SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA DE LOS PROCESOS
PSICOLOGICOS.
PERCEPCIÓN
Es solo a través de la percepción que el dato se nos aparece con
carácter de objeto, es decir, conciencia de objeto.
La percepción es el acto de toma de conocimientos de datos
sensoriales del mundo que nos rodea. Ésta constituye un
mecanismo a través del cual el hombre adquiere el
conocimiento del mundo exterior, o de su propio mundo
interior.
La Gestalt ha descrito algunas leyes de la percepción que
organizan los datos recibidos.
De la percepción derivan las representaciones que son la
materia prima con la que trabaja el pensamiento.




                                                              2
PERCEPCIÓN: EL CENTRO DE NUESTRA
            ATENCIÓN
¿QUE ES LA ATENCIÓN?

   La atención es la
    encargada           de
    realizar el proceso de
    selección       de la
    información     dentro
    del sistema nervioso,
    siendo fundamental
    que articula todos los
    procesos cognitivos.
Las alteraciones de la
atención siempre producen
trastornos cognitivos de
mayor o menor intensidad.




                                La atención no es proceso
                            unitario sino un sistema funcional
                            complejo, dinámico, multimodal y
                                  jerárquico que facilita la
                             información, seleccionando los
                               estímulos pertinentes para
                                 realizar una determinada
                             actividad sensorial, cognitiva o
                                           motora.
La atención, por tanto
      consiste, en la
  focalización selectiva
 hacia un determinado
     estímulo, filtrando
desechando e inhibiendo
   las informaciones no
       deseadas.
La atención se encuentra en
  la encrucijada de múltiples
   sub funciones como nivel
   de conciencia, orientación
    concentración, velocidad
                de
  procesamiento, motivación
   , dirección, selectividad o
         alternancia.
   La estructura supramodal de la atención
    se articula en tres niveles de complejidad
    creciente: estado de alerta, atención
    sostenida y atención selectiva.
ATENCION




                                  ATENCIÓN SELECTIVA

ESTADO DE ALERTA

                   ATENCION SOSTENIDA
ESTADO DE ALERTA


   El estado de alerta , también denominado
    vigilancia, es la base fundamental de los
    procesos atencionales y constituye su
    nivel más elemental y primario.

   Permite que el sistema nervioso disponga
    de suficiente capacidad para la recepción
    de la información.
 Consta de dos componentes: atención
  Tónica y atención Fásica.
 La atención tónica es el umbral de vigilancia
  mínimo que se necesita para mantener la
  atención durante la realización de una tarea
  prolongada.
 La atención fásica es la capacidad para dar
  una respuesta rápida ante algún estímulo
  relevante que se presenta de manera
  sorpresiva e inesperada.
ATENCIÓN SOSTENIDA

   Capacidad para mantener una respuesta
    conductual mediante la realización de una
    actividad repetida y continuada durante un
    período de tiempo determinado.

   Ejemplo: los requerimientos de una tarea
    y ocuparse de ella por cierto tiempo.
ATENCIÓN SELECTIVA

   Capacidad para mantener una determinada
    respuesta ante un estímulo a pesar de la
    presencia de varios estímulos distractores
    que de manera simultánea compiten entre sí.

   La atención selectiva permite prestar
    atención a las características del ambiente
    que son relevantes para la conducta dirigida
    a metas.
BASES ANATOMICAS


   La base neurofisiológica de la atención es una
    amplia red neuronal entrelazada de estructuras
    subcorticales y corticales.

   El colículo superior, el pulvinar (tálamo), el
    núcleo caudado (neoestriado) y las par
    reticulares de la sustancia negra constituyen las
    principales        estructuras      subcorticales
    relacionadas con la atención.
   Las conexiones del caudado a la sustancia
    negra, de ésta al colículo superior y de éste
    al tálamo conforman el circuito básico
    subcortical de la atención

   Las principales estructuras corticales
    involucradas en la atención visual incluyen
    las áreas visuales occipitales (V1, V2...) y
    visuales temporales, el córtex parietal
    posterior, los campos oculofrontales, el
    córtex pre frontal lateral y el córtex cingulado
Fisiologia  de los procesos psicologicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
Jhamil Mamani Cárdenas
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
KatherineMoreno22
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocionalBases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
jruizmed
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebralAndres Uribe
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
Yesce Salinas Piñero
 
