SlideShare una empresa de Scribd logo
   Existen 4 teorías de cómo se formo el suelo

   1) física: por cambios producidos en el ambientes,
    temperaturas, lluvias, vientos.

   2) biológica: por la acción de micro organismos y
    materia orgánica en descomposición.

   3) química: reacciones en el ambiente que produce
    la oxidación del terreno.

   4) creacionismo: el suelo y todo el mundo fue
    creado por un ser supremo llamado Dios.
 En Chile existe una gran diversidad de
  suelos.
 Entre los tipos de suelo con mayor
  presencia en nuestro territorio podemos
  señalar las siguientes categorías:
 Zona norte: Aridisoles, Entisoles,
  Histosoles.
 Zona centro: Alfisoles, Inceptisoles,
  Vertisoles, Mollisoles.
 Zona sur: Ultisoles, Andisoles, Histosoles.
 Zona extremo: Histosoles, Spodosoles.
   Son los suelos originados en zonas áridas;
    se caracterizan por permanecer secos y
    por carecer de vegetación; en estos
    suelos un elemento transformador es el
    viento, pues suele arrastrar a las
    partículas más finas que los componen.
   Suelos muy poco evolucionados, con un
    horizonte superficial de poco espesor y
    pobre en materia orgánica.
   Son suelos orgánicos que tienen una
    gran capacidad de retención de
    humedad, común mente están
    saturados con agua
   Los suelos alfisoles se desarrollan en
    climas que tienen periodos de aridez,
    por lo que sus perfiles se presentan secos
    durante una parte del año.
   Este tipo de suelo se desarrollan en
    regiones con altos índices de
    pluviosidad, pero que a la vez tienen
    una estación relativamente seca; por
    ello, los suelos ultisoles se caracterizan
    por ser pobres en el desarrollo de
    horizontes o capas y porque para ser
    utilizados en labores agrícolas requieren
    el uso de fertilizantes para solventar la
    escasez de sedimentos.
   Este tipo de suelos se desarrollan en
    regiones con climas húmedos y fríos, que
    además poseen una alta presencia de
    vegetación boscosa. Se caracterizan
    por poseen un horizonte de eluviación,
    en el cual se acumulan sustancias
    amorfas como coloides orgánicos y
    sesquióxidos de aluminios.
   Estos suelos poseen un perfil más
    desarrollado que los suelos entisoles,
    aunque todavía no están totalmente
    listos. A pesar de que, no alcanzan a
    desarrollar un horizonte en el cual se
    acumulen sustancia asociadas a esta
    característica. Los suelos inceptisoles se
    encuentran en climas húmedos.
   La principal característica de estos suelos
    es que en ellos se han acumulado una
    gran cantidad de materias orgánicas en
    descomposición; por ello, este tipo de
    suelos son ricos en la presencia de humus
    con calcio, un rasgo propio de zonas
    semihúmedas o semiáridas, las que poseen
    una vegetación de pradera lo que asegura
    la existencia de materia orgánica en
    profundidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion actual de los Suelos
Clasificacion actual de los SuelosClasificacion actual de los Suelos
Clasificacion actual de los Suelos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Presentacion conservacion inceptisol
Presentacion conservacion inceptisolPresentacion conservacion inceptisol
Presentacion conservacion inceptisol
angell032
 
Suelos de argentina
Suelos de argentinaSuelos de argentina
Suelos de argentina
Pedro Benitez
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
Donald García Ramos
 
Suelos y sus Tipos
Suelos y sus TiposSuelos y sus Tipos
Suelos y sus Tipos
Rocío Figueroa
 
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chileSuelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
WhiteCrow4
 
Expo 1 el substrato
Expo 1   el substratoExpo 1   el substrato
Expo 1 el substrato
Ayda Ramirez Montalvo
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
Samilugo
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
KAtiRojChu
 
Suelos de-la-republica-mexicna
Suelos de-la-republica-mexicnaSuelos de-la-republica-mexicna
Suelos de-la-republica-mexicna
IPN
 
Paisajismo tipos de suelos y sus caracteristicas
Paisajismo tipos de suelos y sus caracteristicasPaisajismo tipos de suelos y sus caracteristicas
Paisajismo tipos de suelos y sus caracteristicas
Neptali Silva
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
patyppjj
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Andrés ZR
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
Diego Soto
 
