SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Estudiante: Adnerys Rondón
Asignatura: Gerencia en Venezuela
Barquisimeto, noviembre 2.015
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
La Teoría de la Organización junto a Teoría General de Sistemas
sostienen que las organizaciones deben analizarse de manera integral sin
dejar de lado ninguna de sus dimensiones fundamentales
En este sentido, una organización agrupa las siguientes dimensiones
fundamentales:
Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
Dimensiones fundamentales de una
Organización
a) Ámbito socio-técnico: Agrupa elementos, entorno, objetivos,
estructuras, los recursos financieros; materiales y humanos; procesos
administrativos, prestación de servicios.
b) Ámbito político-cultural: Comprende situaciones de poder, ya
que existen unidades, grupos e individuos que tienen objetivos muy
diversos y que luchan por dominar espacios compartidos generándose
conflicto; por otro lado la cultura organizativa, que incluye una serie
de costumbres, rituales, símbolos, valores e ideología que facilitan la
articulación y cohesión de los distintos miembros individuales y
colectivos de una organización.
c) Ámbito de control y mejora: Se refiere a los sistemas de
información y control que facilitan el diagnóstico continuo de los
elementos organizativos y, en caso necesario, se impulsan lógicas de
cambio y de mejora organizativa.
Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
Teorías organizativas en el
tiempo
Las distintas perspectivas o teorías organizativas se pueden clasificar en
tres grupos en función de su aparición en el tiempo:
Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
 Enfoques clásicos: Son las perspectivas que predominan
durante la primera mitad del siglo XX. Sobre estos se edificaron
la Teoría de la Organización Moderna y aportes posteriores.
 Enfoques neoclásicos: Son las perspectivas dominantes
durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta.
Aportan una visión más global e integral de los fenómenos
organizativos al intentar interrelacionar sus diferentes
dimensiones.
 Enfoques contemporáneos: . Son las perspectivas
dominantes durante la década de los ochenta y parte de los
noventa. Representan enfoques muy diversos que aportan
pluralidad a la Teoría de la Organización y profundidad en el
análisis de unas determinadas dimensiones organizativas
Teorías organizativas en el
tiempo
Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
Esta se presenta como una forma sistemática y científica de
aproximación y representación de la realidad.
La TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en
donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas
emergen.
Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los
siguientes:
a. Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita
describir las características, funciones y comportamientos sistémicos.
b. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos
comportamientos y, por último,
c. Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
Tomado de: INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS, Marcelo Arnold Cathalifaud,
Francisco Osorio, Cinta de Moebio, abril, número 3. Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Chile. Chile
El objetivo de un plan de sistemas de información es proporcionar un marco
estratégico de referencia de la organización que integrados con la técnica de la
administración permiten conducir y controlar la organización.
El resultado del plan de sistemas debe, por tanto, orientar las actuaciones
en materia de desarrollo de sistemas de información con el objetivo básico de
apoyar la estrategia corporativa, elaborando una arquitectura de la información
y un plan de proyectos informáticos para dar apoyo a los objetivos estratégicos
de la organización.
“Por esta razón es necesario un proceso como el de planificación de
sistemas de información, en el que participen, por un lado los responsables de
los procesos industriales con una visión estratégica y por otro, los
profesionales de SIG capaces de enriquecer dicha visión con la aportación de
ventajas competitivas por medio de los sistemas y tecnologías de la
información y comunicación”.
Tomado de: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL-SIG: UNA HERRAMIENTA DE DECISIÓN ESTRATÉGICA EN LA INDUSTRIA. Alfonso
Romero B., Jorge Inche M., Carlos Quispe A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilderActividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilderRosiris Materán
 
Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Vilalta3047
 
Administracion def.
Administracion def.Administracion def.
Administracion def.LuigiAguila1
 
