SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Carolina Contreras Rivera
Materia: Administración de Mercadotecnia
Asesor: Xavier Hurtado García Roiz
Se pueden seleccionar 4 temas principales de
las 29 megatendencias:
 Globalización de las actividades económicas
 Urbanización
 Tecnologías y Telecomunicaciones
 Industria
 El próximo ganador
 Mercado global de vehículos eléctricos
 Nuevos productos de outsourcing
 Nuevas zonas comerciales
 Futuro global
 Nuevos modelos de negocios
 Aviones eléctricos
 Mega cuidades
 Mega regiones
 Mega corredores
 Ciudades e infraestructura inteligente
 Inversión de energía, agua y transporte
 Emergentes corredores de transporte
 Tendencias de salud y bienestar
 Nubes inteligentes
 Espacio JAM
 Mundo virtual
 Robots esclavos
 Futuro de la electrónica de consumo
 Inteligencia inalámbrica
 Aplicaciones de banda ancha
 Guerra cibernética
 Salud
 Productos químicos
 Energía y potencia
 Medio ambiente
 Automotor
 Aeroespacial y defensa
 Información y comunicación
 Es una política de negocios que permite a los
empleados traer dispositivos móviles propios (como
teléfonos inteligentes, tabletas o laptops) al trabajo
y usar dichos aparatos para acceder recursos
privilegiados de la empresa, tales como correos
electrónicos, archivos en servidores y bases de datos,
así como aplicaciones y demás datos de la
organización. Esto representa un ahorro importante
para la empresa, además la empresa obtendrá un
beneficio en el rendimiento laboral.
 También implica riesgos, principalmente que el
empleado instale programas de dudosa procedencia o
ilegales que pudieran afectar el funcionamiento de la
empresa.
 Las empresas deben abrirse a los cambios en
los modelos económicos que están
sucediendo no sólo en el país donde se
encuentran sino también en el mundo. La
tecnología avanza a pasos agigantados y
debemos ir a la par.
 La mentalidad y actitudes abiertas al
cambio, deben estar presentes en el personal
y líderes que conforman la empresa.
 Sí, en el aspecto de las tecnologías, creo que
el avance que se ha tenido contribuye a
implementar nuevas ideas y ampliar el nicho
de tu mercado.
 Son más los clientes a los que puedes
abarcar. Considerando que la mayoría de las
ventas de cualquier producto son vía
internet.
 La industria aeroespacial.
 Automotriz.
 Servicios financieros.
 Químicos, materiales y comida.
 Empresas de educación.
 Empresas de electrónica y seguridad.
 Constructoras.
 La salud.
 Empresas de automatización.
 Servicios financieros.
 Empresas TIC.
 Empresas de instrumentos de medición.
 Empresas mineras.
 Merck, empresa farmacéutica mundial.
 Responsabilidad
 Investigación de Vanguardia
 Adaptabilidad a los mercados
 Fusiones y alianzas estratégicas
 Comercialización efectiva
 Atención al cliente interno y externo
 Tecnología
 Comercio electrónico
 Responsabilidad social
 Alto nivel gerencial y directivo
 El tipo de mercadotecnia deberá ser global e internacional con el siguiente
perfil:
 Formación universitaria, idealmente multicultural (la experiencia internacional o
educación global es muy valorada).
 Buen conocimiento de inglés.
 Experiencia previa en compañías de las denominadas “blue chip” (y que valora
más el mercado ).
 Experiencias en mercados de validez específica para el puesto/ compañía.
 Visión global de empresa.
 Cercanía con ventas y capacidad de negociación.
 Capacidad de integración y adaptación a la nueva compañía y a sus equipos.
 Liderazgo.
 La dirección de equipos es clave.
 Capacidad organizativa, de resolución de problemas y de distribuir tareas y
asignar responsabilidades.
 Experiencia en desarrollo de estrategias a medio y largo plazo.
 Capacidad de planificar.
 Excelente capacidad de coordinación y gestión de proyectos.
 Capacidad de representar a la compañía y sus valores.
 Un/a profesional que mezcle la originalidad y el riesgo con la estrategia, el
sentido común y la gestión diaria.
 Quisiera fortalecer a un comedor industrial,
modernizando las instalaciones, usando
telecomunicaciones, promover una cultura
de cambio y promover el bienestar social por
medio de la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon MercadotecniaTarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon Mercadotecnia
aquinonesr
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorola
gabigi
 
