SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas transversales: Hacia una
escuela nueva
Introduccion
La educación tiene por finalidad capacitar a los individuos que se desenvuelvan en su medio de forma autónoma y para ello
contribuyen a desarrollar en los alumnos/as aquellas capacidades que le van a proporcionar ser ciudadanos plenos. pero hay
cuestiones trascendentales que no se abordan de forma exclusivamente académica como el trabajo del desarrollo y construcción
personal. nos encontramos con la necesidad de educar a nuestros alumnos/as en valores y ayudarles a aprender a vivir,
adoptando una forma de vida que sea posible sostener, para crear ciudadanos libres, autónomos y con principios para
enfrentarse de forma critica en la sociedad donde viven. la sociedad demanda que no solo se transmitan conocimientos, sino que
las escuelas formen a personas que sean capaces de vivir y convivir en el respeto, la libertad y los principios democráticos.
1.1 Los temas transversales
los temas transversales son contenidos básicamente actitudinales que van a influir en el comportamiento conductual de nuestro
alumnado. son valores importantes tanto para el desarrollo integral y personal de nuestro alumnado, como para el desarrollo de una
sociedad mas libre, democrática, respetuosa con el medio y tolerante.
Son contenidos que no hacen referencia a ningún área en concreto, ya que impregnan todas las áreas y deben trabajarse de forma
generalizada por el profesorado, compartiendo proyectos globales e integrales. hacen referencia los problemas de la sociedad y a la
realidad que nos encontramos, a través de ellos la escuela se abre al mundo y a la realidad del alumnado.
Los temas transversales deben entrar a formar parte las actividades planteadas dentro de todas las áreas. de esta forma trabajaremos
la educación en valores de forma continua, a lo largo de todo el proceso de enseñanza. van a suponer la oportunidad de trabajar los
valores con carácter interdisciplinar y de una forma atrayente y atractiva para el alumnado, ya que son contenidos que se acercan a la
realidad del alumno/a y a su medio donde se desenvuelven.
Caracterización curricular delos temas transversales
Caracterización curricular delos temas transversales
El desarrollo de los temas transversales los
valores encuentran una forma eminentemente
practica de llevarse a cabo y trabajarse en las
aulas, de esta forma valores y temas transversales
se encuentran estrechamente relacionados. son
contenidos que hacen referencia al mundo de los
valores y actitudes, incidiendo de modo especial
en la educación moral de los alumnos/as, en el
aprendizaje de relacionarse consigo mismo, con
los demás y en su entrono próximo.
1.2 Principios básicos para trabajar los temas transversales
• los temas transversales surgen de una necesidad o bien de los problemas que se detectan en la sociedad, en la escuela o en la comunidad.
en casos como los problemas relacionados con el medio ambiente, la violencia escolar, el deterioro de las relaciones sociales, la
discriminación, etc.
• el tratamiento de los temas transversales se relacione con los valores éticos-sociales.
• los temas transversales pretenden una educación integral de la persona en sus diferentes ámbitos de la personalidad.
• facilitan que el currículo escolar se acerca a la vida, al medio o entorno, introduciéndose en problemáticas, realidades cotidianos etc.
llevando a cabo reflexiones y compromisos activos.
• provocan cambios de conducta personal y transformaciones en el entorno.
• deben ser tratados desde cada asignatura o área.
• deben estar implicados todos los miembros de la comunidad educativa para propiciar un cambio cualitativo.
• es importante mantener actitudes de reflexión personal y analizar el currículo oculto.
2 Temas transversales y nueva escuela
Esta obra aporta puntos de reflexión y pautas de actuación para
que los equipos de profesores diseñen, apliquen y evalúen
proyectos educativos estructurados en torno a los temas
transversales (educación para la paz, educación para la salud,
educación ambiental, etc.) en contextos escolares.
2.1 Se estructura en tres grandes apartados:
El primero, de carácter general, se dedica a la caracterización curricular de los temas
transversales y sus implicaciones didácticas para la construcción de una nueva escuela.
El segundo plantea la concreción curricular de los temas transversales en el proyecto
educativo de centro, en su tejido organizativo y en su proyecto curricular.
