SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASOCIACIÓN CÍVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES
CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
CREATEC-CHARALLAVE
CURSO: FUNDAMENTOS ECÓNOMICOS II.
JUNIO 2020.
AUTOR: V.- 27.387.042 LAGUNA OSCAR.
TUTOR: MONTENEGRO OSWALDO.
TEORÍA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSIÓN
(FACTORES DETERMINANTES DE LA INVERSION EXTRANJERA).
TEORÍA DEL CONSUMO :
La teoría del consumo tiene como
finalidad analizar cuáles son los
fundamentos racionales del
comportamiento del consumidor ante el
deseo de satisfacer sus necesidades.
El objetivo general de la teoría del consumo es
desembocar en la demanda que el consumidor presenta
en el mercado respecto a los diversos bienes que tiene
que adquirir.
CONSUMO :
El consumo puede ser tangible (consumo de bienes) o
intangible (consumo de servicios). Además, se puede
clasificar de acuerdo a quien realice el acto en privado y
pública. El consumo privado es el realizado por las familias
y las empresas, y el público es hecho por el gobierno.
El consumidor decide si desea invertir su dinero o ahorrarlo
Como todos sabemos, el consumo es el acto final del
proceso económico, que consiste en la utilización
personal y directa de los bienes y servicios productivos
para satisfacer necesidades humanas.
( )Consumo
Consumo
Autónomo
Propensión
Marginal al
Consumo
Ingreso
Disponible
La demanda de
consumo depende
del volumen de la
renta.
Cuando las rentas
son muy bajas
existe cierta
demanda de
consumo, lo que se
llama "consumo
autónomo" ya que
incluso el que no
tiene nada tiene
que consumir algo
para sobrevivir
• A partir de ahí,
cuanto mayor
sea la renta,
mayor será el
consumo; la
función de
consumo es
creciente con la
renta.
LA TEORIA DE KEYNES SOBRE LA DEMANDA DE CONSUMO:
D= C+ I
D:
Demanda
agregada
-
C:
Consumo
de las
Familias -
I:
Inversión
de las
Empresas
Y= C+ S Y:
Rentas
C: Consumo
de las
Familias
S:
Ahorro
AHORRO :
El ahorro es la parte del ingreso (nacional,
familiar o personal) que no se destina a la
compra de bienes de consumo.
Tipos
Financiero
Macroeconómico
Privado
Público
DETERMINANTES DEL AHORRO
El ahorro es la parte del ingreso (nacional,
familiar o personal) que no se destina a la
compra de bienes de consumo.
Magnitud de
ingresos
Certidumbre
de los ingresos
futuros
Grado de
previsión de
futuro
Nivel de
renta actual
Expectativas
sobre la
evolución de
los precios
futuros
El tipo de
interés
El salario La inflación
INVERSIONES :
Son los recursos monetarios destinados a la
adquisición o aumento de los bienes de
capital del Sistema Económico para
aumentar la capacidad productiva.
Es cualquier sacrificio de recursos hoy, con
la esperanza de recibir algún beneficio en el
futuro.
Se comporta de forma imprevisible.
Es el segundo componente principal del PBI.
Afecta el PBI en el corto plazo al impactar
en la demanda agregada.
INVERSIONES :
Tipos
Extranjera De
Portafolio (O Indirecta)
Extranjera Directa
DETERMINANTES
DE LA
INVERSIÓN
Ingreso Las
expectativas y
la confianza de
los
empresarios
Agentes de una economía
en bonos
Participación efectiva
en el capital de las empresas
Estabilidad
política
Estabilidad
económica
FACTORES DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA:
Se evalúan como determinantes de la IED un conjunto de variables de
apertura económica.
Tamaño y
crecimiento de
la economía
Capital
humano
Infraestructura
RELACIÓN ENTRE AHORRO E INVERSIÓN:
El ahorro que realiza un país es
fundamental para poder financiar las nuevas
inversiones que quiera acometer, lo que
redundará en un mayor crecimiento de su
economía y, a largo plazo, en un mayor nivel
de vida.
Por tanto, para que un país invierta
más debe consumir menos y
ahorrar una parte mayor de su
renta.
AHORRO = INVERSIÓN
Existe una estrecha relación entre renta, ahorro y
consumo, la relación exacta es muy sencilla. El
ahorro es la parte de la renta que no se consume, es
decir el ahorro es igual a la renta menos el consumo.
La renta que genera un país se
destina una parte al consumo y
otra parte al ahorro, existiendo una
relación directa entre dicho ahorro
y la inversión.
FUENTES CONSULTADAS
-Almada P. Teoría Keynesiana. Disponible en:
https://www.zonaeconomica.com/teoria-
keynesiana Consultado 2020,Junio 18.
-Díaz F. Renta Consumo Ahorro Inversión.
Disponible en:
https://es.calameo.com/books/004024869f
88815754a1b Consultado, 2020, Junio 18.
-González C. (2014) Consumo, Ahorro e
Inversión. Disponible en:
https://prezi.com/y_lolt86tfvf/consumo-
ahorro-e-inversion/ Consultado 2020,
Junio 18.
-Kiziryan M. Diferencia entre ahorro e
inversión. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/
diferencia-entre-ahorro-e-inversion.html
Consultado 2020,Junio 18.
-Universidad Bicentenaria de Aragua. Teoría
del consumo, ahorro y la inversión.
Disponible en:
https://campusvirtualuba.net.ve/conveni
os/mod/resource/view.php?id=142
Consultado 2020, Junio 18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos javEjercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos jav
jesusalbertovillegas
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
Chequeen Arrioja
 
DEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.docDEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.doc
JhennysGonzalez
 
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costoAspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Oscar Caceres
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JormanVelasquez
 
Tesis iva
Tesis ivaTesis iva
Tesis iva
ruth mora
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
guillermorincon31
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
Alejandro Mujica
 
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financieroAjuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financieroTurbo Sport, C.A.
 
Ley impuesto sobre la renta
Ley impuesto sobre la rentaLey impuesto sobre la renta
Ley impuesto sobre la renta
Elsy Peraza
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
Jesus_salcedo
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
gobernar
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3José Moreno
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesJonathandiaz29
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Proyecto del iva
Proyecto del ivaProyecto del iva
Proyecto del iva
Arianny Perez
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
ULA
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
Hilda Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos javEjercicios para practicar costos jav
Ejercicios para practicar costos jav
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
 
DEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.docDEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.doc
 
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costoAspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
Aspecto financiero económico, factores que influyen en el costo
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Tesis iva
Tesis ivaTesis iva
Tesis iva
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
 
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financieroAjuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
 
Ley impuesto sobre la renta
Ley impuesto sobre la rentaLey impuesto sobre la renta
Ley impuesto sobre la renta
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Proyecto del iva
Proyecto del ivaProyecto del iva
Proyecto del iva
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 

Similar a TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-UBA.

Funcion consumo en la demanda agregada
Funcion consumo en la demanda agregadaFuncion consumo en la demanda agregada
Funcion consumo en la demanda agregada
macrofinancieras2014
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
Valentina Miranda
 
Teoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversionTeoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversion
mariangimejia
 
Consumo e inversion
Consumo e inversionConsumo e inversion
Consumo e inversionASOPESCAR
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Teoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversionTeoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversion
paolalejandra12345
 
El Consumo y la Inversión
El Consumo y la InversiónEl Consumo y la Inversión
El Consumo y la Inversión
maricel
 
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...Ángeles Tibán Freire
 
3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...
3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...
3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...Ely Flores
 
Ahorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónAhorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónEly Flores
 
Presentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptxPresentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptx
GabrielZamora31
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumowendy
 
