SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
A LA PEDAGOGIA
SANDRA TRONCOSO RIQUELME
PROFESORA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
LICENCIADA EN EDUCACIÓN
Objetivos
Distinguir entre Pedagogía y Educación.
Reconocer la Pedagogía como ciencia.
Distinguir entre educación, socialización, escolarización, adoctrinamiento y
adiestramiento.
Comprender el aporte de las ciencias de la educación.
¿Por qué la Pedagogía?
La pedagogía, nace de la necesidad de comprender e
interpretar los hechos y elementos que llevan a sus actores a
realizar ciertas actitudes y aptitudes en el proceso formativo de
los sujetos que se encuentran en una cultura y pertenecen a
una sociedad.
Es una ciencia:
Investigadora: porque formula y confronta sus propias teorías a
través de las prácticas pedagógicas e investigativas.
Descriptiva: a causa de la observación y experimentación los
cambios que se desarrollan a nivel social, histórico y cultural.
Experimental: Interpreta los fenómenos de la realidad educativa que
estudia para formular una corriente o tendencia pedagógica
Paradigma Científico de la Pedagogía
El concepto de paradigma se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para
hacer referencia a algo que se toma como “modelo”.
Observe los siguientes videos acerca de los paradigmas científicos de la educación
https://www.youtube.com/watch?v=wSviZNu8uKE
https://www.youtube.com/watch?v=tI76qoafTaE&t=10s&spfreload=10
Educación
La educación puede definirse como el proceso de
socialización de los individuos. Al educarse, una persona
asimila y aprende conocimientos. La educación también
implica una concienciación cultural y conductual, donde las
nuevas generaciones adquieren los modos de ser de
generaciones anteriores.
Proceso educativo es una tarea común
La educación es un proceso muy largo que comienza siendo impartida por la familia y luego la
escuela y se necesita de ambas partes para conseguir un pleno desarrollo educativo y personal
del niño/a.
La familia tiene que aplicar los acuerdos tomados e intentar traspasar los conocimientos
escolares a la vida diaria. Y la escuela debe alcanzar en cada niño/a los objetivos acordados o
propuestos y traspasar y aplicar los conocimientos familiares y cotidianos a la vida escolar de
manera que se consiga esta interrelación y unión entre la educación formal y no formal y ese
apoyo y eficacia esperada.
La educación en el tiempo
A lo largo de la historia la educación ha sufrido modificaciones al igual que la sociedad, la política,
la economía y la familia.
Objetivos educacionales
Un objetivo educativo es el comportamiento esperado en el alumno como consecuencia de
determinadas actividades didácticas y docentes, comportamiento que debe ser susceptible de
observación y evaluación.
Taxonomía de Bloom
La educación
es un proceso
mediante el
cual el
individuo
logra
integrarse a la
sociedad.
Escolarización y Educación
La educación compete al hombre y
compromete a la sociedad
La educación colabora con el crecimiento de la
sociedad y la sociedad contribuye en la educación
del hombre
Educación y hombres libres
Ley General de Educación (LGE)
Representa el marco para una nueva institucionalidad de la
educación en Chile en lo referente a la educación general básica y
media. Establece principios y obligaciones, y promueve cambios en la
manera en que los niños de nuestro país serán educados.
Además de los derechos garantizados en la Constitución, tratados
internacionales, el derecho a la educación y la libertad de enseñanza,
la LGE se inspira en los siguientes principios:
Universalidad y educación permanente: La educación debe estar al alcance
de todas las personas a lo largo de toda la vida.
Calidad de la educación: Todos los alumnos, independientemente de sus
condiciones y circunstancias, deben alcanzar los objetivos generales y los
estándares de aprendizaje que se definan en la forma que establezca la ley.
Equidad: Todos los estudiantes deben tener las mismas oportunidades de
recibir una educación de calidad.
Autonomía: El sistema se basa en el respeto y fomento de la autonomía de
los establecimientos educativos.
Diversidad: Promover y respetar la diversidad de procesos y proyectos
educativos institucionales, así como la diversidad cultural, religiosa y social de
los educandos.
Responsabilidad: Todos los actores del proceso educativo deben cumplir sus
deberes y rendir cuenta pública cuando corresponda.
Participación: Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser
informados y a participar en el proceso.
Flexibilidad: El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de
realidades y proyectos educativos institucionales.
Transparencia: La información del sistema educativo, incluyendo los ingresos, gastos
y resultados académicos, debe estar a disposición de todos los ciudadanos.
Integración: Se propone la incorporación de alumnos de diversas condiciones
sociales, étnicas, religiosas, económicas y culturales.
Sustentabilidad: Fomento al respeto al medio ambiente y el uso racional de los
recursos naturales.
Interculturalidad: El sistema debe reconocer y valorar al individuo en su
especificidad cultural y de origen, considerando su lengua, cosmovisión e historia.
Ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjacintacastrosmith
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formalmaritzaleiva
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
PacoJimnezMartnez2
 