El tercer apartado trata de las estrategias didácticas apropiadas para los tema
transversales, es decir, orientaciones para la planificación, desarrollo y evaluación de los
contenidos actitudinales. Se analiza también, y a modo de síntesis, un modelo didáctico
para la transversalidad, detallando sus principios normativos y de procedimiento.
3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales
La noción de “tema transversal” deja abierta la puerta de entrada de temáticas nuevas o re
estructuraciones de las ya existentes (que obedecen a problemáticas sociales no previstas actualmente), la
reforma plantea una serie de temas transversales que hay que abordar, como tales, en los diseños
curriculares. Desde esta perspectiva, y dado el marco de un estado con autonomías en materia de
educación, cada comunidad autónoma ha presentado una relación de temas transversales que, salvo
matices, vienen a tener un cuerpo común.
3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales
Desde estas ocho temáticas transversales, presentes en el currículum del MEC, cada comunidad autónoma hace propuestas que
vienen a coincidir prácticamente con estas dimensiones, si bien con algunas singularidades dignas de resaltar y que comentamos a
continuación. La educación sexual, que en el territorio MEC y otras comunidades aparece incluida en la educación para la salud
(educación para la salud y la sexualidad} y, por lo tanto, suceptible de caer en un enfoque sanitario empobrecedor, viene
denominada como educación afectivo-sexual en la Comunidad Autónoma Canaria, siendo abordada de forma independiente de la
educación para la salud, pretendiendo significar con ello que esta temática no sólo aborda la dimensión sexual, sino la afectiva, en
las relaciones interpersonales, ampliando así su dominio conceptual. Por otra parte, la educación para la igualdad se entiende en el
MEC como educación para la igualdad de oportunidades, incluyendo en ella la coeducación como educación para la igualdad entre
los sexos, pero no excluyendo la igualdad por otras razones, como las de tipo étnico o cultural. En otras comunidades, como en la
del País Vasco, este ámbito es diferenciado como tal coeducación (o educación para la igualdad entre los sexos), y la educación
para la igualdad por otras razones es englobada en lo que denominan educación para los derechos humanos, ampliando el ámbito
de la tolerancia en nuestra sociedad a una dimensión internacional o bien una dimensión de tolerancia entre diferentes culturas
dentro de un mismo país, lo que se conoce específica mente como educación intercultural.
3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales
En el sistema que proponemos, consideramos que actualmente los diferentes temas transversales aparecen ligados a tres núcleos
de interés que obedecen a otras tantas dimensiones del deterioro de la calidad de vida
Temas relacionados con la salud. En este grupo se hallaría, como temática central o genuina, la educación para la salud. Su
objetivo es mejorar la comprensión de los problemas relacionados con la salud humana desde un enfoque preventivo y promover
formas de vida más saludables.
Temas relacionados con el medio ambiente. Este núcleo engloba fundamentalmente la educación ambiental como tema
característico de esta dimensión. En este grupo se pretende alcanzar un mejor conocimiento de los problemas que, derivados
directa o 13 indirectamente de la actividad humana, afectan a nuestro entorno natural y social, y, desde aquí, promover la toma de
conciencia de una actitud de colaboración hacia la conservación y mejora del medio ambiente.
3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales
Temas relacionados con la sociedad. Este núcleo abarca un nutrido grupo comprendido por
temáticas tales como la educación para la igualdad, la co-educación, la educación cívica o
educación para la convivencia, la educación de los derechos humanos y la educación intercultural,
cuyo denominador común es el conocimiento y promoción de actitudes positivas para la
convivencia en sociedades pluralistas, sin distinción de raza, sexo o cultura. Todos estos temas
tendrían a su vez, de forma transversal, la educación prosocial, destinada a promover el desarrollo
de valores prosociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_areaedgar carrasco
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Luis Guerrero Ortiz
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAjhastyn
 