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Rakel Pugnal
 
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxyComportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
beto2291
 
Emprendimiento, microempresa y economía del conociemiento
Emprendimiento, microempresa y economía del conociemientoEmprendimiento, microempresa y economía del conociemiento
Emprendimiento, microempresa y economía del conociemiento
UOC Alumni
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
Ali Kasmii
 

La actualidad más candente (19)

Las tics en las pymes
Las tics en las pymesLas tics en las pymes
Las tics en las pymes
 
Tarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon MercadotecniaTarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon Mercadotecnia
 
::Tendencias globales::
::Tendencias globales::::Tendencias globales::
::Tendencias globales::
 
Plan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorolaPlan de negocios para motorola
Plan de negocios para motorola
 
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
Estrategia de gestión del conocimiento de Samsung
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
E Mobile
E MobileE Mobile
E Mobile
 
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxyComportamiento del consumidor. Samsung galaxy
Comportamiento del consumidor. Samsung galaxy
 
Tendencias en mi carrera google trends
Tendencias en mi carrera google trendsTendencias en mi carrera google trends
Tendencias en mi carrera google trends
 
020911 samsung dmi(d)
020911 samsung dmi(d)020911 samsung dmi(d)
020911 samsung dmi(d)
 
Presentacion en vfinal
Presentacion en vfinalPresentacion en vfinal
Presentacion en vfinal
 
MOTOROLA
MOTOROLAMOTOROLA
MOTOROLA
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Emprendimiento, microempresa y economía del conociemiento
Emprendimiento, microempresa y economía del conociemientoEmprendimiento, microempresa y economía del conociemiento
Emprendimiento, microempresa y economía del conociemiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 

Similar a Tendencias de administración de mercadotecnia

Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Edi Corral
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Jose Luna
 
Ensayo (perfil del ingeniero) 1
Ensayo (perfil del ingeniero) 1Ensayo (perfil del ingeniero) 1
Ensayo (perfil del ingeniero) 1
deimeryepes2
 
Los cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisitaLos cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisita
aimeviridiana
 
Los cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisitaLos cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisita
aimeviridiana
 
Mercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendenciasMercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendencias
snakeceos
 
Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)
snakeceos
 
Internacionalización e internet
Internacionalización e internetInternacionalización e internet
Internacionalización e internet
anap_uam
 

Similar a Tendencias de administración de mercadotecnia (20)

Megatendencias.
Megatendencias.Megatendencias.
Megatendencias.
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
 
Presentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracionPresentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracion
 
Tendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercadoTendencias globales del mercado
Tendencias globales del mercado
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Ensayo (perfil del ingeniero) 1
Ensayo (perfil del ingeniero) 1Ensayo (perfil del ingeniero) 1
Ensayo (perfil del ingeniero) 1
 
Los cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisitaLos cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisita
 
Los cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisitaLos cci actcomp1reportevisita
Los cci actcomp1reportevisita
 
Mercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendenciasMercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendencias
 
Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Tendencias de investigación de mercadotecnia
Tendencias de investigación de mercadotecniaTendencias de investigación de mercadotecnia
Tendencias de investigación de mercadotecnia
 
Internacionalización e internet
Internacionalización e internetInternacionalización e internet
Internacionalización e internet
 
Megatendencias p37612 pedro romero s
Megatendencias p37612 pedro romero sMegatendencias p37612 pedro romero s
Megatendencias p37612 pedro romero s
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
 

