SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Son un cuerpo integrador de leyes
y sistemas de pensamiento que
explican el modo que un sujeto
tiene de aprender, es decir
explican el proceso de aprendizaje.
MUCHAS TEORÍAS TRATAN DE EXPLICAR EL
PROCESO DE APRENDIZAJE
CONDUCTISTAS MEDIACIONALES
TEORIAS CONDUCTISTAS
Se inician en Estados Unidos 1913
PRINCIPALES REPRESENTANTES
POSITIVISMO.
EMPIRISMO.
 Deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del
siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon y
Augusto Comte y se extiende y desarrolla por Europa en la
segunda mitad de dicho siglo.
 Es una corriente filosófica que considera que el conocimiento
científico es el único conocimiento verdadero y que
únicamente puede surgir mediante el método científico.
 Según esta escuela todas las actividades filosóficas y
científicas deben efectuarse únicamente en el marco del
análisis de los hechos reales verificados por la experiencia.
1.-El ambientalismo: considera que es el ambiente el
que determina las formas en que se comportan los
organismos.
2. El asociacionismo considera que la aparición
contingente entre dos o más estímulos, o
acontecimientos que aparecen juntos en el tiempo o
espacio llevan a su asociación y logran evocar la
misma respuesta o de mantenerla.
3.- El anticonstuctivismo niega que los procesos
mentales se deben a estructuraciones internas en los
sujetos.
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES.
 El conductismo surge en Estados
Unidos a principios del XX, cuando
se pretendió romper con las
corrientes vigentes en su momento y
orientar su estudio hacia la conducta.
 Se reconoce en John Broadus
Watson (1878-1958) al fundador del
Conductismo.
 En el año 1913, se publicó lo que
luego se conoció como el “Manifiesto
Conductista”, según el cual “la
psicología desde el punto de vista
conductista, para ser considerada
cientifica debía tener un objeto de
estudio medible, observable y
cuantificable, el cual debía ser un
objeto externo a los sujetos.
TEORIAS CONDUCTISTAS:
EL APRENDIZAJE ES UNA CONEXIÓN
MECÁNICA ENTRE UN ESTÍMULO Y UNA
RESPUESTA PROVOCADO Y
DETERMINADO POR CONDICONES
EXTERNAS.
APRENDIZAJE COMO:
«CAMBIO EXTERNO/CONDUCTUAL»
.
APRENDIZAJE MECÁNICO
 El aprendizaje consta de puras
operaciones arbitrarias.
La información nueva no se asocia a los conceptos
existentes en la estructura cognitiva , por lo tanto se
produce una interacción mínima o nula entre la
información adquirida y la información almacenada.
EN
SÍNTESIS
 ¿Cómo se aprende?
Mediante la asociación entre el estímulo
y la respuesta, en base a la repetición y
el ejercicio.
 ¿Cómo se define al que aprende?
Se basa en un marco evolucionista. La
rata, el gato y el niño aprenden del
mismo modo. Las ideas –sostienen– se
generan por asociación con otras ideas,
por semejanza, contraste y contigüidad.
 ¿Cómo se describe el rol del que
enseña?
Condiciona y mantiene el
condicionamiento si desea que la
respuesta perdure.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
PAVLOV.
El condicionamiento clásico es el
proceso a través del cual se logra que
un comportamiento –respuesta- que
antes ocurría antes un evento
determinado –estímulo- ocurra tras otro
evento distinto.
EXPERIMENTO CON ALBERT B.
Con sus estudios Watson demostró que no todos los
instintos humanos conocidos hasta entonces lo eran
realmente, sino que algunos de ellos consistían en
respuestas emocionales aprendidas.
Mientras que en el condicionamiento
clásico la atención se centra en el
estimulo que causa la respuesta, en el
condicionamiento operante, la atención
esta puesta en la consecuencia que
sigue a una respuesta determinada y
en el efecto que ésta tiene sobre la
probabilidad de emisión de la respuesta
en el futuro.
TEORÍAS MEDIACIONALES
Europa 1920- 1930 se conocen en Estados Unidos en
1960.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
1. Surgen como contrapartida del
Conductismo.
2. Atiendan las variables internas del sujeto
que conoce.
3.Entienden la conducta como un TODO.
4.Comparten la idea básica del
Aprendizaje significativo.
TEORIAS MEDIACIONALES:
EL APRENDIZAJE SE LOGRA POR
COMPLEJOS PROCESOS DE
CONOCIMIENTO.
APRENDIZAJE: CAMBIO EN LAS
ESTRUCTURAS COGNITIVAS
.
DAVID AUSUBEL
 Concibe al aprendizaje significativo como el
resultado de una interacción del nuevo material o
información con la estructura cognitiva preexistente
en el individuo.
 Deriva de la acción inteligente que el sujeto realiza
sobre los objetos para comprenderlos,
incorporándolos a sus esquemas de asimilación y
confiriéndoles una significación.
PSICOLOGÍA FENOMENOLÓGICA
CARL ROGERS.
Principales ideas:
AUTORREALIZACIÓN PERSONAL.
NO DIRECTIVIDAD.
COMPRENSIÓN EMPÁTICA.
TIPOS DE APRENDIZAJES
APRENDIZAJE COGNOSCITIVO.
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.
Características del APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
1. ALTO GRADO DE IMPLICACIÓN PERSONAL POR PARTE
DEL SUJETO.
2. ES AUTOINICIADO POR EL SUJETO.
3. PENETRA ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD DEL SUJETO
QUE APRENDE.
4. EL FOCO DE EVALUACIÓN RESIDE EN EL ALUMNO QUE
APRENDE.
5. EL SIGNIFICADO QUEDA INCORPORADO EN LA
EXPERIENCIA.
EL DOCENTE COMO FACILITADOR DEL
APRENDIZAJE.
RELACION INTERPERSONAL CON EL ALUMNO
CUESTIÓN DE
ACTITUD.
CUESTIÓN DE
ACTITUD
AUTENTICIDAD
PERMANENTE
CONFIANZA
COMPRENSIÓN
EMPÁTICA
SOLO EN ESTE MARCO EL APRENDIZAJE TIENE LUGAR
TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO SUBJETIVO.
CONOCIMIENTO OBJETIVO.
CONOCIMIENTO INTERPERSONAL O
FENOMENOLÓGICO.
COMPRENSIÓN EMPÁTICA

