SlideShare una empresa de Scribd logo
La UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual (i) así: ¨ La
inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el
aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la
educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones,
estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del
rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema
regular, educar a todos los niño/as ¨
Se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses,
capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los
sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos
puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas
características y necesidades.
Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se
puede integrar a algunos estudiantes en la
corriente educativa principal, es un método en
el que se reflexiona sobre cómo transformar los
sistemas educativos a fin de que respondan a la
diversidad de los estudiantes.
1. Todos los niño/as pueden aprender
2. Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares
de su misma edad, en sus escuelas locales
3. Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos
los aspectos de la vida escolar
4. Todos los niño/as reciben programas educativos
apropiados
5. Todos los niño/as reciben un currículo relevante a sus
necesidades
6. Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren
para garantizar sus aprendizajes y su participación
7. Todos los niño/as participan de actividades co-
curriculares y extra curriculares
8. Todos los niño/as se benefician de la colaboración y
cooperación entre su casa, la escuela y la comunidad.
1. El derecho a la educación:
La educación es un derecho para todos. Esta no es dependiente del resultado
de lograr empleo, ni de demostrar la capacidad de contribución a la sociedad
2. El derecho a la igualdad de oportunidades:
Todos los ciudadanos tienen derecho a una igualdad de oportunidades. Lo cual
no significa que todos deban ser tratados igual. Como principio de justicia y
equidad se requiere que se identifique la diversidad de los niño/as y se les
trate de forma diferencial en la provisión de los servicios educativos para la
apropiación de metas comunes. La práctica estará mediada por una pedagogía
diferencial y la distribución equitativa de recursos humanos, materiales y
tecnológicos.
3. El derecho a participar en la comunidad:
Es un principio de no segregación. La educación como principio debe ofrecerse
con compañeros sin discapacidad. Los niño/as no deben tener restricciones de
acceso a la educación, al currículo ofrecido o a la calidad de la enseñanza que
reciben.
La Educación Inclusiva requiere
de cambios en la aproximación
a las diversas características de
los estudiantes y en las
prácticas educativas, pero ante
todo en repensar actitudes
fundamentales acerca de la
educación y de la educación de
aquellos estudiantes que han
sido excluidos o marginados por
diversas causas.
La tarea central de la inclusión
es el aumento de los
aprendizajes y de la
participación de los estudiantes
y la minimización de las
barreras para su aprendizaje y
participación.
Los indicadores de buenas
prácticas en educación
inclusiva parten de una
conceptualización, filosofía y
principios alrededor de la
educación en lo que respecta a
grupos que han sido largamente
excluidos de esta.
Parten de la creencia que el
derecho a la educación es un
derecho humano básico que es
el fundamento de una sociedad
más justa.
Se apoya en el movimiento de
Educación para Todos cuyo
trabajo busca garantizar una
educación de calidad para
Todos.
educación inclusiva nace del
interés por todos los
estudiantes, con especial
énfasis en aquellos que
tradicionalmente han sido
excluidos de las oportunidades
educativas- como serian
estudiantes con NEE y con
discapacidad, comunidades de
minorías étnicas y lingüísticas y
otros.
En un colegio
inclusivo el
personal de la
IE/CE, los
estudiantes y
los padres:
saben que todos
los niño/as
pertenecen
como parte de
la comunidad
educativa hacen énfasis en
el aprendizaje
de todos los
estudiantes
proveen
igualdad de
oportunidades
para todos los
estudiantes
reconocen el
valor de todas
las personas
ven a cada
persona como
un individuo
único
aprenden de y
sobre personas
con
características
diversas
trabajan juntos
en la
organización
para la solución
de los
problemas
comparten la
responsabilidad
de todos los
estudiantes
Para la UNESCO la educación inclusiva es la mejor solución
para un sistema escolar que debe responder a las
necesidades de todos sus alumnos.
En 1990 la Declaración Mundial de la Educación para todos
de la UNESCO, con el fin de buscar la universalización de la
educación reconoció la necesidad de suprimir la disparidad
educativa particularmente en grupos vulnerables a la
discriminación y la exclusión (incluyó niñas, los pobres,
niños/as trabajadores y de la calle, población rural,
minorías étnicas, población con discapacidad y otros
grupos).
La educación en este contexto es un concepto amplio que
busca posibilitar que todos los alumnos adquieran
conocimientos y desarrollen habilidades, actitudes y hábitos
que contribuyan a su bienestar mental y social. La
educación se define como el crecimiento de un individuo al
pasar de un estado de dependencia relativa a uno de
relativa independencia mental, física, emocional y social.
EDUCACIÓN INCLUSIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivaMayraDeianira
 
