SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GABRIELA MATEO SÁNCHEZ
TRABAJO: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES (CONTENIDO)
NOMBRE DE LA ASESORA: ARACELI ACEVEDO CRUZ
FECHA DE ENTREGA: 10 DE MARZO DE 2017
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la relación existente entre
educación y sociedad, así mismo a que se refiere la calidad, equidad y las
reformas educativas presentes en la actualidad.
De tal manera que se muestran dos esquemas, de dos referencias, en donde los
puntos importantes que generalizan dicha relación se encuentran plasmados en
ellos. De tal manera que es necesario preguntarse ¿Qué es la educación?
Posteriormente se encuentran las conclusiones que responden a las respuestas
planteadas en el presente apartado. Finalmente se encuentran las referencias que
dan sustento al presente trabajo.
Calidad
• Las competencias
ciudadanas tienen tres
dimensiones, una
dimensión cognitiva –el
conocer–,
• Una dimensión afectiva,
emocional, y una dimensión
comportamental –el saber
hacer
• Los sistemas educativos son
entidades complejas y en
transformación constante.
• La influencia del contexto
social, económico y político
es muy poderosa, lo que
obliga a adoptar decisiones
que favorezcan el cambio.
• No se puede concebir un
sistema educativo
inmutable, so pena de que
no dé respuesta a las
demandas que
continuamente se le
plantean y que además
cambian de un tiempo a
otro.
Equidad
• Las formas de relación en la
escuela deben modelar
formas respetuosas y
democráticas de gestión, así
como espacios libres de
violencia y seguros para que
los estudiantes puedan
reconocer la diferencia
entre estos ambientes y
otros de violencia que
pueden existir fuera de la
escuela
• Promover una cultura de
paz en la escuela siguiendo
un enfoque de derechos
humanos es promover la
activa participación de las
comunidades, de los padres
y estudiantes
• igualdad de género, así
como ambientes que
respondan y respeten otras
formas de diversidad, por
ejemplo, étnica,
socioeconómica o cultural
Reformasdelaenseñanza
• Educación obligatoria
• La escuela se haría cargo de
difundir una lengua única
• A través de la enseñanza de
la historia, construir la idea
de nación y los valores que
nos dieran identidad
• La construcción de los
sistemas educativos
latinoamericanos se basa en
la aspiración de superar la
violencia y de vivir en paz,
que está en el origen mismo
de las repúblicas
latinoamericanas
CONCLUSIONES
La educación es un sistema de percepción donde su término ha ido cambiando a
través del tiempo, pero sobre todo en base a las necesidades sociales que
proliferan. Donde la UNESCO señala que la capacidad de una persona para leer
y escribir, comprendiéndolo, un enunciado sencillo y conciso sobre hechos
relacionados con su vida cotidiana, mientras la OCED menciona que es definida
como la comunicación organizada y sustentada, que está diseñada para producir
aprendizaje. En donde se entenderá que: - "Comunicación": Involucra la
transferencia de información (mensajes, ideas, conocimiento, estrategias, etc.)
entre dos o más personas. - Comunicación "Organizada": Es aquella que se
planea en un modelo o patrón, con propósitos establecidos o programas de
estudios. Esto debe involucrar a una agencia o medio educativo que organice la
situación del aprendizaje, así como a los maestros que estén empleados
(incluyendo voluntarios no pagados) para organizar conscientemente esta
comunicación. - Comunicación "Sustentada": Es aquella que tiene los elementos
de duración y continuidad como parte de la experiencia en el aprendizaje. -
"Aprendizaje": Es tomado como cualquier cambio en el comportamiento,
información, conocimiento, entendimiento, actitudes, habilidades o capacidades,
las cuales sí pueden ser retenidas, pero no pueden ser atribuidas al crecimiento
físico o al desarrollo de patrones de comportamiento o conducta heredados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Pansza, M., Morán 0., P. E.C. Instrumentación didáctica. Tomado de
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf el 08
de Marzo de 2017
Marchesi. J., Tedesco, J.C., Coll, C. Calidad, equidad y reformas en la
enseñanza. Tomado de: file:///C:/Users/User/Downloads/CALIDAD.pdf el 09 de
Marzo de 2017.
S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Gilberto Emmanuelle Gonzalez May
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoFran Papalotzi
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
mauricalvo
 
Educacion informal
Educacion informalEducacion informal
Educacion informal
dquispes
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
maito
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
Alejandro Mrtnz
 
Exposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularExposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricular
DT Lopez Ls
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)npa58
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseAngel0521
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
Guimarpanta
 
El aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCOEl aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCOSebasfrost
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacionelocortes
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Salomon Aquino
 
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentesRieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
primariaraceli85
 
Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky... Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky... Sandy Ojeda
 

La actualidad más candente (18)

Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
Hirmas r carolina (2009) educar en la diversidad cultural lecciones aprendida...
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
 
Educacion informal
Educacion informalEducacion informal
Educacion informal
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
 
Exposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularExposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricular
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
El aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCOEl aprendizaje segun la UNESCO
El aprendizaje segun la UNESCO
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
 
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentesRieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
 
Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky... Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky...
 

