SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU APLICABILIDAD EN EL CAMPO EMPRESARIAL<br />quot;
A pesar de todo el progreso alcanzado por el conocimiento humano, la llamada ciencia de la administración solo surgió a principios del siglo XX,  para que surgiese se necesitaron siglos de preparación y muchos antecedentes capaces de hacer viables las condiciones indispensables para su apariciónquot;
<br />Son diversos los enfoques de la administración, algunos de ámbito amplio, otros más especializados, de modo que existen varias concepciones de la forma más acertada en que se debe administrar una organización lo que ha ocasionado que hasta la fecha no haya una sola teoría administrativa que sea de carácter universal.<br />Observemos las teorías surgentes desde 1903 y sus principales pioneros.<br />1903 administración científica Taylor, Gantt, Gibreth<br />1909 teoría burocrática Max weber<br />1916 teoría clásica Fayol, Gulik, Urwick<br />1932 teoría relaciones humanas Elton mayo<br />1947 teoría estructuralista Meber, Etzioni<br />1951 teoría de sistemas Ludwing von Bertalanffy<br />1954 teoría neoclásica Drucker, o` Donnel<br />1957 teoría del comportamiento hebert alexander simon<br />1962 desarrollo organizacional mcgregor, argyris<br />1972 teoría contingencial chandler, skinner, burns <br />Principios de las escuelas administrativas<br />Científica<br />estudio y distribución equitativa del trabajo<br />control jefe vs obrero, cooperación entre ellos<br />agrupación de operaciones<br />funciones del administrador<br />principios generales de la administración<br />la administración científica es una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores resultados del trabajo.<br />Burocrática<br />tipos de sociedad y autoridad<br />enfoque de sistema cerrado<br />carácter legal de normas<br />impersonalidad en las relaciones<br />división del trabajo<br />Clásica<br />su aporte más sólido es que busca principios y conceptos que se puedan aplicar en la administración del trabajo y del personal de una manera productiva, sin embargo su limitación es que ignora las diferencias que existen entre las personas y las situaciones cambiantes.<br />por otra parte, en las organizaciones se da lugar a diferentes comportamientos humanos, el que los pioneros se dieran cuenta de esto significó que pasáramos de evaluar los resultados reales y posibles a nivel meramente estructural y maquinal para enfocarnos más en la parte humana (socio-cultural) que toda organización posee. así aparecen las teorías de las relaciones humanas, el comportamiento humano y el desarrollo humano.<br />las reacciones negativas de los trabajadores frente al taylorismo, propiciaron el nacimiento de la escuela del comportamiento humano<br />otorgó mayor importancia al hombre<br />promovió la motivación de tipo social y afectivo<br />proponía para el hombre un trato justo y digno<br />Estructuralista<br />análisis de las organizaciones<br />tipología de las organizaciones<br />objetivos organizacionales<br />ambiente y conflictos organizacionales<br />Sistemas<br />la organización es un conjunto formado por partes que constituyen un todo coherente y desarrolla un marco sistemático para la  HYPERLINK quot;
http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlquot;
 descripción del mundo empírico<br />interrelación entre las partes<br />sistema abierto<br />Neoclásica<br />caracterización de la organización formal<br />organización lineal<br />organización funcional<br />línea staff<br />El control administrativo<br />Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control. El control es una función administrativa, es decir es una labor gerencial básica, que puede ser considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración. <br /> <br />
Teorías del pensamiento administrativo
Teorías del pensamiento administrativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008j.manu20
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Carmen Primera
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administraciónguest1526c3
 
Enfoques tradicionales de la administración
Enfoques tradicionales de la administraciónEnfoques tradicionales de la administración
Enfoques tradicionales de la administraciónJessica Rodriguez
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesnancy_partida03
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administraciónJESUS
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalMarlon2810
 
Administracion en trabajo social
Administracion en trabajo socialAdministracion en trabajo social
Administracion en trabajo socialanruiva
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoJavier Hernández
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónanyelique
 
Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.Maca Revuelta
 
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓNENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓNELIAZZZ
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativabenjamin
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
 

La actualidad más candente (20)

Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración1.1. enfoque de la administración
1.1. enfoque de la administración
 
Enfoques tradicionales de la administración
Enfoques tradicionales de la administraciónEnfoques tradicionales de la administración
Enfoques tradicionales de la administración
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
 
Administracion en trabajo social
Administracion en trabajo socialAdministracion en trabajo social
Administracion en trabajo social
 
Enfoque moderno
Enfoque modernoEnfoque moderno
Enfoque moderno
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.Administración científica y burocrática.
Administración científica y burocrática.
 
