flujo biliar, por lo que es prioritaria antes de los 2 meses de vida. Sin cirugía,
la mortalidad es del 100% antes de los 3 años.
Hiperbilirrubinemia indirecta
Puede ser: no hemolítica y hemolítica (inmune: insoinmunizacion por
incompatibilidad de grupo entre madre e hijo.
Hemolítica
➢ Inmune: insoinmunizacion por incompatibilidad de grupo entre madre e hijo.
➢ No Inmune: Debida a defectos eritrocitarios (esferocitosis, elipotocitosis,
déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa G6PD, hemoglobinopatías) o
mecánica (microangiopática, CID).
Esta división (inmune/no inmune) de la ictericia hemolítica depende del
resultado del test de Coombs. El test de Coombs indirecto detecta anticuerpos
plasmáticos circulantes (se realizará en sangre materna), mientras que el test
de Coombs directo localiza anticuerpos adheridos a la membrana cellar de los
eritrocitos que se están hemolizando (se hará en sangre del neonato).
Otras causas de hiperbilirrubinemia indirecta son:
▪ Reabsorción de hematomas (hepático, esplénico, suprarrenal,
cefalohematoma...).
▪ Policitemia. Por liberación de bilirrubina tras destrucción de los hematíes
sobrantes.
▪ Infecciones. Bacterianas (especialmente gramnegativos) y tipo TORCH. En
estos casos, también puede elevarse la bilirrubina directa.
▪ Lactancia materna.
▪ Disminución de la circulación enterohepática (obstrucción gastrointestinal,
íleo). Deshidratación.
▪ Hipotiroidismo.
▪ Sindromes de Crigler-Najjar o de Gilbert.
▪ Enfermedades metabólicas. Hijo de madre diabética o galactosemia (tase
precoz).
El tratamiento se basa en el uso de fototerapia, que se indicará teniendo en cuenta
cuatro factores con los cuales se interpretan los normogramas que permiten
predecir qué paciente está en riesgo de desarrollar una hiperbilirrubinemia severa:
▪ Edad (horas/días de vida).
▪ Cifra de bilirrubina.
▪ Edad gestacional o posmenstrual.
▪ Presencia/ausencia de factores de riesgo y etiología (isoinmunización por
incompatibilidad de grupo).
Neumonía adquirida en la comunidad
▪ Neumonía adquirida en la comunidad: Infección del parénquima
pulmonar en niños que no han estado hospitalizados por lo menos una
semana antes o que aparecen los síntomas después de 48 horas del
egreso hospitalario y que tenga una evolución menor a 15 días.
▪ Neumonía neonatal: Enfermedad que típicamente se presenta en los
primeros tres días de vida. Se adquiere por aspiración intrauterina de
líquido amniótico infectado, transmisión transplacentaria de organismos
de la madre al feto o aspiración de líquido amniótico infectado durante y
después del nacimiento.
Los gérmenes más relacionados son Streptococcus Pneumoniae y
Haemophilus Influenzae.
Etiología
▪ En los neonatos, la neumonía no es clasificable como NAC, y en
general su tratamiento es el mismo que para la sepsis neonatal
temprana y tardía, y cubre sobre todo gérmenes como las
enterobacterias.
▪ Los niños de 3 semanas a 3 meses de edad son los de mayor
dificultad diagnóstica, lo cual traduce además mayores dudas
respecto a la terapéutica idónea. Es reconocido que los virus tienen
una alta incidencia en esta edad como causantes de procesos
respiratorios y, a su vez, también por su estado inmunológico poco
efectivo tienen más riesgo de ser presas de gérmenes como
Estafilococo aureus, Klebsiella neumonía, HiB y Neumococo.
▪ En general, entre más pequeños son dentro de este grupo más
probabilidad hay de que la causa sea viral, pero también más riesgo
hay de que evolucione en forma tórpida y se presente la coinfección
bacteriana, con el consecuente aumento de la morbilidad del menor,
lo cual obliga a seguimiento estricto de la evolución de estos niños.
▪ Otro grupo es el niño menor de 3 meses, pero con cuadro de
neumonía afebril asociado a conjuntivitis y una menor afección
sistémica, sospechando como causa principal la Clamidia
trachomatis.
▪ En el grupo de 4 meses a 5 años de edad, los agentes de mayor
incidencia son las bacterias como S. pneumoniae y ocasionalmente
los virus como VSR es el patógeno viral más común.
▪ En niños mayores de 5 años, el germen de mayor prevalencia es el
neumococo, y en casos que se corrobore esquema completo de
inmunizaciones contra esté hay que considerar la infección por
micoplasma pneumoniae.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
▪ Existen cinco elementos fundamentales que apoyan mucho al clínico
cuando se evidencia patología respiratoria: sintomatología alta, baja,
presencia de fiebre, frecuencia respiratoria y oximetría de pulso.
▪ Signos sintomatología respiratoria alta → rinorrea, frémito nasal,
malestar general, estornudos.
▪ Signos sintomatologías respiratorias baja→ tos, taquipnea, estridor,
sibilancias, dificultad respiratoria, crépitos alveolares y retracciones
subcostales.
▪ Taquipnea: signo más sensible y específico en < 5 años La Organización
Mundial de la Salud (OMS) considera la taquipnea como único signo
predictor de neumonía con una sensibilidad del 50 - 75% y una
especificidad del 67%. La ausencia de taquipnea tiene un valor predictivo
negativo del 80%.
▪ Fiebre: La fiebre sola no es parámetro útil para el diagnóstico, la no
presencia de fiebre tiene un valor predictivo negativo de hasta un 90%, sin
embargo, la ausencia de fiebre en un paciente con neumonía es un factor
pronóstico como riesgo de mortalidad o se puede estar ante la presencia de
neumonía atípica.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Entre los parámetros que apoyan el diagnóstico están:
▪ Historia clínica
▪ Hematología completa
▪ Proteína C reactiva cuantitativa
▪ Hemocultivo
▪ Radiografía de tórax postero-anterior y lateral: Confirma afección del
parénquima pulmonar, su extensión y posibles complicaciones
asociadas
▪ Sao2 (oxímetro de pulso o gases arteriales): - Se debe realizar de
forma rutinaria - La ausencia de cianosis no descarta hipoxemia
▪ En caso de derrame pleural: citoquímico, Gram. y cultivo del líquido
pleural y ecografía pleural
▪ VSG (poco útil)
El tratamiento integral de la NAC se basa en 3 pilares fundamentales:
Medidas Específicas
▪ Tratamiento antibiótico teniendo en cuenta gérmenes más frecuentes
por grupos etéreos de acuerdo con las guías internacionales
▪ Eficacia e índice de resistencia por población específica
▪ Seguridad terapéutica.
Medidas Generales
▪ Hidratación y nutrición adecuada
▪ Administración óptima de O2 de acuerdo con las necesidades.
▪ Tratar la fiebre y el dolor.
▪ Tratamiento de la patología concomitante como: otitis, bronco-espasmo,
impétigo, etc.
▪ Hospitalizar en el nivel requerido o manejar de forma ambulatoria de
acuerdo con la gravedad del caso.
TRATAMIENTO AMBULATORIO
En esta revisión se excluye el grupo de los neonatos, ya que éstos no clasifican
como NAC y su manejo se aproxima al de sepsis neonatal tardía y requieren
abordaje terapéutico con antibióticos que cubran enterobacterias, entre otras.
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
▪ Menores de 2 meses
▪ Apnea
▪ Signos de dificultad respiratoria: tiraje subcostal, aleteo nasal, cianosis,
quejido
▪ Hipoxemia: saturación < 92% a nivel del mar
▪ Intolerancia a la vía oral
▪ Aspecto tóxico
▪ Falta de respuesta al tratamiento ambulatorio
▪ Neumonía complicada
▪ Enfermedades subyacentes y/o afectación inmunológica
▪ Residir en un sitio no óptimo para tratamiento o incompetencia familiar para
el tratamiento.
Intubación endotraqueal
La intubación traqueal (IT) es uno de los procedimientos más comúnmente
realizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Los eventos
