SlideShare una empresa de Scribd logo
MTRO. JAIR SALAZAR GONZÁLEZ
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Grupo “B”
Nuevas tecnologías
aplicadas a la educación
Equipo 2
CECILIA CAMPUZANO SANTIAGO I.D. 00174835
LUIS ANGEL DE LA CRUZ DÍAZ I.D. 00250072
LAURA MA. FERNÁNDEZ ARENAS I.D. 00091217
ELISA GIRÓN NÚÑEZ I.D. 00250108
KARLA OLIVAR DÍAZ I.D. 00251061
ROSALINDA VALENCIA ROSENBERG I.D. 00250265
En contrapartida se presentan algunas limitaciones como
las siguientes.
¿Qué limitaciones
presenta?
*Acceso y recursos necesarios por el estudiante.
*Necesidades de una infraestructura específica.
*Se requiere personal técnico de apoyo.
*Necesidades de adaptarse a nuevos métodos de aprendizajes
*Saber trabajar en grupo de forma colaborativa
*Actividades en línea pueden consumir mucho tiempo.
*El ancho de la banda no permite comunicación audiovisual y multimedia.
*No todos los recursos se distribuyen por la web.
*Si los materiales no se diseñan de forma específica se puede tender a la creación de una formación
memorística.
MITOS Y CREENCIAS QUE SE LE HAN INDICADO
A LAS TIC COMO POTENCIADORAS A UN
MEJOR CAMBIO
1.- Favorece un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas
las personas.
2.- Mito de la libertad de expresión y la capacitación igualitaria de todos.
3.- Mito de la amplitud de la información y el acceso limitados todos los
contenidos.
4.- El mito del valor “per se” de las tecnologías.
5.- Mito de la neutralidad de las TIC.
6.- Mito de la interactividad
7.- Los mitos de lo más “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de entender”.
8.- Los mitos de las “reducciones”, “reducciones del tiempo de aprendizaje”
9.- Los mitos de las “aplicaciones”
10.- Las tecnologías como la manipuladoras de la actividad mental.
11.- El mito de la cultura deshumanizadora y alienante.
12.- La existencia de una única tecnología.
13.- Mito de la sustitución del profesor.
14.- De la construcción compartida de conocimiento.
15.- Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos.
El mito más utilizado consiste en afirmar que con su incorporación se puede
alcanzar un “Modelo democrático de educación, que facilita el acceso a la
educación a todas las personas. Educación/formación para todos”.
La realidad es que no todo el mundo está conectado a Internet y además no todo
el mundo tendrá posibilidades de conectarse a medio plazo.
Existen fuertes diferencias entre los países y sus zonas, en cuanto a la utilización
de las redes, y ello puede estar propiciando lo que se comienza a denominar
como brecha digital.
Una vez superada la limitación del acceso a la red,ésta puede propiciar la libertad
de expresión y la participación igualitaria de todas las personas.
Acceder a un teclado no significa que desaparecerán las diferencias culturales,
sobre todo si no sabemos qué tenemos que demandar y cómo utilizar lo
solicitado.
“La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento”.
(Wolton, 2000).
SERIE DE CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE
MEDIOS
- Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar.
- Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia el
medio.
- Contemplar las características de los receptores.
- El contexto instruccional y físico.
- Las diferencias cognitivas.
- Los medios deben propiciar la intervención sobre ellos.
- Seleccionar medios que permitan la participación del profesorado y el
alumnado en la construcción de los mensajes.
- Analizar los mensajes.
- No marginal socialmente a los estudiantes.
- Las calidades técnicas, facilidad y versatilidad del medio.
- Medios de fácil utilización.
- Seleccionar medios que puedan relacionarse con otros.
Conclusión
Su selección para cualquier actividad formativa deberá de realizarse fijándonos
en los objetivos que se pretenden alcanzar, o las características de los receptores
potenciales.
Los profesores y formadores no van a ser reemplazados por las tecnologías por
muy potentes y sofisticadas que estas sean, aunque tendrán que cambiar los
roles y actividades que actualmente desempeñan.
Las tecnologías, independientemente de lo potente que sean, son solamente
instrumentos curriculares y, por tanto, su sentido, vendrá de las relaciones que
sepamos establecer con el resto de componentes del currículum
independientemente del nivel y acción formativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en laEl uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en la
GESTIONINFO
 
Conectivismo
Conectivismo Conectivismo
Conectivismo
beltranlorena3005
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
danaykawong
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Karem Esther Infantas Soto
 
