SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPORIZACIÓN DE
MEMORIAS DRAM
BREVE EXPLICACIÓN.
Significa memoria dinámica de acceso
aleatorio (o RAM dinámica), para denominar a un tipo de
tecnología de memoria RAM basada en condensadores,
los cuales pierden su carga progresivamente, necesitando
de un circuito dinámico de refresco que, cada cierto
período, revisa dicha carga y la repone en un ciclo
de refresco.
Funcionamiento
La celda de memoria es la unidad básica de cualquier memoria, capaz de almacenar
un Bit en los sistemas digitales. La construcción de la celda define el
funcionamiento de la misma, en el caso de la DRAM moderna, consiste en
un transistor de efecto de campo y un condensador.
Las celdas en cualquier sistema de memoria, se organizan en la forma de matrices
de dos dimensiones, a las cuales se accede por medio de las filas y las columnas.
Para acceder a una posición de memoria se necesita una dirección de 4 bits, pero
en las DRAM las direcciones están multiplexadas en tiempo, es decir se envían por
mitades.
Memoria DDR
Tipos de memoria DRAM y su funcionamiento
DDR:
Son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips
de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras
de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con
conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.
1) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica alta cuándo indica el valor 1.
2) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica baja cuándo indica el valor 0.
3) Al apagar la computadora, las cargas desaparecen y por ello toda la información se pierde.
4) Este tipo de celdas tienen un fenómeno de recarga constante ya que tienden a
descargarse, independientemente si la celda almacena un 0 ó un 1, esto se le llama "refrescar
la memoria", solo sucede en memorias RAM y ello las vuelve relativamente poco eficaces.
Explicación
Partes que componen a un memoria DDR.
Los componentes son visibles, ya que no cuenta con cubierta protectora; son básicamente los siguientes:
Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.
Chips: son módulos de memoria volátil.
Conector (184 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria
DDR.
Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR.
La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de
los DDR, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la
velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes:
Velocidad de la DDR.
Nombre asignado
Velocidad de la memoria (FSB: "Frontal Side
Bus")
PC-2100 266 MHz
PC-2700 333 MHz
PC-3200 400 MHz
Tiempo de acceso de la memoria DDR
Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le
solicite y su medida es en nanosegundos (nseg):
Tipo de memoria Tiempo de respuesta en nanosegundos (nseg)
DDR PC2100 7.5 nseg
DDR PC2700 6 nseg,
DDR PC3200 5 nseg
Latencia de la memoria DDR
CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre
cierta celda de memoria, otra definición es "Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su
destino". Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (Mega Hertz),
ya que al aumentar está, también aumenta la latencia.
Tipo de memoria Latencias (CL)
DDR PC2100 2.5
DDR PC2700 2.5
DDR PC3200 2.5 hasta 4
Memoria DDR2
• Todos las memorias DDR-2 cuentan con 240 terminales.
• Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al
insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.
• Como sus antecesores, pueden estar o no ocupadas todas sus ranuras
para memoria.
• Tiene un voltaje de alimentación de 1.8 Volts.
Características generales de la memoria DDR-2
La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en Mega Hertz (MHz).
En el caso de los DDR-2, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se
tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se
comercializaron las siguientes:
Velocidad de la memoria DDR-2
Nombre asignado
Velocidad de la memoria (FSB: "Frontal Side
Bus")
PC5300 667 MHz
PC6400 800 MHz
El tiempo de acceso de la memoria DDR-2
Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto
resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos
(nseg):
Tipo de memoria
Tiempo de respuesta en nanosegundos
(nseg)
DDR-2 PC5300 6 nseg
DDR-2 PC6400 5 nseg,
Latencia de las memorias DDR2
CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta
celda de memoria, otra definición es: Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino.
Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz), ya que al
aumentar está, también aumenta la latencia.
Tipo de memoria Latencias (CL)
DDR2 PC5300 4 y 5
DDR2 PC6400 4, 5 hasta 6
Memoria DDR3
Velocidad de la memoria DDR3
La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en Mega Hertz (MHz). En
el caso de los DDR-3, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene
que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se
comercializaron las siguientes:
Nombre asignado
Velocidad de la memoria (FSB: "Frontal Side
Bus")
DDR3 PC3-8500 1066 MHz
DDR3 PC3-10600 1333 MHz
DDR3 PC3-12800 1600 MHz
DDR3 PC3-14900 1866 MHz
DDR3 PC3-16000 2000 MHz
DDR3 PC3-17000 2133 MHz
DDR3 PC3-19400 2400 MHz
El tiempo de acceso de la memoria DDR-3
Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado
que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg):
Tipo de memoria Tiempo de respuesta en nanosegundos (nseg)
DDR3 PC3-8500 7.5 nseg.
DDR3 PC3-10666 6 nseg,
DDR3 PC3-12800 5 nseg,
DDR3 PC3-14900 ±4 nseg,
DDR3 PC3-16000 ± No disponible nseg,
Latencia de la memoria DDR-3
Tipo de memoria Latencias (CL)
DDR3 PC3-8500 6 hasta 8
DDR3 PC3-10666 7 hasta 10
DDR3 PC3-12800 8 hasta 11
DDR3 PC3-14900 11 hasta 13
DDR3 PC3-16000 9
Integrantes:
*Camas López Itzel
*Cruz Sánchez Mayra R.
*Quiroga Gamboa Yarenis
*Rodríguez Fuentes Itzel
*Santos Reyes Erika


