SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO:
10157
Nació el 20 de marzo de 1856 en
Filadelfia- Pensilvania y falleció el
21 de marzo de 1915.
Conocido como el padre de la
administración científica, siendo
promotor de la organización
científica del trabajo.
Su principal contribución fue en demostrar
que la Administración científica no es un
grupo de técnicas de eficiencia o incentivos
sino una filosofía en virtud de la cual la
gerencia reconoce que su objetivo es buscar
científicamente los mejores métodos de
trabajo a través del entretenimiento y de los
tiempos u movimientos
 Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.
 Los empleados deben ser dispuestos científicamente en
puestos de trabajo.
 Los empleados deben ser entrenados para
perfeccionar sus aptitudes.
 Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación
entre la gerencia y los trabajadores.
 La racionalización del trabajo debería estar
acompañada por una estructura general.
El método científico es el
proceso mediante el cual una
teoría científica es validada o
bien descartada y contiene una
serie ordenada de pasos a seguir
para la resolución de un
problema determinado.
 OBSERVACIÓN
 PLANTEO DE UN PROBLEMA
 RECOPILACIÓN DE DATOS
 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
 EXPERIMENTACIÓN
 CONCLUSIÓN
 TEORÍA O LEY
Ese intento de sustituir métodos
empíricos y rudimentarios por los
métodos científicos en todos los oficios
recibió el nombre de organización
racional del trabajo (ORT).
 Estudio de tiempo y movimiento.
 Estudio de la fatiga humana.
 División del trabajo y especialización de
obreros.
 Incentivos salariales.
 Condiciones ambientales del trabajo.
 Racionalidad de el trabajo.
 Estandarización de métodos y maquinas.
 Supervisión funcional.
 Sofisma: Erróneo pensamiento de
que un aumento de material en la
producción por parte de obreros o
alguna maquina traerá consigo
que una gran cantidad de
trabajadores queden sin trabajo, sin
tener en cuenta que a mas
demanda mayor productividad por
ende mayor ingreso económico.
 Deficientes sistemas de
administración:
Consiste en el trabajo lento de
los trabajadores para
proteger sus intereses. Frente
a este tema Taylor busca que
se implemente un método
para identificar a
trabajadores que no cumplan
con la producción y
generación de el objetivo
principal de la empresa.
 Utilización de
métodos empíricos:
Taylor analizo que los
obreros aprendían
observando a sus
compañeros
ocasionando el empleo
de métodos no
eficientes y decidió
modificarlos creando la
organización racional
del trabajo.
 Mayor especialización
 Obtención de la eficiencia mas
alta de cada persona
 La división del trabajo es
planeada y no incidental
 El trabajo manual se remplaza
por el trabajo intelectual.
 Disminuye la presión sobre un solo
jefe por el numero de
especialistas con que cuenta la
organización
 Dificultad de localizar y
fijar la responsabilidad
lo cual afecta la
disciplina y moral de los
trabajadores.
 Violación de el principio
de unidad de mando lo
que genera en
ocasiones confusión y
conflictos.
 http://administracionenteoria.blogspot.com/2009/02
/administracion-cientifica.html
 https://www.youtube.com/watch?v=udTIE1IQ6VE
 http://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor
 https://www.youtube.com/watch?v=Pm4anR1_YT0
 http://www.slideshare.net/fabricio.trujillo/la-
administracin-cientfica-y-la-teora-clsica
 http://teorias-
administrativa.blogspot.com/2012/02/blog-post.html
 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?q
id=20080308120708AAf919L
 http://www.monografias.com/trabajos7/act/act.sht
ml#carac
“LIDERAR ES UNA ACCION, NO UNA
PALABRA” Richard P. Cooley
Teoria cientifica de la administracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría clásica
Teoría clásicaTeoría clásica
Teoría clásica
Andres Mora
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
La escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administraciónLa escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administraciónMaria Victoria Alippi
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
nury emilia
 
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIAIMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
Julian Ramirez Agredo
 
Development of Management Thought
Development of Management ThoughtDevelopment of Management Thought
Development of Management Thoughtamanpreetbhamra
 
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
Marita Huiza
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx
1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx
1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx
Dina Moreno
 
Frederick Taylor
Frederick TaylorFrederick Taylor
Frederick Taylor
Mustafa Ali
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolprincipios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolJontxu Pardo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
teoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanasteoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanas
yhenni
 
