SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN PIAGET
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Con el presente trabajo se pretende dar una más amplia visión a la teoría de Jean Piaget ya
que está basada a partir de las observaciones de sus hijos, y explicada a partir de las edades
en que ellos tenían similitudes en sus acciones tanto motoras como cognitivas. En ella
explica el desarrollo cognitivo del niño de una forma individualizada y motriz, donde el niño
tiene que conocer su entorno partiendo desde lo motriz.
Las ideas más importantes sobre las que sustenta su teoría es el funcionamiento cognitivo a
través de la asimilación y acomodación, utilizando el concepto de esquema y proceso de
equilibración más adelante explicaré cada uno de los términos antes mencionados.
En términos genéticos la psicología de Piaget consiste en un conjunto de estudios que
analiza la evolución dl intelecto desde el periodo sensorio motriz del pequeño asta el
surgimiento del pensamiento conceptual en el adolecente.
ETAPA SENSORIO-MOTORA DE 0-2 AÑOS
Control motor y aprendizaje acerca de los objetos físicos
Las estructuras mentales de cada periodo tienen una forma característica de
equilibrio, esto significa una evolución de los intercambios entre el individuo
y el medio, que va desde una mayor rigidez asta una completa movilidad, si,
pensamos cuales son las posibilidades de respuesta al medio de un bebé
recién nacido, vemos que son absolutamente rígidas, ya que solo cuenta con
algunos reflejos, entonces va a asimilar cualquier objeto del medio a ese
único esquema de acción de que dispone.
ESTRUCTURAS MENTALES
La asimilación se refiere al modo que un organismo se enfrenta a un
estimulo del entorno en términos de organización actual.
La acomodación implica una modificación de la organización actual en
respuesta a las demandas del medio.
La teoría de la equilibración está basada en una tendencia o equilibrio cada
vez mayor, su teoría asume una posición constructivista sea estática o
dinámica y su objetivo es explicar no solo como conocemos el mundo en un
momento dado, sino en que consiste y como es que van cambiando
nuestros conocimientos.
A manera de conclusión, la teoría de Piaget nos ayuda a la comprensión del
desarrollo del niño desde su nacimiento ya que como lo maneja en los
estadios antes mencionados es cambiante de acuerdo a su edad, sus
capacidades van aumentando, claro esta de acuerdo al entorno y estímulos
que el medio les proporciona, cabe mencionar que los adultos somos los
que generamos el medio para los pequeños, de tal suerte que si logramos
un buen entorno ofreceremos un mejor futuro para los niños.
REFERNCIA BIBLIOGRÁFICA
Jean Piaget, “Teoría Evolutiva” el enfoque constructivista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo PsicomotorTeorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo Psicomotor
guestf5d8a2
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Alberto Obreque Robles
 
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologiaJean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Giovanni Jad
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
introduccionII
 
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del DesarrolloTema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
naranjaktm
 
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantilLa psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
Cecilia Quiroz
 
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Yaz DouxAmour
 

La actualidad más candente (19)

Teorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo PsicomotorTeorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo Psicomotor
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
Teoría de Skinner, Bandura y Piaget..
 
Etapas segun piaget
Etapas segun piagetEtapas segun piaget
Etapas segun piaget
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
 
Enfoqueconductual 14
Enfoqueconductual 14Enfoqueconductual 14
Enfoqueconductual 14
 
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologiaJean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
 
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del DesarrolloTema 2 Teorias Del Desarrollo
Tema 2 Teorias Del Desarrollo
 
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantilLa psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
 
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean PiagetDesarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
 
Conceptos basico de prevencion y atencion temprana
Conceptos basico de prevencion y atencion tempranaConceptos basico de prevencion y atencion temprana
Conceptos basico de prevencion y atencion temprana
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
 
Radicado 54996
Radicado 54996Radicado 54996
Radicado 54996
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
 

Similar a Teoria de jean piaget

Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
AndresMuoz244
 
Web quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piagetWeb quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piaget
Damián Barreto
 
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docxRESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
MariaPup
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
felipe ornelas
 

Similar a Teoria de jean piaget (20)

Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
 
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlockedTeorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdfteorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
 
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1
 
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1
 
Teoriadepiagetparte1
Teoriadepiagetparte1Teoriadepiagetparte1
Teoriadepiagetparte1
 
Web quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piagetWeb quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piaget
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
 
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docxRESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
RESUMEN_DE_LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_CONSTRUCTIVISTAS (1).docx
 
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piagetTeoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
 
Modelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piagetModelo educativo de jean piaget
Modelo educativo de jean piaget
 
1
11
1
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Teoria de jean piaget

  • 2. Con el presente trabajo se pretende dar una más amplia visión a la teoría de Jean Piaget ya que está basada a partir de las observaciones de sus hijos, y explicada a partir de las edades en que ellos tenían similitudes en sus acciones tanto motoras como cognitivas. En ella explica el desarrollo cognitivo del niño de una forma individualizada y motriz, donde el niño tiene que conocer su entorno partiendo desde lo motriz. Las ideas más importantes sobre las que sustenta su teoría es el funcionamiento cognitivo a través de la asimilación y acomodación, utilizando el concepto de esquema y proceso de equilibración más adelante explicaré cada uno de los términos antes mencionados. En términos genéticos la psicología de Piaget consiste en un conjunto de estudios que analiza la evolución dl intelecto desde el periodo sensorio motriz del pequeño asta el surgimiento del pensamiento conceptual en el adolecente.
  • 3.
  • 4. ETAPA SENSORIO-MOTORA DE 0-2 AÑOS Control motor y aprendizaje acerca de los objetos físicos
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las estructuras mentales de cada periodo tienen una forma característica de equilibrio, esto significa una evolución de los intercambios entre el individuo y el medio, que va desde una mayor rigidez asta una completa movilidad, si, pensamos cuales son las posibilidades de respuesta al medio de un bebé recién nacido, vemos que son absolutamente rígidas, ya que solo cuenta con algunos reflejos, entonces va a asimilar cualquier objeto del medio a ese único esquema de acción de que dispone. ESTRUCTURAS MENTALES
  • 9. La asimilación se refiere al modo que un organismo se enfrenta a un estimulo del entorno en términos de organización actual.
  • 10. La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio.
  • 11.
  • 12. La teoría de la equilibración está basada en una tendencia o equilibrio cada vez mayor, su teoría asume una posición constructivista sea estática o dinámica y su objetivo es explicar no solo como conocemos el mundo en un momento dado, sino en que consiste y como es que van cambiando nuestros conocimientos.
  • 13. A manera de conclusión, la teoría de Piaget nos ayuda a la comprensión del desarrollo del niño desde su nacimiento ya que como lo maneja en los estadios antes mencionados es cambiante de acuerdo a su edad, sus capacidades van aumentando, claro esta de acuerdo al entorno y estímulos que el medio les proporciona, cabe mencionar que los adultos somos los que generamos el medio para los pequeños, de tal suerte que si logramos un buen entorno ofreceremos un mejor futuro para los niños.
  • 14. REFERNCIA BIBLIOGRÁFICA Jean Piaget, “Teoría Evolutiva” el enfoque constructivista.