Tendencias de administración de mercadotecnia

  • 1. Elaborado por: Carolina Contreras Rivera Materia: Administración de Mercadotecnia Asesor: Xavier Hurtado García Roiz
  • 2. Se pueden seleccionar 4 temas principales de las 29 megatendencias:  Globalización de las actividades económicas  Urbanización  Tecnologías y Telecomunicaciones  Industria
  • 3.  El próximo ganador  Mercado global de vehículos eléctricos  Nuevos productos de outsourcing  Nuevas zonas comerciales  Futuro global  Nuevos modelos de negocios  Aviones eléctricos
  • 4.  Mega cuidades  Mega regiones  Mega corredores  Ciudades e infraestructura inteligente  Inversión de energía, agua y transporte  Emergentes corredores de transporte  Tendencias de salud y bienestar
  • 5.  Nubes inteligentes  Espacio JAM  Mundo virtual  Robots esclavos  Futuro de la electrónica de consumo  Inteligencia inalámbrica  Aplicaciones de banda ancha  Guerra cibernética
  • 6.  Salud  Productos químicos  Energía y potencia  Medio ambiente  Automotor  Aeroespacial y defensa  Información y comunicación
  • 7.  Es una política de negocios que permite a los empleados traer dispositivos móviles propios (como teléfonos inteligentes, tabletas o laptops) al trabajo y usar dichos aparatos para acceder recursos privilegiados de la empresa, tales como correos electrónicos, archivos en servidores y bases de datos, así como aplicaciones y demás datos de la organización. Esto representa un ahorro importante para la empresa, además la empresa obtendrá un beneficio en el rendimiento laboral.  También implica riesgos, principalmente que el empleado instale programas de dudosa procedencia o ilegales que pudieran afectar el funcionamiento de la empresa.
  • 8.  Las empresas deben abrirse a los cambios en los modelos económicos que están sucediendo no sólo en el país donde se encuentran sino también en el mundo. La tecnología avanza a pasos agigantados y debemos ir a la par.  La mentalidad y actitudes abiertas al cambio, deben estar presentes en el personal y líderes que conforman la empresa.
  • 9.  Sí, en el aspecto de las tecnologías, creo que el avance que se ha tenido contribuye a implementar nuevas ideas y ampliar el nicho de tu mercado.  Son más los clientes a los que puedes abarcar. Considerando que la mayoría de las ventas de cualquier producto son vía internet.
  • 10.  La industria aeroespacial.  Automotriz.  Servicios financieros.  Químicos, materiales y comida.  Empresas de educación.  Empresas de electrónica y seguridad.  Constructoras.  La salud.  Empresas de automatización.  Servicios financieros.  Empresas TIC.  Empresas de instrumentos de medición.  Empresas mineras.
  • 11.  Merck, empresa farmacéutica mundial.  Responsabilidad  Investigación de Vanguardia  Adaptabilidad a los mercados  Fusiones y alianzas estratégicas  Comercialización efectiva  Atención al cliente interno y externo  Tecnología  Comercio electrónico  Responsabilidad social  Alto nivel gerencial y directivo
  • 12.  El tipo de mercadotecnia deberá ser global e internacional con el siguiente perfil:  Formación universitaria, idealmente multicultural (la experiencia internacional o educación global es muy valorada).  Buen conocimiento de inglés.  Experiencia previa en compañías de las denominadas “blue chip” (y que valora más el mercado ).  Experiencias en mercados de validez específica para el puesto/ compañía.  Visión global de empresa.  Cercanía con ventas y capacidad de negociación.  Capacidad de integración y adaptación a la nueva compañía y a sus equipos.  Liderazgo.  La dirección de equipos es clave.  Capacidad organizativa, de resolución de problemas y de distribuir tareas y asignar responsabilidades.  Experiencia en desarrollo de estrategias a medio y largo plazo.  Capacidad de planificar.  Excelente capacidad de coordinación y gestión de proyectos.  Capacidad de representar a la compañía y sus valores.  Un/a profesional que mezcle la originalidad y el riesgo con la estrategia, el sentido común y la gestión diaria.
  • 13.  Quisiera fortalecer a un comedor industrial, modernizando las instalaciones, usando telecomunicaciones, promover una cultura de cambio y promover el bienestar social por medio de la salud.