La educacion Inclusiva
La educacion InclusivaLa educacion Inclusiva
La educacion Inclusivamorenarivas
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.José María
 
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrolloEscuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollosusancamargo
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosJuanJiito Gonzalez
 
Política de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latinaPolítica de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latinavanegomez23
 
Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...
Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...
Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...Salomon Aquino
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
Marco Político
Marco Político Marco Político
Marco Político gistorrilla
 
Inclusion y ley
Inclusion y leyInclusion y ley
Inclusion y leygabrielssj
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionPacoJimnezMartnez2
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNVictoria
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativalosincreibles
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.mariagutso
 
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionGrupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionConsuelo Medina Correa
 
Inclusion
InclusionInclusion
InclusionLoc Mas
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓNcorina01
 

La actualidad más candente (20)

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
EDUARDO INCLUSION
EDUARDO INCLUSIONEDUARDO INCLUSION
EDUARDO INCLUSION
 
La educacion Inclusiva
La educacion InclusivaLa educacion Inclusiva
La educacion Inclusiva
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrolloEscuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
 
Política de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latinaPolítica de educación inclusiva en america latina
Política de educación inclusiva en america latina
 
Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...
Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...
Reglamento especial de la educación no presencial en educación superior, El S...
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Marco Político
Marco Político Marco Político
Marco Político
 
Inclusion y ley
Inclusion y leyInclusion y ley
Inclusion y ley
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
 
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionGrupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusion
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Destacado

Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaConvivenciaPalencia
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarEstrategia Guerrero
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusivajholuba
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarEstrategia Guerrero
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarLolis Lagunes Ortiz
 
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaDiversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaUlises Coria
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuroSalomon Aquino
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivahugomedina36
 
Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)SEP
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointTICSeinclusion
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusivalasuveivi
 

Destacado (12)

Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusiva
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
 
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaDiversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación Inclusiva
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
 
Programa nacional de convivencia escolar pd
Programa nacional de convivencia escolar pdPrograma nacional de convivencia escolar pd
Programa nacional de convivencia escolar pd
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 

Similar a EDUCACIÓN INCLUSIVA

Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 88Alberto
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativaigutie28
 
Conceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion InclusivaConceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion InclusivaIS Bolivia
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoyasloperez
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativaRaquelSnchez65
 
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_iiProgramas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_iisaid vargas
 
Mateial del participante
Mateial del participanteMateial del participante
Mateial del participanteMayte Acosta
 
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptxLa diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptxEFRANPILLACAHUAUYA
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosCecilia Allala Pérez
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasMarisol Lopera
 

Similar a EDUCACIÓN INCLUSIVA (20)

Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Inclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptxInclusion educativa.pptx
Inclusion educativa.pptx
 
Conceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion InclusivaConceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion Inclusiva
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
 
Tarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakuchaTarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakucha
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_iiProgramas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
 
Mateial del participante
Mateial del participanteMateial del participante
Mateial del participante
 
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptxLa diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
La diversidad el reto de la educación inclusiva.pptx
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