adversos por intubación endotraqueal ocurren en el 20% al 40% de las ITs
neonatales. Las desaturaciones de oxígeno graves (disminución de la saturación de
oxígeno en sangre (SpO2) ≥ 20%) ocurren en aproximadamente el 50% de las
intubaciones endotraqueales neonatales.
La anatomía de la vía aérea en el niño es diferente según la edad, de manera que
el mayor tamaño de la cabeza con relación al tórax, la forma de la laringe y la
posición relativa de las diferentes estructuras relacionadas contribuyen a la
dificultad de la intubación cuanto menor es el paciente.
En los niños menores de 2 años la lengua es relativamente grande en relación con
la mandíbula, lo cual facilita la obstrucción de la vía aérea superior y dificulta la
visualización de la laringe, que queda en posición más alta y anterior que en el
adulto. La epiglotis del lactante es flexible, en forma de omega y se une a la pared
faríngea formando un ángulo de 45°, de manera que la visualización de la laringe
puede requerir la elevación directa de la epiglotis con una pala recta.
Indicaciones:
Las principales indicaciones de intubación endotraqueal son:
1. Insuficiencia respiratoria con necesidad de VM, para asegurar una ventilación y
oxigenación adecuada.
2. Apnea.
3. Obstrucción de la vía aérea superior: secundaria a traumatismos de mandíbula o
laringe, inhalación de humos o infecciones (epiglotitis aguda, laringitis, abscesos
retrofaríngeos), anomalías congénitas.
4. Ausencia de reflejos protectores de la vía aérea (p. ej., pacientes en coma), para
proteger las vías aéreas de la aspiración.
5. Acumulación de secreciones pulmonares por aumento en su producción
(neumonías) o disminución del aclaramiento (enfermedades neuromusculares,
desnutrición grave).
6. Ventilación electiva (p. ej., en los pacientes con hipertensión intracraneal).
Procedimiento de la intubación
Valoración preintubacion
Es necesario valorar en cada niño las circunstancias que puedan dificultar la
intubación como: el motivo de la intubación, posibles malformaciones de la vía
aérea, riesgo de aspiración, situación hemodinámica, respiratoria y neurológica.
intubación sin sedación:
Estará indicada en caso de parada cardiorrespiratoria, recién nacido en paritorio y
situaciones en las que se requiere que el paciente conserve su estado de conciencia
(intubación despierto). La intubación con el niño despierto puede ser necesaria en
algunos casos de anomalías de la vía aérea alta, traumatismos faciales,
quemaduras e infecciones graves de faringe o laringe, ya que el empleo de sedantes
y relajantes musculares puede provocar la obstrucción completa de una vía
respiratoria parcialmente obstruida previamente.
intubación con sedación:
Puede estar indicada ante una vía aérea de acceso dudoso y enfermedad pulmonar
con requerimientos moderados de oxígeno. Se utilizará sedoanalgesia sin parálisis
muscular.
Preoxigenacion
Tiene como objetivo optimizar la saturación de O2, creando una reserva de oxígeno
en los pulmones que permita mantener la oxigenación de la sangre mientras se lleva
a cabo la intubación. Se suele realizar con bolsa y mascarilla tras sedar, si es
preciso, al paciente, realizándose junto con la maniobra de Sellick (compresión
suave del cartílago cricoides para ocluir la luz del esófago sin obstruir la vía aérea),
lo cual disminuye el riesgo de regurgitación, a la vez que permite una mejor
visualización de las cuerdas vocales. En caso de secuencia de intubación rápida,
se aprovecha la respiración del paciente administrando O2 a alta concentración
mediante mascarilla facial con reservorio.
Fármacos para la intubación
Tanto la laringoscopia como la intubación en el paciente despierto pueden provocar
respuestas perjudiciales para el paciente. Puede producirse tos, que puede dificultar
la intubación, bradicardia, taquicardia, hipertensión, hipoxia, broncoespasmo y
aumento de la presión intracraneal (PIC) e intraocular. Por ello, a menos que la
intubación forme parte de una reanimación cardiopulmonar o en algunos casos de
obstrucción de la vía aérea que pueda impedir la intubación, debe inducirse
sedación o anestesia.
La pauta clásica de intubación incluye: atropina, para bloquear el reflejo vagal, un
sedante (tiopental) y un relajante muscular (succinilcolina), añadiendo o no
analgesia (pues la laringoscopia puede resultar dolorosa). Esta pauta se modificará
según la situación del paciente y la opción de intubación que se escoja (intubación
sin sedación, intubación con sedación, intubación con anestesia y técnica de
inducción rápida).
Complicaciones de la intubación
Durante la laringoscopia o intubación
1. Reflejos de protección de la vía aérea (laringospasmo, tos, náuseas, estornudo,
broncospasmo).
2. Respuestas cardiovasculares: bradicardia, taquicardia, hipo/hipertensión,
arritmias, hipertensión pulmonar.
3. Hipertensión intracraneal.
4. Aumento de la presión intraocular.
5. Traumatismo sobre la dentición y tejidos blandos.
6. Hemorragia (sobre todo en la intubación nasotraqueal).
7. Perforación traqueal.
8. Intubación selectiva en bronquio derecho.
9. Neumotórax.
10. Aspiración pulmonar.
Durante el mantenimiento de la intubación y VM
1. Obstrucción del tubo endotraqueal (taponamiento o acodamiento).
2. Extubación accidental.
3. Intubación selectiva.
4. Neumotórax.
5. Sinusitis (intubación nasotraqueal).
6. Ulceración orofaríngea, laríngea o traqueal.
7. Fístula traqueoesofágica.
8. Traqueobronquitis necrosante.
9. Neumonía nosocomial.
Taquipnea transitoria del recién nacido
La taquipnea transitoria del recién nacido (TTRN) es una enfermedad no infecciosa,
que ocurre generalmente en el niño pretérmino (< 37 semanas de gestación) o
cercanos al termino que nacen por cesárea.
Se caracteriza por una frecuencia respiratoria > 60, y dificultad respiratoria después
de las primeras seis horas de vida. Se debe a la retención de líquido pulmonar con
atrapamiento secundario de aire.
Características clínicas
Ocurre en recién nacidos < 37 semanas, con > 6 h de vida. Frecuencia respiratoria
> 60 por minuto, dificultad respiratoria leve y quejido.
Estudios diagnósticos
Radiografía de tórax: muestra híperaeración con ocho a nueve espacios
intercostales visibles, horizontalizacion de parrilla costal y aplanamiento de los
hemidiafragmas; cardiomegalia e infiltrado intersticial parahiliar por aumento de la
vascularidad pulmonar (“corazón peludo”).
Gasometría: Muestra acidosis respiratoria e hipoxemia leves.
Tratamiento
Consiste en incrementar la vasodilatación capilar pulmonar y la presión de la vía
aérea, con la finalidad de que el aire desplace el líquido al intersticio para que pueda
ser absorbido en los capilares pulmonares, lo cual requiere:
1. En caso de presentar dificultad respiratoria acentuada y frecuencia respiratoria
> 100 por minuto mantener al paciente en ayuno, con soluciones parenterales.
2. Administración de oxígeno suplementario al 40% por casco cefálico.
3. En caso de persistir la sintomatología o de aumentar la dificultad respiratoria,
administrar presión a la vía aérea para mejorar el volumen pulmonar residual
(CPAP nasal con FIO2 40 – 60%).
4. Evitar uso de diuréticos, infusiones de albúmina y soluciones hipertónicas.
Complicaciones:
Las más frecuentes son: dificultad respiratoria, hipertensión pulmonar, persistencia
de la circulación fetal (PCA y CIA) y cortocircuitos intracardiacos de derecha a
izquierda. Esto requerirá ventilación mecánica y tratamiento específico de cada
patología, como administración de óxido nítrico, apoyo aminérgico, control de
líquidos.
Temas pediatria (completo).pdf