Pensamiento admionistrativo postmoderno
Pensamiento admionistrativo postmodernoPensamiento admionistrativo postmoderno
Pensamiento admionistrativo postmodernoanameza04
 
Dimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publicaDimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publicaUNELLEZ San Carlos
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoequiroga85
 
Crg sistematización de procesos y procedimientos
Crg sistematización de procesos y procedimientosCrg sistematización de procesos y procedimientos
Crg sistematización de procesos y procedimientoscheramig
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónARTtesis
 
Hitos de la evolución histórica de la administración
Hitos de la evolución histórica de la administraciónHitos de la evolución histórica de la administración
Hitos de la evolución histórica de la administraciónmaikolfernandez2705
 
EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...
EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...
EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...zoe Elisabeth Estévez Torres
 
Teoría de la burocracia
Teoría de la burocraciaTeoría de la burocracia
Teoría de la burocraciaTati1991
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaRicardoHuamnCorrea
 
Slideshare actividad de aprendizaje 08
Slideshare actividad de aprendizaje 08Slideshare actividad de aprendizaje 08
Slideshare actividad de aprendizaje 08natalymontoyaguillen
 
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICASUNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICASLISBETHSARAIMALDONAD1
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilderActividad 1 modulo 2 presentación shilder
Actividad 1 modulo 2 presentación shilder
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
 
Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003Bases filosòficas2003
Bases filosòficas2003
 
Administracion def.
Administracion def.Administracion def.
Administracion def.
 
Bases filosoficas pymes
Bases filosoficas pymesBases filosoficas pymes
Bases filosoficas pymes
 
Pensamiento admionistrativo postmoderno
Pensamiento admionistrativo postmodernoPensamiento admionistrativo postmoderno
Pensamiento admionistrativo postmoderno
 
Dimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publicaDimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publica
 
Ejemplo ficha lectura
Ejemplo ficha lecturaEjemplo ficha lectura
Ejemplo ficha lectura
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Crg sistematización de procesos y procedimientos
Crg sistematización de procesos y procedimientosCrg sistematización de procesos y procedimientos
Crg sistematización de procesos y procedimientos
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Hitos de la evolución histórica de la administración
Hitos de la evolución histórica de la administraciónHitos de la evolución histórica de la administración
Hitos de la evolución histórica de la administración
 
EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...
EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...
EVALUACIÓN DEL GRADO DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE SISTEMAS EN EMPRESAS SELEC...
 
La Burocracia
La Burocracia La Burocracia
La Burocracia
 
Cuadro comparatrivo
Cuadro comparatrivoCuadro comparatrivo
Cuadro comparatrivo
 
Teoría de la burocracia
Teoría de la burocraciaTeoría de la burocracia
Teoría de la burocracia
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
 
Slideshare actividad de aprendizaje 08
Slideshare actividad de aprendizaje 08Slideshare actividad de aprendizaje 08
Slideshare actividad de aprendizaje 08
 
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICASUNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
UNIDAD IX LA ETICA EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS ESTADISTICAS
 

Destacado

El computador
El computadorEl computador
El computadoryosgrey
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesdabundio19
 
Workshop gamification v1
Workshop gamification v1Workshop gamification v1
Workshop gamification v1erikjandejong
 
Articulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentosArticulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentosdani collazos
 
Dostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnike
Dostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnikeDostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnike
Dostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnikeBeogradska otvorena škola
 
Substitution and elimination
Substitution and eliminationSubstitution and elimination
Substitution and eliminationKenton Hemsing
 
Procesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativosProcesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativosJuan Torres
 
USAF Explorers Program Overview
USAF Explorers Program OverviewUSAF Explorers Program Overview
USAF Explorers Program Overviewtblock141
 
AFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session Notes
AFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session NotesAFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session Notes
AFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session NotesAFCEA International
 
Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...
Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...
Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...Nikos Palavitsinis, PhD
 