Más contenido relacionado

Similar a Teoria conductista.pptx

El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
Pao Santos
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Patricia Garreton Valdivia
 
Aprendizaje inicial
Aprendizaje inicialAprendizaje inicial
Aprendizaje inicial
silvia hers
 
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdf
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdfLas 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdf
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdf
ADN7negro
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
Rosani_Cachago
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Joselyn Chavez Parimango
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Maria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizaje
Maria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizajeMaria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizaje
Maria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizaje
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
Cont mod 1 teoria cog apren
Cont mod 1 teoria cog  aprenCont mod 1 teoria cog  apren
Cont mod 1 teoria cog apren
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
LoKo Del CoKo
 
Teoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanistaTeoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanista
Genesis Acosta
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Pilar Luna
 
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
Teodoro Cubas Centurión
 
Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
MARISOL SOLTERO
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
irenelopez1979
 
CUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdfCUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdf
JohannyHidalgo
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
LinaMGtchiprout
 

Similar a Teoria conductista.pptx (20)

El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
 
Aprendizaje inicial
Aprendizaje inicialAprendizaje inicial
Aprendizaje inicial
 
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdf
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdfLas 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdf
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes.pdf
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Maria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizaje
Maria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizajeMaria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizaje
Maria Betania Moreno v-26373557 Teorías del aprendizaje
 
Cont mod 1 teoria cog apren
Cont mod 1 teoria cog  aprenCont mod 1 teoria cog  apren
Cont mod 1 teoria cog apren
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
 
Teoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanistaTeoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanista
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
 
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
 
Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
CUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdfCUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdf
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (17)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Teoria conductista.pptx