Más contenido relacionado

Similar a Temas pediatria (completo).pdf

Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoSindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoCristhian Cano Zamora
 
NEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptx
NEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptxNEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptx
NEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptxjimena saavedra
 
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxNEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxjotge
 
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríASERGIO BLANCO
 
S D R Tipo I I
S D R  Tipo  I IS D R  Tipo  I I
S D R Tipo I Ixelaleph
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisIrwin
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisIrwin
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralMi rincón de Medicina
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Patología pulmonar
Patología pulmonarPatología pulmonar
Patología pulmonarAntonGarcia7
 
EPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptx
EPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptxEPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptx
EPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptxBidiOnofre
 

Similar a Temas pediatria (completo).pdf (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacidoSindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
Sindrome de Distres respiratorio en el recien nacido
 
Neumonia atipica.pptx
Neumonia atipica.pptxNeumonia atipica.pptx
Neumonia atipica.pptx
 
NEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptx
NEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptxNEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptx
NEUMONIA COMPLICADA en pacientes pediatricos.pptx
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
 
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxNEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
 
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
 
MENINGITIS_NEONATAL.pptx
MENINGITIS_NEONATAL.pptxMENINGITIS_NEONATAL.pptx
MENINGITIS_NEONATAL.pptx
 
Aspiracion por meconio y taquipnea
Aspiracion por meconio y taquipneaAspiracion por meconio y taquipnea
Aspiracion por meconio y taquipnea
 
S D R Tipo I I
S D R  Tipo  I IS D R  Tipo  I I
S D R Tipo I I
 
Enfermedaides
EnfermedaidesEnfermedaides
Enfermedaides
 
GuiasSanJose_34.pdf
GuiasSanJose_34.pdfGuiasSanJose_34.pdf
GuiasSanJose_34.pdf
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
 
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitisClasificación & manejo actual de la rinosinusitis
Clasificación & manejo actual de la rinosinusitis
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Patología pulmonar
Patología pulmonarPatología pulmonar
Patología pulmonar
 
EOSINOFILIAS PULMONARES.pptx
EOSINOFILIAS PULMONARES.pptxEOSINOFILIAS PULMONARES.pptx
EOSINOFILIAS PULMONARES.pptx
 
EOSINOFILIAS PULMONARES.pptx
EOSINOFILIAS PULMONARES.pptxEOSINOFILIAS PULMONARES.pptx
EOSINOFILIAS PULMONARES.pptx
 
EPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptx
EPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptxEPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptx
EPISTAXIS MEDICINAAAAAAAAAA - copia.pptx
 

Último

Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfHecmilyMendez
 
Alcohol etílico bioquimica, fisiopatologia
Alcohol etílico bioquimica, fisiopatologiaAlcohol etílico bioquimica, fisiopatologia
Alcohol etílico bioquimica, fisiopatologiassuser76dfc8
 
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptxBartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx Estefa RM9
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxJuanGabrielSanchezSa1
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfLizbehPrez1
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfgarrotamara01
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoSegundoJuniorMatiasS
 
1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx
1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx
1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptxlrzm240484
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería75665053
 
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce... Estefa RM9
 
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...Lorena Avalos M
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxRosiChucasDiaz
 
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPPONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPRicardo Benza
 
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptxAsfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptxanalaurafrancomolina
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxkimperezsaucedo
 
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí..."La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...Badalona Serveis Assistencials
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdfClase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdfgarrotamara01
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, iBACAURBINAErwinarnol
 
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funcionesAcceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funcionesDamaryHernandez5
 

Último (20)

Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
 
Alcohol etílico bioquimica, fisiopatologia
Alcohol etílico bioquimica, fisiopatologiaAlcohol etílico bioquimica, fisiopatologia
Alcohol etílico bioquimica, fisiopatologia
 
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptxBartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
Bartonelosis-Medicina tropical-Medicina.pptx
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
 
1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx
1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx
1.1. Historia de la Enfermería Quirúrgica itsj.pptx
 
posiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermeríaposiciones anatómicas del curso de enfermería
posiciones anatómicas del curso de enfermería
 
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
Infecciones de la piel y partes blandas(Impétigo, celulitis, erisipela, absce...
 
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
 
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COPPONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
PONENCIA DE PRESENTACIÓN DEL CURSO DE IOB-COP
 
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptxAsfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
 
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí..."La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
"La auto-regulación como concepto esencial para la seguridad de la praxis clí...
 
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
Epidemiologia 4: Estructura metodologica de un trabajo cientifico, Fases de r...
 
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdfClase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
 
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funcionesAcceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
Acceso venoso periferico, caracteristicas y funciones
 