Política de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latinaPolítica de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latinavanegomez23
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
Amparito Suarez
 
Ejes transversales del currículum
Ejes transversales del currículumEjes transversales del currículum
Ejes transversales del currículumgisselitasanchez
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
Evelin Vercellone
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Salomon Aquino
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónmendezmera
 
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.pptMercedes Núñez
 
Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
Richard Rodríguez Bohórquez
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal mosocla
 
Tema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion socialTema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion social
isabelParedesLuna
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Mariajose_47
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familiaAntonio Gonzalez
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadAna Milena Beleño
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO

La actualidad más candente (20)

Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
 
ejes transversales
ejes transversalesejes transversales
ejes transversales
 
Política de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latinaPolítica de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latina
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
 
Ejes transversales del currículum
Ejes transversales del currículumEjes transversales del currículum
Ejes transversales del currículum
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
 
Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal
 
Tema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion socialTema. 1 educacion social
Tema. 1 educacion social
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Similar a Ppt

Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especialNeli Alvarez
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
IvanRodrigoPlata
 
Inclusion
InclusionInclusion
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
joucavazos
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
Godoy_Lorena
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
Godoy_Lorena
 
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
Angeles Girett
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Styballis Lugo Padilla
 
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Styballis Lugo Padilla
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociologíaScarlette Silva
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransverjuankramirez
 
Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2maria daza moreno
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
Madelyn Antisonrisas
 
practica tercer encuentro
practica tercer encuentropractica tercer encuentro
practica tercer encuentro
Paolasogamoso97
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
Lupita Pleysler
 
La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
Lupita Pleysler
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 

Similar a Ppt (20)

Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
 
Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024Plan nacional educativa 2024
Plan nacional educativa 2024
 
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
Modelo educativo para la educación obligatria equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3
 
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
Modelo educativo para la educación obligatoria2 equipo 3 a1_t2_05-08-2021- 3 (1)
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociología
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 
practica tercer encuentro
practica tercer encuentropractica tercer encuentro
practica tercer encuentro
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 

Más de Sandra Troncoso

LOS MAPAS
LOS MAPASLOS MAPAS
LOS MAPAS
Sandra Troncoso
 
LOS PLANOS
LOS PLANOSLOS PLANOS
LOS PLANOS
Sandra Troncoso
 
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIONOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
Sandra Troncoso
 
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
Sandra Troncoso
 
¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?
¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?
¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?
Sandra Troncoso
 
El sol y nuestro planeta
El sol y nuestro planetaEl sol y nuestro planeta
El sol y nuestro planeta
Sandra Troncoso
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Sandra Troncoso
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
Sandra Troncoso
 
¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?
¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?
¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?
Sandra Troncoso
 
Nuestra comunidad
Nuestra comunidadNuestra comunidad
Nuestra comunidad
Sandra Troncoso
 
Protegiendo a los animales
Protegiendo a los animalesProtegiendo a los animales
Protegiendo a los animales
Sandra Troncoso
 
¿Cómo se desplazan?
¿Cómo se desplazan?¿Cómo se desplazan?
¿Cómo se desplazan?
Sandra Troncoso
 
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
Sandra Troncoso
 

Más de Sandra Troncoso (13)

LOS MAPAS
LOS MAPASLOS MAPAS
LOS MAPAS
 
LOS PLANOS
LOS PLANOSLOS PLANOS
LOS PLANOS
 
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIONOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO
 
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
¿DÓNDE VEMOS EL SOL EN CADA MOMENTO DEL DÍA?
 
¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?
¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?
¿CÓMO OBSERVAMOS LA LUNA?
 
El sol y nuestro planeta
El sol y nuestro planetaEl sol y nuestro planeta
El sol y nuestro planeta
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?
¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?
¿Cuáles son los trabajos de mi comunidad?
 
Nuestra comunidad
Nuestra comunidadNuestra comunidad
Nuestra comunidad
 
Protegiendo a los animales
Protegiendo a los animalesProtegiendo a los animales
Protegiendo a los animales
 
¿Cómo se desplazan?
¿Cómo se desplazan?¿Cómo se desplazan?
¿Cómo se desplazan?
 
