SlideShare una empresa de Scribd logo
MEGATENDENCIAS
Gastón Ulises Tapia Monreal
P262153
Septiembre 29 de 2013
UACH
¿Cuáles son las 29 megatendencias más importantes que
tenemos que vigilar a nivel mundial para tener empresas
rentables?
O The Next Game Changers, el próximo ganador
O Mercado Global de Vehículos eléctricos
O Nuevos puntos de outsourcing
O Nuevas zonas comerciales
O Futuro global
O Nuevos modelos de negocios
O Aviones eléctricos
O Mega ciudades
O Mega regiones
O Mega corredores
O Ciudades e infraestructura inteligente
O Inversión en energía, agua y transporte
O Tendencias de salud y bienestar
O Nubes inteligentes
O Espacio JAM
O Mundo virtual
O Robots esclavos
O Futuro de la electrónica de consumo
O Inteligencia Inalámbrica
O Aplicaciones de banda ancha
O Guerra cibernética
O Salud
O Productos químicos
O Energía y potencia
O Medio ambiente
O Automotor
O Aeroespacial y defensa
O Información y comunicación
¿Qué significa y que implica en la administración de
recursos el paradigma denominado BYOD?
BYOD ( del Inglés „Bring Your Own Device‟ o en castellano „Trae tu
propio dispositivo‟) es una tendencia que está cobrando una gran
fuerza en el panorama empresarial en los últimos meses. La
tendencia es bastante polémica y genera acérrimos defensores y
detractores y, en general, es uno de los puntos de atención en la
agenda de los responsables de seguridad corporativos.
Lo que se plantea con el modelo BYOD es que de manera más o
menos generalizada y con el menor coste para el empresario,
los empleados puedan usar sus dispositivos móviles particulares
(tablets, portátiles, móviles) para trabajar localmente o desde
casa, democratizando el actual modelo de trabajo “móvil” a todos
los empleados. Esto se dice que redunda en una mayor
satisfacción del usuario.
¿Qué tenemos que hacer en las empresas para
adaptarnos a estas tendencias y mantener o incrementar
nuestra rentabilidad?
O Identificar oportunidades nuevas.
O Entender la conectividad y oportunidades sinérgicas.
O Comprender el ecosistema completo de crecimiento.
O Identificar nuevos modelos de negocio.
O El mantenimiento de un flujo continuo de ideas innovadoras.
O Construir planes de contingencia.
O Tomar conciencia de la nueva competencia de fuentes no
tradicionales.
O Destacar necesidad de campeones dentro de una
organización.
O Identificar clientes futuros.
O Apertura al cambio
¿Detectas nuevas oportunidades de crecimiento para tu
empresa?
Si, se detectan nuevas oportunidades, ya que hoy en día se debe
de estar a la vanguardia sobre todo en tecnología y redes
sociales, todo esto vinculado al negocio, comercio y adaptado a la
globalización. También es cierto que los clientes hoy en día exigen
cosas relevantes, nuevas que le den valor agregado a las
empresas, a sus compras y que permitan superarse y participar
en un mundo de alta competencia y sobre todo de calidad.
¿Qué empresas están liderando el cambio en cualquiera
de las 29 megatendencias monitoreadas por Frost &
Sullivan?
O La industria Aeroespacial
O Automotriz
O Servicios financieros
O Químicos, materiales y comida
O Empresas de educación
O Empresas de electrónica y seguridad
O Constructoras
O La salud
O Empresas de automatización
O Servicios Financieros
O Empresas TIC
O Empresas de instrumentos de medición
O Empresas mineras
Selecciona una de estas empresas de acuerdo al giro de tu
preferencia y luego identifica al menos 10
diferenciadores que tenga la empresa que le permiten
tener ese liderazgo
- Merck, empresa farmacéutica mundial.
 Responsabilidad
 Investigación de Vanguardia
 Adaptabilidad a los mercados
 Fusiones y alianzas estratégicas
 Comercialización efectiva
 Atención al cliente interno y externo
 Tecnología
 Comercio electrónico
 Responsabilidad social
 Alto nivel gerencial y directivo
¿Qué tipo de equipo de mercadotecnia deberán tener las
empresas para poder enfrentar estos cambios? ¿Qué
perfil de gerente deberán buscar y/o desarrollar?
El tipo de mercadotecnia deberá ser global e internacional con el siguiente perfil:
O Formación universitaria, idealmente multicultural (la experiencia internacional o educación
global es muy valorada). Un MBA es un plus muy valorado así como formación en medios,
nuevas tecnologías y creatividad en la forma de comunicar.
O Buen conocimiento de inglés.
O Experiencia previa en compañías de las denominadas “blue chip” (y que valora más el
mercado ).
O Experiencias en mercados de validez específica para el puesto/ compañía.
O Visión global de empresa.
O Cercanía con ventas y capacidad de negociación.
O Capacidad de integración y adaptación a la nueva compañía y a sus equipos (cada empresa
tiene su propia cultura).
O Liderazgo. La dirección de equipos es clave.
O Capacidad organizativa, de resolución de problemas y de distribuir tareas y asignar
responsabilidades.
O Experiencia en desarrollo de estrategias a medio y largo plazo.
O Capacidad de planificar.
O Excelente capacidad de coordinación y gestión de proyectos.
O Capacidad de representar a la compañía y sus valores.
O Un/a profesional que mezcle la originalidad y el riesgo con la estrategia, el sentido común y
la gestión diaria.
¿Qué empresa quieres formar o fortalecer y cómo piensas
aplicar lo aprendido en esta semana?
Me gustaría establecer una empresa que se especialice en
mercadotecnia digital, utilizando claro esta Internet, redes sociales
y dispositivos electrónicos, canales de distribución digitales y
potencializando el comercio electrónico. Pienso aplicar lo
aprendido esta semana realizando propuestas de negocio en mi
lugar de trabajo ya que esta muy relacionado ventas a
mercadotecnia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sky branding – miguel caballero grupo 2
Sky branding – miguel caballero grupo 2Sky branding – miguel caballero grupo 2
Sky branding – miguel caballero grupo 2
Eric Vivoni
 