El suelo
El sueloEl suelo
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantasPaisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Hooka22
 
Coloides el suelo
Coloides el sueloColoides el suelo
Coloides el suelo
MALENA SAONA CARRASCO
 
Construcción II - Tipos de Suelo
Construcción II - Tipos de SueloConstrucción II - Tipos de Suelo
Construcción II - Tipos de Suelo
Doriannys Manzaba Campos
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Julian Anres Barco Hernandez
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
miguel250699
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion actual de los Suelos
Clasificacion actual de los SuelosClasificacion actual de los Suelos
Clasificacion actual de los Suelos
 
Presentacion conservacion inceptisol
Presentacion conservacion inceptisolPresentacion conservacion inceptisol
Presentacion conservacion inceptisol
 
Suelos de argentina
Suelos de argentinaSuelos de argentina
Suelos de argentina
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
 
Suelos y sus Tipos
Suelos y sus TiposSuelos y sus Tipos
Suelos y sus Tipos
 
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chileSuelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
Suelos de las regiones valparaiso y metropolitana chile
 
Expo 1 el substrato
Expo 1   el substratoExpo 1   el substrato
Expo 1 el substrato
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
 
Suelos de-la-republica-mexicna
Suelos de-la-republica-mexicnaSuelos de-la-republica-mexicna
Suelos de-la-republica-mexicna
 
Paisajismo tipos de suelos y sus caracteristicas
Paisajismo tipos de suelos y sus caracteristicasPaisajismo tipos de suelos y sus caracteristicas
Paisajismo tipos de suelos y sus caracteristicas
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantasPaisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantas
 
Coloides el suelo
Coloides el sueloColoides el suelo
Coloides el suelo
 
Construcción II - Tipos de Suelo
Construcción II - Tipos de SueloConstrucción II - Tipos de Suelo
Construcción II - Tipos de Suelo
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 

Destacado

Teorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelosTeorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelos
Rodrigo Garcia
 
Ciclo del suelo
Ciclo del sueloCiclo del suelo
Ciclo del suelo
Los-Litosfera
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Rodrigo Garcia
 
Suelos en Chile
Suelos en ChileSuelos en Chile
Suelos en Chile
R BONNAUD
 
COMUNICACION DE MASAS
COMUNICACION DE MASASCOMUNICACION DE MASAS
COMUNICACION DE MASAS
lacansta
 
Analisis Suelo IV Region
Analisis Suelo IV RegionAnalisis Suelo IV Region
Analisis Suelo IV Region
Natalia Pérez Ramos
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicos
Smartgames PERU
 
Los desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicosLos desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicos
Flor
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Luis Velazquez
 
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendonTeoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Richard Pastor Hernandez
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
frankespulpo
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
guestb2169cc
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Raul Castañeda
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 

Destacado (18)

Teorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelosTeorías del origen de los suelos
Teorías del origen de los suelos
 
Ciclo del suelo
Ciclo del sueloCiclo del suelo
Ciclo del suelo
 
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control Direccion de  la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
Direccion de la Mercadotecnia-Toma de Desiciones- Control
 
Suelos en Chile
Suelos en ChileSuelos en Chile
Suelos en Chile
 
COMUNICACION DE MASAS
COMUNICACION DE MASASCOMUNICACION DE MASAS
COMUNICACION DE MASAS
 
Analisis Suelo IV Region
Analisis Suelo IV RegionAnalisis Suelo IV Region
Analisis Suelo IV Region
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicos
 
Los desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicosLos desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicos
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
 
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendonTeoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
Teoria e investigacion de la comunicacion de masas jose carlos lozano rendon
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año
 
Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 

Similar a Teorías del suelo

ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
steffespitia
 
Tema 3. Suelos
Tema 3. SuelosTema 3. Suelos
Tema 3. Suelos
MUZUNKU
 
Taxonomia de suelos
Taxonomia de suelosTaxonomia de suelos
Taxonomia de suelos
DayanaCarolinaChalaD
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
da11iel
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
Jean Torres
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
Samilugo
 
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTASPaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTAS
danielagarcia1995
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
Deiby Requena Marcelo
 