EDUCACIÓN INCLUSIVA

  • 1.
  • 2. La UNESCO define la educación inclusiva en su documento conceptual (i) así: ¨ La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as ¨ Se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades. Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a algunos estudiantes en la corriente educativa principal, es un método en el que se reflexiona sobre cómo transformar los sistemas educativos a fin de que respondan a la diversidad de los estudiantes.
  • 3. 1. Todos los niño/as pueden aprender 2. Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares de su misma edad, en sus escuelas locales 3. Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos los aspectos de la vida escolar 4. Todos los niño/as reciben programas educativos apropiados 5. Todos los niño/as reciben un currículo relevante a sus necesidades 6. Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren para garantizar sus aprendizajes y su participación 7. Todos los niño/as participan de actividades co- curriculares y extra curriculares 8. Todos los niño/as se benefician de la colaboración y cooperación entre su casa, la escuela y la comunidad.
  • 4. 1. El derecho a la educación: La educación es un derecho para todos. Esta no es dependiente del resultado de lograr empleo, ni de demostrar la capacidad de contribución a la sociedad 2. El derecho a la igualdad de oportunidades: Todos los ciudadanos tienen derecho a una igualdad de oportunidades. Lo cual no significa que todos deban ser tratados igual. Como principio de justicia y equidad se requiere que se identifique la diversidad de los niño/as y se les trate de forma diferencial en la provisión de los servicios educativos para la apropiación de metas comunes. La práctica estará mediada por una pedagogía diferencial y la distribución equitativa de recursos humanos, materiales y tecnológicos. 3. El derecho a participar en la comunidad: Es un principio de no segregación. La educación como principio debe ofrecerse con compañeros sin discapacidad. Los niño/as no deben tener restricciones de acceso a la educación, al currículo ofrecido o a la calidad de la enseñanza que reciben.
  • 5.
  • 6. La Educación Inclusiva requiere de cambios en la aproximación a las diversas características de los estudiantes y en las prácticas educativas, pero ante todo en repensar actitudes fundamentales acerca de la educación y de la educación de aquellos estudiantes que han sido excluidos o marginados por diversas causas. La tarea central de la inclusión es el aumento de los aprendizajes y de la participación de los estudiantes y la minimización de las barreras para su aprendizaje y participación.
  • 7. Los indicadores de buenas prácticas en educación inclusiva parten de una conceptualización, filosofía y principios alrededor de la educación en lo que respecta a grupos que han sido largamente excluidos de esta. Parten de la creencia que el derecho a la educación es un derecho humano básico que es el fundamento de una sociedad más justa. Se apoya en el movimiento de Educación para Todos cuyo trabajo busca garantizar una educación de calidad para Todos. educación inclusiva nace del interés por todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas- como serian estudiantes con NEE y con discapacidad, comunidades de minorías étnicas y lingüísticas y otros.
  • 8. En un colegio inclusivo el personal de la IE/CE, los estudiantes y los padres: saben que todos los niño/as pertenecen como parte de la comunidad educativa hacen énfasis en el aprendizaje de todos los estudiantes proveen igualdad de oportunidades para todos los estudiantes reconocen el valor de todas las personas ven a cada persona como un individuo único aprenden de y sobre personas con características diversas trabajan juntos en la organización para la solución de los problemas comparten la responsabilidad de todos los estudiantes
  • 9. Para la UNESCO la educación inclusiva es la mejor solución para un sistema escolar que debe responder a las necesidades de todos sus alumnos. En 1990 la Declaración Mundial de la Educación para todos de la UNESCO, con el fin de buscar la universalización de la educación reconoció la necesidad de suprimir la disparidad educativa particularmente en grupos vulnerables a la discriminación y la exclusión (incluyó niñas, los pobres, niños/as trabajadores y de la calle, población rural, minorías étnicas, población con discapacidad y otros grupos). La educación en este contexto es un concepto amplio que busca posibilitar que todos los alumnos adquieran conocimientos y desarrollen habilidades, actitudes y hábitos que contribuyan a su bienestar mental y social. La educación se define como el crecimiento de un individuo al pasar de un estado de dependencia relativa a uno de relativa independencia mental, física, emocional y social.