Gaya kepemimpinan Muhammad Alfatih
Gaya kepemimpinan Muhammad AlfatihGaya kepemimpinan Muhammad Alfatih
Gaya kepemimpinan Muhammad AlfatihChusnul An-nisa
 
Lista de exercícios - 8° ANO - unidade ii
Lista de exercícios - 8° ANO - unidade iiLista de exercícios - 8° ANO - unidade ii
Lista de exercícios - 8° ANO - unidade iiRodrigo Borges
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windowsgueste36a9c
 

Destacado (20)

Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - MéxicoEvaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
Evaluación del deporte local. El caso de Culiacán - México
 
Xxv
XxvXxv
Xxv
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Fitzpatrick resume july, 2016
 Fitzpatrick resume july, 2016 Fitzpatrick resume july, 2016
Fitzpatrick resume july, 2016
 
Workshop gamification v1
Workshop gamification v1Workshop gamification v1
Workshop gamification v1
 
Articulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentosArticulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentos
 
Dostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnike
Dostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnikeDostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnike
Dostupni resursi u oblasti karijernog vođenja i savetovanja za nastavnike
 
Paso nocheandamio
Paso nocheandamioPaso nocheandamio
Paso nocheandamio
 
Substitution and elimination
Substitution and eliminationSubstitution and elimination
Substitution and elimination
 
Procesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativosProcesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativos
 
Making Sense of ISO/IEC 19788
Making Sense of ISO/IEC 19788Making Sense of ISO/IEC 19788
Making Sense of ISO/IEC 19788
 
USAF Explorers Program Overview
USAF Explorers Program OverviewUSAF Explorers Program Overview
USAF Explorers Program Overview
 
AFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session Notes
AFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session NotesAFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session Notes
AFCEA Defense Health Agency (DHA) Brainstorming Session Notes
 
Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...
Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...
Quality of Learning Resources & Metadata through Quality Seals, Badges, Marks...
 
OpenSSO Aquarium Paris
OpenSSO Aquarium ParisOpenSSO Aquarium Paris
OpenSSO Aquarium Paris
 
Social health insurance for universal health coverage
Social health insurance for universal health coverageSocial health insurance for universal health coverage
Social health insurance for universal health coverage
 
Gaya kepemimpinan Muhammad Alfatih
Gaya kepemimpinan Muhammad AlfatihGaya kepemimpinan Muhammad Alfatih
Gaya kepemimpinan Muhammad Alfatih
 
Lista de exercícios - 8° ANO - unidade ii
Lista de exercícios - 8° ANO - unidade iiLista de exercícios - 8° ANO - unidade ii
Lista de exercícios - 8° ANO - unidade ii
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 

Similar a Teorías de sistemas

Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaarmando rodriguez
 
Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2joseantonio853
 
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la OrganizaciónU1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la OrganizaciónAxel Mérida
 
Guía de administración
Guía de administraciónGuía de administración
Guía de administraciónFreddy LZ
 
Investigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organizaciónInvestigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organizaciónInvestigacion2012-1
 
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
Vistazo Comunicación Organización Management  ebookVistazo Comunicación Organización Management  ebook
Vistazo Comunicación Organización Management ebookComunicologos Web II
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2loriannyleal
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacionalOSWALDO DIAZ
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionfreddypl
 
Presentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarPresentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarAkirepaho
 
U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfmaryuli231987
 

Similar a Teorías de sistemas (20)

Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2Trabajo de teoria de la organizacion 2
Trabajo de teoria de la organizacion 2
 
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la OrganizaciónU1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
 
Guía de administración
Guía de administraciónGuía de administración
Guía de administración
 
Investigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organizaciónInvestigación aplicada en organización
Investigación aplicada en organización
 
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
Vistazo Comunicación Organización Management  ebookVistazo Comunicación Organización Management  ebook
Vistazo Comunicación Organización Management ebook
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
 