Los Macropréstamos En La Renta Permanente
Los Macropréstamos En La Renta PermanenteLos Macropréstamos En La Renta Permanente
Los Macropréstamos En La Renta Permanente
inventionjournals
 
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Pablx086
 
trabajo 33.docx
trabajo 33.docxtrabajo 33.docx
trabajo 33.docx
AlejandraTorres940951
 
Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12
Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12
Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12Mery Fernández Félix
 
Eficiencia de la politica de ingresos
Eficiencia de la politica de ingresosEficiencia de la politica de ingresos
Eficiencia de la politica de ingresos
Angelo Cabrera
 
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
AlexSnchez398208
 
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómicoEconomía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Bea Hervella
 
ECON (II) EL CONSUMO.pptx
ECON (II) EL CONSUMO.pptxECON (II) EL CONSUMO.pptx
ECON (II) EL CONSUMO.pptx
Jose Bellodas Cubas
 

Similar a TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-UBA. (20)

Funcion consumo en la demanda agregada
Funcion consumo en la demanda agregadaFuncion consumo en la demanda agregada
Funcion consumo en la demanda agregada
 
Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
 
Teoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversionTeoria del consumo ahorro y la inversion
Teoria del consumo ahorro y la inversion
 
Consumo e inversion
Consumo e inversionConsumo e inversion
Consumo e inversion
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Teoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversionTeoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversion
 
El Consumo y la Inversión
El Consumo y la InversiónEl Consumo y la Inversión
El Consumo y la Inversión
 
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
3.1 consumo 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-6.sevilla pamela-8.villegas...
 
3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...
3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...
3.1 ahorro,consumo e inversion-4.cerda-8.freire-12.medina-16.salazar-17.sanch...
 
Ahorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónAhorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversión
 
Presentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptxPresentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptx
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
Los Macropréstamos En La Renta Permanente
Los Macropréstamos En La Renta PermanenteLos Macropréstamos En La Renta Permanente
Los Macropréstamos En La Renta Permanente
 
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
Dentro de los componentes fundamentales dentro de la macroeconomía encontramo...
 
trabajo 33.docx
trabajo 33.docxtrabajo 33.docx
trabajo 33.docx
 
Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12
Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12
Modelo simplificado-de-consumo-31-01-12
 
Eficiencia de la politica de ingresos
Eficiencia de la politica de ingresosEficiencia de la politica de ingresos
Eficiencia de la politica de ingresos
 
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptx
 
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómicoEconomía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
Economía 1º Bachillerato - UD8. Equilibrio macroeconómico
 