Sociedadinformacion1
Sociedadinformacion1Sociedadinformacion1
Sociedadinformacion1
porqueleer
 
El uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en laEl uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en laLorepar
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Miguel Francisco Contreras Gomez
 
Luis alberto morel cruceta
Luis alberto morel crucetaLuis alberto morel cruceta
Luis alberto morel cruceta
Luis Morel
 
MOOC
MOOCMOOC
Ensayo1. doris
Ensayo1. dorisEnsayo1. doris
Ensayo1. dorissantza
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarDaiana Dani
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
sandryuxgz
 

La actualidad más candente (13)

El uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en laEl uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en la
 
Conectivismo
Conectivismo Conectivismo
Conectivismo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicosComunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
Comunicación educativa en los nuevos espacios tecnologicos
 
Presentation1 teed3008-flash-1
Presentation1 teed3008-flash-1Presentation1 teed3008-flash-1
Presentation1 teed3008-flash-1
 
Sociedadinformacion1
Sociedadinformacion1Sociedadinformacion1
Sociedadinformacion1
 
El uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en laEl uso de herramientas del internet en la
El uso de herramientas del internet en la
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Luis alberto morel cruceta
Luis alberto morel crucetaLuis alberto morel cruceta
Luis alberto morel cruceta
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Ensayo1. doris
Ensayo1. dorisEnsayo1. doris
Ensayo1. doris
 
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolarEl uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
El uso de la cibernética como herramienta didáctica para el aprendizaje escolar
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 

Destacado

Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
rosalinda valencia
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
rosalinda valencia
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Evelyn Marino
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Cecilia Campuzano Santiago
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Evelyn Marino
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Narzo
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Narzo
 
Modalidades educativas en la tecnologías (1)
Modalidades educativas en la tecnologías (1)Modalidades educativas en la tecnologías (1)
Modalidades educativas en la tecnologías (1)
Narzo
 
Expo m.educacion.-org
Expo m.educacion.-orgExpo m.educacion.-org
Expo m.educacion.-org
Cecilia Campuzano Santiago
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
cindimarino
 
Cuadro caracteristicas-modalidades
Cuadro caracteristicas-modalidadesCuadro caracteristicas-modalidades
Cuadro caracteristicas-modalidades
Mario Santos Hernandez
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
cindimarino
 
Ultrafiltration Membrane Catalog
Ultrafiltration Membrane CatalogUltrafiltration Membrane Catalog
Ultrafiltration Membrane CatalogSushil Ghorawat
 
Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2
Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2
Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2
Shivakumar Vishwanath
 
Marketing with Snapchat
Marketing with SnapchatMarketing with Snapchat
Marketing with Snapchat
Kayla Bitner
 
Presentación correo electronico
Presentación correo electronicoPresentación correo electronico
Presentación correo electronico
Angel De la cruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angel De la cruz
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Angel De la cruz
 
Video
VideoVideo

Destacado (20)

Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Modalidades educativas en la tecnologías (1)
Modalidades educativas en la tecnologías (1)Modalidades educativas en la tecnologías (1)
Modalidades educativas en la tecnologías (1)
 
Expo m.educacion.-org
Expo m.educacion.-orgExpo m.educacion.-org
Expo m.educacion.-org
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Cuadro caracteristicas-modalidades
Cuadro caracteristicas-modalidadesCuadro caracteristicas-modalidades
Cuadro caracteristicas-modalidades
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Ultrafiltration Membrane Catalog
Ultrafiltration Membrane CatalogUltrafiltration Membrane Catalog
Ultrafiltration Membrane Catalog
 
Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2
Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2
Day 4: SAP at the Mobile World Congress 2017 – March 2
 
Marketing with Snapchat
Marketing with SnapchatMarketing with Snapchat
Marketing with Snapchat
 
Presentación correo electronico
Presentación correo electronicoPresentación correo electronico
Presentación correo electronico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Video
VideoVideo
Video
 

Similar a Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion

Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
FuturasMaestras2
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
Mitos
MitosMitos
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
anaisbatalla
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
Ana Laura Rossaro
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
Miguel5702
 
Tic 4o actividad
Tic 4o actividadTic 4o actividad
Tic 4o actividad
CarmenFernndezSantos
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)
ecbonifaz
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
bealcace chcaguede
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Wilson Mendoza
 
Unidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologiaUnidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologia
Edison Ynoa
 

Similar a Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion (20)

Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
 
Tic 4o actividad
Tic 4o actividadTic 4o actividad
Tic 4o actividad
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)Presentacion tics 2012 (1)
Presentacion tics 2012 (1)
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Unidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologiaUnidad i. introduccion a la tecnologia
Unidad i. introduccion a la tecnologia
 
PERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESISPERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESIS
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion

  • 1. MTRO. JAIR SALAZAR GONZÁLEZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE Grupo “B” Nuevas tecnologías aplicadas a la educación Equipo 2 CECILIA CAMPUZANO SANTIAGO I.D. 00174835 LUIS ANGEL DE LA CRUZ DÍAZ I.D. 00250072 LAURA MA. FERNÁNDEZ ARENAS I.D. 00091217 ELISA GIRÓN NÚÑEZ I.D. 00250108 KARLA OLIVAR DÍAZ I.D. 00251061 ROSALINDA VALENCIA ROSENBERG I.D. 00250265
  • 2. En contrapartida se presentan algunas limitaciones como las siguientes. ¿Qué limitaciones presenta?
  • 3. *Acceso y recursos necesarios por el estudiante. *Necesidades de una infraestructura específica. *Se requiere personal técnico de apoyo. *Necesidades de adaptarse a nuevos métodos de aprendizajes *Saber trabajar en grupo de forma colaborativa *Actividades en línea pueden consumir mucho tiempo. *El ancho de la banda no permite comunicación audiovisual y multimedia. *No todos los recursos se distribuyen por la web. *Si los materiales no se diseñan de forma específica se puede tender a la creación de una formación memorística.
  • 4. MITOS Y CREENCIAS QUE SE LE HAN INDICADO A LAS TIC COMO POTENCIADORAS A UN MEJOR CAMBIO 1.- Favorece un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. 2.- Mito de la libertad de expresión y la capacitación igualitaria de todos. 3.- Mito de la amplitud de la información y el acceso limitados todos los contenidos. 4.- El mito del valor “per se” de las tecnologías.
  • 5. 5.- Mito de la neutralidad de las TIC. 6.- Mito de la interactividad 7.- Los mitos de lo más “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de entender”. 8.- Los mitos de las “reducciones”, “reducciones del tiempo de aprendizaje” 9.- Los mitos de las “aplicaciones” 10.- Las tecnologías como la manipuladoras de la actividad mental. 11.- El mito de la cultura deshumanizadora y alienante. 12.- La existencia de una única tecnología.
  • 6. 13.- Mito de la sustitución del profesor. 14.- De la construcción compartida de conocimiento. 15.- Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. El mito más utilizado consiste en afirmar que con su incorporación se puede alcanzar un “Modelo democrático de educación, que facilita el acceso a la educación a todas las personas. Educación/formación para todos”. La realidad es que no todo el mundo está conectado a Internet y además no todo el mundo tendrá posibilidades de conectarse a medio plazo.
  • 7. Existen fuertes diferencias entre los países y sus zonas, en cuanto a la utilización de las redes, y ello puede estar propiciando lo que se comienza a denominar como brecha digital. Una vez superada la limitación del acceso a la red,ésta puede propiciar la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas.
  • 8. Acceder a un teclado no significa que desaparecerán las diferencias culturales, sobre todo si no sabemos qué tenemos que demandar y cómo utilizar lo solicitado. “La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento”. (Wolton, 2000).
  • 9. SERIE DE CRITERIOS PARA SELECCIÓN DE MEDIOS - Tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar. - Las predisposiciones que el alumnado y el profesorado tengan hacia el medio. - Contemplar las características de los receptores. - El contexto instruccional y físico. - Las diferencias cognitivas. - Los medios deben propiciar la intervención sobre ellos.
  • 10. - Seleccionar medios que permitan la participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes. - Analizar los mensajes. - No marginal socialmente a los estudiantes. - Las calidades técnicas, facilidad y versatilidad del medio. - Medios de fácil utilización. - Seleccionar medios que puedan relacionarse con otros.
  • 11. Conclusión Su selección para cualquier actividad formativa deberá de realizarse fijándonos en los objetivos que se pretenden alcanzar, o las características de los receptores potenciales. Los profesores y formadores no van a ser reemplazados por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas que estas sean, aunque tendrán que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñan. Las tecnologías, independientemente de lo potente que sean, son solamente instrumentos curriculares y, por tanto, su sentido, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum independientemente del nivel y acción formativa.