SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fuentes del currículo

                                                                     Pedagógica

                                         Proporciona                                              tiene en cuenta

                               El cómo aprenden los
                               alumnos conocimientos                     la fundamentación             la experiencia educativa adquirida
                               científicos                               teórica existente             en la práctica docente
                                                                             como
                      base teórica
                                                       Conductista              Constructivista    Cambio Conceptual
    la filosofía de la educación, la
    didáctica, la metodología, la                 Considera                   Considera
    organización escolar, etc
                                                        el aprendizaje           el aprendizaje
                                                        como una                 como un
                    a partir                            respuesta ante           proceso de
                                                        un estímulo              construcción
de la psicología         de las investigaciones
cognitiva                desde el campo de la                                  destaca
                         didáctica de las
                         ciencias                                                 Teóricos
                                                                                 como


                                                                     Piaget          Vygotsky     Ausubel
Epistemológica
                             es
                                                                        en ella

      la que emana de las                                                         Inciden concepciones
      disciplinas y contribuye a la                                               sobre la ciencia
      búsqueda de su estructura
      interna, su constructo y su                                                     como
      concepción (Coll, 1987).
                                               La ciencia       El empirismo             El falsacionismo         Los paradigmas de
              busca                            acumulativa      inductivista             de Popper                Kuhn
                                             entendida         supone             Popper publicó                 se centra
   conocer la concepción
     de ciencia que debe                   como un cuerpo de                                   La lógica del
                                                                 que la                                                en la historia de
    estar presente en los                  conocimientos                                      descubrimiento           los
                                                                 experiencia es
    currículos científicos                 acabado               la fuente                       científico            descubrimientos
       que se diseñen                                            fundamental del                                       científicos más
se corresponde                                                   conocimiento                en ella                   que en el análisis
                                                                 científico y que                                      de los métodos
        con un diseño curricular                                 toda                        analiza los               (Conant, 1947).
        científico basado exclusivamente                         experiencia                 métodos a través
        en una secuencia de contenidos                           debe comenzar               de los cuales             distingue
        conceptuales definitivos, de                             con la                      avanza la ciencia
        verdades incuestionables                                 observación.                mediante la           dos tipos de ciencia: la
                                                                 Chalmers                    falsación de          ordinaria y y la
         organizados                                                                         hipótesis             extraordinaria o
                                                                                             insostenibles         revolucionaria
           según la lógica de
                                                                                          reconoció
           la materia

  transmitidos                                                              el carácter evolutivo del conocimiento
                                                                            científico, aunque su atención se centró
por un docente dueño                                                        en la metodología de la ciencia y no en
absoluto del saber, cuya                                                    las teorías o sistemas conceptuales
autoridad es indiscutible.                                                  científicos que cambian con el tiempo
Filosófica
                   sistematiza                                                   Su aporte


aspiraciones en cuanto al tipo                                               se concreta en la
de hombre y de sociedad que                                                  política educativa y
se espera alcanzar                                                           sustenta el
                                                                             planteamiento de
                                                                             objetivos y fines del




                                                 Sociológica
                       sistematiza                                                 Estudia


 principios que permiten
 comprender los aportes del                                           las estructuras de los grupos humanos,
 contexto socio-cultural y las                                        los principios que los regulan, las
 relaciones que se establecen                                         diferencias que existen entre ellos.
 entre las demandas sociales y el                                     objetivos y fines del sistema.
 proceso curricular.




                                                     son



                                 son esenciales para fundamentar el currículum
Antropológica
               aporta                                       Permite



principios para comprender el               analizar el papel que juega en el
papel de la cultura dentro del              proceso curricular la incorporación de
proceso de planificación
                                            elementos provenientes de la cultura
curricular.
                                            sistematizada y cotidiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 

La actualidad más candente (20)

Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 

Similar a Las fuentes del currículo mapas conceptuales

Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y  AprendizajeInstrumentos En La EnseñAnza Y  Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1Maria Marchan
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciönMaria Marchan
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativmaragra09
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemologíaGabriel Sarmiento
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoLiliam Riera
 
manuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdfmanuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdf
ManuelkinFeliz
 
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
Heber Centurion
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
anabel lopez
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Julia Sanchez Castillo
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
Juanita Rincón
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativosbellaninaarce
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativosirenelopez1979
 