Temas pediatria (completo).pdf

  • 1. (Sepsis neonatal) Es un cuadro de infección generalizada que se produce en el neonato. Tipos de sepsis neonatal: • Sepsis precoz: es la que se inicia en los primeros 3 días de vida. Su origen es una infección ascendente a partir del canal del parto por bacterias que colonizan la piel, las mucosas y el tracto gastrointestinal del RN. Las bacterias principalmente implicadas son estreptococo B (Streptococcus agalactiae) y E. coli. • Sepsis tardía no nosocomial: se presenta tras las primeras 72 horas de vida y hasta los tres meses de edad. El origen de la infección puede encontrarse tanto en el tracto genital materno como en el contacto posterior con el medio. Los gérmenes más frecuentes son: estreptococo B serotipo III y E. coli, serotipo K1. • Sepsis nosocomial: son aquéllas que aparecen en el ámbito hospitalario. Se deben fundamentalmente a S. aureus y epidermidis, P. aeruginosa y C. albicans. Los principales factores de riesgo son la prematuridad en todos los tipos de sepsis, y en la sepsis precoz además el bajo peso, la bolsa rota prolongada, la fiebre materna intraparto, la colonización materna por SGB, infección del tracto urinario materno del tercer trimestre y los datos de corioamnionitis. La clínica será distinta en función del tipo de sepsis: • Sepsis precoz: suele ser de aparición fulminante en las primeras 24-48 horas. Lo más frecuente es el fallo multisistémico, no se encuentran síntomas focales salvo dificultad respiratoria. • Sepsis tardía: hipo o hipertermia, decaimiento, rechazo del alimento, aparición de infecciones focales, como meningitis, osteomielitis, artritis e infecciones urinarias. Para confirmar nuestra sospecha diagnóstica, realizaremos un hemograma, siendo los criterios clásicos: 1. Leucopenia < 5.000/mm3. 2. Neutropenia < 1.500/mm3. 3. Desviación izquierda o índice de neutrófilos inmaduros/totales > 0,16. Actualmente también tiene mucho peso los valores hemodinámicos, la temperatura y la frecuencia respiratoria. También será importante la PCR, la procalcitonina y la desviación a izquierdas en el hemograma. Puede ser necesario realizar una punción
  • 2. lumbar. El hemocultivo nos va a dar el diagnóstico de certeza aunque el hemocultivo negativo no descarta la sepsis. El tratamiento debe iniciarse lo más precoz posible ante la más mínima sospecha, dado que la infección puede ser fulminante. • Sepsis precoz: a. Sin meningitis: ampicilina + gentamicina. b. Con meningitis: ampicilina + cefotaxima. • Sepsis tardía no nosocomial: a. Sin meningitis: ampicilina + gentamicina. b. Con meningitis: ampicilina + cefotaxima. • Sepsis nosocomial: a. Sin meningitis: vancomicina + amikacina +/- anfotericina B. b. Con meningitis: vancomicina + ceftacidima +/- anfotericina B. Enfermedad de la membrana hialina (SDR tipo I) Patogenia y fisiopatología. La enfermedad de la membrana hialina (EMH) es la causa más frecuente de distrés respiratorio en el RN pretermino. Se debe a un déficit de surfactante, que no alcanza plenamente la superficie pulmonar hasta la semana 34-35. Este déficit produce un aumento de la tensión superficial y una tendencia de los pulmones al colapso. Además, estos neonatos presentan inmadurez estructural pulmonar (MIR 11-12, 141). La síntesis de surfactante varia en distintas situaciones: aumenta con las situaciones de estrés (rotura precoz de membranas, consumo de opiáceos, HTA y vasculopatía renal materna) y disminuye en el hydrops fetal y en la diabetes
  • 3. materna. La EMH afecta sobre todo a RN pretermino, siendo la frecuencia inversamente proporcional a la EG. Es más habitual en hijos de madres diabéticas y en embarazos múltiples. Clínica Distrés respiratorio de inicio inmediato tras el parto (en menos de 6 horas), que se manifiesta en forma de taquipnea, quejido intenso, aleteo nasal, retracciones intercostales y subcostales y cianosis parcialmente refractaria a la administración indirecta de oxígeno. En la auscultación de estos niños, suelen aparecer crepitantes en ambas bases con hipoventilación bilateral. Si se produce un deterioro rápido, hay que sospechar neumotórax por ruptura alveolar. En ausencia de tratamiento, los síntomas suelen ir progresando hasta alcanzar un máximo hacia el tercer día para, posteriormente, ir mejorando (generalmente, esta mejoría va precedida de un aumento de la diuresis y de la posibilidad de ventilar con menores concentraciones de O,) Diagnóstico: Radiografía de tórax: Se aprecia infiltrado reticulogranular con broncograma aéreo en unos pulmones poco ventilados (patrón en vidrio esmerilado). En los casos más graves, es posible encontrar atelectasias (imagen del pulmón blanco [Figura 22]). Gasometría: Se objetiva hipoxemia importante, hipercapnia y acidosis respiratoria. Prevención Consiste en la administración de dos dosis de dexametasona o B-metasona intramuscular (los corticoides que atraviesan la barrera fetoplacentaria) separadas por 24 horas y 48-72 horas antes del parto a mujeres embarazadas de 24 a 34
  • 4. semanas, en las que se considera probable el parto en el plazo de una semana. El momento optimo del parto es entre 24 horas y 7 días tras el tratamiento. Su administración disminuye la incidencia de la EMH. Además, reduce la incidencia de hemorragia de la matriz germinal, ductus arterioso persistente (DAP), enterocolitis necrotizante (NEC) y el riesgo de muerte neonatal sin aumentar el riesgo de infecciones. La B-metasona es el corticoide de elección por ser más efectiva que la dexametasona en la prevención de la leucomalacia periventricular. Tratamiento: Soporte respiratorio. Pueden precisar soporte respiratorio invasivo (mediante intubación endotraqueal) o no invasivo, y la tendencia actual es minimizar el uso de ventilación mecánica y aportar la mínima concentración de oxígeno posible, ya que la hiperoxia produce daño pulmonar en forma de displasia bronco-pulmonar, disminuye más la produccion de surfactante, reduce el flujo cerebral y se asocia a retinopatia del prematuro. Administración endotraqueal de surfactante. Mejora la oxigenación y la función pulmonar. Disminuye la incidencia, la gravedad y las complicaciones. Se puede pautar de forma profiláctica o terapéutica. Actualmente, se recomienda la terapia de rescate precoz (primeras 2 horas de vida). Puede precisar 2-3 dosis separadas por un mínimo de 6-12 horas. Mejora la supervivencia de la EMH, aunque no se ha visto que disminuya la incidencia de displasia broncopulmonar. Si el paciente no precisa ventilación mecánica, se puede administrar mediante técnicas mínimamente invasivas (LISA o MIST, mediante sondas especificas) o se puede proceder a la intubación solo para la administración de surfactante, con extubacion posterior a gafas nasales o CPAP (tecnica INSURE: intubacion-surfactante-extubacion). Antibioticos (ampicilina + gentamicina). Deben administrarse hasta tener los resultados de los cultivos, ya que una sepsis con participación pulmonar puede dar un cuadro clínico y radiológico prácticamente indistinguible de la EMH. Complicaciones. Cabe destacar las siguientes: • Ductus arterioso persistente. Muchos de los factores que favorecen la EMH provocan, asimismo, un retraso en el cierre del ductus, permitiendo que a