Escuela cientifica
Escuela cientificaEscuela cientifica
Escuela cientificaEvelyn9509
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Maria Victoria Alippi
 

La actualidad más candente (20)

Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
Teoría clásica
Teoría clásicaTeoría clásica
Teoría clásica
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
La escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administraciónLa escuela neoclásica de la administración
La escuela neoclásica de la administración
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIAIMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
IMPORTANCIA DE TAYLOR EN LA INDUSTRIA
 
Development of Management Thought
Development of Management ThoughtDevelopment of Management Thought
Development of Management Thought
 
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
evoluCiOn de las Teorias adMinistrativas!
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx
1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx
1.3.1. Escuela Cientifica de la Administracion.pptx
 
Frederick Taylor
Frederick TaylorFrederick Taylor
Frederick Taylor
 
Escuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracionEscuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracion
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 
Las Teorías Administrativas
Las Teorías AdministrativasLas Teorías Administrativas
Las Teorías Administrativas
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayolprincipios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
teoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanasteoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanas
 
Escuela cientifica
Escuela cientificaEscuela cientifica
Escuela cientifica
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
 

Destacado

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
sm2815
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoRosi Mpr
 
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
resa sare
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Gaby Piscoya
 
Desventajas de las tic
Desventajas de las ticDesventajas de las tic
Desventajas de las ticluzmaryurbano
 
LAS TRIBUS URBANAS
LAS TRIBUS URBANAS LAS TRIBUS URBANAS
LAS TRIBUS URBANAS camito0628
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
Maicol Zamorano Rojas
 
Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1
rociogaribay
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
miau19
 
Equipo 4 (martha, luz, lucero)
Equipo 4 (martha, luz, lucero)Equipo 4 (martha, luz, lucero)
Equipo 4 (martha, luz, lucero)
Marlet M. Cabrera
 
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensiónÓptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Alejandro Correa
 
Nuestra filosofía como empresa
Nuestra filosofía como empresaNuestra filosofía como empresa
Nuestra filosofía como empresaAgroseedex SA
 
8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores
CARLOS RODRIGUEZ
 

Destacado (20)

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Otrum enterprise 2014
Otrum enterprise 2014Otrum enterprise 2014
Otrum enterprise 2014
 
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
Legislacion penal especial; ley de Corrupcion y robo hurto de vehiculo
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en Pitipo
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Desventajas de las tic
Desventajas de las ticDesventajas de las tic
Desventajas de las tic
 
Splashcast
SplashcastSplashcast
Splashcast
 
LAS TRIBUS URBANAS
LAS TRIBUS URBANAS LAS TRIBUS URBANAS
LAS TRIBUS URBANAS
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
 
Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1Organizacion y coordinacion u2 act 1
Organizacion y coordinacion u2 act 1
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Equipo 4 (martha, luz, lucero)
Equipo 4 (martha, luz, lucero)Equipo 4 (martha, luz, lucero)
Equipo 4 (martha, luz, lucero)
 
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensiónÓptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
Óptica no lineal. Sistemas de baja dimensión
 
Nuestra filosofía como empresa
Nuestra filosofía como empresaNuestra filosofía como empresa
Nuestra filosofía como empresa
 
SEMINARIO 5
SEMINARIO 5SEMINARIO 5
SEMINARIO 5
 
8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores8 consejos para emprendedores
8 consejos para emprendedores
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 

Similar a Teoria cientifica de la administracion

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Sonia Alejandra Paz
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Prcy Mndoza
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Genesis Perdomo
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
Alex Kenshin
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
Nancy Nieto
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorinsucoppt
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorinsucoppt
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
Hiromi Julieta Romero Velázquez
 
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptxCaso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
mariana37029
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónPIEDAD SANDOVAL
 
Administración por Neila Freitez
Administración por Neila FreitezAdministración por Neila Freitez
Administración por Neila Freitezneilakafre
 
La AdministracióN
La AdministracióNLa AdministracióN
La AdministracióN
neilakafre
 
Gerencia administracion
Gerencia administracionGerencia administracion
Gerencia administracion
Richard Suárez
 
Principos de la Administración científica.pdf
Principos de la Administración científica.pdfPrincipos de la Administración científica.pdf
Principos de la Administración científica.pdf
LinaRestrepo57
 