  • 1.
  • 2. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Son un cuerpo integrador de leyes y sistemas de pensamiento que explican el modo que un sujeto tiene de aprender, es decir explican el proceso de aprendizaje.
  • 3. MUCHAS TEORÍAS TRATAN DE EXPLICAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE CONDUCTISTAS MEDIACIONALES
  • 4. TEORIAS CONDUCTISTAS Se inician en Estados Unidos 1913
  • 7.  Deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon y Augusto Comte y se extiende y desarrolla por Europa en la segunda mitad de dicho siglo.  Es una corriente filosófica que considera que el conocimiento científico es el único conocimiento verdadero y que únicamente puede surgir mediante el método científico.  Según esta escuela todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechos reales verificados por la experiencia.
  • 8.
  • 9. 1.-El ambientalismo: considera que es el ambiente el que determina las formas en que se comportan los organismos. 2. El asociacionismo considera que la aparición contingente entre dos o más estímulos, o acontecimientos que aparecen juntos en el tiempo o espacio llevan a su asociación y logran evocar la misma respuesta o de mantenerla. 3.- El anticonstuctivismo niega que los procesos mentales se deben a estructuraciones internas en los sujetos.
  • 10. CARACTERISTICAS PRINCIPALES.  El conductismo surge en Estados Unidos a principios del XX, cuando se pretendió romper con las corrientes vigentes en su momento y orientar su estudio hacia la conducta.  Se reconoce en John Broadus Watson (1878-1958) al fundador del Conductismo.  En el año 1913, se publicó lo que luego se conoció como el “Manifiesto Conductista”, según el cual “la psicología desde el punto de vista conductista, para ser considerada cientifica debía tener un objeto de estudio medible, observable y cuantificable, el cual debía ser un objeto externo a los sujetos.
  • 11. TEORIAS CONDUCTISTAS: EL APRENDIZAJE ES UNA CONEXIÓN MECÁNICA ENTRE UN ESTÍMULO Y UNA RESPUESTA PROVOCADO Y DETERMINADO POR CONDICONES EXTERNAS. APRENDIZAJE COMO: «CAMBIO EXTERNO/CONDUCTUAL» .
  • 12. APRENDIZAJE MECÁNICO  El aprendizaje consta de puras operaciones arbitrarias. La información nueva no se asocia a los conceptos existentes en la estructura cognitiva , por lo tanto se produce una interacción mínima o nula entre la información adquirida y la información almacenada.
  • 13. EN SÍNTESIS  ¿Cómo se aprende? Mediante la asociación entre el estímulo y la respuesta, en base a la repetición y el ejercicio.  ¿Cómo se define al que aprende? Se basa en un marco evolucionista. La rata, el gato y el niño aprenden del mismo modo. Las ideas –sostienen– se generan por asociación con otras ideas, por semejanza, contraste y contigüidad.  ¿Cómo se describe el rol del que enseña? Condiciona y mantiene el condicionamiento si desea que la respuesta perdure.
  • 14.
  • 15.
  • 17. El condicionamiento clásico es el proceso a través del cual se logra que un comportamiento –respuesta- que antes ocurría antes un evento determinado –estímulo- ocurra tras otro evento distinto.
  • 18.
  • 19. EXPERIMENTO CON ALBERT B. Con sus estudios Watson demostró que no todos los instintos humanos conocidos hasta entonces lo eran realmente, sino que algunos de ellos consistían en respuestas emocionales aprendidas.
  • 20.
  • 21. Mientras que en el condicionamiento clásico la atención se centra en el estimulo que causa la respuesta, en el condicionamiento operante, la atención esta puesta en la consecuencia que sigue a una respuesta determinada y en el efecto que ésta tiene sobre la probabilidad de emisión de la respuesta en el futuro.
  • 22. TEORÍAS MEDIACIONALES Europa 1920- 1930 se conocen en Estados Unidos en 1960.
  • 23. CARACTERÍSTICAS GENERALES: 1. Surgen como contrapartida del Conductismo. 2. Atiendan las variables internas del sujeto que conoce. 3.Entienden la conducta como un TODO. 4.Comparten la idea básica del Aprendizaje significativo.
  • 24. TEORIAS MEDIACIONALES: EL APRENDIZAJE SE LOGRA POR COMPLEJOS PROCESOS DE CONOCIMIENTO. APRENDIZAJE: CAMBIO EN LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS
  • 25. . DAVID AUSUBEL  Concibe al aprendizaje significativo como el resultado de una interacción del nuevo material o información con la estructura cognitiva preexistente en el individuo.  Deriva de la acción inteligente que el sujeto realiza sobre los objetos para comprenderlos, incorporándolos a sus esquemas de asimilación y confiriéndoles una significación.
  • 26. PSICOLOGÍA FENOMENOLÓGICA CARL ROGERS. Principales ideas: AUTORREALIZACIÓN PERSONAL. NO DIRECTIVIDAD. COMPRENSIÓN EMPÁTICA.
  • 27. TIPOS DE APRENDIZAJES APRENDIZAJE COGNOSCITIVO. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.
  • 28. Características del APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 1. ALTO GRADO DE IMPLICACIÓN PERSONAL POR PARTE DEL SUJETO. 2. ES AUTOINICIADO POR EL SUJETO. 3. PENETRA ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD DEL SUJETO QUE APRENDE. 4. EL FOCO DE EVALUACIÓN RESIDE EN EL ALUMNO QUE APRENDE. 5. EL SIGNIFICADO QUEDA INCORPORADO EN LA EXPERIENCIA.
  • 29. EL DOCENTE COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE. RELACION INTERPERSONAL CON EL ALUMNO CUESTIÓN DE ACTITUD.
  • 31. TIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO SUBJETIVO. CONOCIMIENTO OBJETIVO. CONOCIMIENTO INTERPERSONAL O FENOMENOLÓGICO. COMPRENSIÓN EMPÁTICA