  • 5. través de este pueda producirse paso de sangre, cuyo sentido dependerá de la diferencia de presiones entre la arteria pulmonar y la aorta. Suele manifestarse como apneas inexplicables en un RN que se recupera de una EMH, pulsos saltones, soplo sistólico subclavicular izquierdo, aumento de las necesidades de O2, y/o hepatomegalia. En la radiografía de tórax se aprecia cardiomegalia e hiperaflujo pulmonar. El diagnóstico es con ecocardiograma Doppler. Para su tratamiento, además del aporte adecuado de liquidos y de soporte respiratorio, en casos de deterioro progresivo, está indicado el cierre farmacológico con inhibidores de la producción de prostaglandinas (ibuprofeno), siempre que no existan contraindicaciones tales como hemorragia activa, trombopenia, enterocolitis o insuficiencia renal. En caso de contraindicación, se está empezando a emplear el paracetamol. Si fracasa el tratamiento médico, la alternativa es la ligadura quirúrgica. • Neumotorax (Figura 23). • Displasia broncopulmonar • Retinopatia de la prematuridad. Anomalía del desarrollo de la retina y del vitreo debida a una angiogénesis anormal, en la que los vasos sanguíneos retinianos dejan de crecer o crecen de manera anómala, lo que puede conducir a trastornos visuales graves y a ceguera. Los cuatro factores principales que se asocian a la retinopatia del prematuro son grado de prematuridad, uso de oxigeno, sexo masculino y raza blanca (MIR 14-15, 176).
  • 6. Síndrome de aspiración meconial Patogenia El síndrome de aspiración meconial (SAM) es una patología típica del RN postermino (puede ocurrir también en el RN a termino, pero es excepcional en el RN pretérmino) que ha padecido un sufrimiento fetal agudo (HTA, neuropatías crónicas, enfermedades cardiovasculares, tabaco, retraso del crecimiento intrauterine), hecho que estimula el peristaltismo intestinal y la liberación intrautero de meconio. El meconio denso, mezclado con el líquido amniótico, pasa hacia los pulmones, donde obstruye las vías aéreas de menor calibre, formando tapones que ejercen un mecanismo valvular, favoreciendo el atrapamiento de aire. Cuando la obstruction es completa, puede dar lugar a atelectasias. Además, el meconio es un agente irritante y estéril que va a provocar la aparición de una neumonitis química en las primeras 24-48 horas de vida, lo que conlleva una disminución de la producción de surfactante y un aumento de las resistencias pulmonares. Todo ello predispone a la aparicion de sobreinfecciones bacterianas, siendo E. coli el germen más frecuente. Clinica La gravedad del cuadro variara dependiendo del grado de insuficiencia respiratoria. En las primeras horas de vida, el RN va a presentar distrés respiratorio con taquipnea, tiraje, quejido, cianosis e hiperinsuflacion toracica. Diagnostico. Se realiza mediante: Radiografía: En ella se observa hiperinsuflación pulmonar por atrapamiento aereo), infiltrados algodonosos parcheados y diafragmas aplanados (Figura 24). En algunos casos, puede aparecer también neumotorax o neumomediastino (10-40% de los casos). Gasometría: Muestra hipoxemia, hipercapnia y acidosis. Prevención. La recomendación actual indica que el RN con liquido amniotico tenido de meconio se debe reanimar siguiente el algoritmo habitual (ventilacion con
  • 7. mascarilla facial) en caso de hipotonía y apnea. Si no responde a dichas medidas y se piensa que puede tener meconio obstruyendo la tráquea, es cuando se debe plantear intubación para aspirar meconio de la vía aérea y, posteriormente, continuar la reanimación. Tratamiento. Medidas generales y ventilación asistida, si fuese necesario. En algunos centros se administra antibioterapia hasta que se descarte una posible infección. Si el cuadro se perpetua, se puede utilizar surfactante, que mejora la mecánica pulmonar de estos pacientes, disminuyendo las complicaciones pulmonares (no de uso sistematico). En caso de hipertensión pulmonar persistente, puede ser util el empleo de oxido nítrico inhalado. Complicaciones: • Neumotórax (más frecuente que en la EMH). • Persistencia de la circulación fetal. • Complicaciones de la instrumentación durante el parto. • Hipertensión pulmonar. ASFIXIA La asfixia del nacimiento es la agresión producida al feto o al recién nacido por falta de oxígeno y/o de una perfusión tisular adecuada. Esta condición conduce a hipoxemia e hipercapnia con acidosis metabólica significativa. Etiología. Factores de riesgo La mayoría de las causas de hipoxia perinatal son de origen intrauterino. Aproximadamente, el 5 % de los casos ocurre antes del inicio del trabajo de parto, 85 % durante el parto y el periodo expulsivo; y el 10 % restante, durante el período neonatal. Las causas obstétricas más frecuentemente asociadas a la asfixia perinatal pueden presentarse en los periodos preparto o intraparto. Entre los factores de riesgo preparto se encuentran: hipertensión arterial, toxemia del embarazo, anemia, isoinmunización, hemorragia aguda, placenta previa, infección materna, diabetes, ruptura prematura de membranas, circular apretada de cordón y gestación postermino. Las causas intraparto son: distocia de presentación, trabajo de parto prolongado, ruptura uterina, desprendimiento prematuro de placenta, hipotonía o hipertonía
  • 8. uterina y prolapso de cordón. Son identificados la alteración en la vitalidad fetal (taquicardia o bradicardia) y la presencia de meconio en el líquido amniótico. También son factores de riesgo el sufrimiento fetal agudo, confirmado por cualquier método, y el perfil biofísico bajo. Cuadro clínico La asfixia perinatal se expresa clínicamente como una depresión cardiorrespiratoria, si no es tratada oportunamente puede desencadenar daños en diversos órganos, y producir la muerte. Criterios diagnósticos Se considerará asfixia en los recién nacidos que cumplan tres de los siguientes criterios: 1. Persistencia de un puntaje de Apgar de 0 a 3 durante más de cinco minutos (ver anexo No.1). 2. Acidemia metabólica o mixta profunda (pH menor de 7) en una muestra de sangre arterial de cordón umbilical, si se obtuviera. 3. Indicio de falla multiorgánica en el periodo neonatal inmediato. 4. Manifestaciones neurológicas en el periodo neonatal inmediato que incluyan convulsiones, hipotonías, hemorragia intracraneal. PRUEBAS DE LABORATORIO Al nacer • Gases arteriales con muestra tomada del cordón umbilical. • Hemograma y recuento plaquetario. • Glicemia. Exámenes al neonato, a las 12 horas del nacimiento • Pruebas de coagulación: TPT, TP y fibrinógeno. • Electrolitos séricos: sodio, potasio, calcio, fósforo y magnesio. • Nitrógeno ureico y creatinina. • Osmolaridad sérica y urinaria. • Urianálisis, densidad urinaria. • Perfil hepático: transaminasas, bilirrubina, CPK (creatina-fosfocinasa) y sus fracciones MB y MM, si se sospecha daño cardiaco. • Radiografía de tórax. TRATAMIENTO
  • 9. Al asistir al recién nacido, deberán ser realizadas maniobras de reanimación neonatal y seguir las siguientes indicaciones: 1) Suspensión de la vía oral. 2) Administración de líquidos intravenosos: iniciar con 60 - 80 cc/kg/día, los líquidos a utilizar. Estos serán evaluados posteriormente, de acuerdo a la evolución clínica del neonato. Administrar una solución de dextrosa, a un flujo de 4-6 mg/kg/min o el necesario para mantener una glicemia dentro de los valores normales. 3) Inicio de aportes de electrolitos después de las primeras 24 horas del nacimiento. 4) Administración de oxígeno y mantenimiento de la saturación por encima del 90 %. Considerar la ventilación mecánica cuando el paciente no logre mantener una PaO2 mayor de 50 mmHg con una FiO2 mayor de 50 %. Si no se dispone de gases arteriales, evaluar en base a criterios clínicos. 5) Mantenimiento de los siguientes valores: Ambiente térmico neutro de 23 a 25 O C (AAP, Programa Neonatal 7ma Edición). Temperatura del recién nacido entre 36O C – 36.5 O C. Frecuencia cardíaca entre 120 -160 latidos por minuto. Frecuencia respiratoria entre 30-40 respiraciones por minuto. f. Presión arterial media (PAM) de acuerdo a los siguientes parámetros: 45 – 50 mmHg (neonatos de término). 