C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...
C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...
C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...
guestbb34be1
 
Internacionalización e internet
Internacionalización e internetInternacionalización e internet
Internacionalización e internet
anap_uam
 
Casos Miguel Caballero – Walt Disney
Casos Miguel Caballero – Walt DisneyCasos Miguel Caballero – Walt Disney
Casos Miguel Caballero – Walt Disney
jaimealon
 
Liderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria global
Alejandro Romero
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
Hisdary Barrios
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
Karen Cedeño
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
hecgarle
 
OMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la PublicidadOMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la Publicidad
hpublicidad
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
manuelcontreras15
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
Ana Herrera
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Harold Stivens Guerrero Garcia
 
Análisis de Caso Walt Disney
Análisis de Caso Walt DisneyAnálisis de Caso Walt Disney
Análisis de Caso Walt Disney
nathalyestrada
 
Mercado global
Mercado global Mercado global
Mercado global
Viviana Zayas Colón
 
competitividad sistémica
competitividad sistémicacompetitividad sistémica
Caso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diaposCaso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diapos
claudiaguillen
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
marceña
 

La actualidad más candente (17)

Sky branding – miguel caballero grupo 2
Sky branding – miguel caballero grupo 2Sky branding – miguel caballero grupo 2
Sky branding – miguel caballero grupo 2
 
C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...
C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...
C:\Documents And Settings\Alfredo Parra Uribe\Mis Documentos\Siglo De Los Mer...
 
Internacionalización e internet
Internacionalización e internetInternacionalización e internet
Internacionalización e internet
 
Casos Miguel Caballero – Walt Disney
Casos Miguel Caballero – Walt DisneyCasos Miguel Caballero – Walt Disney
Casos Miguel Caballero – Walt Disney
 
Liderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria global
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
OMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la PublicidadOMD Historia de la Publicidad
OMD Historia de la Publicidad
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
Análisis de Caso Walt Disney
Análisis de Caso Walt DisneyAnálisis de Caso Walt Disney
Análisis de Caso Walt Disney
 
Mercado global
Mercado global Mercado global
Mercado global
 
competitividad sistémica
competitividad sistémicacompetitividad sistémica
competitividad sistémica
 
Caso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diaposCaso miguel caballero_diapos
Caso miguel caballero_diapos
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
 

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Chinh Nguyen
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Fredy Jhon Escobedo Tirado
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
martinezcobosm
 
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Crónicas del despojo
 
903 colegio JAPON
903 colegio JAPON903 colegio JAPON
903 colegio JAPON
zxlJOELlxz
 

Destacado (6)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
Comando Sur de Estados Unidos fomenta la "confusión" de tareas policiales y m...
 
