SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualmente se entiende que la cognición,
como acto de conocer, es el conjunto de
procesos a través de los cuales el ingreso
sensorial ( el que entra a través de los
sentidos) es transformado, reducido,
elaborado, almacenado, recordado o
utilizado ( Neisser, 1967)
El cognitivismo está basado en los procesos que tienen lugar atrás
de la conducta. Cambios observables que permiten conocer y entender
que es lo que está pasando en la mente de la persona que se
encuentra aprendiendo. Los teóricos del cognitivismo reconocen que
el aprendizaje del individuo necesariamente involucra una serie de
asociaciones que se establecen en relación con la proximidad con
otras personas. Reconocen la importancia de reforzar, pero resaltan
su papel como elemento retro alimentador para la corrección de las
respuestas y sobre su función como un motivador, en resumen
podríamos decir, que se retoman ciertos postulados del conductismo.
En la Grecia Antigua se debatían cuestiones y conceptos que, muchos siglos después,
pasarían a constituir el núcleo de los problemas que estudiaría la Psicología
Cognitiva. La escuela de filosofía fundada por Platón para difundir las ideas de
Sócrates, reflexionó sobre la naturaleza del conocimiento y sobre su origen.
Platón presenta al conocimiento como proyección de nuestras ideas innatas. Cuando
se aprende, se lleva hasta la conciencia aquellas ideas que desde siempre estaban
en el alma. Esta doctrina platónica resurgirá en la tradición filosófica
occidental en el pensamiento racionalista e idealista de Descartes, Leibniz o
Kant, y será recuperada para la psicología por algunos autores representativos del
movimiento cognitivista actual, como Fodor y Chomsky, entre otros.
El cognitivismo es una corriente de la psicología que se
especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la
mente relacionados con el conocimiento). La psicología
cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la
elaboración del conocimiento.
I. Procesos informativos: Incluyen la sensación, la
percepción y las distintas modalidades de
aprendizaje.
II. Procesos representativos: Incluyen los almacenes
de la memoria y la imaginación.
III. Procesos intelectivos: Incluyen el pensamiento y
sus operaciones, la inteligencia y sus tipos.
IV. Procesos comunicativos: Incluye el lenguaje, sus
características y sus sistemas gramaticales:
fonológico, morfológico, semántico y pragmático.
I. Inteligencia componencial: Está unida, sobre todo, a las
dos primeras funciones del pensamiento y a la
inteligencia lingüística y sus factores.
II. Inteligencia experiencial: Unida, sobre todo, al
pensamiento creador.
III. Inteligencia contextual: Unida, sobre todo, a la
percepción y el aprendizaje. Es la capacidad de
adaptación ambiental, selección ambiental y
modificación o conformación del medio ambiente.
IV. Inteligencia emocional: Capacidad de interactuar con el
medio a partir de los afectos, sentimientos y emociones.
Engloba aptitudes como el autocontrol, la
autoconciencia o la motivación del logro.
ENFOQUE CONDUCTUAL: Desde la perspectiva conductista, formulada
por B.F. Skinner (Condicionamiento operante hacia mediados del siglo
XX y que arranca de los estudios psicológicos de Pavlov sobre
Condicionamiento clásico y de los trabajos de Thorndike
(Condicionamiento instrumental) sobre el esfuerzo, intenta explicar el
aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos
los individuos. Fueron los iniciadores en el estudio del comportamiento
animal, posteriormente relacionado con el humano. El conductismo
establece que el aprendizaje es un cambio en la forma de
comportamiento en función a los cambios del entorno. Según esta
teoría, el aprendizaje es el resultado de la asociación de estímulos y
respuestas.
DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE: El aprendizaje es el proceso a través del
cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos,
conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la
instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde
distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del
aprendizaje.
El aprendizaje por descubrimiento es una metodología de
aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los
contenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema
cognitivo. La enseñanza por descubrimiento coloca en primer
plano el desarrollo de las destrezas de investigación del
discente y se basa principalmente en el método inductivo, y
en la lección inductiva herbatiana y en la solución de los
problemas.
La enseñanza por descubrimiento sitúa en un primer plano el desarrollo de las destrezas de investigación
del discente basándose en un método inductivo. Los factores que influyen en la adquisición de conceptos y
más concretamente en la forma de adquisición por descubrimiento inductivo están relacionadas con:
Los datos: (cantidad, organización, complejidad);
El contexto: o áreas de búsqueda y grado de reestructuración de las instrucciones, que favorecieron la
aparición de respuestas convergentes o divergentes;
El individuo: (formación, conocimientos, actitudes, capacidad cognoscitiva);
El ambiente inmediato.
El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje
en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y
reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los
conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez,
modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de la
psicología constructivista.
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto
relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y
proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o
proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del
individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras.
Es decir: en conclusión, el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el
individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una
conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGORosani_Cachago
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Day Mayorga Ledezma
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTiempoVals
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
joeypunk
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3Insteco, CUL
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaEva
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Yennifer B. Gamboa
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
alexandramarisol
 
Cognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis VasconezCognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis Vasconeztotoluchin
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
Eddy0077
 

La actualidad más candente (18)

Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Pozo (1)
Pozo (1)Pozo (1)
Pozo (1)
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Enfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevoEnfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevo
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / Psicologia
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Cont mod 1 teoria cog apren
Cont mod 1 teoria cog  aprenCont mod 1 teoria cog  apren
Cont mod 1 teoria cog apren
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Cognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis VasconezCognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis Vasconez
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
 

Destacado

Lead-Lined Cabinetry Brochure
Lead-Lined Cabinetry BrochureLead-Lined Cabinetry Brochure
Lead-Lined Cabinetry BrochureJennifer Fleeger
 
Nuevamente la casa de borbon
Nuevamente la casa de borbonNuevamente la casa de borbon
Nuevamente la casa de borbon
oscarromeromaira
 
Audience survey analysis
Audience survey analysisAudience survey analysis
Audience survey analysisEirinnGM
 
Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)
Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)
Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)
Inon Sharony
 
Suicide note -man
Suicide note -manSuicide note -man
Suicide note -man
alyshapaige
 
Burn Stomach Fat Fast
Burn Stomach Fat FastBurn Stomach Fat Fast
Burn Stomach Fat Fastbentsonolqui
 
Hr session
Hr sessionHr session
Hr session
WALEED HESHAM
 
Equipes sem líderes formais e realmente autogeriddas
Equipes sem líderes formais e realmente autogeriddasEquipes sem líderes formais e realmente autogeriddas
Equipes sem líderes formais e realmente autogeriddasYuri Adams
 
ചലനം
ചലനംചലനം
ചലനം
Akhil Kadampanad
 
Powerpoint Presentation
Powerpoint PresentationPowerpoint Presentation
Powerpoint Presentation
vismayakollam
 
Asesinada por oponerse a la minería
Asesinada por oponerse a la mineríaAsesinada por oponerse a la minería
Asesinada por oponerse a la minería
Crónicas del despojo
 
diapositivas derecho financieero
diapositivas derecho financieerodiapositivas derecho financieero
diapositivas derecho financieero
romerovillegas27
 
1st english test for xi grade social program
1st english test for xi grade social program1st english test for xi grade social program
1st english test for xi grade social programHesty Wulandari
 
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_geneticaTarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Elena León
 

Destacado (18)

Ahli tkrs
Ahli tkrsAhli tkrs
Ahli tkrs
 
Lead-Lined Cabinetry Brochure
Lead-Lined Cabinetry BrochureLead-Lined Cabinetry Brochure
Lead-Lined Cabinetry Brochure
 
Nuevamente la casa de borbon
Nuevamente la casa de borbonNuevamente la casa de borbon
Nuevamente la casa de borbon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Audience survey analysis
Audience survey analysisAudience survey analysis
Audience survey analysis
 
Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)
Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)
Molecular Dynamics Computer Experiment (Hebrew)
 
Diets
DietsDiets
Diets
 
Suicide note -man
Suicide note -manSuicide note -man
Suicide note -man
 
Burn Stomach Fat Fast
Burn Stomach Fat FastBurn Stomach Fat Fast
Burn Stomach Fat Fast
 
Hr session
Hr sessionHr session
Hr session
 
Equipes sem líderes formais e realmente autogeriddas
Equipes sem líderes formais e realmente autogeriddasEquipes sem líderes formais e realmente autogeriddas
Equipes sem líderes formais e realmente autogeriddas
 
ചലനം
ചലനംചലനം
ചലനം
 
Powerpoint Presentation
Powerpoint PresentationPowerpoint Presentation
Powerpoint Presentation
 
Asesinada por oponerse a la minería
Asesinada por oponerse a la mineríaAsesinada por oponerse a la minería
Asesinada por oponerse a la minería
 
diapositivas derecho financieero
diapositivas derecho financieerodiapositivas derecho financieero
diapositivas derecho financieero
 
Resume MIMO
Resume MIMOResume MIMO
Resume MIMO
 
1st english test for xi grade social program
1st english test for xi grade social program1st english test for xi grade social program
1st english test for xi grade social program
 
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_geneticaTarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
Tarea8 genetica y_conducta_alteraciones _de_ la_informacion_genetica
 

Similar a Teorias de la educacion parte 1

Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosDiego Báez
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezUDES
 
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizajeInvestigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Joselyn Chavez Parimango
 
POWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptx
POWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptxPOWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptx
POWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptx
KarenAldanaZilli
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
MARISOL SOLTERO
 
Torias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth SalvadorTorias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth SalvadorChane Alejandra
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
lupejoseluisi
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educaciónaydeeyarupaita
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicossorbivi
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaCecibelGuzman
 

Similar a Teorias de la educacion parte 1 (20)

Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizajeInvestigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
Investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
POWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptx
POWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptxPOWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptx
POWER+N%C2%BA1+TEORIAS+DEL+APRENDIZAJE_-831148361.pptx
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Ensayo teorias del aprendizaje
Ensayo  teorias del aprendizajeEnsayo  teorias del aprendizaje
Ensayo teorias del aprendizaje
 
El aprendizaje
El  aprendizajeEl  aprendizaje
El aprendizaje
 
Torias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth SalvadorTorias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth Salvador
 
1.4
1.41.4
1.4
 
1.4
1.41.4
1.4
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Paradigmas tarea
Paradigmas tareaParadigmas tarea
Paradigmas tarea
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
Teoricos definitivo
Teoricos definitivoTeoricos definitivo
Teoricos definitivo
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Teorias de la educacion parte 1

  • 1.
  • 2. Actualmente se entiende que la cognición, como acto de conocer, es el conjunto de procesos a través de los cuales el ingreso sensorial ( el que entra a través de los sentidos) es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado ( Neisser, 1967) El cognitivismo está basado en los procesos que tienen lugar atrás de la conducta. Cambios observables que permiten conocer y entender que es lo que está pasando en la mente de la persona que se encuentra aprendiendo. Los teóricos del cognitivismo reconocen que el aprendizaje del individuo necesariamente involucra una serie de asociaciones que se establecen en relación con la proximidad con otras personas. Reconocen la importancia de reforzar, pero resaltan su papel como elemento retro alimentador para la corrección de las respuestas y sobre su función como un motivador, en resumen podríamos decir, que se retoman ciertos postulados del conductismo.
  • 3. En la Grecia Antigua se debatían cuestiones y conceptos que, muchos siglos después, pasarían a constituir el núcleo de los problemas que estudiaría la Psicología Cognitiva. La escuela de filosofía fundada por Platón para difundir las ideas de Sócrates, reflexionó sobre la naturaleza del conocimiento y sobre su origen. Platón presenta al conocimiento como proyección de nuestras ideas innatas. Cuando se aprende, se lleva hasta la conciencia aquellas ideas que desde siempre estaban en el alma. Esta doctrina platónica resurgirá en la tradición filosófica occidental en el pensamiento racionalista e idealista de Descartes, Leibniz o Kant, y será recuperada para la psicología por algunos autores representativos del movimiento cognitivista actual, como Fodor y Chomsky, entre otros. El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento.
  • 4. I. Procesos informativos: Incluyen la sensación, la percepción y las distintas modalidades de aprendizaje. II. Procesos representativos: Incluyen los almacenes de la memoria y la imaginación. III. Procesos intelectivos: Incluyen el pensamiento y sus operaciones, la inteligencia y sus tipos. IV. Procesos comunicativos: Incluye el lenguaje, sus características y sus sistemas gramaticales: fonológico, morfológico, semántico y pragmático. I. Inteligencia componencial: Está unida, sobre todo, a las dos primeras funciones del pensamiento y a la inteligencia lingüística y sus factores. II. Inteligencia experiencial: Unida, sobre todo, al pensamiento creador. III. Inteligencia contextual: Unida, sobre todo, a la percepción y el aprendizaje. Es la capacidad de adaptación ambiental, selección ambiental y modificación o conformación del medio ambiente. IV. Inteligencia emocional: Capacidad de interactuar con el medio a partir de los afectos, sentimientos y emociones. Engloba aptitudes como el autocontrol, la autoconciencia o la motivación del logro.
  • 5. ENFOQUE CONDUCTUAL: Desde la perspectiva conductista, formulada por B.F. Skinner (Condicionamiento operante hacia mediados del siglo XX y que arranca de los estudios psicológicos de Pavlov sobre Condicionamiento clásico y de los trabajos de Thorndike (Condicionamiento instrumental) sobre el esfuerzo, intenta explicar el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos. Fueron los iniciadores en el estudio del comportamiento animal, posteriormente relacionado con el humano. El conductismo establece que el aprendizaje es un cambio en la forma de comportamiento en función a los cambios del entorno. Según esta teoría, el aprendizaje es el resultado de la asociación de estímulos y respuestas. DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE: El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.
  • 6. El aprendizaje por descubrimiento es una metodología de aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. La enseñanza por descubrimiento coloca en primer plano el desarrollo de las destrezas de investigación del discente y se basa principalmente en el método inductivo, y en la lección inductiva herbatiana y en la solución de los problemas. La enseñanza por descubrimiento sitúa en un primer plano el desarrollo de las destrezas de investigación del discente basándose en un método inductivo. Los factores que influyen en la adquisición de conceptos y más concretamente en la forma de adquisición por descubrimiento inductivo están relacionadas con: Los datos: (cantidad, organización, complejidad); El contexto: o áreas de búsqueda y grado de reestructuración de las instrucciones, que favorecieron la aparición de respuestas convergentes o divergentes; El individuo: (formación, conocimientos, actitudes, capacidad cognoscitiva); El ambiente inmediato.
  • 7. El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de la psicología constructivista. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras. Es decir: en conclusión, el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.