5.0 formación cívica y ética enfoque
5.0 formación cívica y ética enfoque5.0 formación cívica y ética enfoque
5.0 formación cívica y ética enfoqueAlessandro Saavedra
 
Formación cívica y ética planes y programas
Formación cívica y ética planes y programasFormación cívica y ética planes y programas
Formación cívica y ética planes y programasmarcelo_1987
 
Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador Kelly Tipan
 
Actividades sesion 2 tema 4
Actividades sesion 2  tema 4Actividades sesion 2  tema 4
Actividades sesion 2 tema 4Ericka Aguilar
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativaDaysi Valle
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formalMercedes Núñez
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educaciónNietzsche
 
Exposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularExposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularDT Lopez Ls
 

La actualidad más candente (16)

011 propuesta pedagogica_area
011 propuesta  pedagogica_area011 propuesta  pedagogica_area
011 propuesta pedagogica_area
 
3 asignatura y ejes
3 asignatura y ejes3 asignatura y ejes
3 asignatura y ejes
 
Problemas sujeto-1
Problemas sujeto-1Problemas sujeto-1
Problemas sujeto-1
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
Desarrollo Curricular en AL (LGO 2006)
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
5.0 formación cívica y ética enfoque
5.0 formación cívica y ética enfoque5.0 formación cívica y ética enfoque
5.0 formación cívica y ética enfoque
 
Normativa y reglamento de convivencia escolar
Normativa y reglamento de convivencia escolar Normativa y reglamento de convivencia escolar
Normativa y reglamento de convivencia escolar
 
Formación cívica y ética planes y programas
Formación cívica y ética planes y programasFormación cívica y ética planes y programas
Formación cívica y ética planes y programas
 
Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador
 
Actividades sesion 2 tema 4
Actividades sesion 2  tema 4Actividades sesion 2  tema 4
Actividades sesion 2 tema 4
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educación
 
Exposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularExposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricular
 

Destacado

Dr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic Strategy
Dr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic StrategyDr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic Strategy
Dr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic StrategyJohn Blue
 
Dr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer Perspective
Dr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer PerspectiveDr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer Perspective
Dr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer PerspectiveJohn Blue
 
Refranes sobre el bosque y las plantas.
Refranes sobre el bosque y las plantas.Refranes sobre el bosque y las plantas.
Refranes sobre el bosque y las plantas.lebonsol
 

Destacado (7)

Dr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic Strategy
Dr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic StrategyDr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic Strategy
Dr. Craig Lewis - US FDA Antibiotic Strategy
 
Boletin xaneiro 2016
Boletin xaneiro 2016 Boletin xaneiro 2016
Boletin xaneiro 2016
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Numéricable SFR
Numéricable SFRNuméricable SFR
Numéricable SFR
 
Dr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer Perspective
Dr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer PerspectiveDr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer Perspective
Dr. Tiffany Lee - Antibiotic Use in the Beef Industry: The Producer Perspective
 
5 major milestones in fiber osp project
5 major milestones in fiber osp project5 major milestones in fiber osp project
5 major milestones in fiber osp project
 
Refranes sobre el bosque y las plantas.
Refranes sobre el bosque y las plantas.Refranes sobre el bosque y las plantas.
Refranes sobre el bosque y las plantas.
 

Similar a Temas transversales: Hacia una nueva escuela

Tarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricularTarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricularaspiazucoello
 
Lostemastransversalesdelcurriculo
LostemastransversalesdelcurriculoLostemastransversalesdelcurriculo
Lostemastransversalesdelcurriculojuankramirez
 
Los temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculoLos temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculoJuan Pablo Viveros
 
Los ejes tranversales
Los ejes tranversalesLos ejes tranversales
Los ejes tranversalessammy70
 
taller 10 base teorica actividad 10.pptx
taller 10 base teorica actividad 10.pptxtaller 10 base teorica actividad 10.pptx
taller 10 base teorica actividad 10.pptxsantosadelina17
 
Los temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculoLos temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculoSANDY cadena
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversalespluassantana
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversalespluassantana
 
Ejes transversales como instrumento pedagógico
Ejes transversales  como instrumento pedagógicoEjes transversales  como instrumento pedagógico
Ejes transversales como instrumento pedagógicoSANDY cadena
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirEve Mora
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumyenycvp
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfHISELAALARCON
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransverjuankramirez
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversalesmedinalitardo
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversalesgemaumac12
 
Nuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.pptNuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.pptLibiaEsfinge
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza mediaJuan Beltrán Reyes
 

Similar a Temas transversales: Hacia una nueva escuela (20)

Tarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricularTarea 1 plan. curricular
Tarea 1 plan. curricular
 
Lostemastransversalesdelcurriculo
LostemastransversalesdelcurriculoLostemastransversalesdelcurriculo
Lostemastransversalesdelcurriculo
 
Los temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculoLos temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculo
 
