SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS COMPARATIVO
ENTRE LAS
ORGANIZACIONES
MARIA SOLER BELTRAN
LENGUAS MODERNAS
DIFERENCIAS
TRADICIONALES
• Organización jerárquica
(subordinación)
• Se enfocan en mantener el control, el
registro y el orden.
• Visión a corto plazo
• Transmisión de la información
limitada por el uso de tecnología
física.
• Nichos de mercado y competencia
limitada
MODERNAS
• Prioridad del trabajo en equipo, toma
de decisiones en conjunto y
empoderamiento.
• Cambios en pro del mejoramiento y
la eficacia
• Visión a corto y largo plazo
• Uso de medios informáticos y
tecnológicos para la transmisión de
información
• Uso de estrategias para la
competitividad en mercados a futuro
SIMILITUDES
• Enfoque en conseguir objetivos empresariales
• Estudios de mercado para la identificación de los clientes
• Planeación y ejecución
• Mejoramiento a futuro para hacer la organización eficaz y
eficiente
• Mejoramiento del proceso de toma de decisiones
CARACTERISTICAS
TRADICIONALES
• Liderazgo autocrático
• Estructura piramidal
• No hay creatividad ni adaptación
al cambio
• No se fomenta la participación
• Toma de decisiones
centralizadas
MODERNAS
• Liderazgo participativo
• Se adapta a los cambios del
entorno y espíritu innovador
• Capacitación y participación del
capital humano
• Toma de decisiones en conjunto
y trabajo en equipo
• Uso de estrategias y visión para
cumplimiento de objetivos
REFERENCIAS
1. Torres, Alex. (Marzo 01 de 2015). Organizaciones tradicionales y
modernas Blogspot. Recuperado de
http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/
2. Libro electrónico: Lucas, Antonio. (2004). Sociología de las
organizaciones . Recuperado de
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=yy69JjGpJDcC&oi=fn
d&pg=PP2&dq=semejanzas+entre+las+organizaciones+tradicional
es+y+las+modernas&ots=5_TAoYCbuS&sig=WhBR0_cPw0TLJ8Y1ov
ycNvMg1I4#v=onepage&q&f=false

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención IntegralPresentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Ana Bello
 
SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?
SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?
SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?
Tomasz Kołkiewicz
 
Análisis de Interacción Espacial
Análisis de Interacción EspacialAnálisis de Interacción Espacial
Análisis de Interacción Espacial
Osvaldo Hernandez
 
2017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-24
2017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-242017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-24
2017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-24
John Allen
 
EXPERIENCE BRIEF PRESENTATION
EXPERIENCE BRIEF PRESENTATIONEXPERIENCE BRIEF PRESENTATION
EXPERIENCE BRIEF PRESENTATIONMarissa Schlomer
 
презентація1
презентація1презентація1
презентація1
Olya Bezverhnya
 
Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01
Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01
Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01
IMRUCM-1
 
Trabajo Artc. Bartolomé
Trabajo Artc. BartoloméTrabajo Artc. Bartolomé
Trabajo Artc. Bartolomé
Pablo Martínez
 
Guía de derivadas
Guía de derivadasGuía de derivadas
Guía de derivadas
Yessica Barreto Vander
 
Introduction to computer according to veta curicullum
Introduction to computer according to veta curicullumIntroduction to computer according to veta curicullum
Introduction to computer according to veta curicullum
Steven Alphonce
 
Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)
Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)
Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)
Anatolii Barannik
 
Dis paso1 grupo33_2017_01
Dis paso1 grupo33_2017_01Dis paso1 grupo33_2017_01
Dis paso1 grupo33_2017_01
raza2087
 
CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...
CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...
CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...
Elisabeth RUSS
 
trend of gdp in india, team 5
 trend of gdp in india, team 5 trend of gdp in india, team 5
trend of gdp in india, team 5
SUPRAVAT PRAMANIK
 

Destacado (14)

Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención IntegralPresentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
 
SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?
SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?
SEO w WordPressie. Słowa kluczowe - relikt, czy mus?
 