Similar a Las fuentes del currículo mapas conceptuales (20)

Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y  AprendizajeInstrumentos En La EnseñAnza Y  Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciön
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativ
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
 
Trabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismoTrabajo final constructivismo
Trabajo final constructivismo
 
manuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdfmanuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdf
 
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos
 

Más de Máxima Rodríguez

Discurso de proclamacion_ing._fernando_minaya
Discurso de proclamacion_ing._fernando_minayaDiscurso de proclamacion_ing._fernando_minaya
Discurso de proclamacion_ing._fernando_minayaMáxima Rodríguez
 
Nota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamiento
Nota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamientoNota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamiento
Nota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamientoMáxima Rodríguez
 
Configuración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en JclicConfiguración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en JclicMáxima Rodríguez
 

Más de Máxima Rodríguez (8)

Biografía de Danilo Medina
Biografía de Danilo MedinaBiografía de Danilo Medina
Biografía de Danilo Medina
 
Discurso de proclamacion_ing._fernando_minaya
Discurso de proclamacion_ing._fernando_minayaDiscurso de proclamacion_ing._fernando_minaya
Discurso de proclamacion_ing._fernando_minaya
 
Nota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamiento
Nota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamientoNota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamiento
Nota de prensa_fernando_minaya[1] lanzamiento
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
Hotpotatoes
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Configuración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en JclicConfiguración de proyecto en Jclic
Configuración de proyecto en Jclic
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Las fuentes del currículo mapas conceptuales

  • 1. Las fuentes del currículo Pedagógica Proporciona tiene en cuenta El cómo aprenden los alumnos conocimientos la fundamentación la experiencia educativa adquirida científicos teórica existente en la práctica docente como base teórica Conductista Constructivista Cambio Conceptual la filosofía de la educación, la didáctica, la metodología, la Considera Considera organización escolar, etc el aprendizaje el aprendizaje como una como un a partir respuesta ante proceso de un estímulo construcción de la psicología de las investigaciones cognitiva desde el campo de la destaca didáctica de las ciencias Teóricos como Piaget Vygotsky Ausubel
  • 2. Epistemológica es en ella la que emana de las Inciden concepciones disciplinas y contribuye a la sobre la ciencia búsqueda de su estructura interna, su constructo y su como concepción (Coll, 1987). La ciencia El empirismo El falsacionismo Los paradigmas de busca acumulativa inductivista de Popper Kuhn entendida supone Popper publicó se centra conocer la concepción de ciencia que debe como un cuerpo de La lógica del que la en la historia de estar presente en los conocimientos descubrimiento los experiencia es currículos científicos acabado la fuente científico descubrimientos que se diseñen fundamental del científicos más se corresponde conocimiento en ella que en el análisis científico y que de los métodos con un diseño curricular toda analiza los (Conant, 1947). científico basado exclusivamente experiencia métodos a través en una secuencia de contenidos debe comenzar de los cuales distingue conceptuales definitivos, de con la avanza la ciencia verdades incuestionables observación. mediante la dos tipos de ciencia: la Chalmers falsación de ordinaria y y la organizados hipótesis extraordinaria o insostenibles revolucionaria según la lógica de reconoció la materia transmitidos el carácter evolutivo del conocimiento científico, aunque su atención se centró por un docente dueño en la metodología de la ciencia y no en absoluto del saber, cuya las teorías o sistemas conceptuales autoridad es indiscutible. científicos que cambian con el tiempo
  • 3. Filosófica sistematiza Su aporte aspiraciones en cuanto al tipo se concreta en la de hombre y de sociedad que política educativa y se espera alcanzar sustenta el planteamiento de objetivos y fines del Sociológica sistematiza Estudia principios que permiten comprender los aportes del las estructuras de los grupos humanos, contexto socio-cultural y las los principios que los regulan, las relaciones que se establecen diferencias que existen entre ellos. entre las demandas sociales y el objetivos y fines del sistema. proceso curricular. son son esenciales para fundamentar el currículum
  • 4. Antropológica aporta Permite principios para comprender el analizar el papel que juega en el papel de la cultura dentro del proceso curricular la incorporación de proceso de planificación elementos provenientes de la cultura curricular. sistematizada y cotidiana