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓNENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ENFOQUES Y TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
 
Enfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
 

Similar a Teorías del pensamiento administrativo

Enfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la AdministraciónEnfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la Administraciónabrilsilva87
 
Teorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxTeorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxPauloLandaeta
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoequiroga85
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2loriannyleal
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNYENNYFERMC
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionalesEfren Medardo
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracionjhostin6
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administraciongabrielgonzalez123
 
Administración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptxAdministración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptxBrianFerrat
 
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Universidad Autonoma del Caribe
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoLady Tuty
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Principios gerenciales
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerencialeshemadez
 
Principios gerenciales
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerencialeshemadez
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONstefany34
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistastefany34
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceAlejandro Bandera Oropeza
 

Similar a Teorías del pensamiento administrativo (20)

Enfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la AdministraciónEnfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la Administración
 
Teorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptxTeorias Administrativas.pptx
Teorias Administrativas.pptx
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativo
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
 
Administración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptxAdministración clase 2.pptx
Administración clase 2.pptx
 
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHH
 
Principios gerenciales
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerenciales
 
Principios gerenciales
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerenciales
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACION
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 

Teorías del pensamiento administrativo

  • 1. TEORÍAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU APLICABILIDAD EN EL CAMPO EMPRESARIAL<br />quot; A pesar de todo el progreso alcanzado por el conocimiento humano, la llamada ciencia de la administración solo surgió a principios del siglo XX, para que surgiese se necesitaron siglos de preparación y muchos antecedentes capaces de hacer viables las condiciones indispensables para su apariciónquot; <br />Son diversos los enfoques de la administración, algunos de ámbito amplio, otros más especializados, de modo que existen varias concepciones de la forma más acertada en que se debe administrar una organización lo que ha ocasionado que hasta la fecha no haya una sola teoría administrativa que sea de carácter universal.<br />Observemos las teorías surgentes desde 1903 y sus principales pioneros.<br />1903 administración científica Taylor, Gantt, Gibreth<br />1909 teoría burocrática Max weber<br />1916 teoría clásica Fayol, Gulik, Urwick<br />1932 teoría relaciones humanas Elton mayo<br />1947 teoría estructuralista Meber, Etzioni<br />1951 teoría de sistemas Ludwing von Bertalanffy<br />1954 teoría neoclásica Drucker, o` Donnel<br />1957 teoría del comportamiento hebert alexander simon<br />1962 desarrollo organizacional mcgregor, argyris<br />1972 teoría contingencial chandler, skinner, burns <br />Principios de las escuelas administrativas<br />Científica<br />estudio y distribución equitativa del trabajo<br />control jefe vs obrero, cooperación entre ellos<br />agrupación de operaciones<br />funciones del administrador<br />principios generales de la administración<br />la administración científica es una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores resultados del trabajo.<br />Burocrática<br />tipos de sociedad y autoridad<br />enfoque de sistema cerrado<br />carácter legal de normas<br />impersonalidad en las relaciones<br />división del trabajo<br />Clásica<br />su aporte más sólido es que busca principios y conceptos que se puedan aplicar en la administración del trabajo y del personal de una manera productiva, sin embargo su limitación es que ignora las diferencias que existen entre las personas y las situaciones cambiantes.<br />por otra parte, en las organizaciones se da lugar a diferentes comportamientos humanos, el que los pioneros se dieran cuenta de esto significó que pasáramos de evaluar los resultados reales y posibles a nivel meramente estructural y maquinal para enfocarnos más en la parte humana (socio-cultural) que toda organización posee. así aparecen las teorías de las relaciones humanas, el comportamiento humano y el desarrollo humano.<br />las reacciones negativas de los trabajadores frente al taylorismo, propiciaron el nacimiento de la escuela del comportamiento humano<br />otorgó mayor importancia al hombre<br />promovió la motivación de tipo social y afectivo<br />proponía para el hombre un trato justo y digno<br />Estructuralista<br />análisis de las organizaciones<br />tipología de las organizaciones<br />objetivos organizacionales<br />ambiente y conflictos organizacionales<br />Sistemas<br />la organización es un conjunto formado por partes que constituyen un todo coherente y desarrolla un marco sistemático para la HYPERLINK quot; http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlquot; descripción del mundo empírico<br />interrelación entre las partes<br />sistema abierto<br />Neoclásica<br />caracterización de la organización formal<br />organización lineal<br />organización funcional<br />línea staff<br />El control administrativo<br />Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control. El control es una función administrativa, es decir es una labor gerencial básica, que puede ser considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración. <br /> <br />