Destacado

Etiopathology of diabetes_Dr Selim
Etiopathology of diabetes_Dr SelimEtiopathology of diabetes_Dr Selim
Etiopathology of diabetes_Dr Selim
Bangabandhu Sheikh Mujib Medical University
 
Product mix
Product mixProduct mix
Product mix
Deepika Singh
 
Θ.Ε..3.1 Εκκλησία
Θ.Ε..3.1 ΕκκλησίαΘ.Ε..3.1 Εκκλησία
Θ.Ε..3.1 Εκκλησία
Papanikolaou Dimitris
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOSTÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cristhian Guzmàn Lopèz
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Alejandra Molina
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
tatyga
 
Dna isolation
Dna isolationDna isolation
Dna isolation
Asma Ashraf
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Paola Casal
 
Honey label
Honey labelHoney label
Honey label
Paljo Sampor
 
医療とWEBマーケティングの基礎
医療とWEBマーケティングの基礎医療とWEBマーケティングの基礎
医療とWEBマーケティングの基礎
奨 山崎
 
Power point empresa
Power point empresaPower point empresa
Power point empresa
Rubén Pérez
 
Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media
Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media
Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media
Charlotte McCorquodale
 
m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4
m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4
m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4
leprofdefrancais2
 
Day 2
Day 2Day 2
Dia internacional de la mujer
Dia internacional  de la mujerDia internacional  de la mujer
Dia internacional de la mujer
oscar suarez
 
Mi yoga
Mi yogaMi yoga

Destacado (16)

Etiopathology of diabetes_Dr Selim
Etiopathology of diabetes_Dr SelimEtiopathology of diabetes_Dr Selim
Etiopathology of diabetes_Dr Selim
 
Product mix
Product mixProduct mix
Product mix
 
Θ.Ε..3.1 Εκκλησία
Θ.Ε..3.1 ΕκκλησίαΘ.Ε..3.1 Εκκλησία
Θ.Ε..3.1 Εκκλησία
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOSTÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Dna isolation
Dna isolationDna isolation
Dna isolation
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
Honey label
Honey labelHoney label
Honey label
 
医療とWEBマーケティングの基礎
医療とWEBマーケティングの基礎医療とWEBマーケティングの基礎
医療とWEBマーケティングの基礎
 
Power point empresa
Power point empresaPower point empresa
Power point empresa
 
Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media
Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media
Part One Archdiocese of Indy: Gen Z and Using digital media
 
m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4
m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4
m2fa1 Aya Franse woorden 2.4Franse woordjes 2.4
 
Day 2
Day 2Day 2
Day 2
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional  de la mujerDia internacional  de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Mi yoga
Mi yogaMi yoga
Mi yoga
 

Similar a S1 tarea1 masag

5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
IrmitaChuc
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
Coke Félix
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Jesús Eduardo Palomino Martínez
 
Ejes transversales como instrumento pedagógico
Ejes transversales  como instrumento pedagógicoEjes transversales  como instrumento pedagógico
Ejes transversales como instrumento pedagógico
SANDY cadena
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Luis Gomez Camacaro
 
La educación un proceso cultural
La educación un proceso culturalLa educación un proceso cultural
La educación un proceso cultural
Esperanza Rondon
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
a1b2d3q4
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
MaLIna Valdés
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
JuanMiguelCustodioMo
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Hernando Bernal Algecira
 
CONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptx
CONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptxCONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptx
CONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptx
ROYREDYNSUCAPUCACCOL
 
Valoresyplaneamiento costa rica
Valoresyplaneamiento costa ricaValoresyplaneamiento costa rica
Valoresyplaneamiento costa ricaSheyla Sánchez
 
Pérez gonzález, misael act 1
Pérez gonzález, misael act 1 Pérez gonzález, misael act 1
Pérez gonzález, misael act 1
MisaelPrezGonzlez
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Universidad Yacambu
 
Terminado odaliz
Terminado odalizTerminado odaliz
Terminado odalizodal12
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1gabriel2263
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
CITE 2011
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 

Similar a S1 tarea1 masag (20)

5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
 
Ejes transversales como instrumento pedagógico
Ejes transversales  como instrumento pedagógicoEjes transversales  como instrumento pedagógico
Ejes transversales como instrumento pedagógico
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
La educación un proceso cultural
La educación un proceso culturalLa educación un proceso cultural
La educación un proceso cultural
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
 
CONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptx
CONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptxCONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptx
CONVIVENCIA EN EL ÁMBITO ESCOLAR.pptx
 
Valoresyplaneamiento costa rica
Valoresyplaneamiento costa ricaValoresyplaneamiento costa rica
Valoresyplaneamiento costa rica
 
Pérez gonzález, misael act 1
Pérez gonzález, misael act 1 Pérez gonzález, misael act 1
Pérez gonzález, misael act 1
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
 
Terminado odaliz
Terminado odalizTerminado odaliz
Terminado odaliz
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

S1 tarea1 masag

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GABRIELA MATEO SÁNCHEZ TRABAJO: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y CONCEPTUAL MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES (CONTENIDO) NOMBRE DE LA ASESORA: ARACELI ACEVEDO CRUZ FECHA DE ENTREGA: 10 DE MARZO DE 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la relación existente entre educación y sociedad, así mismo a que se refiere la calidad, equidad y las reformas educativas presentes en la actualidad. De tal manera que se muestran dos esquemas, de dos referencias, en donde los puntos importantes que generalizan dicha relación se encuentran plasmados en ellos. De tal manera que es necesario preguntarse ¿Qué es la educación? Posteriormente se encuentran las conclusiones que responden a las respuestas planteadas en el presente apartado. Finalmente se encuentran las referencias que dan sustento al presente trabajo.
  • 3.
  • 4. Calidad • Las competencias ciudadanas tienen tres dimensiones, una dimensión cognitiva –el conocer–, • Una dimensión afectiva, emocional, y una dimensión comportamental –el saber hacer • Los sistemas educativos son entidades complejas y en transformación constante. • La influencia del contexto social, económico y político es muy poderosa, lo que obliga a adoptar decisiones que favorezcan el cambio. • No se puede concebir un sistema educativo inmutable, so pena de que no dé respuesta a las demandas que continuamente se le plantean y que además cambian de un tiempo a otro. Equidad • Las formas de relación en la escuela deben modelar formas respetuosas y democráticas de gestión, así como espacios libres de violencia y seguros para que los estudiantes puedan reconocer la diferencia entre estos ambientes y otros de violencia que pueden existir fuera de la escuela • Promover una cultura de paz en la escuela siguiendo un enfoque de derechos humanos es promover la activa participación de las comunidades, de los padres y estudiantes • igualdad de género, así como ambientes que respondan y respeten otras formas de diversidad, por ejemplo, étnica, socioeconómica o cultural Reformasdelaenseñanza • Educación obligatoria • La escuela se haría cargo de difundir una lengua única • A través de la enseñanza de la historia, construir la idea de nación y los valores que nos dieran identidad • La construcción de los sistemas educativos latinoamericanos se basa en la aspiración de superar la violencia y de vivir en paz, que está en el origen mismo de las repúblicas latinoamericanas
  • 5. CONCLUSIONES La educación es un sistema de percepción donde su término ha ido cambiando a través del tiempo, pero sobre todo en base a las necesidades sociales que proliferan. Donde la UNESCO señala que la capacidad de una persona para leer y escribir, comprendiéndolo, un enunciado sencillo y conciso sobre hechos relacionados con su vida cotidiana, mientras la OCED menciona que es definida como la comunicación organizada y sustentada, que está diseñada para producir aprendizaje. En donde se entenderá que: - "Comunicación": Involucra la transferencia de información (mensajes, ideas, conocimiento, estrategias, etc.) entre dos o más personas. - Comunicación "Organizada": Es aquella que se planea en un modelo o patrón, con propósitos establecidos o programas de estudios. Esto debe involucrar a una agencia o medio educativo que organice la situación del aprendizaje, así como a los maestros que estén empleados (incluyendo voluntarios no pagados) para organizar conscientemente esta comunicación. - Comunicación "Sustentada": Es aquella que tiene los elementos de duración y continuidad como parte de la experiencia en el aprendizaje. - "Aprendizaje": Es tomado como cualquier cambio en el comportamiento, información, conocimiento, entendimiento, actitudes, habilidades o capacidades, las cuales sí pueden ser retenidas, pero no pueden ser atribuidas al crecimiento físico o al desarrollo de patrones de comportamiento o conducta heredados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Pansza, M., Morán 0., P. E.C. Instrumentación didáctica. Tomado de http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf el 08 de Marzo de 2017 Marchesi. J., Tedesco, J.C., Coll, C. Calidad, equidad y reformas en la enseñanza. Tomado de: file:///C:/Users/User/Downloads/CALIDAD.pdf el 09 de Marzo de 2017.