Teorias 4 final
Teorias 4 finalTeorias 4 final
Teorias 4 final
 
Art 354
Art 354Art 354
Art 354
 
Presentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarPresentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte Preliminar
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
 
U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdf
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
 
PE Marco Teorico (1).PDF
PE Marco Teorico (1).PDFPE Marco Teorico (1).PDF
PE Marco Teorico (1).PDF
 
5
55
5
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Xio
XioXio
Xio
 

Último

ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 

Último (11)

ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Teorías de sistemas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Estudiante: Adnerys Rondón Asignatura: Gerencia en Venezuela Barquisimeto, noviembre 2.015
  • 2. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA La Teoría de la Organización junto a Teoría General de Sistemas sostienen que las organizaciones deben analizarse de manera integral sin dejar de lado ninguna de sus dimensiones fundamentales En este sentido, una organización agrupa las siguientes dimensiones fundamentales: Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
  • 3. Dimensiones fundamentales de una Organización a) Ámbito socio-técnico: Agrupa elementos, entorno, objetivos, estructuras, los recursos financieros; materiales y humanos; procesos administrativos, prestación de servicios. b) Ámbito político-cultural: Comprende situaciones de poder, ya que existen unidades, grupos e individuos que tienen objetivos muy diversos y que luchan por dominar espacios compartidos generándose conflicto; por otro lado la cultura organizativa, que incluye una serie de costumbres, rituales, símbolos, valores e ideología que facilitan la articulación y cohesión de los distintos miembros individuales y colectivos de una organización. c) Ámbito de control y mejora: Se refiere a los sistemas de información y control que facilitan el diagnóstico continuo de los elementos organizativos y, en caso necesario, se impulsan lógicas de cambio y de mejora organizativa. Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
  • 4. Teorías organizativas en el tiempo Las distintas perspectivas o teorías organizativas se pueden clasificar en tres grupos en función de su aparición en el tiempo: Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
  • 5.  Enfoques clásicos: Son las perspectivas que predominan durante la primera mitad del siglo XX. Sobre estos se edificaron la Teoría de la Organización Moderna y aportes posteriores.  Enfoques neoclásicos: Son las perspectivas dominantes durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta. Aportan una visión más global e integral de los fenómenos organizativos al intentar interrelacionar sus diferentes dimensiones.  Enfoques contemporáneos: . Son las perspectivas dominantes durante la década de los ochenta y parte de los noventa. Representan enfoques muy diversos que aportan pluralidad a la Teoría de la Organización y profundidad en el análisis de unas determinadas dimensiones organizativas Teorías organizativas en el tiempo Tomado de: Teoría de la Organización y Administración Pública. Carles Ramió
  • 6. Esta se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad. La TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes: a. Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos. b. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, por último, c. Promover una formalización (matemática) de estas leyes. Tomado de: INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS, Marcelo Arnold Cathalifaud, Francisco Osorio, Cinta de Moebio, abril, número 3. Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Chile. Chile
  • 7. El objetivo de un plan de sistemas de información es proporcionar un marco estratégico de referencia de la organización que integrados con la técnica de la administración permiten conducir y controlar la organización. El resultado del plan de sistemas debe, por tanto, orientar las actuaciones en materia de desarrollo de sistemas de información con el objetivo básico de apoyar la estrategia corporativa, elaborando una arquitectura de la información y un plan de proyectos informáticos para dar apoyo a los objetivos estratégicos de la organización. “Por esta razón es necesario un proceso como el de planificación de sistemas de información, en el que participen, por un lado los responsables de los procesos industriales con una visión estratégica y por otro, los profesionales de SIG capaces de enriquecer dicha visión con la aportación de ventajas competitivas por medio de los sistemas y tecnologías de la información y comunicación”. Tomado de: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL-SIG: UNA HERRAMIENTA DE DECISIÓN ESTRATÉGICA EN LA INDUSTRIA. Alfonso Romero B., Jorge Inche M., Carlos Quispe A.