30 – 40 mmHg (prematuros con peso de 1000-2000 gramos). 30 – 35 mmHg (prematuro menores de 1000 gramos). g. Valores normales de presión arterial sistólica y diastólica (Ver anexo No. 2). h. Glicemia por encima de 40 mg/dl y por debajo de 150 mg/dl. i. Niveles de calcio entre 8-10 mg/dl (la hipocalcemia es el trastorno metabólico más frecuentemente encontrado). En caso de hipocalcemia, suministrar gluconato de calcio a 200 mg/kg/día. j. Estado ácido-base en los gases arteriales en rangos fisiológicos: Presión parcial de oxígeno (PaO2), entre 60-80 mmHg. Presión Parcial de dióxido de carbono (PaCO2) entre 35-40 mmHg y pH entre 7.35-7.45. k. Realizar un balance hídrico y medir diuresis horaria, mantener el balance neutro y el gasto urinario mayor de 1ml/Kg/hora. Deben ser clínicamente observados durante las 24 horas siguientes al parto, tanto los recién nacidos con factores de riesgo prenatales para asfixia perinatal, como los neonatos sin factores de riesgo preparto y sin evidencia clínica de asfixia neonatal, pero con trastorno adaptativo. 6) La observación incluye la monitorización de signos vitales y de manifestaciones clínicas sistémicas o neurológicas de trastorno de adaptación (diuresis, tolerancia a vía oral, patrón respiratorio, color y manifestaciones clínicas sugestivas de trastornos metabólicos). Los exámenes clínicos deben ser realizados únicamente si existen alteraciones en los parámetros clínicos.
  • 10. Manejo farmacológico Agentes cardiovasculares En caso de hipotensión arterial, para mantener estables la perfusión renal y la presión sanguínea, pueden ser utilizados los siguientes fármacos: 1) Dopamina: a razón de 2-20 mcg/kg por minuto vía intravenosa en infusión continúa. Iniciar con dosis bajas e incrementar cada 15 minutos, hasta llegar a 20 mcg/kg para lograr la PAM deseada. No usar de manera profiláctica en pacientes con sospecha de asfixia perinatal. 2) Dobutamina: a razón de 2-25 mcg/kg/minuto por vía intravenosa en infusión continua, comenzar con dosis pequeñas e incrementar en base a la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca.
  • 11. Taquipnea transitoria pulmón húmedo, maladaptación pulmonar o síndrome de distrés respiratorio tipo II) Patogenia. Es la causa más habitual de distrés respiratorio neonatal (frecuencia superior al 40%). Aunque se desconoce con detalle la patogenia de este cuadro, la teoría más extendida lo relaciona con un retraso del aclaramiento del líquido pulmonar que conlleva el descenso de la distensibilidad pulmonar, por tanto, un retraso en el proceso de adaptación a la vida extrauterina. El paciente típico es un RN a termino (o prematuro tardio de 35-36 semanas de EG) nacido por cesárea o por parto vaginal rapido. Clínica. Generalmente, se manifiesta como un distrés respiratorio leve-moderado, de inicio inmediato tras el parto (menos de 6-8 horas) y que mejora al administrar pequeñas cantidades de oxígeno. La auscultación de estos niños suele ser normal. Habitualmente, se recuperan en un plazo que oscila entre horas y 2-3 días Diagnostico. Se realiza fundamentalmente por: • Radiografia. Se observa refuerzo de la trama broncovascular perihillar, liquido en las cisuras, discreta hiperinsuflacion y, a veces, derrame pleural. No existe broncograma aereo (Figura 21). • Hemograma. Normal. • Gasometria. Muestra una discreta hipoxemia e hipercapnia que se normalizararase. Tratamiento Oxigenoterapia hasta la resolución del cuadro. A veces se benefician de CPAP aunque, en general, estos pacientes responden a la administración de oxígeno en pequeñas cantidades. Si existen factores de riesgo de sepsis (cultivo rectovaginal positivo, fiebre materna, bolsa rota prolongada...) o pruebas de laboratorio sugestivas de ella o el distrés no mejora en 4-6 horas, se debe valorar antibioterapia ante la sospecha de que el distrés se deba a una sepsis neonatal precoz. Si el
  • 12. distrés es muy importante, es necesario retrasar la nutrición enteral valorar la alimentación por sonda nasogástrica (SNG). La ictericia es la coloración amarillenta de piel y mucosas que aparece cuando la cifra de bilirrubina es > 5 mg/di en el RN. Es una condición muy recuente en el neonato y, en la mayoría de las ocasiones, un proceso transitorio normal. Sin embargo, puede ser un signo de enfermedad grave ya que cuando las cifras de bilirrubina (indirecta) son muy elevadas, se acumula en el sistema nervioso central (SNC), produciendo una encefalopatía grave no reversible (kernicterus) Cuando se evalúa a un RN ictérico lo primero que hay que determinar es si se está ante un caso de: • Hiperbilirrubinemia directa: Aumento de bilirrubina directa (colestasis). • Hiperbilirrubinemia indirecta: Aumento de bilirrubina indirecta (más Frecuente). • Hiperbilirrubinemia directa (colestasis) se considera colestasis neonatal cuando la cifra de bilirrubina directa es superior a 2 mg/dl o supone más del 20%% de la total (independientemente de las horas de vida). Se debe sospechar, y por tanto solicitar al laboratorio su determinación, ante ictericia prolongada (15 días de vida) o presencia de signos como la coluria o la hipocolia/acolia. La colestasis neonatal puede deberse a causas intrahepáticas o extrahepáticas: ➢ Colestasis neonatal intrahepática: Nutrición parenteral prolongada, infecciones, metabolopatias (galactosemia), colestasis intrahepática familiar, hemocromatosis neonatal, daño hepático secundario a enfermedad critica. El síndrome de Alagille también es una causa de colestasis neonatal en la que existe atresia de vías biliares intrahepáticas. Es un síndrome de herencia autosómica recesiva, asociada a malformaciones cardiacas. ➢ Colestasis neonatal extrahepática: Atresia de vías billares extrahepáticas y quiste de colédoco. La colestasis cursa con ictérica verídica (color amarillento verdoso, que sugiere complicaciones en la excreción biliar y, por tanto, un problema hepático), coluria y acolia o hipocolia. Puede existir una hipoprotrombinemia y déficit de vitaminas liposolubles: A (alteraciones visuales y sequedad de piel), D (raquitismo), E (ataxia y neuropatía periférica) y K(coagulopatía). El tratamiento de la colestasis se fundamenta en el tratamiento de la causa, la administración de fármacos que faciliten el flujo biliar (fenobarbital, ácido ursodesoxicólico) y en paliar las consecuencias de un déficit de bilis en la luz intestinal; se administran vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que en
  • 13. estas condiciones no se absorben en cantidad adecuada. Es importante el suplemento de calcio y fósforo, y aumentar el aporte calórico de la nutrición mediante ácidos Grass de cadena media. Atresia de vías biliares extrahepáticas ➢ La atresia de vías biliares extrahepáticas se caracteriza por la obliteración progresiva de los conductos biliares extrahepáticos. Actualmente, constituye la principal indicación de trasplante hepático infantil y la causa más frecuente de hepatopatía en la infancia. La etiología es desconocida, aunque se sabe que no es una enfermedad hereditaria. ➢ El cuadro clínico típico es el de un RN a término, sano, con fenotipo y peso normales, que desarrolla ictericia con acolia en las primeras 2 semanas de vida. A la exploración, presenta hepatomegalia firme con desarrollo posterior de signos de hipertensión portal (incluyendo importante esplenomegalia). Puede evolucionar a cirrosis e insuficiencia hepática. ➢ Es importante el diagnóstico precoz porque determina el pronóstico. En la analítica, presenta un patrón de colestasis con coagulación normal en fases iniciales. En la ecografía, son hallazgos sugestivos la ausencia/disminución del tamaño de la vesícula biliar. ➢ Su tratamiento definitivo es