Similar a Teoria cientifica de la administracion (20)

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Fundamentos de gestion
Fundamentos de gestionFundamentos de gestion
Fundamentos de gestion
 
Teorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativoTeorias del proceso administrativo
Teorias del proceso administrativo
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptxCaso de Estudio Taylor_063436.pptx
Caso de Estudio Taylor_063436.pptx
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administración por Neila Freitez
Administración por Neila FreitezAdministración por Neila Freitez
Administración por Neila Freitez
 
La AdministracióN
La AdministracióNLa AdministracióN
La AdministracióN
 
Gerencia administracion
Gerencia administracionGerencia administracion
Gerencia administracion
 
Principos de la Administración científica.pdf
Principos de la Administración científica.pdfPrincipos de la Administración científica.pdf
Principos de la Administración científica.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Teoria cientifica de la administracion

  • 2. Nació el 20 de marzo de 1856 en Filadelfia- Pensilvania y falleció el 21 de marzo de 1915. Conocido como el padre de la administración científica, siendo promotor de la organización científica del trabajo.
  • 3. Su principal contribución fue en demostrar que la Administración científica no es un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores métodos de trabajo a través del entretenimiento y de los tiempos u movimientos
  • 4.  Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.  Los empleados deben ser dispuestos científicamente en puestos de trabajo.  Los empleados deben ser entrenados para perfeccionar sus aptitudes.  Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores.  La racionalización del trabajo debería estar acompañada por una estructura general.
  • 5. El método científico es el proceso mediante el cual una teoría científica es validada o bien descartada y contiene una serie ordenada de pasos a seguir para la resolución de un problema determinado.
  • 6.  OBSERVACIÓN  PLANTEO DE UN PROBLEMA  RECOPILACIÓN DE DATOS  FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS  EXPERIMENTACIÓN  CONCLUSIÓN  TEORÍA O LEY
  • 7. Ese intento de sustituir métodos empíricos y rudimentarios por los métodos científicos en todos los oficios recibió el nombre de organización racional del trabajo (ORT).
  • 8.  Estudio de tiempo y movimiento.  Estudio de la fatiga humana.  División del trabajo y especialización de obreros.  Incentivos salariales.  Condiciones ambientales del trabajo.  Racionalidad de el trabajo.  Estandarización de métodos y maquinas.  Supervisión funcional.
  • 9.
  • 10.  Sofisma: Erróneo pensamiento de que un aumento de material en la producción por parte de obreros o alguna maquina traerá consigo que una gran cantidad de trabajadores queden sin trabajo, sin tener en cuenta que a mas demanda mayor productividad por ende mayor ingreso económico.
  • 11.  Deficientes sistemas de administración: Consiste en el trabajo lento de los trabajadores para proteger sus intereses. Frente a este tema Taylor busca que se implemente un método para identificar a trabajadores que no cumplan con la producción y generación de el objetivo principal de la empresa.
  • 12.  Utilización de métodos empíricos: Taylor analizo que los obreros aprendían observando a sus compañeros ocasionando el empleo de métodos no eficientes y decidió modificarlos creando la organización racional del trabajo.
  • 13.  Mayor especialización  Obtención de la eficiencia mas alta de cada persona  La división del trabajo es planeada y no incidental  El trabajo manual se remplaza por el trabajo intelectual.  Disminuye la presión sobre un solo jefe por el numero de especialistas con que cuenta la organización
  • 14.  Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad lo cual afecta la disciplina y moral de los trabajadores.  Violación de el principio de unidad de mando lo que genera en ocasiones confusión y conflictos.
  • 15.  http://administracionenteoria.blogspot.com/2009/02 /administracion-cientifica.html  https://www.youtube.com/watch?v=udTIE1IQ6VE  http://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor  https://www.youtube.com/watch?v=Pm4anR1_YT0  http://www.slideshare.net/fabricio.trujillo/la- administracin-cientfica-y-la-teora-clsica  http://teorias- administrativa.blogspot.com/2012/02/blog-post.html  http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?q id=20080308120708AAf919L  http://www.monografias.com/trabajos7/act/act.sht ml#carac
  • 16. “LIDERAR ES UNA ACCION, NO UNA PALABRA” Richard P. Cooley