903 colegio JAPON
903 colegio JAPON903 colegio JAPON
903 colegio JAPON
 
UAB Trasncripts without My SSN
UAB Trasncripts without My SSNUAB Trasncripts without My SSN
UAB Trasncripts without My SSN
 

Similar a Megatendencias

Megatendencias.
Megatendencias.Megatendencias.
Megatendencias.
p149660
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Edi Corral
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Caro Contreras
 
Mercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendenciasMercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendencias
snakeceos
 
Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)
snakeceos
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
BETTYARMENDARIZ
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
jwsifuentes
 
::Tendencias globales::
::Tendencias globales::::Tendencias globales::
::Tendencias globales::
p277260
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
Consuelo Torres Valdez
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Moises Ortega
 
Megatendencias p37612 pedro romero s
Megatendencias p37612 pedro romero sMegatendencias p37612 pedro romero s
Megatendencias p37612 pedro romero s
prom_sol
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
lsandova
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
Fidencio Llamas
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
VGA1784
 
Tarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon MercadotecniaTarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon Mercadotecnia
aquinonesr
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
qiita
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Altta Homes
 
Presentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracionPresentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracion
Altta Homes
 
Entender la.pdf
Entender la.pdfEntender la.pdf
Entender la.pdf
ISAIASJACOBCARRASCOR1
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
Huge Ponkce
 

Similar a Megatendencias (20)

Megatendencias.
Megatendencias.Megatendencias.
Megatendencias.
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Mercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendenciasMercadotecnia integral megatendencias
Mercadotecnia integral megatendencias
 
Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)Mercadotecnia integral (megatendencias)
Mercadotecnia integral (megatendencias)
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
::Tendencias globales::
::Tendencias globales::::Tendencias globales::
::Tendencias globales::
 
Tendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecniaTendencias de administración de mercadotecnia
Tendencias de administración de mercadotecnia
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias p37612 pedro romero s
Megatendencias p37612 pedro romero sMegatendencias p37612 pedro romero s
Megatendencias p37612 pedro romero s
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Tarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon MercadotecniaTarea Admon Mercadotecnia
Tarea Admon Mercadotecnia
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
 
Presentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracionPresentacion tendencias de administracion
Presentacion tendencias de administracion
 
Entender la.pdf
Entender la.pdfEntender la.pdf
Entender la.pdf
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Megatendencias