Los ejes tranversales
Los ejes tranversalesLos ejes tranversales
Los ejes tranversales
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
 
taller 10 base teorica actividad 10.pptx
taller 10 base teorica actividad 10.pptxtaller 10 base teorica actividad 10.pptx
taller 10 base teorica actividad 10.pptx
 
Los temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculoLos temas transversales del curriculo
Los temas transversales del curriculo
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Ejes transversales como instrumento pedagógico
Ejes transversales  como instrumento pedagógicoEjes transversales  como instrumento pedagógico
Ejes transversales como instrumento pedagógico
 
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivirLos ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculum
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
 
Educacion en valores
Educacion en valores Educacion en valores
Educacion en valores
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
Nuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.pptNuevo modelo educativo.ppt
Nuevo modelo educativo.ppt
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 

Último (9)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 

Temas transversales: Hacia una nueva escuela

  • 1.
  • 2. Temas transversales: Hacia una escuela nueva
  • 3. Introduccion La educación tiene por finalidad capacitar a los individuos que se desenvuelvan en su medio de forma autónoma y para ello contribuyen a desarrollar en los alumnos/as aquellas capacidades que le van a proporcionar ser ciudadanos plenos. pero hay cuestiones trascendentales que no se abordan de forma exclusivamente académica como el trabajo del desarrollo y construcción personal. nos encontramos con la necesidad de educar a nuestros alumnos/as en valores y ayudarles a aprender a vivir, adoptando una forma de vida que sea posible sostener, para crear ciudadanos libres, autónomos y con principios para enfrentarse de forma critica en la sociedad donde viven. la sociedad demanda que no solo se transmitan conocimientos, sino que las escuelas formen a personas que sean capaces de vivir y convivir en el respeto, la libertad y los principios democráticos.
  • 4. 1.1 Los temas transversales los temas transversales son contenidos básicamente actitudinales que van a influir en el comportamiento conductual de nuestro alumnado. son valores importantes tanto para el desarrollo integral y personal de nuestro alumnado, como para el desarrollo de una sociedad mas libre, democrática, respetuosa con el medio y tolerante. Son contenidos que no hacen referencia a ningún área en concreto, ya que impregnan todas las áreas y deben trabajarse de forma generalizada por el profesorado, compartiendo proyectos globales e integrales. hacen referencia los problemas de la sociedad y a la realidad que nos encontramos, a través de ellos la escuela se abre al mundo y a la realidad del alumnado. Los temas transversales deben entrar a formar parte las actividades planteadas dentro de todas las áreas. de esta forma trabajaremos la educación en valores de forma continua, a lo largo de todo el proceso de enseñanza. van a suponer la oportunidad de trabajar los valores con carácter interdisciplinar y de una forma atrayente y atractiva para el alumnado, ya que son contenidos que se acercan a la realidad del alumno/a y a su medio donde se desenvuelven. Caracterización curricular delos temas transversales
  • 5. Caracterización curricular delos temas transversales El desarrollo de los temas transversales los valores encuentran una forma eminentemente practica de llevarse a cabo y trabajarse en las aulas, de esta forma valores y temas transversales se encuentran estrechamente relacionados. son contenidos que hacen referencia al mundo de los valores y actitudes, incidiendo de modo especial en la educación moral de los alumnos/as, en el aprendizaje de relacionarse consigo mismo, con los demás y en su entrono próximo.
  • 6. 1.2 Principios básicos para trabajar los temas transversales • los temas transversales surgen de una necesidad o bien de los problemas que se detectan en la sociedad, en la escuela o en la comunidad. en casos como los problemas relacionados con el medio ambiente, la violencia escolar, el deterioro de las relaciones sociales, la discriminación, etc. • el tratamiento de los temas transversales se relacione con los valores éticos-sociales. • los temas transversales pretenden una educación integral de la persona en sus diferentes ámbitos de la personalidad. • facilitan que el currículo escolar se acerca a la vida, al medio o entorno, introduciéndose en problemáticas, realidades cotidianos etc. llevando a cabo reflexiones y compromisos activos. • provocan cambios de conducta personal y transformaciones en el entorno. • deben ser tratados desde cada asignatura o área. • deben estar implicados todos los miembros de la comunidad educativa para propiciar un cambio cualitativo. • es importante mantener actitudes de reflexión personal y analizar el currículo oculto.