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
MarianyelyEstabaAmor
 
Neurociencia Cognitiva
Neurociencia CognitivaNeurociencia Cognitiva
Neurociencia CognitivaLuis Fernando
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
Corina Ortega
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Manuel Sebastián
 
Personalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgosPersonalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgos
marimtos
 
Sistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de LuriaSistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de Luria
Carla. S. López Pérez
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaMonica Sandoval
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
WilmanAndres1
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
GioannaVillalobos23
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
jairo0803
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
Jan carlo
 

La actualidad más candente (20)

Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocionalBases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
 
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
 
La evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínicaLa evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínica
 
Neurociencia Cognitiva
Neurociencia CognitivaNeurociencia Cognitiva
Neurociencia Cognitiva
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
Personalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgosPersonalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgos
 
Sistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de LuriaSistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de Luria
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
 
Genes y conducta
Genes y conductaGenes y conducta
Genes y conducta
 

Destacado

Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicosperla lopez
 
Atención
AtenciónAtención
Teoria de los correlatos fisiologicos
Teoria de los correlatos fisiologicosTeoria de los correlatos fisiologicos
Teoria de los correlatos fisiologicosanchamosv
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
lupitachacha
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atenciondel sur
 
Momento 2- 403005 79
Momento  2- 403005 79Momento  2- 403005 79
Momento 2- 403005 79
Erica Avila Caicedo
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeZurisadai Flores.
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
Nany Hernandez
 
T5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y MemoriaT5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y Memoria
eortega1965
 
Patologías de la atención
Patologías de la atención Patologías de la atención
Patologías de la atención Leandro Malina
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajeHeidy Martinez
 
Fisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsiaFisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsia
Cristian Carpio Bazan
 

Destacado (20)

La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
La AtencióN
La AtencióNLa AtencióN
La AtencióN
 
Teoria de los correlatos fisiologicos
Teoria de los correlatos fisiologicosTeoria de los correlatos fisiologicos
Teoria de los correlatos fisiologicos
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
 
Momento 2- 403005 79
Momento  2- 403005 79Momento  2- 403005 79
Momento 2- 403005 79
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizaje
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
La atención- Psicología
La atención- PsicologíaLa atención- Psicología
La atención- Psicología
 
T5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y MemoriaT5 Atencion y Memoria
T5 Atencion y Memoria
 
Patologías de la atención
Patologías de la atención Patologías de la atención
Patologías de la atención
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
S16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones AtencionS16 Alteraciones Atencion
S16 Alteraciones Atencion
 
Fisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsiaFisiopatologia de la epilepsia
Fisiopatologia de la epilepsia
 

Similar a Fisiologia de los procesos psicologicos

Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Selene Catarino
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Estructura de la atencion
Estructura de la atencionEstructura de la atencion
Estructura de la atencion
May Neira
 
Atención
AtenciónAtención
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptxAlteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
IrvingMl1
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci tkarlaguzmn
 
Presentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdf
Presentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdfPresentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdf
Presentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdf
ZunmithShapiama
 
Texto atención
Texto atenciónTexto atención
Texto atenciónpsicruz
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
M Re
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Jessica Heinemann
 
la atencion uces.pptx
la atencion uces.pptxla atencion uces.pptx
la atencion uces.pptx
Paola Aquino
 
8 atención
8 atención8 atención
8 atención
mariagomez561
 
atencion.pptx
atencion.pptxatencion.pptx
atencion.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.
Estrellitä Leyanêl
 

Similar a Fisiologia de los procesos psicologicos (20)

Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Estructura de la atencion
Estructura de la atencionEstructura de la atencion
Estructura de la atencion
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptxAlteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
Neuroplasia
NeuroplasiaNeuroplasia
Neuroplasia
 
Presentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdf
Presentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdfPresentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdf
Presentación Gestión Emocional en la Infancia Doodle Pastel (1).pdf
 