el trasplante hepático. Como tratamiento puente, previo al trasplante, se realizará la portoenterostomía de Kasai (cuya complicación más frecuente es la colangitis aguda bacteriana). La edad de la cirugía es el factor más importante para el restablecimiento del flujo biliar, por lo que es prioritaria antes de los 2 meses de vida. Sin cirugía, la mortalidad es del 100% antes de los 3 años. Hiperbilirrubinemia indirecta Puede ser: no hemolítica y hemolítica (inmune: insoinmunizacion por incompatibilidad de grupo entre madre e hijo. Hemolítica ➢ Inmune: insoinmunizacion por incompatibilidad de grupo entre madre e hijo. ➢ No Inmune: Debida a defectos eritrocitarios (esferocitosis, elipotocitosis, déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa G6PD, hemoglobinopatías) o mecánica (microangiopática, CID). Esta división (inmune/no inmune) de la ictericia hemolítica depende del resultado del test de Coombs. El test de Coombs indirecto detecta anticuerpos plasmáticos circulantes (se realizará en sangre materna), mientras que el test de Coombs directo localiza anticuerpos adheridos a la membrana cellar de los eritrocitos que se están hemolizando (se hará en sangre del neonato).
  • 14. Otras causas de hiperbilirrubinemia indirecta son: ▪ Reabsorción de hematomas (hepático, esplénico, suprarrenal, cefalohematoma...). ▪ Policitemia. Por liberación de bilirrubina tras destrucción de los hematíes sobrantes. ▪ Infecciones. Bacterianas (especialmente gramnegativos) y tipo TORCH. En estos casos, también puede elevarse la bilirrubina directa. ▪ Lactancia materna. ▪ Disminución de la circulación enterohepática (obstrucción gastrointestinal, íleo). Deshidratación. ▪ Hipotiroidismo. ▪ Sindromes de Crigler-Najjar o de Gilbert. ▪ Enfermedades metabólicas. Hijo de madre diabética o galactosemia (tase precoz). El tratamiento se basa en el uso de fototerapia, que se indicará teniendo en cuenta cuatro factores con los cuales se interpretan los normogramas que permiten predecir qué paciente está en riesgo de desarrollar una hiperbilirrubinemia severa: ▪ Edad (horas/días de vida). ▪ Cifra de bilirrubina. ▪ Edad gestacional o posmenstrual. ▪ Presencia/ausencia de factores de riesgo y etiología (isoinmunización por incompatibilidad de grupo). Neumonía adquirida en la comunidad ▪ Neumonía adquirida en la comunidad: Infección del parénquima pulmonar en niños que no han estado hospitalizados por lo menos una semana antes o que aparecen los síntomas después de 48 horas del egreso hospitalario y que tenga una evolución menor a 15 días. ▪ Neumonía neonatal: Enfermedad que típicamente se presenta en los primeros tres días de vida. Se adquiere por aspiración intrauterina de líquido amniótico infectado, transmisión transplacentaria de organismos de la madre al feto o aspiración de líquido amniótico infectado durante y después del nacimiento. Los gérmenes más relacionados son Streptococcus Pneumoniae y Haemophilus Influenzae. Etiología ▪ En los neonatos, la neumonía no es clasificable como NAC, y en general su tratamiento es el mismo que para la sepsis neonatal temprana y tardía, y cubre sobre todo gérmenes como las enterobacterias. ▪ Los niños de 3 semanas a 3 meses de edad son los de mayor dificultad diagnóstica, lo cual traduce además mayores dudas
  • 15. respecto a la terapéutica idónea. Es reconocido que los virus tienen una alta incidencia en esta edad como causantes de procesos respiratorios y, a su vez, también por su estado inmunológico poco efectivo tienen más riesgo de ser presas de gérmenes como Estafilococo aureus, Klebsiella neumonía, HiB y Neumococo. ▪ En general, entre más pequeños son dentro de este grupo más probabilidad hay de que la causa sea viral, pero también más riesgo hay de que evolucione en forma tórpida y se presente la coinfección bacteriana, con el consecuente aumento de la morbilidad del menor, lo cual obliga a seguimiento estricto de la evolución de estos niños. ▪ Otro grupo es el niño menor de 3 meses, pero con cuadro de neumonía afebril asociado a conjuntivitis y una menor afección sistémica, sospechando como causa principal la Clamidia trachomatis. ▪ En el grupo de 4 meses a 5 años de edad, los agentes de mayor incidencia son las bacterias como S. pneumoniae y ocasionalmente los virus como VSR es el patógeno viral más común. ▪ En niños mayores de 5 años, el germen de mayor prevalencia es el neumococo, y en casos que se corrobore esquema completo de inmunizaciones contra esté hay que considerar la infección por micoplasma pneumoniae. MANIFESTACIONES CLÍNICAS ▪ Existen cinco elementos fundamentales que apoyan mucho al clínico cuando se evidencia patología respiratoria: sintomatología alta, baja, presencia de fiebre, frecuencia respiratoria y oximetría de pulso. ▪ Signos sintomatología respiratoria alta → rinorrea, frémito nasal, malestar general, estornudos. ▪ Signos sintomatologías respiratorias baja→ tos, taquipnea, estridor, sibilancias, dificultad respiratoria, crépitos alveolares y retracciones subcostales. ▪ Taquipnea: signo más sensible y específico en < 5 años La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la taquipnea como único signo predictor de neumonía con una sensibilidad del 50 - 75% y una
  • 16. especificidad del 67%. La ausencia de taquipnea tiene un valor predictivo negativo del 80%. ▪ Fiebre: La fiebre sola no es parámetro útil para el diagnóstico, la no presencia de fiebre tiene un valor predictivo negativo de hasta un 90%, sin embargo, la ausencia de fiebre en un paciente con neumonía es un factor pronóstico como riesgo de mortalidad o se puede estar ante la presencia de neumonía atípica. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Entre los parámetros que apoyan el diagnóstico están: ▪ Historia clínica ▪ Hematología completa ▪ Proteína C reactiva cuantitativa ▪ Hemocultivo ▪ Radiografía de tórax postero-anterior y lateral: Confirma afección del parénquima pulmonar, su extensión y posibles complicaciones asociadas ▪ Sao2 (oxímetro de pulso o gases arteriales): - Se debe realizar de forma rutinaria - La ausencia de cianosis no descarta hipoxemia ▪ En caso de derrame pleural: citoquímico, Gram. y cultivo del líquido pleural y ecografía pleural ▪ VSG (poco útil) El tratamiento integral de la NAC se basa en 3 pilares fundamentales: Medidas Específicas ▪ Tratamiento antibiótico teniendo en cuenta gérmenes más frecuentes por grupos etéreos de acuerdo con las guías internacionales ▪ Eficacia e índice de resistencia por población específica ▪ Seguridad terapéutica. Medidas Generales ▪ Hidratación y nutrición adecuada ▪ Administración óptima de O2 de acuerdo con las necesidades. ▪ Tratar la fiebre y el dolor. ▪ Tratamiento de la patología concomitante como: otitis, bronco-espasmo, impétigo, etc.