Análisis de Interacción Espacial
Análisis de Interacción EspacialAnálisis de Interacción Espacial
Análisis de Interacción Espacial
 
2017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-24
2017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-242017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-24
2017 01-23 - what you can do with your camera, v7a, 2017-01-24
 
EXPERIENCE BRIEF PRESENTATION
EXPERIENCE BRIEF PRESENTATIONEXPERIENCE BRIEF PRESENTATION
EXPERIENCE BRIEF PRESENTATION
 
презентація1
презентація1презентація1
презентація1
 
Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01
Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01
Preparingtrinityg4 5final-150303133619-conversion-gate01
 
Trabajo Artc. Bartolomé
Trabajo Artc. BartoloméTrabajo Artc. Bartolomé
Trabajo Artc. Bartolomé
 
Guía de derivadas
Guía de derivadasGuía de derivadas
Guía de derivadas
 
Introduction to computer according to veta curicullum
Introduction to computer according to veta curicullumIntroduction to computer according to veta curicullum
Introduction to computer according to veta curicullum
 
Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)
Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)
Галицько-Волинська держава та культура Київської Русі (повна презентація)
 
Dis paso1 grupo33_2017_01
Dis paso1 grupo33_2017_01Dis paso1 grupo33_2017_01
Dis paso1 grupo33_2017_01
 
CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...
CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...
CANCER MAMMAIRE - JFR2012 : biopsies mammaires & comptes rendus fiches standa...
 
trend of gdp in india, team 5
 trend of gdp in india, team 5 trend of gdp in india, team 5
trend of gdp in india, team 5
 

Similar a Teorías organizativas Act #1

Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Cristian Tacha
 
Organizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionalesOrganizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionales
ximena alvarez
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Sistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategiaSistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategia
rmartinez12000
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Ofelia Medina
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
sebastian lopez
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
deisy tatiana
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
L1C2R3R4
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Julio Ronal Chinchilla Chacón
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
SaraPatricia8
 
2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf
2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf
2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf
CynthiaStefanyMorale
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
andry varela torres
 
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 gerencia tradicional vs gerencia moderna gerencia tradicional vs gerencia moderna
gerencia tradicional vs gerencia moderna
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
KarlyVasquez2
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
neldyjonaira
 
Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlalPresentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal
gruposena4
 

Similar a Teorías organizativas Act #1 (20)

02 semana 01.1 la organización
02 semana 01.1  la organización02 semana 01.1  la organización
02 semana 01.1 la organización
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionalesOrganizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionales
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
Sistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategiaSistemas de informacion,organización y estrategia
Sistemas de informacion,organización y estrategia
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Organización tradicional y nueva
Organización tradicional y nuevaOrganización tradicional y nueva
Organización tradicional y nueva
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y EstrategiaSistemas de Información, Organización y Estrategia
Sistemas de Información, Organización y Estrategia
 
2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf
2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf
2 Enfoque estratégico para la toma de decisiones (1).pdf
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 gerencia tradicional vs gerencia moderna gerencia tradicional vs gerencia moderna
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlalPresentacion entorno globlal
Presentacion entorno globlal
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Teorías organizativas Act #1

  • 2. DIFERENCIAS TRADICIONALES • Organización jerárquica (subordinación) • Se enfocan en mantener el control, el registro y el orden. • Visión a corto plazo • Transmisión de la información limitada por el uso de tecnología física. • Nichos de mercado y competencia limitada MODERNAS • Prioridad del trabajo en equipo, toma de decisiones en conjunto y empoderamiento. • Cambios en pro del mejoramiento y la eficacia • Visión a corto y largo plazo • Uso de medios informáticos y tecnológicos para la transmisión de información • Uso de estrategias para la competitividad en mercados a futuro
  • 3. SIMILITUDES • Enfoque en conseguir objetivos empresariales • Estudios de mercado para la identificación de los clientes • Planeación y ejecución • Mejoramiento a futuro para hacer la organización eficaz y eficiente • Mejoramiento del proceso de toma de decisiones
  • 4. CARACTERISTICAS TRADICIONALES • Liderazgo autocrático • Estructura piramidal • No hay creatividad ni adaptación al cambio • No se fomenta la participación • Toma de decisiones centralizadas MODERNAS • Liderazgo participativo • Se adapta a los cambios del entorno y espíritu innovador • Capacitación y participación del capital humano • Toma de decisiones en conjunto y trabajo en equipo • Uso de estrategias y visión para cumplimiento de objetivos
  • 5. REFERENCIAS 1. Torres, Alex. (Marzo 01 de 2015). Organizaciones tradicionales y modernas Blogspot. Recuperado de http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/ 2. Libro electrónico: Lucas, Antonio. (2004). Sociología de las organizaciones . Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=yy69JjGpJDcC&oi=fn d&pg=PP2&dq=semejanzas+entre+las+organizaciones+tradicional es+y+las+modernas&ots=5_TAoYCbuS&sig=WhBR0_cPw0TLJ8Y1ov ycNvMg1I4#v=onepage&q&f=false