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
¿Qué cubre el cuerpo de los animales?
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ppt

  • 1. INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA SANDRA TRONCOSO RIQUELME PROFESORA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LICENCIADA EN EDUCACIÓN
  • 2. Objetivos Distinguir entre Pedagogía y Educación. Reconocer la Pedagogía como ciencia. Distinguir entre educación, socialización, escolarización, adoctrinamiento y adiestramiento. Comprender el aporte de las ciencias de la educación.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Por qué la Pedagogía? La pedagogía, nace de la necesidad de comprender e interpretar los hechos y elementos que llevan a sus actores a realizar ciertas actitudes y aptitudes en el proceso formativo de los sujetos que se encuentran en una cultura y pertenecen a una sociedad.
  • 6. Es una ciencia: Investigadora: porque formula y confronta sus propias teorías a través de las prácticas pedagógicas e investigativas. Descriptiva: a causa de la observación y experimentación los cambios que se desarrollan a nivel social, histórico y cultural. Experimental: Interpreta los fenómenos de la realidad educativa que estudia para formular una corriente o tendencia pedagógica
  • 7.
  • 8. Paradigma Científico de la Pedagogía El concepto de paradigma se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. Observe los siguientes videos acerca de los paradigmas científicos de la educación https://www.youtube.com/watch?v=wSviZNu8uKE https://www.youtube.com/watch?v=tI76qoafTaE&t=10s&spfreload=10
  • 9. Educación La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
  • 10. Proceso educativo es una tarea común La educación es un proceso muy largo que comienza siendo impartida por la familia y luego la escuela y se necesita de ambas partes para conseguir un pleno desarrollo educativo y personal del niño/a. La familia tiene que aplicar los acuerdos tomados e intentar traspasar los conocimientos escolares a la vida diaria. Y la escuela debe alcanzar en cada niño/a los objetivos acordados o propuestos y traspasar y aplicar los conocimientos familiares y cotidianos a la vida escolar de manera que se consiga esta interrelación y unión entre la educación formal y no formal y ese apoyo y eficacia esperada.
  • 11. La educación en el tiempo A lo largo de la historia la educación ha sufrido modificaciones al igual que la sociedad, la política, la economía y la familia.
  • 12. Objetivos educacionales Un objetivo educativo es el comportamiento esperado en el alumno como consecuencia de determinadas actividades didácticas y docentes, comportamiento que debe ser susceptible de observación y evaluación.
  • 14.
  • 15. La educación es un proceso mediante el cual el individuo logra integrarse a la sociedad.
  • 17. La educación compete al hombre y compromete a la sociedad La educación colabora con el crecimiento de la sociedad y la sociedad contribuye en la educación del hombre
  • 19. Ley General de Educación (LGE) Representa el marco para una nueva institucionalidad de la educación en Chile en lo referente a la educación general básica y media. Establece principios y obligaciones, y promueve cambios en la manera en que los niños de nuestro país serán educados. Además de los derechos garantizados en la Constitución, tratados internacionales, el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, la LGE se inspira en los siguientes principios:
  • 20. Universalidad y educación permanente: La educación debe estar al alcance de todas las personas a lo largo de toda la vida. Calidad de la educación: Todos los alumnos, independientemente de sus condiciones y circunstancias, deben alcanzar los objetivos generales y los estándares de aprendizaje que se definan en la forma que establezca la ley. Equidad: Todos los estudiantes deben tener las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad. Autonomía: El sistema se basa en el respeto y fomento de la autonomía de los establecimientos educativos. Diversidad: Promover y respetar la diversidad de procesos y proyectos educativos institucionales, así como la diversidad cultural, religiosa y social de los educandos.
  • 21. Responsabilidad: Todos los actores del proceso educativo deben cumplir sus deberes y rendir cuenta pública cuando corresponda. Participación: Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser informados y a participar en el proceso. Flexibilidad: El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de realidades y proyectos educativos institucionales. Transparencia: La información del sistema educativo, incluyendo los ingresos, gastos y resultados académicos, debe estar a disposición de todos los ciudadanos. Integración: Se propone la incorporación de alumnos de diversas condiciones sociales, étnicas, religiosas, económicas y culturales. Sustentabilidad: Fomento al respeto al medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Interculturalidad: El sistema debe reconocer y valorar al individuo en su especificidad cultural y de origen, considerando su lengua, cosmovisión e historia.