  • 7. 2 Temas transversales y nueva escuela Esta obra aporta puntos de reflexión y pautas de actuación para que los equipos de profesores diseñen, apliquen y evalúen proyectos educativos estructurados en torno a los temas transversales (educación para la paz, educación para la salud, educación ambiental, etc.) en contextos escolares.
  • 8. 2.1 Se estructura en tres grandes apartados: El primero, de carácter general, se dedica a la caracterización curricular de los temas transversales y sus implicaciones didácticas para la construcción de una nueva escuela. El segundo plantea la concreción curricular de los temas transversales en el proyecto educativo de centro, en su tejido organizativo y en su proyecto curricular. El tercer apartado trata de las estrategias didácticas apropiadas para los tema transversales, es decir, orientaciones para la planificación, desarrollo y evaluación de los contenidos actitudinales. Se analiza también, y a modo de síntesis, un modelo didáctico para la transversalidad, detallando sus principios normativos y de procedimiento.
  • 9. 3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales La noción de “tema transversal” deja abierta la puerta de entrada de temáticas nuevas o re estructuraciones de las ya existentes (que obedecen a problemáticas sociales no previstas actualmente), la reforma plantea una serie de temas transversales que hay que abordar, como tales, en los diseños curriculares. Desde esta perspectiva, y dado el marco de un estado con autonomías en materia de educación, cada comunidad autónoma ha presentado una relación de temas transversales que, salvo matices, vienen a tener un cuerpo común.
  • 10. 3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales Desde estas ocho temáticas transversales, presentes en el currículum del MEC, cada comunidad autónoma hace propuestas que vienen a coincidir prácticamente con estas dimensiones, si bien con algunas singularidades dignas de resaltar y que comentamos a continuación. La educación sexual, que en el territorio MEC y otras comunidades aparece incluida en la educación para la salud (educación para la salud y la sexualidad} y, por lo tanto, suceptible de caer en un enfoque sanitario empobrecedor, viene denominada como educación afectivo-sexual en la Comunidad Autónoma Canaria, siendo abordada de forma independiente de la educación para la salud, pretendiendo significar con ello que esta temática no sólo aborda la dimensión sexual, sino la afectiva, en las relaciones interpersonales, ampliando así su dominio conceptual. Por otra parte, la educación para la igualdad se entiende en el MEC como educación para la igualdad de oportunidades, incluyendo en ella la coeducación como educación para la igualdad entre los sexos, pero no excluyendo la igualdad por otras razones, como las de tipo étnico o cultural. En otras comunidades, como en la del País Vasco, este ámbito es diferenciado como tal coeducación (o educación para la igualdad entre los sexos), y la educación para la igualdad por otras razones es englobada en lo que denominan educación para los derechos humanos, ampliando el ámbito de la tolerancia en nuestra sociedad a una dimensión internacional o bien una dimensión de tolerancia entre diferentes culturas dentro de un mismo país, lo que se conoce específica mente como educación intercultural.
  • 11. 3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales En el sistema que proponemos, consideramos que actualmente los diferentes temas transversales aparecen ligados a tres núcleos de interés que obedecen a otras tantas dimensiones del deterioro de la calidad de vida Temas relacionados con la salud. En este grupo se hallaría, como temática central o genuina, la educación para la salud. Su objetivo es mejorar la comprensión de los problemas relacionados con la salud humana desde un enfoque preventivo y promover formas de vida más saludables. Temas relacionados con el medio ambiente. Este núcleo engloba fundamentalmente la educación ambiental como tema característico de esta dimensión. En este grupo se pretende alcanzar un mejor conocimiento de los problemas que, derivados directa o 13 indirectamente de la actividad humana, afectan a nuestro entorno natural y social, y, desde aquí, promover la toma de conciencia de una actitud de colaboración hacia la conservación y mejora del medio ambiente.
  • 12. 3 Diversidad e interrelaciones en los temas transversales Temas relacionados con la sociedad. Este núcleo abarca un nutrido grupo comprendido por temáticas tales como la educación para la igualdad, la co-educación, la educación cívica o educación para la convivencia, la educación de los derechos humanos y la educación intercultural, cuyo denominador común es el conocimiento y promoción de actitudes positivas para la convivencia en sociedades pluralistas, sin distinción de raza, sexo o cultura. Todos estos temas tendrían a su vez, de forma transversal, la educación prosocial, destinada a promover el desarrollo de valores prosociales.