Texto atención
Texto atenciónTexto atención
Texto atención
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
la atencion uces.pptx
la atencion uces.pptxla atencion uces.pptx
la atencion uces.pptx
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
8 atención
8 atención8 atención
8 atención
 
atencion.pptx
atencion.pptxatencion.pptx
atencion.pptx
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.Estudio experimental de la atención.
Estudio experimental de la atención.
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 

Fisiologia de los procesos psicologicos

  • 1. FISIOLOGIA DE LOS PROCESOS PSICOLOGICOS.
  • 2. PERCEPCIÓN Es solo a través de la percepción que el dato se nos aparece con carácter de objeto, es decir, conciencia de objeto. La percepción es el acto de toma de conocimientos de datos sensoriales del mundo que nos rodea. Ésta constituye un mecanismo a través del cual el hombre adquiere el conocimiento del mundo exterior, o de su propio mundo interior. La Gestalt ha descrito algunas leyes de la percepción que organizan los datos recibidos. De la percepción derivan las representaciones que son la materia prima con la que trabaja el pensamiento. 2
  • 3. PERCEPCIÓN: EL CENTRO DE NUESTRA ATENCIÓN
  • 4. ¿QUE ES LA ATENCIÓN?  La atención es la encargada de realizar el proceso de selección de la información dentro del sistema nervioso, siendo fundamental que articula todos los procesos cognitivos.
  • 5. Las alteraciones de la atención siempre producen trastornos cognitivos de mayor o menor intensidad. La atención no es proceso unitario sino un sistema funcional complejo, dinámico, multimodal y jerárquico que facilita la información, seleccionando los estímulos pertinentes para realizar una determinada actividad sensorial, cognitiva o motora.
  • 6. La atención, por tanto consiste, en la focalización selectiva hacia un determinado estímulo, filtrando desechando e inhibiendo las informaciones no deseadas.
  • 7. La atención se encuentra en la encrucijada de múltiples sub funciones como nivel de conciencia, orientación concentración, velocidad de procesamiento, motivación , dirección, selectividad o alternancia.
  • 8. La estructura supramodal de la atención se articula en tres niveles de complejidad creciente: estado de alerta, atención sostenida y atención selectiva.
  • 9. ATENCION ATENCIÓN SELECTIVA ESTADO DE ALERTA ATENCION SOSTENIDA
  • 10. ESTADO DE ALERTA  El estado de alerta , también denominado vigilancia, es la base fundamental de los procesos atencionales y constituye su nivel más elemental y primario.  Permite que el sistema nervioso disponga de suficiente capacidad para la recepción de la información.
  • 11.  Consta de dos componentes: atención Tónica y atención Fásica.  La atención tónica es el umbral de vigilancia mínimo que se necesita para mantener la atención durante la realización de una tarea prolongada.  La atención fásica es la capacidad para dar una respuesta rápida ante algún estímulo relevante que se presenta de manera sorpresiva e inesperada.
  • 12. ATENCIÓN SOSTENIDA  Capacidad para mantener una respuesta conductual mediante la realización de una actividad repetida y continuada durante un período de tiempo determinado.  Ejemplo: los requerimientos de una tarea y ocuparse de ella por cierto tiempo.
  • 13. ATENCIÓN SELECTIVA  Capacidad para mantener una determinada respuesta ante un estímulo a pesar de la presencia de varios estímulos distractores que de manera simultánea compiten entre sí.  La atención selectiva permite prestar atención a las características del ambiente que son relevantes para la conducta dirigida a metas.
  • 14. BASES ANATOMICAS  La base neurofisiológica de la atención es una amplia red neuronal entrelazada de estructuras subcorticales y corticales.  El colículo superior, el pulvinar (tálamo), el núcleo caudado (neoestriado) y las par reticulares de la sustancia negra constituyen las principales estructuras subcorticales relacionadas con la atención.
  • 15. Las conexiones del caudado a la sustancia negra, de ésta al colículo superior y de éste al tálamo conforman el circuito básico subcortical de la atención  Las principales estructuras corticales involucradas en la atención visual incluyen las áreas visuales occipitales (V1, V2...) y visuales temporales, el córtex parietal posterior, los campos oculofrontales, el córtex pre frontal lateral y el córtex cingulado