SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA
CONECTIVIDAD
GLORIA XIMENA OROZCO
TEORÍA DE LA CONECTIVIDAD COMO SOLUCIÓN
EMERGENTE A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
               INNOVADORAS

• “El conectivismo provee una mirada a las
  habilidades de aprendizaje y a las tareas
  necesarias para que los aprendices florezcan en
  una era digital” George Siemens.

En el siglo XXI, surge la exigencia de desarrollar otras
competencias y estilos en materia de
e-learning, e-portafolio, habla del aprendizaje
basado en el estudiante y colaborativo. Se debe
tener presente que en el momento y entorno de
estas teorías la tecnología no tenía el impacto de
hoy día.
• La tecnología ha marcado y creado una
  nueva cultura, reorganizando la manera en
  que nos comunicamos, estudiamos y
  aprendemos. Ante esta realidad, nace la
  necesidad de crear una teoría que se
  adapte a este entorno cambiante y que
  crece cada día más. Esta teoría emergente
  es la teoría de la conectividad.
CONECTIVISMO

• El conectivismo es una teoría del aprendizaje para
  la era digital, que ha sido desarrollado por George
  Siemens, basado en el análisis de las limitaciones
  del conductismo, el cognitivismo y el
  constructivismo, para explicar el efecto que la
  tecnología a tenido en la manera en la que
  actualmente vivimos.
• El conocimiento personal se hace de una red, que
  promueve información a instituciones y
  organizaciones, estas retroalimentan la información
  en sus propias redes, las que finalmente son las
  encargadas de transmitir aprendizaje a los
  individuos.
ENFOQUE DEL CONECTIVISMO

• Nuestro conocimiento reside en las
  conexiones que formamos ya sea con otras
  personas o con fuentes de información
  como base de datos.
• La tecnología juega un papel importante:
• -Trabajo cognitivo en la creación y
  visualización de patrones.
• -Extender e incrementar nuestra habilidad
  cognitiva.
• Fuentes:
• Ingrid del Valle García Carreño. Teoría de la conectividad como solución emergente a
  las estrategias de aprendizaje innovadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Francisco Valencia
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competenciasGiancarlos Sánchez
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
Marina Crespo
 
Ejemplo de redacción para una competencia
Ejemplo de redacción para una competenciaEjemplo de redacción para una competencia
Ejemplo de redacción para una competencia
sandrasolerd
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
María Janeth Ríos C.
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativaLaura Muñoz
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
Horacio Rene Armas
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Jaryelis Higuera
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
Edelin Bravo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
DefensaConstructivismo
 
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativaslupenogueira
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientoGus07
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 
Ejemplo de redacción para una competencia
Ejemplo de redacción para una competenciaEjemplo de redacción para una competencia
Ejemplo de redacción para una competencia
 
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizadaLa sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Ciencia, arte y tecnica
Ciencia, arte y tecnicaCiencia, arte y tecnica
Ciencia, arte y tecnica
 
PLE y Pedagogía
PLE y PedagogíaPLE y Pedagogía
PLE y Pedagogía
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimiento
 

Similar a Teoría de la conectividad

Conectivismo unidad 1
Conectivismo unidad 1Conectivismo unidad 1
Conectivismo unidad 1
Walter Chamorro
 
Trabajo final Curso Introductorio
Trabajo final Curso IntroductorioTrabajo final Curso Introductorio
Trabajo final Curso Introductoriosolanllysanchez50
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Floriberto Quiahua
 
Paradigma conectivista
Paradigma conectivistaParadigma conectivista
Paradigma conectivista
Lizeth Stefania Chimba Rojas
 
Jaramillo Gpel
Jaramillo GpelJaramillo Gpel
Conectivismo 1
Conectivismo 1Conectivismo 1
Conectivismo 1
Wendy Alvarez Moreno
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
PedroValerioMaqueraC
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
laurachambi2
 
Teoría del conectivismo1
Teoría del conectivismo1Teoría del conectivismo1
Teoría del conectivismo1Mendez17
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeocamachog
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
mariarosaquiroz
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
JoselinPerezV
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
franznoe
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
franolo
 
Conectivismo pecha kucha
Conectivismo  pecha kuchaConectivismo  pecha kucha
Conectivismo pecha kucha
MIGUEL
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Orlando Artemio Vera
 

Similar a Teoría de la conectividad (20)

Conectivismo unidad 1
Conectivismo unidad 1Conectivismo unidad 1
Conectivismo unidad 1
 
Trabajo final Curso Introductorio
Trabajo final Curso IntroductorioTrabajo final Curso Introductorio
Trabajo final Curso Introductorio
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Paradigma conectivista
Paradigma conectivistaParadigma conectivista
Paradigma conectivista
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Jaramillo Gpel
Jaramillo GpelJaramillo Gpel
Jaramillo Gpel
 
Conectivismo 1
Conectivismo 1Conectivismo 1
Conectivismo 1
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoria conec
Teoria conecTeoria conec
Teoria conec
 
Teoría del conectivismo1
Teoría del conectivismo1Teoría del conectivismo1
Teoría del conectivismo1
 
Mediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizajeMediaciones y aprendizaje
Mediaciones y aprendizaje
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
 
Conectivismo pecha kucha
Conectivismo  pecha kuchaConectivismo  pecha kucha
Conectivismo pecha kucha
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Teoría de la conectividad

  • 2. TEORÍA DE LA CONECTIVIDAD COMO SOLUCIÓN EMERGENTE A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INNOVADORAS • “El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y a las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital” George Siemens. En el siglo XXI, surge la exigencia de desarrollar otras competencias y estilos en materia de e-learning, e-portafolio, habla del aprendizaje basado en el estudiante y colaborativo. Se debe tener presente que en el momento y entorno de estas teorías la tecnología no tenía el impacto de hoy día.
  • 3. • La tecnología ha marcado y creado una nueva cultura, reorganizando la manera en que nos comunicamos, estudiamos y aprendemos. Ante esta realidad, nace la necesidad de crear una teoría que se adapte a este entorno cambiante y que crece cada día más. Esta teoría emergente es la teoría de la conectividad.
  • 4. CONECTIVISMO • El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital, que ha sido desarrollado por George Siemens, basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología a tenido en la manera en la que actualmente vivimos.
  • 5. • El conocimiento personal se hace de una red, que promueve información a instituciones y organizaciones, estas retroalimentan la información en sus propias redes, las que finalmente son las encargadas de transmitir aprendizaje a los individuos.
  • 6. ENFOQUE DEL CONECTIVISMO • Nuestro conocimiento reside en las conexiones que formamos ya sea con otras personas o con fuentes de información como base de datos. • La tecnología juega un papel importante: • -Trabajo cognitivo en la creación y visualización de patrones. • -Extender e incrementar nuestra habilidad cognitiva.
  • 7. • Fuentes: • Ingrid del Valle García Carreño. Teoría de la conectividad como solución emergente a las estrategias de aprendizaje innovadoras