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria sdram arquitectura
Memoria sdram arquitecturaMemoria sdram arquitectura
Memoria sdram arquitecturaguidocarrazana
 
Módulos de memoria RAM
Módulos de memoria RAMMódulos de memoria RAM
Módulos de memoria RAM
Diana Barco
 
Power de memoria ram
Power de memoria ramPower de memoria ram
Power de memoria ram
lidia_2012
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Pablo
 
Memoria vram
Memoria vramMemoria vram
Memoria vramfapari22
 
Daiana espinosa
Daiana espinosaDaiana espinosa
Daiana espinosadaianasol
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
stephany_riego
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ramiturbide92
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sramlaya11
 
Ddr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia VargasDdr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia Vargasmauge-slideshare
 
Rdram
RdramRdram
Rdram
UTC
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
JOSE MARIA VÈLAS
 
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicasMemoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicasatiportal
 

La actualidad más candente (20)

Memoria sdram arquitectura
Memoria sdram arquitecturaMemoria sdram arquitectura
Memoria sdram arquitectura
 
Módulos de memoria RAM
Módulos de memoria RAMMódulos de memoria RAM
Módulos de memoria RAM
 
Power de memoria ram
Power de memoria ramPower de memoria ram
Power de memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria vram
Memoria vramMemoria vram
Memoria vram
 
Daiana espinosa
Daiana espinosaDaiana espinosa
Daiana espinosa
 
Vram
VramVram
Vram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
 
Trabajo 1! ;)
Trabajo 1! ;)Trabajo 1! ;)
Trabajo 1! ;)
 
Ddr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia VargasDdr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia Vargas
 
Rdram
RdramRdram
Rdram
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
 
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicasMemoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
 

Destacado

Priscilla Amorim
Priscilla AmorimPriscilla Amorim
Priscilla Amorim
bianca jansen
 
How read chest xr 5
How  read  chest xr  5How  read  chest xr  5
How read chest xr 5ANAS ALSOHLE
 
2016 Conference - Active schools do better
2016 Conference - Active schools do better2016 Conference - Active schools do better
2016 Conference - Active schools do better
Youth Sport Trust
 
Unidad 4-practica-sumulador
Unidad 4-practica-sumuladorUnidad 4-practica-sumulador
Unidad 4-practica-sumulador
itzelcamas
 
Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013
Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013
Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013copelandadam
 
Mario Quintana - Mensageiro do vento
Mario Quintana - Mensageiro do ventoMario Quintana - Mensageiro do vento
Mario Quintana - Mensageiro do ventoAmadeu Wolff
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentalesIrving16
 
Carla Durante - Fotógrafa
Carla Durante - FotógrafaCarla Durante - Fotógrafa
Carla Durante - Fotógrafa
Bruna Batista
 
Les primeres formes artstiques
Les primeres formes artstiquesLes primeres formes artstiques
Les primeres formes artstiques
Ramon Pujola
 
La consommation collaborative
La consommation collaborativeLa consommation collaborative
La consommation collaborative
Camille Durand
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreragissselabarrera
 

Destacado (12)

Priscilla Amorim
Priscilla AmorimPriscilla Amorim
Priscilla Amorim
 
How read chest xr 5
How  read  chest xr  5How  read  chest xr  5
How read chest xr 5
 
2016 Conference - Active schools do better
2016 Conference - Active schools do better2016 Conference - Active schools do better
2016 Conference - Active schools do better
 
Unidad 4-practica-sumulador
Unidad 4-practica-sumuladorUnidad 4-practica-sumulador
Unidad 4-practica-sumulador
 
Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013
Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013
Ig1 l2 btec_assignment_2012_to_2013
 
Mario Quintana - Mensageiro do vento
Mario Quintana - Mensageiro do ventoMario Quintana - Mensageiro do vento
Mario Quintana - Mensageiro do vento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Carla Durante - Fotógrafa
Carla Durante - FotógrafaCarla Durante - Fotógrafa
Carla Durante - Fotógrafa
 
Les primeres formes artstiques
Les primeres formes artstiquesLes primeres formes artstiques
Les primeres formes artstiques
 
La consommation collaborative
La consommation collaborativeLa consommation collaborative
La consommation collaborative
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 

Similar a Temporización de-memorias-dram

MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
Exposicion so general
Exposicion so generalExposicion so general
Exposicion so general
El Cesar Regino
 
Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
eliferrodriguez
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
John Nelson Rojas
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
gabbyy08
 
Recuperacion de javier
Recuperacion de javierRecuperacion de javier
Recuperacion de javiercali_jd
 
Esme
EsmeEsme
Esme
esmean
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
esmean
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramdeicyarias1
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramdeicyarias1
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramkarito199317
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramkarito199317
 
Arath ram
Arath ramArath ram
Arath ram
arath324
 
Yessenia
YesseniaYessenia
Yessenia
Yessenia Cruz
 

Similar a Temporización de-memorias-dram (20)

La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Hipi terminar
Hipi terminarHipi terminar
Hipi terminar
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Exposicion so general
Exposicion so generalExposicion so general
Exposicion so general
 
Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Recuperacion de javier
Recuperacion de javierRecuperacion de javier
Recuperacion de javier
 
Esme
EsmeEsme
Esme
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
 
Memoria Ram
Memoria Ram Memoria Ram
Memoria Ram
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ram
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ram
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ram
 
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ramTrabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ram
 
Arath ram
Arath ramArath ram
Arath ram
 
Yessenia
YesseniaYessenia
Yessenia
 

Más de ItzelRodriguezFuentes

Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4
ItzelRodriguezFuentes
 
Conceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapaConceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapa
ItzelRodriguezFuentes
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
ItzelRodriguezFuentes
 
Diferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comerciales
Diferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comercialesDiferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comerciales
Diferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comerciales
ItzelRodriguezFuentes
 
Unidad 3 practica sumulador
Unidad 3 practica sumuladorUnidad 3 practica sumulador
Unidad 3 practica sumulador
ItzelRodriguezFuentes
 
Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3
ItzelRodriguezFuentes
 
Img 20160513 0001_new
Img 20160513 0001_newImg 20160513 0001_new
Img 20160513 0001_new
ItzelRodriguezFuentes
 
Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4
ItzelRodriguezFuentes
 
Cuadro comparativo y linea del tiempo
Cuadro comparativo y linea del tiempoCuadro comparativo y linea del tiempo
Cuadro comparativo y linea del tiempo
ItzelRodriguezFuentes
 
Img 20160421 0002_new
Img 20160421 0002_newImg 20160421 0002_new
Img 20160421 0002_new
ItzelRodriguezFuentes
 
Student rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicomp
Student rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicompStudent rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicomp
Student rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicomp
ItzelRodriguezFuentes
 
Practica 1 u 3
Practica 1 u 3Practica 1 u 3
Practica 1 u 3
ItzelRodriguezFuentes
 
Practica everest
Practica everestPractica everest
Practica everest
ItzelRodriguezFuentes
 
Simulador practica
Simulador practicaSimulador practica
Simulador practica
ItzelRodriguezFuentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ItzelRodriguezFuentes
 
Practica 1
Practica 1Practica 1

Más de ItzelRodriguezFuentes (18)

Act 5 u 5
Act 5 u 5Act 5 u 5
Act 5 u 5
 
Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4
Student rodriguez fuentes itzel 24_05_2016__07_31_arfiu4
 
Conceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapaConceptos basicos de ensamblador mapa
Conceptos basicos de ensamblador mapa
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
Diferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comerciales
Diferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comercialesDiferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comerciales
Diferencias entre la arquitectura de sistemas operativos libres y comerciales
 
Unidad 3 practica sumulador
Unidad 3 practica sumuladorUnidad 3 practica sumulador
Unidad 3 practica sumulador
 
Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3
Student rodriguez fuentes itzel 26_04_2016__07_33_arfiu3
 
Img 20160513 0001_new
Img 20160513 0001_newImg 20160513 0001_new
Img 20160513 0001_new
 
Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4
Student rodriguez fuentes itzel 12_05_2016__07_31_arquicompu4
 
Cuadro comparativo y linea del tiempo
Cuadro comparativo y linea del tiempoCuadro comparativo y linea del tiempo
Cuadro comparativo y linea del tiempo
 
Img 20160421 0002_new
Img 20160421 0002_newImg 20160421 0002_new
Img 20160421 0002_new
 
Carrera abejas
Carrera abejasCarrera abejas
Carrera abejas
 
Student rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicomp
Student rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicompStudent rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicomp
Student rodriguez fuentes itzel 17_03_2016__07_32_u2arquicomp
 
Practica 1 u 3
Practica 1 u 3Practica 1 u 3
Practica 1 u 3
 
Practica everest
Practica everestPractica everest
Practica everest
 
Simulador practica
Simulador practicaSimulador practica
Simulador practica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Temporización de-memorias-dram