  • 1. MEGATENDENCIAS Gastón Ulises Tapia Monreal P262153 Septiembre 29 de 2013 UACH
  • 2. ¿Cuáles son las 29 megatendencias más importantes que tenemos que vigilar a nivel mundial para tener empresas rentables? O The Next Game Changers, el próximo ganador O Mercado Global de Vehículos eléctricos O Nuevos puntos de outsourcing O Nuevas zonas comerciales O Futuro global O Nuevos modelos de negocios O Aviones eléctricos O Mega ciudades O Mega regiones O Mega corredores O Ciudades e infraestructura inteligente O Inversión en energía, agua y transporte O Tendencias de salud y bienestar O Nubes inteligentes O Espacio JAM O Mundo virtual O Robots esclavos O Futuro de la electrónica de consumo O Inteligencia Inalámbrica O Aplicaciones de banda ancha O Guerra cibernética O Salud O Productos químicos O Energía y potencia O Medio ambiente O Automotor O Aeroespacial y defensa O Información y comunicación
  • 3. ¿Qué significa y que implica en la administración de recursos el paradigma denominado BYOD? BYOD ( del Inglés „Bring Your Own Device‟ o en castellano „Trae tu propio dispositivo‟) es una tendencia que está cobrando una gran fuerza en el panorama empresarial en los últimos meses. La tendencia es bastante polémica y genera acérrimos defensores y detractores y, en general, es uno de los puntos de atención en la agenda de los responsables de seguridad corporativos. Lo que se plantea con el modelo BYOD es que de manera más o menos generalizada y con el menor coste para el empresario, los empleados puedan usar sus dispositivos móviles particulares (tablets, portátiles, móviles) para trabajar localmente o desde casa, democratizando el actual modelo de trabajo “móvil” a todos los empleados. Esto se dice que redunda en una mayor satisfacción del usuario.
  • 4. ¿Qué tenemos que hacer en las empresas para adaptarnos a estas tendencias y mantener o incrementar nuestra rentabilidad? O Identificar oportunidades nuevas. O Entender la conectividad y oportunidades sinérgicas. O Comprender el ecosistema completo de crecimiento. O Identificar nuevos modelos de negocio. O El mantenimiento de un flujo continuo de ideas innovadoras. O Construir planes de contingencia. O Tomar conciencia de la nueva competencia de fuentes no tradicionales. O Destacar necesidad de campeones dentro de una organización. O Identificar clientes futuros. O Apertura al cambio
  • 5. ¿Detectas nuevas oportunidades de crecimiento para tu empresa? Si, se detectan nuevas oportunidades, ya que hoy en día se debe de estar a la vanguardia sobre todo en tecnología y redes sociales, todo esto vinculado al negocio, comercio y adaptado a la globalización. También es cierto que los clientes hoy en día exigen cosas relevantes, nuevas que le den valor agregado a las empresas, a sus compras y que permitan superarse y participar en un mundo de alta competencia y sobre todo de calidad.
  • 6. ¿Qué empresas están liderando el cambio en cualquiera de las 29 megatendencias monitoreadas por Frost & Sullivan? O La industria Aeroespacial O Automotriz O Servicios financieros O Químicos, materiales y comida O Empresas de educación O Empresas de electrónica y seguridad O Constructoras O La salud O Empresas de automatización O Servicios Financieros O Empresas TIC O Empresas de instrumentos de medición O Empresas mineras
  • 7. Selecciona una de estas empresas de acuerdo al giro de tu preferencia y luego identifica al menos 10 diferenciadores que tenga la empresa que le permiten tener ese liderazgo - Merck, empresa farmacéutica mundial.  Responsabilidad  Investigación de Vanguardia  Adaptabilidad a los mercados  Fusiones y alianzas estratégicas  Comercialización efectiva  Atención al cliente interno y externo  Tecnología  Comercio electrónico  Responsabilidad social  Alto nivel gerencial y directivo
  • 8. ¿Qué tipo de equipo de mercadotecnia deberán tener las empresas para poder enfrentar estos cambios? ¿Qué perfil de gerente deberán buscar y/o desarrollar? El tipo de mercadotecnia deberá ser global e internacional con el siguiente perfil: O Formación universitaria, idealmente multicultural (la experiencia internacional o educación global es muy valorada). Un MBA es un plus muy valorado así como formación en medios, nuevas tecnologías y creatividad en la forma de comunicar. O Buen conocimiento de inglés. O Experiencia previa en compañías de las denominadas “blue chip” (y que valora más el mercado ). O Experiencias en mercados de validez específica para el puesto/ compañía. O Visión global de empresa. O Cercanía con ventas y capacidad de negociación. O Capacidad de integración y adaptación a la nueva compañía y a sus equipos (cada empresa tiene su propia cultura). O Liderazgo. La dirección de equipos es clave. O Capacidad organizativa, de resolución de problemas y de distribuir tareas y asignar responsabilidades. O Experiencia en desarrollo de estrategias a medio y largo plazo. O Capacidad de planificar. O Excelente capacidad de coordinación y gestión de proyectos. O Capacidad de representar a la compañía y sus valores. O Un/a profesional que mezcle la originalidad y el riesgo con la estrategia, el sentido común y la gestión diaria.
  • 9. ¿Qué empresa quieres formar o fortalecer y cómo piensas aplicar lo aprendido en esta semana? Me gustaría establecer una empresa que se especialice en mercadotecnia digital, utilizando claro esta Internet, redes sociales y dispositivos electrónicos, canales de distribución digitales y potencializando el comercio electrónico. Pienso aplicar lo aprendido esta semana realizando propuestas de negocio en mi lugar de trabajo ya que esta muy relacionado ventas a mercadotecnia.