Ciencias
CienciasCiencias
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Pablo Echeverria
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
lu251098
 
Suelos
SuelosSuelos
Oxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisolesOxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisoles
MayerliGarcia7
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
Perfil de suelo xxx
Perfil de suelo xxxPerfil de suelo xxx
Perfil de suelo xxx
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Perfil de suelo
Perfil de sueloPerfil de suelo
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
DAVIDANDRESSARAESCOR
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
FRETOGO
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
Antonio Escobar
 
El suelo ii
El suelo iiEl suelo ii
El suelo ii
nieves_turiel
 

Similar a Teorías del suelo (20)

ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Tema 3. Suelos
Tema 3. SuelosTema 3. Suelos
Tema 3. Suelos
 
Taxonomia de suelos
Taxonomia de suelosTaxonomia de suelos
Taxonomia de suelos
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Tipos de suelos paisajismo
Tipos de suelos   paisajismoTipos de suelos   paisajismo
Tipos de suelos paisajismo
 
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTASPaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTAS
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Oxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisolesOxisoles y vertisoles
Oxisoles y vertisoles
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Perfil de suelo xxx
Perfil de suelo xxxPerfil de suelo xxx
Perfil de suelo xxx
 
Perfil de suelo
Perfil de sueloPerfil de suelo
Perfil de suelo
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
El suelo ii
El suelo iiEl suelo ii
El suelo ii
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Teorías del suelo

  • 1.
  • 2. Existen 4 teorías de cómo se formo el suelo  1) física: por cambios producidos en el ambientes, temperaturas, lluvias, vientos.  2) biológica: por la acción de micro organismos y materia orgánica en descomposición.  3) química: reacciones en el ambiente que produce la oxidación del terreno.  4) creacionismo: el suelo y todo el mundo fue creado por un ser supremo llamado Dios.
  • 3.  En Chile existe una gran diversidad de suelos.  Entre los tipos de suelo con mayor presencia en nuestro territorio podemos señalar las siguientes categorías:
  • 4.  Zona norte: Aridisoles, Entisoles, Histosoles.  Zona centro: Alfisoles, Inceptisoles, Vertisoles, Mollisoles.  Zona sur: Ultisoles, Andisoles, Histosoles.  Zona extremo: Histosoles, Spodosoles.
  • 5. Son los suelos originados en zonas áridas; se caracterizan por permanecer secos y por carecer de vegetación; en estos suelos un elemento transformador es el viento, pues suele arrastrar a las partículas más finas que los componen.
  • 6. Suelos muy poco evolucionados, con un horizonte superficial de poco espesor y pobre en materia orgánica.
  • 7. Son suelos orgánicos que tienen una gran capacidad de retención de humedad, común mente están saturados con agua
  • 8. Los suelos alfisoles se desarrollan en climas que tienen periodos de aridez, por lo que sus perfiles se presentan secos durante una parte del año.
  • 9. Este tipo de suelo se desarrollan en regiones con altos índices de pluviosidad, pero que a la vez tienen una estación relativamente seca; por ello, los suelos ultisoles se caracterizan por ser pobres en el desarrollo de horizontes o capas y porque para ser utilizados en labores agrícolas requieren el uso de fertilizantes para solventar la escasez de sedimentos.
  • 10. Este tipo de suelos se desarrollan en regiones con climas húmedos y fríos, que además poseen una alta presencia de vegetación boscosa. Se caracterizan por poseen un horizonte de eluviación, en el cual se acumulan sustancias amorfas como coloides orgánicos y sesquióxidos de aluminios.
  • 11. Estos suelos poseen un perfil más desarrollado que los suelos entisoles, aunque todavía no están totalmente listos. A pesar de que, no alcanzan a desarrollar un horizonte en el cual se acumulen sustancia asociadas a esta característica. Los suelos inceptisoles se encuentran en climas húmedos.
  • 12. La principal característica de estos suelos es que en ellos se han acumulado una gran cantidad de materias orgánicas en descomposición; por ello, este tipo de suelos son ricos en la presencia de humus con calcio, un rasgo propio de zonas semihúmedas o semiáridas, las que poseen una vegetación de pradera lo que asegura la existencia de materia orgánica en profundidad.