  • 17. ▪ Hospitalizar en el nivel requerido o manejar de forma ambulatoria de acuerdo con la gravedad del caso. TRATAMIENTO AMBULATORIO En esta revisión se excluye el grupo de los neonatos, ya que éstos no clasifican como NAC y su manejo se aproxima al de sepsis neonatal tardía y requieren abordaje terapéutico con antibióticos que cubran enterobacterias, entre otras. CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN ▪ Menores de 2 meses ▪ Apnea ▪ Signos de dificultad respiratoria: tiraje subcostal, aleteo nasal, cianosis, quejido ▪ Hipoxemia: saturación < 92% a nivel del mar ▪ Intolerancia a la vía oral ▪ Aspecto tóxico ▪ Falta de respuesta al tratamiento ambulatorio ▪ Neumonía complicada ▪ Enfermedades subyacentes y/o afectación inmunológica ▪ Residir en un sitio no óptimo para tratamiento o incompetencia familiar para el tratamiento. Intubación endotraqueal La intubación traqueal (IT) es uno de los procedimientos más comúnmente realizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Los eventos adversos por intubación endotraqueal ocurren en el 20% al 40% de las ITs neonatales. Las desaturaciones de oxígeno graves (disminución de la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) ≥ 20%) ocurren en aproximadamente el 50% de las intubaciones endotraqueales neonatales. La anatomía de la vía aérea en el niño es diferente según la edad, de manera que el mayor tamaño de la cabeza con relación al tórax, la forma de la laringe y la posición relativa de las diferentes estructuras relacionadas contribuyen a la dificultad de la intubación cuanto menor es el paciente. En los niños menores de 2 años la lengua es relativamente grande en relación con la mandíbula, lo cual facilita la obstrucción de la vía aérea superior y dificulta la visualización de la laringe, que queda en posición más alta y anterior que en el adulto. La epiglotis del lactante es flexible, en forma de omega y se une a la pared faríngea formando un ángulo de 45°, de manera que la visualización de la laringe puede requerir la elevación directa de la epiglotis con una pala recta. Indicaciones:
  • 18. Las principales indicaciones de intubación endotraqueal son: 1. Insuficiencia respiratoria con necesidad de VM, para asegurar una ventilación y oxigenación adecuada. 2. Apnea. 3. Obstrucción de la vía aérea superior: secundaria a traumatismos de mandíbula o laringe, inhalación de humos o infecciones (epiglotitis aguda, laringitis, abscesos retrofaríngeos), anomalías congénitas. 4. Ausencia de reflejos protectores de la vía aérea (p. ej., pacientes en coma), para proteger las vías aéreas de la aspiración. 5. Acumulación de secreciones pulmonares por aumento en su producción (neumonías) o disminución del aclaramiento (enfermedades neuromusculares, desnutrición grave). 6. Ventilación electiva (p. ej., en los pacientes con hipertensión intracraneal). Procedimiento de la intubación Valoración preintubacion Es necesario valorar en cada niño las circunstancias que puedan dificultar la intubación como: el motivo de la intubación, posibles malformaciones de la vía aérea, riesgo de aspiración, situación hemodinámica, respiratoria y neurológica. intubación sin sedación: Estará indicada en caso de parada cardiorrespiratoria, recién nacido en paritorio y situaciones en las que se requiere que el paciente conserve su estado de conciencia (intubación despierto). La intubación con el niño despierto puede ser necesaria en algunos casos de anomalías de la vía aérea alta, traumatismos faciales, quemaduras e infecciones graves de faringe o laringe, ya que el empleo de sedantes y relajantes musculares puede provocar la obstrucción completa de una vía respiratoria parcialmente obstruida previamente. intubación con sedación: Puede estar indicada ante una vía aérea de acceso dudoso y enfermedad pulmonar con requerimientos moderados de oxígeno. Se utilizará sedoanalgesia sin parálisis muscular.
  • 19. Preoxigenacion Tiene como objetivo optimizar la saturación de O2, creando una reserva de oxígeno en los pulmones que permita mantener la oxigenación de la sangre mientras se lleva a cabo la intubación. Se suele realizar con bolsa y mascarilla tras sedar, si es preciso, al paciente, realizándose junto con la maniobra de Sellick (compresión suave del cartílago cricoides para ocluir la luz del esófago sin obstruir la vía aérea), lo cual disminuye el riesgo de regurgitación, a la vez que permite una mejor visualización de las cuerdas vocales. En caso de secuencia de intubación rápida, se aprovecha la respiración del paciente administrando O2 a alta concentración mediante mascarilla facial con reservorio. Fármacos para la intubación Tanto la laringoscopia como la intubación en el paciente despierto pueden provocar respuestas perjudiciales para el paciente. Puede producirse tos, que puede dificultar la intubación, bradicardia, taquicardia, hipertensión, hipoxia, broncoespasmo y aumento de la presión intracraneal (PIC) e intraocular. Por ello, a menos que la intubación forme parte de una reanimación cardiopulmonar o en algunos casos de obstrucción de la vía aérea que pueda impedir la intubación, debe inducirse sedación o anestesia. La pauta clásica de intubación incluye: atropina, para bloquear el reflejo vagal, un sedante (tiopental) y un relajante muscular (succinilcolina), añadiendo o no analgesia (pues la laringoscopia puede resultar dolorosa). Esta pauta se modificará según la situación del paciente y la opción de intubación que se escoja (intubación sin sedación, intubación con sedación, intubación con anestesia y técnica de inducción rápida).
  • 20. Complicaciones de la intubación Durante la laringoscopia o intubación 1. Reflejos de protección de la vía aérea (laringospasmo, tos, náuseas, estornudo, broncospasmo). 2. Respuestas cardiovasculares: bradicardia, taquicardia, hipo/hipertensión, arritmias, hipertensión pulmonar. 3. Hipertensión intracraneal. 4. Aumento de la presión intraocular. 5. Traumatismo sobre la dentición y tejidos blandos. 6. Hemorragia (sobre todo en la intubación nasotraqueal). 7. Perforación traqueal. 8. Intubación selectiva en bronquio derecho. 9. Neumotórax. 10. Aspiración pulmonar. Durante el mantenimiento de la intubación y VM 1. Obstrucción del tubo endotraqueal (taponamiento o acodamiento). 2. Extubación accidental. 3. Intubación selectiva. 4. Neumotórax. 5. Sinusitis (intubación nasotraqueal). 6. Ulceración orofaríngea, laríngea o traqueal. 7. Fístula traqueoesofágica. 8. Traqueobronquitis necrosante. 9. Neumonía nosocomial.
  • 21. Taquipnea transitoria del recién nacido La taquipnea transitoria del recién nacido (TTRN) es una enfermedad no infecciosa, que ocurre generalmente en el niño pretérmino (< 37 semanas de gestación) o cercanos al termino que nacen por cesárea. Se caracteriza por una frecuencia respiratoria > 60, y dificultad respiratoria después de las primeras seis horas de vida. Se debe a la retención de líquido pulmonar con atrapamiento secundario de aire. Características clínicas Ocurre en recién nacidos < 37 semanas, con > 6 h de vida. Frecuencia respiratoria > 60 por minuto, dificultad respiratoria leve y quejido. Estudios diagnósticos Radiografía de tórax: muestra híperaeración con ocho a nueve espacios intercostales visibles, horizontalizacion de parrilla costal y aplanamiento de los hemidiafragmas; cardiomegalia e infiltrado intersticial parahiliar por aumento de la vascularidad pulmonar (“corazón peludo”). Gasometría: Muestra acidosis respiratoria e hipoxemia leves. Tratamiento Consiste en incrementar la vasodilatación capilar pulmonar y la presión de la vía aérea, con la finalidad de que el aire desplace el líquido al intersticio para que pueda ser absorbido en los capilares pulmonares, lo cual requiere: 1. En caso de presentar dificultad respiratoria acentuada y frecuencia respiratoria > 100 por minuto mantener al paciente en ayuno, con soluciones parenterales. 2. Administración de oxígeno suplementario al 40% por casco cefálico. 3. En caso de persistir la sintomatología o de aumentar la dificultad respiratoria, administrar presión a la vía aérea para mejorar el volumen pulmonar residual (CPAP nasal con FIO2 40 – 60%). 4. Evitar uso de diuréticos, infusiones de albúmina y soluciones hipertónicas. Complicaciones: Las más frecuentes son: dificultad respiratoria, hipertensión pulmonar, persistencia de la circulación fetal (PCA y CIA) y cortocircuitos intracardiacos de derecha a izquierda. Esto requerirá ventilación mecánica y tratamiento específico de cada patología, como administración de óxido nítrico, apoyo aminérgico, control de líquidos.