ECON (II) EL CONSUMO.pptx
ECON (II) EL CONSUMO.pptxECON (II) EL CONSUMO.pptx
ECON (II) EL CONSUMO.pptx
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-UBA.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASOCIACIÓN CÍVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY CREATEC-CHARALLAVE CURSO: FUNDAMENTOS ECÓNOMICOS II. JUNIO 2020. AUTOR: V.- 27.387.042 LAGUNA OSCAR. TUTOR: MONTENEGRO OSWALDO. TEORÍA DEL CONSUMO, AHORRO Y LA INVERSIÓN (FACTORES DETERMINANTES DE LA INVERSION EXTRANJERA).
  • 2. TEORÍA DEL CONSUMO : La teoría del consumo tiene como finalidad analizar cuáles son los fundamentos racionales del comportamiento del consumidor ante el deseo de satisfacer sus necesidades. El objetivo general de la teoría del consumo es desembocar en la demanda que el consumidor presenta en el mercado respecto a los diversos bienes que tiene que adquirir.
  • 3. CONSUMO : El consumo puede ser tangible (consumo de bienes) o intangible (consumo de servicios). Además, se puede clasificar de acuerdo a quien realice el acto en privado y pública. El consumo privado es el realizado por las familias y las empresas, y el público es hecho por el gobierno. El consumidor decide si desea invertir su dinero o ahorrarlo Como todos sabemos, el consumo es el acto final del proceso económico, que consiste en la utilización personal y directa de los bienes y servicios productivos para satisfacer necesidades humanas.
  • 4. ( )Consumo Consumo Autónomo Propensión Marginal al Consumo Ingreso Disponible La demanda de consumo depende del volumen de la renta. Cuando las rentas son muy bajas existe cierta demanda de consumo, lo que se llama "consumo autónomo" ya que incluso el que no tiene nada tiene que consumir algo para sobrevivir • A partir de ahí, cuanto mayor sea la renta, mayor será el consumo; la función de consumo es creciente con la renta. LA TEORIA DE KEYNES SOBRE LA DEMANDA DE CONSUMO: D= C+ I D: Demanda agregada - C: Consumo de las Familias - I: Inversión de las Empresas Y= C+ S Y: Rentas C: Consumo de las Familias S: Ahorro
  • 5. AHORRO : El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o personal) que no se destina a la compra de bienes de consumo. Tipos Financiero Macroeconómico Privado Público DETERMINANTES DEL AHORRO El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o personal) que no se destina a la compra de bienes de consumo. Magnitud de ingresos Certidumbre de los ingresos futuros Grado de previsión de futuro Nivel de renta actual Expectativas sobre la evolución de los precios futuros El tipo de interés El salario La inflación
  • 6. INVERSIONES : Son los recursos monetarios destinados a la adquisición o aumento de los bienes de capital del Sistema Económico para aumentar la capacidad productiva. Es cualquier sacrificio de recursos hoy, con la esperanza de recibir algún beneficio en el futuro. Se comporta de forma imprevisible. Es el segundo componente principal del PBI. Afecta el PBI en el corto plazo al impactar en la demanda agregada.
  • 7. INVERSIONES : Tipos Extranjera De Portafolio (O Indirecta) Extranjera Directa DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN Ingreso Las expectativas y la confianza de los empresarios Agentes de una economía en bonos Participación efectiva en el capital de las empresas
  • 8. Estabilidad política Estabilidad económica FACTORES DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA: Se evalúan como determinantes de la IED un conjunto de variables de apertura económica. Tamaño y crecimiento de la economía Capital humano Infraestructura
  • 9. RELACIÓN ENTRE AHORRO E INVERSIÓN: El ahorro que realiza un país es fundamental para poder financiar las nuevas inversiones que quiera acometer, lo que redundará en un mayor crecimiento de su economía y, a largo plazo, en un mayor nivel de vida. Por tanto, para que un país invierta más debe consumir menos y ahorrar una parte mayor de su renta. AHORRO = INVERSIÓN Existe una estrecha relación entre renta, ahorro y consumo, la relación exacta es muy sencilla. El ahorro es la parte de la renta que no se consume, es decir el ahorro es igual a la renta menos el consumo. La renta que genera un país se destina una parte al consumo y otra parte al ahorro, existiendo una relación directa entre dicho ahorro y la inversión.
  • 10. FUENTES CONSULTADAS -Almada P. Teoría Keynesiana. Disponible en: https://www.zonaeconomica.com/teoria- keynesiana Consultado 2020,Junio 18. -Díaz F. Renta Consumo Ahorro Inversión. Disponible en: https://es.calameo.com/books/004024869f 88815754a1b Consultado, 2020, Junio 18. -González C. (2014) Consumo, Ahorro e Inversión. Disponible en: https://prezi.com/y_lolt86tfvf/consumo- ahorro-e-inversion/ Consultado 2020, Junio 18. -Kiziryan M. Diferencia entre ahorro e inversión. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/ diferencia-entre-ahorro-e-inversion.html Consultado 2020,Junio 18. -Universidad Bicentenaria de Aragua. Teoría del consumo, ahorro y la inversión. Disponible en: https://campusvirtualuba.net.ve/conveni os/mod/resource/view.php?id=142 Consultado 2020, Junio 18.