  • 2. BREVE EXPLICACIÓN. Significa memoria dinámica de acceso aleatorio (o RAM dinámica), para denominar a un tipo de tecnología de memoria RAM basada en condensadores, los cuales pierden su carga progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refresco que, cada cierto período, revisa dicha carga y la repone en un ciclo de refresco.
  • 3. Funcionamiento La celda de memoria es la unidad básica de cualquier memoria, capaz de almacenar un Bit en los sistemas digitales. La construcción de la celda define el funcionamiento de la misma, en el caso de la DRAM moderna, consiste en un transistor de efecto de campo y un condensador. Las celdas en cualquier sistema de memoria, se organizan en la forma de matrices de dos dimensiones, a las cuales se accede por medio de las filas y las columnas. Para acceder a una posición de memoria se necesita una dirección de 4 bits, pero en las DRAM las direcciones están multiplexadas en tiempo, es decir se envían por mitades.
  • 5. Tipos de memoria DRAM y su funcionamiento DDR: Son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.
  • 6. 1) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica alta cuándo indica el valor 1. 2) La celda de memoria se carga de una corriente eléctrica baja cuándo indica el valor 0. 3) Al apagar la computadora, las cargas desaparecen y por ello toda la información se pierde. 4) Este tipo de celdas tienen un fenómeno de recarga constante ya que tienden a descargarse, independientemente si la celda almacena un 0 ó un 1, esto se le llama "refrescar la memoria", solo sucede en memorias RAM y ello las vuelve relativamente poco eficaces. Explicación
  • 7. Partes que componen a un memoria DDR. Los componentes son visibles, ya que no cuenta con cubierta protectora; son básicamente los siguientes: Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria. Chips: son módulos de memoria volátil. Conector (184 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR. Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR.
  • 8. La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los DDR, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes: Velocidad de la DDR. Nombre asignado Velocidad de la memoria (FSB: "Frontal Side Bus") PC-2100 266 MHz PC-2700 333 MHz PC-3200 400 MHz
  • 9. Tiempo de acceso de la memoria DDR Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg): Tipo de memoria Tiempo de respuesta en nanosegundos (nseg) DDR PC2100 7.5 nseg DDR PC2700 6 nseg, DDR PC3200 5 nseg
  • 10. Latencia de la memoria DDR CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de memoria, otra definición es "Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino". Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (Mega Hertz), ya que al aumentar está, también aumenta la latencia. Tipo de memoria Latencias (CL) DDR PC2100 2.5 DDR PC2700 2.5 DDR PC3200 2.5 hasta 4
  • 12. • Todos las memorias DDR-2 cuentan con 240 terminales. • Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta. • Como sus antecesores, pueden estar o no ocupadas todas sus ranuras para memoria. • Tiene un voltaje de alimentación de 1.8 Volts. Características generales de la memoria DDR-2
  • 13. La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en Mega Hertz (MHz). En el caso de los DDR-2, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes: Velocidad de la memoria DDR-2 Nombre asignado Velocidad de la memoria (FSB: "Frontal Side Bus") PC5300 667 MHz PC6400 800 MHz
  • 14. El tiempo de acceso de la memoria DDR-2 Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg): Tipo de memoria Tiempo de respuesta en nanosegundos (nseg) DDR-2 PC5300 6 nseg DDR-2 PC6400 5 nseg,
  • 15. Latencia de las memorias DDR2 CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de memoria, otra definición es: Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino. Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz), ya que al aumentar está, también aumenta la latencia. Tipo de memoria Latencias (CL) DDR2 PC5300 4 y 5 DDR2 PC6400 4, 5 hasta 6
  • 17. Velocidad de la memoria DDR3 La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en Mega Hertz (MHz). En el caso de los DDR-3, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes: Nombre asignado Velocidad de la memoria (FSB: "Frontal Side Bus") DDR3 PC3-8500 1066 MHz DDR3 PC3-10600 1333 MHz DDR3 PC3-12800 1600 MHz DDR3 PC3-14900 1866 MHz DDR3 PC3-16000 2000 MHz DDR3 PC3-17000 2133 MHz DDR3 PC3-19400 2400 MHz
  • 18. El tiempo de acceso de la memoria DDR-3 Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg): Tipo de memoria Tiempo de respuesta en nanosegundos (nseg) DDR3 PC3-8500 7.5 nseg. DDR3 PC3-10666 6 nseg, DDR3 PC3-12800 5 nseg, DDR3 PC3-14900 ±4 nseg, DDR3 PC3-16000 ± No disponible nseg,
  • 19. Latencia de la memoria DDR-3 Tipo de memoria Latencias (CL) DDR3 PC3-8500 6 hasta 8 DDR3 PC3-10666 7 hasta 10 DDR3 PC3-12800 8 hasta 11 DDR3 PC3-14900 11 hasta 13 DDR3 PC3-16000 9
  • 20. Integrantes: *Camas López Itzel *Cruz Sánchez Mayra R. *Quiroga Gamboa Yarenis *Rodríguez Fuentes Itzel *Santos Reyes Erika 